Aún en fase de desarrollo, los anteojos Google Glass prometen una nueva forma de comunicación entre las personas. Con un guiño es posible sacar fotos, además de grabar videos, navegar en Internet, postear fotos en Facebook, videos en Youtube, utilizar GPS, y hacer llamadas telefónicas conectándose a un smartphone. Seguir leyendo «Google Glass comienza a interesar en latinoamérica»
Clusters productivos para el desarrollo regional
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) asiste al Clúster Quesero de Tandil y colabora para mejorar la competitividad industrial del sector. El objetivo es posicionar estratégicamente a la región a través de un producto característico. Seguir leyendo «Clusters productivos para el desarrollo regional»
La impresión 3D argentina llama la atención general
En los últimos meses, Argentina se ha transformado en un centro de atención mundial, gracias al trabajo de un grupo de emprendedores argentinos, que forman parte de Darwin Research, compañía de I+D liderada por Rodrigo Perez Weiss y Gino Tubaro, que busca evolucionar de forma sustentable con la tecnología. Seguir leyendo «La impresión 3D argentina llama la atención general»
¡Salud Amigo!
Los argentinos tienen en promedio 1 amigo íntimo por cada 60 contactos en las redes sociales, según un sondeo realizado por Oh Panel! y Taringa! para el Día del Amigo. Los argentinos tienen en promedio 19 amigos en la vida real y 1120 contactos (“amigos virtuales) en las redes sociales. Seguir leyendo «¡Salud Amigo!»
Samsung presenta su línea compacta de Smart Cámaras 2.0
Samsung Electronics presenta la línea Smart Cámaras compuesta por 4 modelos. Estos equipos permiten interactuar con otros dispositivos a través de WiFi, guardar fotos en “la nube”, enviarlas por mail o compartirlas en redes sociales. Seguir leyendo «Samsung presenta su línea compacta de Smart Cámaras 2.0»
Nubes riesgosas en el pronóstico de seguridad digital
Kaspersky Lab advierte sobre cibercriminales que se aprovechan de los servicios en la nube. Aunque durante mucho tiempo los servicios de almacenamiento de archivos en la nube han sido populares entre los usuarios de Internet, la conveniencia indiscutible de este tipo de servicios es, en cierta medida, compensado por una serie de riesgos. Por ejemplo, muchos usuarios siguen los consejos de los gurús y almacenan imágenes escaneadas de sus pasaportes y otros documentos en la nube -aunque a veces las vulnerabilidades en estos servicios ponen en peligro la seguridad de sus datos personales. Seguir leyendo «Nubes riesgosas en el pronóstico de seguridad digital»
¡Grande: Mascherano agradece!
Argentina incorpora modelo internacional de seguridad del software
Modelo de seguridad del software se aplicará en Argentina. Se trata del modelo de madurez Building Security in Maturity Model (BSIMM). La prueba piloto se realizó sobre cinco empresas nacionales. Seguir leyendo «Argentina incorpora modelo internacional de seguridad del software»
Ómnibus completo a Río
Plataforma 10 informa que los servicios de ómnibus habituales y los 11 agregados, agotaron los pasajes para ir a ver a la Selección Argentina en la final del Mundial 2014 contra Alemania en Río de Janeiro. Seguir leyendo «Ómnibus completo a Río»
El Mundial de Fútbol vía dispositivos móviles
En vísperas de la gran final Argentina vs Alemania, más de 1 millón de usuarios vienen disfrutando del Mundial de Fútbol Brasil 2014 a través de la apps del grupo Telecom. Seguir leyendo «El Mundial de Fútbol vía dispositivos móviles»
Un argentino en el campus de la NASA
Leonardo Valente, un argentino referente en innovación tecnológica invitado a Singularity University nos describe su primer día allí. Leonardo Valente tiene 35 años y encabeza la compañía Gen Tecnológico que desarrolla soluciones a medida.
En mayo de 2014 resultó ganador del concurso ImpacTec, por el caso de éxito Social Pos. Bajo la consigna “una idea tecnológica que beneficie a un millón de argentinos”, este certamen organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo premió con una beca que lo llevó a Singularity University, ubicada en el campus de la NASA, en Silicon Valley. Este es su testimonio: Seguir leyendo «Un argentino en el campus de la NASA»
Crean centro de misión crítica para comunicaciones de seguridad pública
Motorola anuncia la inauguración de su centro de soluciones de misión crítica más avanzado de la industria. Este laboratorio de pruebas y sala de demostraciones en tiempo real, que demandó una inversión de un millón de euros, está emplazado en la sede central europea de la empresa en el Reino Unido. El centro ha sido creado para impulsar la evolución de las comunicaciones de misión crítica para organizaciones de seguridad pública, informó Motorola. Seguir leyendo «Crean centro de misión crítica para comunicaciones de seguridad pública»