¿Cómo será la escuela postpandemia?

Mientras en Argentina la pandemia avanza sin dar tregua, en el marco del mes de la educación, especialistas de diferentes disciplinas realizan un balance del impacto de la pandemia sobre el sistema educativo, analizan algunas de las acciones implementadas en lo que va del ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio), y opinión sobre el futuro …

Fuerte debate por el DNU de servicios esenciales a las telecomunicaciones

Fuerte oposición genera la declaración de servicios esenciales a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), que incluye a la telefonía fija y móvil, a la TV paga y el acceso a Internet, que plantea el DNU 690/20. Operadores telefónicos, de la TV por cable, de cooperativas de servicios a Internet y hasta …

Los universitarios pueden acceder a cursos vía celular

El Ministerio de Educación de la Nación y el ENACOM acuerdan el acceso gratuito a las plataformas educativas desde los celulares. En un encuentro virtual se acordó que las tres compañías de telefonía celular Movistar, Claro y Personal, permitan a los estudiantes universitarios acceder de forma gratuita a las plataformas educativas y aulas virtuales que …

Cooperativas telcos piden al Ente de Comunicaciones emparejar la cancha

Piden al Gobierno que modifique las regulaciones en telecomunicaciones que hoy está aplicando y que fueron escritas en el Siglo pasado, por las cuales las cooperativas y Pymes del sector, están obligadas a transferirles millonarias “rentas extraordinarias” a las grandes empresas telefónicas oligopólicas, y lo deben hacer aún e incluso en medio de esta Pandemia. …

Nueva plataforma mayorista de contenidos y TV de CABASE

La Cámara Argentina de Internet –CABASE– anunció el lanzamiento de su HUB de Contenidos, una iniciativa de gestión mayorista y colaborativa de contenidos, entretenimiento y TV, desarrollada para que pequeños y medianos proveedores de servicios de internet y operadores de telecomunicaciones, tanto privados como cooperativas, estén en iguales condiciones de competencia con quienes tienen hoy …

Se viene la 3ª edición de ARGENSIG 2019

Los días 15, 16 y 17 de octubre, en el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería Argentina, se llevará a cabo la tercera edición consecutiva de ARGENSIG 2019 por la Escuela Argentina de Gobernanza de Internet. Se trata de un programa de tres días completos donde expertos expondrán sobre el funcionamiento de Internet y las …

Internet Day 2019

Con motivo del Día Internacional de Internet, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- organiza la 5ta edición del Internet Day, reuniendo a toda la industria de Internet con el objetivo de abordar sus principales desafíos y promover el crecimiento a través de encuentros y talleres que propaguen el intercambio de experiencias de los diferentes sectores …

CATEL es nuevo Operador Móvil Virtual

Enacom le otorgó la licencia de operador móvil virtual (OMV) a la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), que ahora podrá brindar telefonía móvil en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Misiones, Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Este grupo de cooperativas representadas por CATEL podrá comenzar a brindar el servicio a partir …

Balance de la campaña Los chicos y las pantallas

Se presentaron los resultados de la campaña “Los Chicos y las Pantallas”. En el marco de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT 2017), se realizó un balance de la campaña sobre concientización de uso de las redes. El director de Enacom, Heber Martínez, describió el alcance logrado por la campaña Los Chicos …

ARSAT potencia el rédito del fondo del Servicio Universal

ARSAT logró la segunda meta del Fondo Fiduciario del Servicio Universal. Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT, declaró que la empresa estatal de telecomunicaciones alcanzó con éxito la segunda meta del Fondo Fiduciario de Servicio Universal y ya se encuentra en condiciones de comenzar la tercera y última etapa del plan propuesto para el primer …

Promueven llevar Internet a pequeños y alejados poblados

Enacom financiará el acceso a internet de banda ancha en zonas alejadas de centros urbanos. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) invertirá hasta 350 millones de pesos para financiar la instalación en poblados de hasta 2.500 habitantes alejados de grandes centros urbanos y contempla la prestación del servicio en escuelas y bibliotecas. El Enacom, actuando …

CATEL reclama atender las asimetrías en las telecomunicaciones

CATEL, la cámara que nuclea a las cooperativas de telecomunicaciones, reclama que la nueva ley de comunicaciones contemple las “asimetrías existentes entre los distintos operadores del sector, y se prevean los mecanismos para que todos puedan coexistir de manera armónica. Y así favorecer el desarrollo de todos los prestadores de servicios de Telecomunicaciones, servicios de …