¡Cuidado con la Inteligencia Artificial en épocas de pandemia!

Los científicos advierten que deben tomarse muchos recaudos cuando se habla de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la lucha contra la pandemia de coronavirus. Básicamente porque la IA precisa de grandes volúmenes de datos y sobremanera de la buena calidad de esos datos a interpretar para elaborar adecuadas predicciones. Desde la Fundación Sadosky (con fecha …

Cumbre mundial de ingeniería del software, en Buenos Aires

Del 20 al 28 de mayo de 2017 se realizará, por primera vez en la Argentina, el encuentro de ingeniería de software más importante del mundo. Cientos de investigadores participarán de la 39º Conferencia Mundial de Ingeniería de Software. Es la primera oportunidad en que Argentina, y Latinoamérica, organiza la 39th International Conference on Software …

Revolución Big Data en tres días

El Ministerio de Ciencia junto a la Embajada de Francia y la Fundacion Sadosky; invitan al Seminario Revolución Big Data, que se realizará en el Centro Cultural de las Ciencias (Godoy Cruz 2270) del 17 al 19 de mayo de 2016. La entrada será libre y gratuita con inscripción previa.    El Seminario apunta a la comprensión de …

Game Jam: El desafío de crear videojuegos en un fin de semana

Del 29 al 31 de enero de 2016 se realizará Global Game Jam (GGJ), la maratón global para desolladores que propone un interesante desafío: crear videojuegos en 48 horas. En Argentina, habrá puntos de encuentro en más de 10 ciudades.  La octava edición del encuentro mundial se realizará en más de 600 sedes en todo el mundo. En …

Carlos Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos

Conocí al ingeniero Carlos Pallotti en los momentos más difíciles que haya atravesado la Argentina en este siglo, me remonto al otoño de 2002, cuando el país estaba en ruinas. Pallotti dirigía la compañía Datastream, especializada en software de gestión y mantenimiento industrial. Fue en una rueda de prensa en el Complejo La Plaza. Pallotti …

GENis, un software para comparar perfiles genéticos

El Superior Tribunal de Justicia entrerriano utilizará software desarrollado por la Fundación Sadosky. A partir de un convenio marco, ambos organismos colaborarán en la implementación del sistema GENis de almacenamiento y comparación de perfiles genéticos forenses, en el marco del registro provincial creado por ley.   El doctor Lino Barañao, ministro de Ciencia y presidente …

Presentación: Guía de buenas prácticas para desarrollar Apps

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales y la Fundación Sadosky presentarán su Guía de buenas prácticas para el desarrollo de Apps, el miércoles 14 de Octubre de 2015 en el Polo Científico Tecnológico (Godoy Cruz 2320, CABA).   La guía se desarrolló con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para que se protejan …

Declaran estratégico aprender a programar en las escuelas

La enseñanza y el aprendizaje de la Programación durante la escolaridad obligatoria fueron declarados de importancia estratégica por el Consejo Federal de Educación, y en este marco se creará la Red de escuelas que programan.   El objetivo de la propuesta es agrupar a todas las escuelas públicas primarias y secundarias que cuenten con experiencia …

Dale Aceptar, jugá y ganá

Está abierta la inscripción para la quinta edición de Dale Aceptar, el concurso de diseño de animaciones, videojuegos y chatbots para jóvenes de toda la Argentina, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Fundación Sadosky. La iniciativa entregará a los ganadores de las diferentes categorías, premios como kits …

Lanzamiento de Girls in Tech Argentina

Girls in Tech (GIT) llegó a la Argentina. A través de diferentes proyectos, la organización trabaja para disminuir la brecha de género en el mundo de la tecnología. En la década del 70, el 75% de los estudiantes en carreras de ciencias de la computación eran mujeres. Hoy son sólo el 11%.   La presentación …

Primer foro Program.AR

El próximo 5 y 6 de junio de 2014 se llevará a cabo el primer encuentro Program.AR abierto a la comunidad que propone concientizar y debatir sobre la importancia de la enseñanza de las ciencias de la computación en nuestro país.