Enormes desafíos logísticos llevará distribuir la vacuna anti COVID19

Los proveedores de logística enfrentan el desafío de establecer rápidamente cadenas de suministro médico para administrar vacunas en cantidades sin precedentes: más de diez mil millones de dosis en todo el mundo. DHL, en colaboración con McKinsey & Company, publicó un estudio que describe el inmenso alcance de esta tarea. Se calcula que proporcionar una …

Nuevo avance hacia una vacuna contra el cáncer

Un equipo alemán ha conseguido un avance hacia el tratamiento personalizado de cualquier tipo de cáncer. El método estimula la respuesta inmunitaria innata del cuerpo humano frente a los virus y ha funcionado en ratones y en tres pacientes con melanoma, da cuenta la agencia española de noticias científicas Sinc al consignar una publicación de …

Semana de la Vacunación

Los países y territorios de todo el hemisferio occidental buscan vacunar a casi 60 millones de niños y adultos contra más de 20 enfermedades peligrosas en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas de este año, que tiene como lema “Vamos por el oro. Vacúnate”, en referencia a los Juegos Olímpicos de …

Atención al sarampión y la rubéola quienes vayan a Copa América

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa América 2015, que se disputará del 11 de junio al 4 de julio en Chile, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.   …

El resguardo de las vacunas acrecienta la salud pública

En los últimos años, los programas de inmunizaciones se han vuelto cada vez más costosos como resultado de la introducción de nuevas vacunas y la expansión del número de grupos de población objetivo recomendados. Aun así, la inmunización sigue siendo costo-efectiva y debe seguir considerándose una de las “mejores inversiones” de salud pública, según una …

Hacia una vacuna contra la otitis

Un estudio corroboró la frecuencia de las principales bacterias que provocan otitis media aguda en América Latina y el Caribe, una enfermedad muy frecuente en niños. Esa información es útil para el desarrollo de vacunas y la implementación de otras medidas para la prevención y tratamiento de esa enfermedad. (Agencia CyTA – Instituto Leloir)-. Un …