San Ignacio Miní en las
tarjetas de Telecom
Telecom lanzó la Tarjeta Telecom Global con una de las imágenes más representativas de la
Misión Jesuítica ? Guaraní San Ignacio Miní, con el apoyo de la Subsecretaría de Gestión Estratégica del Gobierno de Misiones.
· El nuevo ejemplar se suma a la serie de tarjetas de Norte Argentino y de la Región de Cuyo que Telecom presentó en el transcurso del
último año como un aporte a la difusión y crecimiento del turismo y el patrimonio cultural argentino.
· Podrán ser adquiridas en distintos canales de venta de la provincia de Misiones, Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Telecom lleva a cabo esta iniciativa con el objetivo de contribuir en la promoción del patrimonio cultural y el turismo nacional, dentro
y hacia la provincia de Misiones, y de cara también al amplio caudal de turismo extranjero que visita el país.
Sólo durante el último año, la empresa destinó 2.100.000 tarjetas a la promoción de las riquezas regionales y culturales de la
Argentina.
LAS MISIONES JESUÍTICAS
Hacia el año 1550, la Compañía de Jesús se instaló en zonas aledañas a los ríos Paraná y Uruguay, con el objeto de evangelizar a los
Guaraníes establecidos en la región.
La Misión Jesuítica de San Ignacio Mini que ilustra la nueva Tarjeta Telecom Global fue fundada en 1696. Diseñada por jesuitas y
construida por manos aborígenes, la misión funcionaba con gran eficiencia, sustentada con la agricultura, la miel, la ganadería, las
artesanías y el comercio.
Algunas de las once misiones guaraníes
conforman el Circuito Internacional de las Misiones, uno de los mayores atractivos turísticos de la región, y han sido declaradas por
la UNESCO como Patrimonio Universal de la Humanidad.