La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Impsat despliega tecnología óptica de próxima generación provista por
Nortel
Nortel, construye la nueva generación de red óptica de Impsat
evolucionando la infraestrucutura que construyó en toda la región desde 1999 logrando conectividad entre las principales ciudades de
la región a velocidades sin precendetes.
Las inversiones en infraestructura también regresaron al mercado de carriers de carriers
donde desde sus redes ópticas dirigen el tráfico de las grandes redes desde América latina hacia Estados Unidos y Europa.
En esta oportunidad, Nortel, construye la nueva generación de red óptica de Impsat evolucionando la infraestrucutura que construyó en
toda la región desde 1999 logrando conectividad entre las principales ciudades de la región a velocidades sin precendetes.
Nortel construye también la red de Emergia (Telefónica) y desplegó en los últimos años 6 de las 7 redes ópticas de la región. En el
mercado de redes ópticas Nortel es el líder por 5to. año consecutivo a nivel global según Dell Oro group.
Impsat Fiber Networks, Inc., proveedor de redes privadas de telecomunicaciones, centros de datos y servicios de Internet en
Latinoamérica, está mejorando así toda su infraestructura de red principal en latinoamérica
Nortel está actualmente implementando su Optical Multiservice Edge (OME) 6500, una plataforma de convergencia óptica de próxima
generación, para transformar la red SONET/SDH de Impsat a una infraestructura óptica por paquetes de alta velocidad a través de un
trayecto de evolución simple y escalonable. Se espera que el despliegue sea completado para el fin del segundo trimestre de 2005.
?Nortel nos ha ayudado a construir nuestra red terrestre e infraestructura en Latinoamérica?, dijo Matías Heinrich, vicepresidente
ejecutivo de redes, Impsat.
?Necesitamos una solución eficaz en cuanto al costo que soporte nuestra estrategia de ?IP en cualquier parte?, que incluye
conectividad a alta velocidad de servicios Ethernet 10/100/1000. El OME 6500 de Nortel encaja muy bien dentro de esta estrategia.?
?Nosotros continuamos nuestro compromiso de construir y ampliar infraestructuras de telecomunicaciones que realzan la ventaja
competitiva de negocios regionales, dando mayor poder al comercio y mejorando la experiencia humana en la región?, dijo Andrea
Cavallari, directora gerente de Nortel en el Cono Sur.
Nortel ha estado trabajando con Impsat desde 1999, proporcionando soluciones avanzadas para ayudar a construir y ampliar las porciones
terrestres de la red óptica latinoamericana de alto rendimiento de esta portadora.
El Optical Multiservice Edge 6500 de Nortel es una plataforma de convergencia óptica de próxima generación que mezcla múltiples
servicios y capas de red (Capas 0, 1, 2) en una sola plataforma que reduce significativamente los gastos de capital y operación,
simplifica dramáticamente la red, y soporta servicios de banda ancha en forma eficaz en cuanto al costo. OME 6500 ha sido desplegado
en más de 30 redes alrededor del mundo, incluyendo Telesur, Internet2, Jiangxi Power, y SURFnet.
Desplegada en más de 1.000 redes de clientes en 65 países, la cartera de productos de operación en red óptica de extremo a extremo de
Nortel incluye SONET/SDH de próxima generación, conmutación óptica, multiplexión por división de onda, y productos de Ethernet óptica.
Nortel ha desplegado más de 290.000 elementos de red óptica en todo el mundo. Nortel fue el líder en participación de mercado en
transporte de DWDM por el quinto año consecutivo a finales de 2004, de acuerdo a Dell?Oro Group.
Impsat tiene operaciones en Argentina, Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Chile, Perú y Estados Unidos y proporciona servicios en
otros países en Latinoamérica.
Opera 15 redes de área metropolitana en algunas de las ciudades más grandes de Latinoamérica, incluyendo Buenos Aires, Bogotá, Caracas
y São Paulo.
La compañía es propietaria de una extensa red de banda ancha pan-latinoamericana, que combina fibra óptica y tecnología de
satélite.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //