La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Un
desarollo pionero del software argentino de gestión sigue ganando funcionalidad
Un miembro de la familia Catena creó Worknet veinte años atrás para dar soporte
tecnológico a las actividades vitivinicolas familiares y desarrolló para ello uno de los primeros sistemas ERP de la Argentina, que
evolucionó con éxito abarcando nuevos mercados y hoy llega a su versión 10.
En su trayecto el ERP de Worknet fue sumando soluciones para variados mercados y con ello clientes como Aerolíneas Argentinas, Catena
Zapata, Bodega La Rural, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Dos Anclas, Wrangler, Vantage Farmacias, Fischer Argentina, Obra
Social OSMECOM, Bolsa de Comercio de Mendoza, Guilford Argentina y PriceWaterhouseCoopers entre otros.
“La evolución del sistema, los nuevos módulos y los avances funcionales como así también su moderna arquitectura son algunas de las
novedades acerca de esta versión”, explicó Claudio Gimenez (foto) – CEO de Worknet, en un encuentro con la prensa.
Worknet –acotó- se desarrolló en estas dos décadas como una empresa de consultoría y servicios de IT, que además de atender al mercado
desarrolló una exclusiva relación de business partner premier de IBM.
La nueva versión de la Solución de Gestión de Negocios Worknet ERP 10.0 cuenta con importantes mejoras funcionales en todos sus
módulos, especialmente los de producción, inventario, distribución y comercio exterior. Por otra parte, gracias a la nueva tecnología
utilizada, Worknet ERP cuenta con una interfaz gráfica renovada, es full web-enable y multiplataforma.
Claudio Giménez, también comentó: “El 2006 fue un año muy exitoso para Worknet ya que la empresa logró superar ampliamente las metas
que se había propuesto, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. El crecimiento en facturación vs. 2005 alcanzó el doble dígito lo
que nos permitió ser, una vez más, una empresa altamente rentable”.
En 2006 Worknet superó los 10 millones de pesos en sus volúmenes de negocios y “para el 2007 esperamos incrementar nuestra
facturación en un 20%; manteniendo una proyección similar para el 2008”, concluyo Giménez.
Por su lado, Carola Cazenave, gerente de canales de IBM, fue enfática al decir: “Es un privilegio para IBM contar con un asociado de
negocio de la talla de Worknet como uno de nuestros socios de negocios Premier. A lo largo de estos 6 años de asociación, Worknet ha
sido de gran valor para IBM, implementando exitosamente soluciones de hardware y software en el mercado pyme. Este lanzamiento es una
muestra más del compromiso de Worknet con sus clientes y con la tecnología IBM”.
El elogio de Cazenave hacia Worknet tiene el antecedente de que un año atrás, en el encuentro en que IBM reunió a sus socios de
negocios en Las Vegas, EEUU, la empresa fue premiada por su "excepcional contribución" como canal con más ventas de software en la
región sur.
Al encuentro también asistió David Salazar, presidente de Four J´s Latinoamérica, cuyas herramientas de desarrollo multiplataforma
utiliza Worknet. Salazar explicó: “Four J´s ha acompañado a Worknet en su crecimiento proveyendo la tecnología Genero. Esta
herramienta sumada a la amplia funcionalidad del ERP y a la solidez y experiencia de Worknet, hacen de la versión 10 una moderna y
potente aplicación empresarial adaptada a las cambiantes necesidades del mercado”
Worknet
IBM Argentina
Four J´S
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //