Estudiarán la Microbiota de pueblos originarios de Salta y Misiones

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL), y el MIT (Massachussets Institute of Technology) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de una biblioteca global sobre microbioma intestinal. Estudiarán especialmente la microbiota de pueblos originarios de Salta y Misiones, en la Argentina, comparando qué los distingue …

La Universidad del Litoral transmitirá en la Televisión digital abierta

 La Televisión Digital Abierta (TDA) sumó la señal Litus, de la Universidad del Litoral (UNL),  a su grilla. Se empezará a transmitir desde la Estación Digital de Transmisión (EDT) de Santo Tomé (Santa Fe) permitiendo que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de su programación de forma gratuita y en alta calidad.  Dicha acción …

Estudian huellas del clima en las aguas subterráneas

Los acuíferos permiten a los científicos reconstruir escenarios climáticos. Una investigadora de la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET lidera el grupo de trabajo en América Latina para la UNESCO.

Respuestas estadísticas a problemas de la vida cotidiana

La joven matemática santafecina Pamela Llop, reciente ganadora de un premio a la mejor tesis doctoral de la especialidad en América Latina, anticipa aplicaciones posibles de su investigación en medicina, climatología, planificación energética y hasta en finanzas. (Agencia CyTA – Instituto Leloir)-. Aunque los números y las fórmulas pueden intimidar al neófito, para la matemática …

El Sol establece ciclos de 7 a 9 años al río Paraná

Luego de analizar un siglo de datos, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet detectaron una relación significativa: una coincidencia entre los ciclos de siete a nueve años que rigen tanto el movimiento del astro como la modificación del caudal.

Diseñan un software que detecta apneas

Sin cables ni electrodos, un sistema diseñado por investigadores argentinos es capaz de detectar las interrupciones en la respiración durante el descanso. Así se simplificaría el diagnóstico de una enfermedad que afecta a uno de cada 25 argentinos, la apnea. (Agencia CyTA – Instituto Leloir / Comunicación científica UNL. Por Priscila Fernández)-. Dormir conectado a …