McAfee lanza iniciativa mundial para detener programas espía


Ante las amenazas cada vez mayores de los programas espía McAfee
pone en la web versiones gratuitas de productos antispyware que verifican si un computador está infectado.

Según un estudio realizado por National Cyber Security Alliance, el 53% de quienes respondieron la encuesta señalaron que tenían
programas espía en sus computadores pero, al revisarlos, el 80% de ellos estaba infectado. Otra investigación realizada por Ponemon
Institute reveló que el 42% de los usuarios infectados con programas espía no sabía cómo éstos habían llegado a sus computadores.

Además de aumentar la conciencia sobre los programas espía y PUP, la iniciativa educará a las personas acerca de las amenazas de los
PUP y les dará consejos para evitar posibles infecciones. Quien desee saber si su computador está infectado con PUP debe visitar
www.mcafee.com/stopspyware para descargar una versión de prueba gratuita de alguno de los programas antispyware de McAfee.

Los consumidores podrán descargar una copia de McAfee AntiSpyware 2006 en http://download.mcafee.com/us/eval/evaluate2.asp como una
versión de prueba gratuita por 30 días. McAfee AntiSpyware 2006 detecta y elimina los PUP identificados, como programas espía,
troyanos, marcadores u otros programas que hacen peligrar la privacidad, identidad y rendimiento del computador.

Los usuarios de pequeñas empresas que visiten el sitio podrán descargar una versión de prueba gratuita de McAfee VirusScan Plus
AntiSpyware, que escanea sus sistemas en busca de programas no deseados y luego los elimina. A partir del 7 de diciembre, los clientes
corporativos tendrán la posibilidad de descargar una versión de prueba gratuita de la solución independiente McAfee AntiSpyware Enterp
rise Edition.

Aunque los peligros que representan los virus, troyanos y el spam ya son ampliamente conocidos, el concepto de programa espía sigue
siendo confuso para muchos usuarios. Los programas espía están diseñados para monitorear el uso del computador y los hábitos de
navegación de un usuario. Esto incluye, sin limitación, monitorear las teclas que se presionan, registrar el historial de Internet y
cargar información confidencial. En muchos casos, los PUP se descargan a un computador sin que el usuario se dé cuenta, simplemente al
visitar un sitio Web o instalar un software gratuito.

Durante el año pasado, la cantidad de amenazas de PUP aumentó considerablemente y ahora se califica como una de las principales
amenazas a la seguridad de IT. Según la encuesta Enterprise Security Survey que realizó IDC en el 2005, los programas espía se
consideran actualmente la segunda amenaza más importante para la seguridad de las redes empresariales. IDC cree que más de tres
cuartos de los equipos corporativos están infectados con distintas formas de programas espía.

?La gran mayoría de las personas no sabe que existen PUP en su computador?, señaló Steve Crutchfield, director de marketing de
productos en McAfee, Inc. ?Con esta iniciativa esperamos educar a los consumidores y a las pequeñas empresas de que se trata de una
amenaza seria contra la cual deben tomar medidas. Si las personas no tienen la certeza de que sus computadores están infectados con
programas no deseados, pueden descargar una de nuestras versiones de prueba gratuitas para descubrirlo?.

Los programas espía también contribuyen a la creciente amenaza del robo de identidad. Al registrar los movimientos en línea y
monitorear las pulsaciones de teclado de una persona es posible, por ejemplo, robar contraseñas para servicios bancarios en línea. Los
criminales pueden utilizar programas espía para asumir identidades de otras personas y cometer fraudes.

?El robo de identidad es un crimen que conlleva consec uencias terribles para las víctimas?, indicó Owen Roberts, jefe de Identity
Protection Plan en CPP Group PLC. ?Los programas espía son una amenaza que no es ampliamente conocida por el público, pero que puede
causar un gran robo de identidad. Los consumidores no deben dejar de utilizar Internet, sino usar software antispyware para mantener
seguros sus computadores y sus identidades?.

El 1 de diciembre a las 11:00 a.m, McAfee realizará una transmisión Web en vivo de una hora, en conjunto con IDC, titulada ?Reducción
de los riesgos comerciales asociados a los programas espía y otros programas no deseados? (Reducing the Business Risks Associated with
Spyware and Other Unwanted Programs). Como parte de la presentación, las pequeñas y grandes empresas aprenderán sobre los riesgos
comerciales relacionados con los programas espía y otros PUP que a menudo se encuentran en los sistemas de los usuarios y que provocan
un aumento del riesgo de la seguridad, pérdida de información confidencial y privada y una reducción de la productividad del usuario
final. Los participantes también aprenderán cómo funcionan estos programas y las mejores prácticas para prevenir que infecten su
empresa.

McAfee es un miembro de la Anti-Spyware Coalition (ASC), una alianza de empresas tecnológicas y grupos de interés público con base en
Estados Unidos, que se dedica a crear consenso acerca de las definiciones y mejores prácticas en el debate en torno a los programas
espía y otras posibles tecnologías no deseadas, y que ofrece productos antispyware para consumidores, pequeñas empresas y el mercado
corporativo.

Dejar un comentario