La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Organiza USUARIA
Por segundo año consecutivo, se realizará en Buenos Aires el Congreso Nacional de
Software Libre – USUARIA 2005. HP, IBM, Microsoft, Novell, Oracle y SUN confirmaron su participación como Sponsors Platino.
El encuentro reunirá a los representantes más destacados del sector a través de un nutrido programa.
Este abarca diversas áreas de interés tanto para los tomadores de decisión de las empresas que incorporan tecnologías de la
información.
También para los desarrolladores que día a día se nutren de información de una comunidad que se destaca mundialmente por su progreso a
partir de compartir conocimiento.
En esta edición, que se realizará durante los días 6 y 7 de junio de 2005 en el hotel Sheraton Retiro de Buenos Aires, contará con la
presencia de prestigiosos invitados internacionales de gran participación en la comunidad internacional de Software Libre.
Entre ellos se cuentan eñ indio Rishab Ghosh (Program Leader del International Institute of Infonomics, Universidad de Maastricht),
quien será keynotes.
También se destaca la visita del alemán Arnd Warmuth, especialista en desarrollo Linux, de Novell Latinoamérica, quien será otro de
los keynotes del congreso.
El Congreso de Software Libre Usuaria 2005, estará dividido en segmentos especiales según las temáticas:
1 – Estrategia: Se estudiará y debatirá sobre la estrategia general en relación al Software Libre y su implementación. Habrán paneles
de casos de éxito, software libre en el Estado, en educación, etc.
2- Soluciones Reales: Se expondrán aplicaciones pre-empaquetadas, metodologías probadas de implementación de sistemas libres, sistemas
de comunicaciones, frameworks para el manejo de contenidos, etc.
3 -Tecnología: Se presentará cómo implementar soluciones más complejas y se describirá software con un grado mayor complejidad.
4-Migrando Escritorios: En esta sección se presentarán estudios de cómo migrar estaciones de trabajo a SL, las diferentes técnicas
para apaciguar la problemática que conllevan los cambios de tecnología, software libre listo para uso en estaciones de trabajo. etc.
5 – Java: En este track se expondrán temáticas relacionadas con el Software Libre y Java (aplicaciones, uso de java dentro de
ambientes de Software Libre, etc.)
6 – Gobierno: Se presentarán casos concretos y líneas de trabajo sobre el Software libre en el Estado Argentino, políticas de uso,
etc.
Las empresas que han confirmado su participación hasta el momento en concepto de Sponsors Platino son: HP, IBM, Microsoft, Novell,
Oracle y SUN y aportarán valiosa información no sólo de interés comercial, sino académico a lo largo de los tracks a cargo de
especialistas que desarrollan su actividad en esas organizaciones.
Antecedentes del Congreso Nacional de Software Libre
En su primer versión, el Congreso convocó a más de 500 participantes, con una gran participación de especialistas que trabajan dentro
de la comunidad de Software Libre y un importante grupo de empresas líderes del país, interesadas en conocer y profundizar los sobre
beneficios de la incorporación de linux y software libre en las organizaciones.
USUARIA, como Asociación Argentina de Usuarios de Informática y las Comunicaciones impulsa entre otras actividades este Congreso
donde se exponen temas relacionados con Software Libre dirigidos a los niveles decisorios de tecnología en empresas, como CIOs,
gerentes de sistemas, administradores informáticos, programadores, docentes, estudiantes universitarios y público en general, para
permitir el estudio y el debate de esta tecnología desde todos sus ángulos.
La primer versión del Congreso, adicionalmente permitió que más de 500 participantes que pudieron seguir las conferencias vía Internet
desde el interior del país. En esa ocasión el evento contó con el apoyo de HP, IBM, Microsoft, Novell, Oracle, SUN Microsystems, SAP,
Snoop Consulting, Redhat, Transistemas y X-tech.
Al igual que en su primera edición, este año el Congreso contará con la presencia de importantes personalidades nacionales y
extranjeras en temas relacionados con el Software Libre.
En 2004 estuvieron presentes y vuelven a estarlo este año:
* Rishab Ghosh (Program Leader del International Institute of Infonomics, Universidad de Maastricht) –
* Georg Greve (Presidente de Free Software Foundation Europe) –
* Luciano Ramalho (Hipercursos, Brasil) –
* Juan Carlos Barroux (Edge Solutions Manager International Americas), Sun Microsystems –
* Jorge Salles (Director de plataforma y desarrolladores para Latinoamérica), Microsoft –
* Marcelo Lomacinsky Braunstein (Gerente de Linux de Latinoamérica), IBM –
* Jin Enright (Director Linux Program Office), Oracle –
* Efrain Rovira (Director WW de Linux), Hewlett Packard.
* Erick Dasque (Gerente de Proyecto Mono), Novell.
USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones) es una asociación civil -entidad sin fines de lucro-
constituida con el objeto de defender los intereses de las empresas que utilizan la tecnología informática y de comunicaciones, así
como difundir la utilización de dicha tecnología en la sociedad, propendiendo a su empleo racional y ético.
USUARIA nació en 1982 y actualmente su enfoque es la:
* Difusión de la tecnología informática y de comunicaciones, aprovechando las posibilidades que se abren para el país frente a un
revolucionario planteo de la forma de hacer negocios en el mundo.
* Constitución de un foro de intercambio de experiencias y puntos de vista entre usuarios informáticos y de comunicaciones, Defensa de
los derechos de propiedad intelectual en materia de software, como mejor forma de incentivar la inversión en el desarrollo de
tecnología.
* Defensa de principios de ética y competitividad en los negocios informáticos y de comunicaciones.
* Y logro del reconocimiento social de la actividad en su carácter de instrumento de eficiencia en los negocios, generador de empleo
con alto valor agregado y potenciador de las actividades humanas.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //