¿Sabías que el cibercrimen representa más dinero por año que el negocio de la cocaína y la marihuana? Esto fue dicho en la trigésimo quinta edición de Segurinfo 2014, el congreso y feria iberoamericana de seguridad de la información.
Archivos de la etiqueta: malware
Se agravan los riesgos de privacidad en Internet
En materia de seguridad informática, el 2014 estará signado por una creciente preocupación de los usuarios en torno a la pérdida de privacidad en Internet, según da cuenta una investigación desarrollada por ESET Latinoamérica.
Malware en las guerras cibernéticas
Por Ascold Szymanskyj, vicepresidente de F-Secure para Latinoamérica.- En la actualidad existen básicamente tres tipos de grupos que utilizan el malware en el mundo. Para empezar, están las bandas criminales organizadas cuyo objetivo es principalmente robar dinero. Luego están los hacktivistas quienes tratan de llamar la atención por una causa social o política y, por último están …
El malware avanza sobre Android
En lo que quizás sea la única buena noticia para Symbian, el último reporte de Amenazas Móviles de F-Secure detalla que el malware para este sistema operativo sólo representó el 4% de todas las amenazas para dispositivos móviles en el cuarto trimestre de 2012, bajando un promedio de 26% en los tres primeros trimestres del …
Mira quién mete la mano en tu celular
Pueden robarte el celular y aunque sigue en tus manos, está enviando dinero a otros bolsillos. No, no se trata de algún item de facturación de la prestadora móvil sino de malware de ciberdelincuentes. De acuerdo a los resultados de la investigación desarrollada por ESET Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes …
Tendencias 2013: crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles
Entre las tendencias para 2013 se aguarda un crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles. De acuerdo a los resultados de la investigación desarrollada por ESET Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes el próximo año.
Trustwave descubre fallo de seguridad en Google Play
SpiderLabs, grupo avanzado de inteligencia de Trustwave, anunció la localización de una falla de seguridad en Google Play, la tienda online oficial de aplicaciones para smartphones Android. A través de esta vulnerabilidad los hackers pueden llevar a cabo la distribución de malware disfrazado de actualizaciones del sistema y tomar el control de áreas de Google …
Seguir leyendo «Trustwave descubre fallo de seguridad en Google Play»
OSX Crisis, malware para Mac que se encubre en máquinas virtuales
Symantec advirtió sobre la existencia de un nuevo malware para Mac llamado OSX.Crisis. Este malware tiene la funcionalidad para extenderse a cuatro ambientes diferentes: Mac, Windows, máquinas virtuales, y Windows Mobile. Se trata de una amenaza avanzada no sólo en su funcionamiento, sino también en la forma de propagación. 08_
Android bajo el fuego del malware
En sólo un mes se duplicaron las aplicaciones maliciosas en contra de dispositivos Android y sólo el 20% de los usuarios seguriza su móvil, dice un estudio de Trend Micro.
El lado oscuro de la movilidad
Los usuarios de dispositivos móviles con conexión a Internet se enfrentan a riesgos de seguridad que pueden poner en peligro sus datos personales, laborales o financieros. Según un informe revelado recientemente por la empresa Juniper Networks, entre 2010 y 2011 los malware orientados a estos artefactos se incrementó un 155%, alcanzando el record histórico. Silvina Moschini (foto), CEO …
El malware en celulares se multiplicó por 6 en 2011
El número de programas maliciosos dirigidos a dispositivos móviles aumentó 6,4 veces en 2011, dice Kaspersky. Este número equivale a 5.255 nuevas modificaciones y 178 familias de nuevos programas maliciosos detectados. La cantidad de malware dirigida a dispositivos móviles descubierta por Kaspersky Lab en diciembre de 2011 es mayor que la del todo el período 2004-2010. …
Seguir leyendo «El malware en celulares se multiplicó por 6 en 2011»
Nuevo ataque a usuarios argentinos de entidades bancarias
(Escribe Jorge Mieres – Analista de malware y miembro del Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky Lab) .- Se trata de una estrategia que se liberó por primera vez hace varios meses atrás. Consiste en diseminar un correo electrónico cuyo mensaje de captación de víctimas esta basado en la supuesta violación a la ley de tránsito, …
Seguir leyendo «Nuevo ataque a usuarios argentinos de entidades bancarias»