Tercer jornada de energías renovables en la UTN

El próximo miércoles 8 de junio, desde las 18hs, se realizará el tercer encuentro sobre Energías Renovables, en el auditorio de la sede Campus de la UTN Buenos Aires (Mozart 2300, CABA).   El evento es organizado por el Proyecto de Aprovechamiento de la Energía Undimotriz, la Secretaría de ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Facultad, …

Prevén eliminar la hepatitis viral para el año 2030

Londres.- Los gobiernos se encaminan hacia la eliminación de la hepatitis viral para el año 2030, luego que 194 estados miembro se comprometieron recientemente a eliminar la hepatitis viral, según expresaron en la Asamblea Mundial de la Salud.   Este 28 de mayo, esos 194 estados miembro llevaron a cabo un compromiso histórico para eliminar …

Tecnología INTI en los satélites “Fresco” y “Batata”

Dentro de los nanosatélites que se lanzaron hoy a la madrugada al espacio está viajando una memoria llamada MeMOSat, desarrollada por el Grupo LabOSat —del que participa el Instituto en conjunto con CNEA, UNSAM y CONICET— con el fin de enviar información y resistir a condiciones adversas.   Desde China se lanzaron al espacio los …

Estudiantes rosarinos, entre los mejores programadores del mundo

Tres estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se consagraron a nivel regional en la Competencia Mundial de Programación, (ICPC por sus siglas en inglés) que se desarrolló entre el 15 y el 20 de mayo de 2016 en Phuket, Tailandia. Los chicos alcanzaron el puesto 32 a nivel mundial y se destacaron por …

Primer Congreso de Ingeniería Urbana, organizado por CPIC

Los días 13 y 14 de octubre se realizará el Primer Congreso de Ingeniería Urbana, organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC-. Se encuentran abiertas las inscripciones y se extendió el período de presentación de trabajos hasta el día 31 de mayo.   El Congreso constará de exposiciones magistrales de reconocidos especialistas en …

La Ciencia Monstruosa nos enseña

Ciencia Monstruosa es un libro para aprender sobre ciencia a través de Frankenstein, Drácula y otros monstruos célebres. En Ciencia Monstruosa, el investigador Alberto Díaz Añel disecciona a las criaturas más emblemáticas de la ciencia ficción valiéndose de explicaciones científicas.   La obra de Alberto Díaz Añel es resaltada por Entre Paréntesis, la sección de …

Combate sin plaguicidas contra la mosca de la fruta

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina (CONICET) desarrollaron una estrategia natural para combatir el flagelo de la mosca de la fruta. Consiste en liberar un tipo de avispas que se transforma en el enemigo natural de la reproducción de esas moscas.   La mosca de la fruta afecta a …

El Hospital Italiano abre su maestria de informática médica

El Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires abrió su maestría en informática médica. Tiene una duración de 2 años, y su modalidad es virtual con instancias de cursada presenciales. Al finalizar la cursada los participantes estarán en condiciones de aplicar los principios de su profesión en el sistema de salud y facilitar el avance …

¿Querés ser nanotecnólogo por un día?

Se acerca una nueva edición de “Nanotecnólogos por un día”, un concurso en el que estudiantes secundarios de todo el país podrán convertirse en investigadores de un prestigioso laboratorio por una jornada. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), busca difundir la nanotecnología entre las escuelas secundarias argentinas. El miércoles 18 de mayo a las 14:30, la …

IBM pone a disposición pública la computación cuántica

Los científicos de IBM han construido un procesador cuántico que estará disponible para los usuarios a través de una plataforma de computación cuántica primera en su especie. Y se podrá acceder a esta plataforma a través de IBM Cloud desde cualquier computador o dispositivo móvil. IBM cree que el futuro de la computación está en …

Inteligencia artificial para llevar en la ropa

Un nuevo dispositivo “llevable” que sirve discretamente de asistente personal sin hacerle parecer raro está ganando adeptos en todas partes. Se llama MyMe y está fabricado por OrCam, una compañía con sede en Jerusalén que hace uso de visión artificial para asistir a personas con discapacidades visuales.   A diferencia de las Google Glass, las …

Los cráteres de cometas fueron crisoles de vida en la Tierra

Una nueva investigación pone de relieve que los cometas y meteoritos no sólo han traído energía y materias orgánicas necesarias para la vida en la Tierra, sino que también sus cráteres de impacto sirvieron de crisoles para su desarrollo.   DUBLÍN, IRLANDA.- Geoquímicos de la Facultad de Ciencias Naturales de Trinity College*, Dublin, Irlanda, pueden …