Otra buena acción de la UCA: ¡toma energía del Sol!

Eficiencia y ecología merced al uso de energías renovables en la Universidad Católica Argentina (UCA). El edificio Santa María de la sede de Puerto Madero de la UCA, ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo 1300, cuenta con módulos solares fotovoltaicos. Colocados en los techos de la sede, producen energía que es volcada al sistema …

Cuando la Luna oscurece al Sol

Este domingo 26 de febrero de 2017 la Patagonia es el mejor lugar para mirar el cielo. La Luna pasará frente a la gran estrella y quedará visible sólo un pequeño anillo brillante, produciendo un eclipse anular de Sol. Estamos acostumbrados a que el Sol siempre esté presente. Sabemos que es la estrella más grande …

Algo extraño ocurrió en el Sol hace 7500 años

Un equipo internacional de investigadores han descubierto un evento solar que se produjo hace unos 7500 años para el cual todavía no tienen una explicación plausible, según informa la Universidad de Nagoya (Japón). Los expertos de esta universidad, que realizaron la investigación junto con colegas estadounidenses y canadienses, calculan que el anormal fenómeno se produjo …

Tips para cuidar tu Smartphone en vacaciones

*Por Martín Errante – Cada vez que armamos el bolso de viaje, sin importar a dónde vayamos, sabemos que no puede faltarnos nuestro Smartphone. Por eso, Motorola Mobility nos comparte 5 consejos para optimizar el cuidado de nuestros teléfonos en vacaciones.   En vacaciones, los teléfonos inteligentes registran los mejores momentos, nos permiten contactarnos con amigos y familiares …

Impactantes imágenes de una erupción solar

El Observatorio Solar Dynamics de la NASA ha captado las imágenes de una de las últimas grandes erupciones solares que se han producido durante el pasado mes de junio.   Esta fue tan grande que rebasó la propia superficie del Sol, provocando una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), por la …

Preocupan cambios en el Sol y su efecto sobre la Tierra

Preocupa a los científicos la proximidad de tormentas solares y el impacto sobre las telecomunicaciones, luego que datos de los observatorios solares de la NASA muestran que el campo magnético del Sol está a punto de “volcarse”, es decir, de invertir su polaridad.

El Sol establece ciclos de 7 a 9 años al río Paraná

Luego de analizar un siglo de datos, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet detectaron una relación significativa: una coincidencia entre los ciclos de siete a nueve años que rigen tanto el movimiento del astro como la modificación del caudal.