Primeros casos de Aplicaciones Virtuales en la Argentina

 Image


La virtualización de aplicaciones propone un modelo en el cual el
usuario no necesita instalar software en su ambiente de trabajo: lo utiliza directamente de Internet.
Este nuevo concepto de software on demand gana cada vez más espacio en la Argentina donde es utilizado por grandes empresas y PYMES en
forma de servicio sin implementaciones costosas, con mínima inversión de administración y con mayor funcionalidad
Empresas líderes en su segmento de mercado ya usan esta tecnología desarrollada en la región por Virtual Company Services.
Este modelo permite capitalizar los beneficios de la economía en escala, poniendo disponible la mejor tecnología desarrollada en el
mundo al alcance de todo tipo de empresa a través de Internet y a un costo accesible.
Virtual Company Services (VCS), representante en el país de salesforce.com, proveedor líder en aplicaciones On-Demand, presentó las
primeras implementaciones de virtualización en América Latina, que funcionan a través de servicios desde Internet, sin necesidad de
que el usuario instale software en su ambiente de trabajo.
DONMARIO Semillas, líder del mercado de semillas de soja, adoptó la herramienta de salesforce.com desarrollada por VCS con el fin de
unificar el conocimiento de negocios, mejorar la atención de clientes, facilitar el acceso desde cualquier lugar y registrar y
documentar transacciones con clientes para lograr mayor eficiencia y aumentar las ventas y ganancias.
A partir de estos servicios han logrado su base de datos unificada así como también una total integración de los puestos de trabajo.
La aplicación permite realizar reportes y gráficos on line y seguir reclamos y consultas, facilitando así la comunicación interna y
externa, sin necesidad de complejas instalaciones de infraestructura tecnológica y utilizando todo en forma de servicios on demand.
Para el ingeniero en producción agropecuaria Iván M. Ramallo “la tecnología de Salesforce.com nos garantiza flexibilidad y facilidad
de adaptación. Es extremadamente adaptable y muy fácil de usar. Esta capacidad de virtualización es una verdadera plataforma de
desarrollo que brinda seguridad y evolución constante. No podemos pensar nuestro negocio hoy sin estar conectado a salesforce.com, el
corazón para la gestión de toda nuestra operación comercial”.
Frigorífico Pico en La Pampa hace 27 años que se dedica al negocio de la comercialización de carne vacuna para el mercado interno. Con
30 millones de dólares de facturación y 150 empleados, hoy el sistema ERP de la compañía está montado sobre salesforce.com, a partir
de un desarrollo de VCS –Virtual ERP Services- que se utiliza 100% on demand desde Internet. La compañía no tiene necesidad de
invertir en software propietario, mantenimiento, soporte, actualizaciones y otros gastos asociados a infraestructura tecnológica.
Según Alan Lowenstein, director de Frigorífico Pico "la empresa logró armarse de una plataforma flexible y accesible que le esta
permitiendo elevar el nivel del control de todo el negocio en tiempo real sobre el acceso gracias a la disponibilidad de la
información en una base de datos virtual. De esta manera se están pudiendo desarrollar gestiones comerciales y procesos productivos de
mayor complejidad y eficiencia que van a marcar una diferencia estratégica de alto impacto frente a la competencia.
Bumeran, el portal regional que ofrece servicios online para la búsqueda de empleo y la gestión de reclutamiento, también eligió
salesforce.com junto a VCS para optimizar la administración por unidad de negocios. La medición de efectividad de sus campañas y
asesoramiento comercial sumado la consolidación de la gestión con el cliente, se maneja ahora en una única herramienta centralizada a
nivel regional, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Así, la empresa, puede lograr la
simplificación de los procesos de venta y enfocarse en generar más oportunidades de negocios y en cerrar mejores acuerdos comerciales
logrando la satisfacción total del cliente.
Por su parte, Lightech, integrador de IT regional enfocado en seguridad e infraestructura, puso en marcha su proyecto de
Automatización de Ventas con salesforce.com. “Salesforce.com es revolucionario”, dijo Jorge Ouviña, Gerente General de Lightech. “Es
una plataforma cuya funcionalidad es elegida por sus usuarios y tecnológicamente brillante. Entre sus fortalezas se encuentran la
mejora continua que propone, la integración, y el notable incremento de productividad que brinda al usuario”, concluyó.
Virtual Company Services (VCS), es partner exclusivo de Salesforce.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. VCS es una Consultora de
Tecnología Informática que trabaja con empresas líderes Nacionales e Internacionales en sus respectivos mercados. Su portafolio de
servicios abarca desde la definición de la Estrategia de Tecnología hasta la adaptación, implementación y desarrollo de servicios de
valor agregado sobre la plataforma de Salesforce.com.
Salesforce

Dejar un comentario