Crece el impacto del ransomware en Latinoamérica

ESET, compañía dedicada a la detección proactiva de amenazas, analiza varios aspectos del ransomware en Latinoamérica, como su crecimiento, cuáles son las familias más detectadas, así como los países con mayor porcentaje de propagación de este malware, que cifra la información de la víctima pidiendo un rescate para su recuperación. De acuerdo con los estudios …

El rasomware que partió de Ucrania

ESET desarrolló un análisis sobre el nuevo ataque de ransomware que se inició en Ucrania, y cifró información de máquinas de todo el mundo, afectando compañías de distintas industrias como bancos, red eléctrica y empresas postales, entre otras. El ransomware (secuestro de información) es el término genérico para referirse a todo tipo de software malicioso …

Encripción y Privacidad: no es un juego de niños

Escribe Sebastián Stranieri*.- Vivimos en la época donde la acción “compartir con todos” es cotidiana, donde no existen límites sobre la información personal e íntima que un individuo decide hacer pública. Es verdad que la decisión respecto a cuándo, dónde, cómo y qué compartimos también es de cada uno, con los aspectos positivos y negativos …

Alarma en la Internet Society por acciones de EEUU

Desde su sede en Ginebra, Suiza, la Internet Society expresó que está alarmada por los continuos informes que alegan esfuerzos sistemáticos por parte del gobierno de Estados Unidos para eludir los mecanismos de seguridad de Internet. “En caso de confirmarse, estos informes describen programas gubernamentales que socavan los cimientos técnicos de Internet y representan una …

1 x 15, desempeño del nuevo Intel Xeon 5600

Intel entrega al mercado su procesador para data centers considerado más seguro: Intel Xeon 5600. Se trata de uno de los primeros procesadores para empresas basados en la tecnología de 32 nm integran capacidades de seguridad que mejoran la seguridad de los datos y la virtualización de servidores.