Nace Petnia como red social para mascotas

Tras una completo replanteo que incluyó la modificación de su nombre y rediseño de su plataforma web, “Le Mascotte” mutó a Petnia.com y se relanza como la red social de mascotas argentinas. Allí los usuarios pueden crear un perfil para su mascota, encontrar una nueva mascota, publicar avisos clasificados de perros o gatitos perdidos o encontrados, compartir y encontrar información y tips para el cuidado de su mascota. Seguir leyendo «Nace Petnia como red social para mascotas»

Symantec y Microsoft desactivan la botnet Bamital

Symantec junto con Microsoft anunciaron su esfuerzo en conjunto para eliminar los servidores de comando y control utilizados  por el malware denominado Trojan.Bamital. Este malware se utilizó para llevar a cabo actividades extensas de una red de botnets que usaba el método de fraude por clic (clickfraud) y con el cual  los criminales obtuvieron anualmente aproximadamente US$1.1 millones de dólares en ganancias. Seguir leyendo «Symantec y Microsoft desactivan la botnet Bamital»

Facebook promueve una Internet más segura

Facebook anuncia el lanzamiento de la división para prevenir el acoso en Internet. La información ya está en el Grupo de Noticias de Facebook Argentina. En ella se invita a los usuarios a unirse para recibir noticias actualizadas sobre Facebook en https://www.facebook.com/groups/391825634243515/ Seguir leyendo «Facebook promueve una Internet más segura»

2013: el año de la publicidad online

La tendencia hacia una mayor conectividad a Internet y la formación de un consumidor más maduro están convirtiendo el trabajo de los profesionales de la comunicación en un auténtico reto.

“Los hábitos cambiantes de una sociedad cada vez más informada y conectada comienzan a tener efectos concretos sobre el marketing”, advierte Silvina Moschini, CEO de la agencia de marketing digital INTUIC.

A continuación, Silvina Moschini (foto) describe la situación actual de la publicidad online y define cuáles son los desafíos que deberán enfrentar los publicistas en un mundo virtual cada vez más dinámico. Seguir leyendo «2013: el año de la publicidad online»

El hacktivismo no se toma vacaciones

Durante enero, la actividad de los grupos hacktivistas en América Latina alcanzó un nuevo pico, verificándose ataques a entidades gubernamentales y empresas de Argentina, Chile, Venezuela y Honduras. También se descubrió una vulnerabilidad en el restablecimiento de claves de Facebook que afectó a los usuarios de este popular servicio. Seguir leyendo «El hacktivismo no se toma vacaciones»

Termómetros bajo la lupa del INTI

El INTI presentó un nuevo estudio de desempeño de productos realizado sobre termómetros clínicos digitales de contacto. Las ocho marcas testeadas presentaron deficiencias y aspectos a mejorar según los criterios de uso aplicados, expresó el INTI. Seguir leyendo «Termómetros bajo la lupa del INTI»

Tips para evitar el robo de contraseñas

Aproximadamente cada 20 segundos se comete un delito informático en el mundo y el robo de contraseñas se ubica en el primer lugar como uno de los métodos para realizarlos. Anualmente se registran 556 millones de fraudes informáticos a nivel global, que generan daños por más de $110.000 millones de dólares. Se estima que un hacker puede demorar minutos en descifrar una clave sencilla. Por ese motivo, la División Aseguramiento de Procesos Informáticos de BDO Argentina  recomienda tomar ciertos recaudos a la hora de elegir una contraseña (password) robusta. Seguir leyendo «Tips para evitar el robo de contraseñas»