Una publicación de alta calidad describe la “historia evolutiva” de la primera institución de la República que atesoró la riqueza natural del país.
Archivos de la categoría: Ciencia
Investigadores y líderes latinos y caribeños del VIH convergen en Washington, DC
Washington, DC.— Por primera vez desde que el gobierno de los Estados Unidos levantara una prohibición de entrada al país a los extranjeros infectados con el virus del VIH, la ciudad de Washington DC será la sede de la XIX Conferencia Internacional del SIDA, AIDS 2012 -Por sus siglas en inglés- que tendrá lugar entre …
Seguir leyendo «Investigadores y líderes latinos y caribeños del VIH convergen en Washington, DC»
Gigabyte presenta en Argentina sus motherboards con tecnología Ultra Durable 5
El fabricante de motherboards Gigabyte anuncia la disponibilidad en Argentina de las placas con la nueva tecnología Ultra Durable 5, compuesta de un amplio rango de componentes incluyendo los Circuitos Integrados 60A IR3550 PowIRstage. Se destacan los mothers con chipset X79 y Z77 Express de Intel: GA-X79S-UP5 WIFI y GA-Z77X-UP7.
Intel indaga en nuevas vías para la manufactura de semiconductores
Intel Corporation anunció su acuerdo con ASML Holding N.V para acelerar el desarrollo de la tecnología de obleas de 450 milímetros y litografía violeta extrema. Intel destinó € 829 millones para los programas de investigación que serán fundamentales para el crecimiento a largo plazo de la industria de semiconductores.
Siete notables para los Premios WISE a la educación mundial
Siete líderes globales de distintas disciplinas fueron nombrados como miembros del jurado de los Premios WISE 2012. Este grupo de distinguidas personalidades de todos los continentes, representantes de áreas como la ciencia, tecnología y la economía, fueron seleccionados por la Cumbre Mundial para la Innovación en la Educación, WISE (según iniciales en inglés) por su …
Seguir leyendo «Siete notables para los Premios WISE a la educación mundial»
El reto de ser…y permanecer
Grandes corporaciones que se pensaban invencibles sucumbieron ante una economía moderna enfocada en la innovación. Hoy en día, las empresas que no tengan suficiente flexibilidad para adaptarse rápidamente a un entorno cambiante corren el riesgo de desaparecer. “En una economía signada por la velocidad de las innovaciones tecnológicas, las grandes compañías de hoy pueden ser …
El Teatro Argentino, de La Plata, digitaliza su patrimonio cultural
El Teatro Argentino presentó ante un centenar de desarrolladores teatrales el -TA Digital- un Sistema de Gestión Digital del Patrimonio Cultural que permite recomponer la historia unificada del principal coliseo platense, en el marco de las II Jornadas Internacionales sobre Gestión en las Artes Escénicas que se realizaron en la ciudad de La Plata.
Higgs alumbró al fin su mentado bosón
Debe ser fascinante asistir al alumbramiento al fin de su tan mentada partícula, como acaba de ocurrirle a Peter Higgs, el físico británico de 83 años, que en los ´60 predijo que debía existir una partícula crucial en la formación de la materia y el enunciado teórico recibió el nombre de bosón de Higgs. El …
¿Ciencia para los científicos o ciencia para la Argentina?
Hugo Scolnik, creador y primer director de la carrera de informática que tuvo la Argentina, abordó en la presentación de Fundación Clementina, el campo de la educación y la formación científica en esa área, señalando que en aquellos días iniciales, el objetivo fue formar y aportar alto valor agregado a la producción nacional.
Argentina tiene pendiente debates cruciales
Fundación Clementina es un espacio para el debate de las ideas, donde poder profundizarlas, sin la necesidad de un consenso, pero sí de llegar a un nivel de abstracción que posibiliten tener 4 o 5 alternativas para una misma idea o necesidad, definió Carlos Pallotti, la tarea de la entidad que formalmente se presentó a …
Seguir leyendo «Argentina tiene pendiente debates cruciales»
Cómo mejorar la inversión en salud, propone Fundación Clementina
Como un espacio plural para debatir ideas que auguren una Argentina tecnológica para el tricentenario, se presentó Fundación Clementina. Es encabezada por Carlos Pallotti y Hugo Scolnik, como vicepresidente y reúne a empresarios, académicos y profesionales especialmente vinculados al campo de las nuevas tecnologías. Un primer trabajo de la Fundación, referido a cómo mejorar la inversión …
Seguir leyendo «Cómo mejorar la inversión en salud, propone Fundación Clementina»
Hallan un nuevo linaje de ave dinosaurio y lo nombran Bicentenaria Argentina
Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro. Bicentenaria argentina, según fue denominado, no es un dinosaurio más: es muy probable que sea el primer representante que se encuentra de un linaje nuevo dentro de la familia de …
Seguir leyendo «Hallan un nuevo linaje de ave dinosaurio y lo nombran Bicentenaria Argentina»