En memoria de la doctora Sara Rietti

La Universidad de San Martín rinde homenaje en su página web a la doctora Sara Rietti, fallecida recientemente. Es oportuno y justo el tributo de recordarla como ser humano ejemplar, cualidades inescindibles de quien fue la primera química nuclear de la Argentina, y quien resaltó siempre la necesidad de construir un pensamiento científico y tecnológico …

La ciencia sale de gira

Experimentos químicos, inventos de Leonardo Da Vinci y los últimos hallazgos paleontológicos fueron los protagonistas en la última muestra interactiva del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), realizada en el predio de la Corporación del Comercio y de la Industria, en la ciudad de Bahía Blanca, que continuará en otras ciudades de Argentina. En …

Premian una rejuvenecedora crema antiarrugas creada por el INTI y FabriQuímica

La falta de oxígeno y la deshidratación son los principales factores que promueven la generación de arrugas y líneas de expresión en la piel. Para su tratamiento, una de las soluciones que ofrece el mercado cosmético internacional es la comercialización de cremas conteniendo una sustancia denominada perfluorodecalina (PFD), un eficaz transportador de oxígeno.   Para …

Salud e industria farmacéutica argentina

La industria química y farmacéutica es un sector estratégico en las políticas nacionales de la mayoría de los países en el mundo. Esta afirmación, emanada de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), se apoya en el hecho de que, además de incrementar el nivel de salud, es una fuente de producción de bienes …

Descubren moléculas orgánicas complejas en un sistema estelar joven

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha detectado la presencia de moléculas orgánicas complejas (los componentes esenciales para la construcción de la vida) en un disco protoplanetario alrededor de una estrella joven. El descubrimiento, hecho con ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), reafirma que las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Tierra y …

Nuevo método para detectar minerales contaminantes en ambientes laborales

Técnicos del área de química del INTI desarrollaron un método por difracción de rayos X, para determinar cuantitativamente la presencia de minerales como cuarzo y cristobalita en determinados ambientes laborales. Cuando una persona se expone en forma aguda a estos minerales pueden quedar partículas de sílice atrapadas en el tejido pulmonar produciendo nódulos que pueden provocar …