Central nuclear CAREM, el mayor desafío tecnológico argentino

Está en construcción en Lima, cerca de Atucha la primera central nuclear de diseño 100% propio, -CAREM- que podría ubicar a la industria atómica criolla en un trampolín similar al que logró Brasil en 1985 cuando su empresa de aviones EMBRAER produjo su caza de entrenamiento Tucano. Pronto el avión paso a ser competencia de los gigantes …

CAREM: viejos y nuevos problemas en la energía nuclear argentina

Debido a su simplicidad minimalista, en los años de vacas más flacas del Programa Nuclear Argentino (1982 a 2005), el CAREM fue despertando fanatismos ingenieriles. En su tránsito desde la CNEA a la empresa rionegrina INVAP, y luego de regreso a la CNEA a partir de 1999, según la ley nacional 26.566, el proyecto fue …

CAREM: países que casi compran el reactor nuclear 100% argentino

La situación de “vedette” del proyecto CAREM es enteramente nueva. En 1986, en pleno apagón nuclear criollo, cuando no se le decía no a un salvavidas externo, el parlamento turco en pleno votó colocar 180 millones de dólares en un CAREM en suelo propio, si la Argentina hacía lo mismo y transfería la tecnología. Y …

CAREM 25: un diseño nuclear argentino que sobrevivió a la peste

Desde 1984, la Argentina –en general a través de INVAP- le vendió reactores a Perú, a Argelia, a Egipto y Australia. Siempre por calidad de oferta, jamás por precio, en general logró demoler a la competencia canadiense, francesa, japonesa, coreana, rusa y estadounidense, los dueños reales del mercado nuclear. En 2009 les ganó de nuevo …

CAREM: ¿qué pasará con el reactor nuclear argentino si todo sale bien?

Paulatinamente cambia la mirada sobre el reactor nuclear CAREM 100% argentino: “Si afuera apostaron a que no lo hacíamos, no los culpo. Pero se van a dar una sorpresa”, gruñía, feliz, “Pepe” Boado Magan, gerente de este proyecto en la CNEA hasta febrero de 2012, con los brazos en jarras en medio de un ir …

Emprendedores de Ingeniería, de la UBA, innovan en el desarrollo de microcircuitos

El Centro de Emprendedores de la FIUBA impulsa la creación de una empresa que actúe como un centro de referencia en la materia. El equipo ya cuenta con tecnologías avanzadas, está construyendo un prototipo y comenzará a realizar pruebas sobre casos reales de mayor complejidad.

CAREM: el reactor nuclear 100% argentino es más seguridad a menor costo

De esta centralita minimalista, lo que gana el corazón de un ingeniero es su elegancia y simplicidad conceptual, justamente la base de su seguridad “inherente”, que califica al sistema como “de tercera generación plus”.

Los cuidados médicos paliativos deben ser un derecho

“El cuidado paliativo de pacientes con enfermedades activas, progresivas y avanzadas es un derecho”, afirma la doctora Graciela Jacob, coordinadora del programa de cuidados paliativos del  Instituto Nacional del Cáncer (INC) y ex presidenta de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, para quien “optar entre utilidad y futilidad de los tratamientos en oncología es …

Inteligencia para el consumidor, el futuro de los analíticos Big Data

IDC estima que para 2013, aproximadamente, 2.2 billones de personas en el mundo usarán la Internet y un billón de dispositivos móviles serán usados para acceder a la web. Usando smartphones y otros dispositivos móviles, los consumidores tienen acceso simultáneamente a cualquier persona o cualquier cosa en la red y sin importar donde estén. Los …

Encuentro regional de gestores en innovación tecnológica en PyMEs argentinas

Primer Encuentro Regional GTEC-CUBA 2012: un estímulo a la innovación tecnológica para impulsar la competitividad de las PYMES de la región bonaerense. El Consorcio Unificado Buenos Aires (CUBA), conformado por una red de universidades Nacionales y la Asociación de Industriales Metalúrgicos -ADIMRA-, convoca el encuentro para alentar la formación de especialistas en Gestión de la Tecnología …