Afectado de mal de Parkinson, murió Andy Grove, el ingeniero químico que contribuyó a crear la era digital que vive el planeta al participar en 1968 de la fundación de la fábrica de procesadores Intel Corporation, junto a Robert Noyce y Gordon Moore. Andrew S Grove, nacido en Budapest, Hungría, en 1936, falleció esta …
Archivos de la categoría: Ciencia
Premian en EEUU a la neurocirujana argentina María Castro
ANN ARBOR, Michigan, EEUU.- Una científica argentina que ha dedicado su vida a investigar el cancer cerebral, María G. Castro, Ph.D., ha sido galardonada con el prestigioso premio 2016 Javits Neuroscience Investigator Award, que proporciona hasta siete años de financiación para su trabajo de investigación de tumores cerebrales. Nacida en Argentina, María G. Castro, Ph.D., …
Seguir leyendo «Premian en EEUU a la neurocirujana argentina María Castro»
Ciencia para disfrutar
Un físico fanático de los superhéroes, un colectivo de intelectuales obsesionados con el mundo microscópico y un grupo de científicos que reinventa la comedia. La ciencia se escapa del laboratorio para mezclarse en espacios culturales como un escenario de stand up o una muestra de bio-arte. Con la curiosidad como premisa, charlamos con los protagonistas de tres iniciativas argentinas que impulsan la divulgación …
Proyectan aviones con alas articuladas, como los pájaros
ANN ARBOR- Inspirados en el trabajo de los hermanos Wright, cuyos diseños de avión intentaban imitar el vuelo de los pájaros, un equipo internacional de ingenieros y biólogos están estudiando cómo lo hacen los pájaros para volar tan eficientemente y utilizarán este conocimiento para construir aviones no tripulados con alas que, al igual que las …
Seguir leyendo «Proyectan aviones con alas articuladas, como los pájaros»
Bayer Kimlu: Campamento para genios en paisajes aislados
Portinos cruzó la Cordillera de los Andes para vivir la experiencia Bayer Kimlu, un campamento donde adolescentes de 14 a 18 años interesados en ciencia, cumplen diversos desafíos que impulsan sus capacidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) en un entorno natural y aislado. La quinta edición del desafío, co-organizado por Bayer y la Fundación Ciencia Joven, recibe a …
Seguir leyendo «Bayer Kimlu: Campamento para genios en paisajes aislados»
Elogio de Macri a INVAP por su proyección al agro
El presidente Mauricio Macri encabezó en la ciudad rionegrina de Bariloche el lanzamiento de Frontec, una empresa constituida entre la firma Invap y el grupo Los Grobo para la prestación de servicios al sector agropecuario basados en tecnología aeroespacial, y manifestó su “orgullo” dado que esta iniciativa “es creer en nosotros mismos, creer en nuestras …
Seguir leyendo «Elogio de Macri a INVAP por su proyección al agro»
Alerta la ONU por el auge de sustancias psicoactivas
“Se debe encontrar un equilibrio adecuado entre garantizar la disponibilidad de drogas para fines médicos, conforme a lo previsto en los tratados de fiscalización internacional, y reducir la oferta ilícita de drogas”, afirmó el trabajo del organismo que se presentó semanas antes del comienzo del período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de 2016, …
Seguir leyendo «Alerta la ONU por el auge de sustancias psicoactivas»
Valiente, el ciervo rescatado que vuelve al Delta
¡Una buena para los amantes de la naturaleza! Valiente, un ciervo de los pantanos que fue rescatado por la Fundación Temaikén, será trasladado el 2 de marzo de 2016 a un corral de pre-suelta en el Delta, donde luego va a ser liberado tras de un proceso de adaptación al ambiente. El animal estaba herido en la localidad de …
Seguir leyendo «Valiente, el ciervo rescatado que vuelve al Delta»
Científicos argentinos logran que un virus ataque tumores cancerosos
Científicos argentinos desarrollaron una técnica que modifica genéticamente un virus para que se multiplique ilimitadamente en las células cancerígenas. El tratamiento fue ensayado en roedores, logrando inhibir el tumor en todos los casos y la cura en la mitad. La “inmunoterapia oncolítica” fue licenciada por el Instituto Leloir y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas …
Seguir leyendo «Científicos argentinos logran que un virus ataque tumores cancerosos»
Neurodidáctica, la nueva compañera del jardín de infantes
La Neurodidáctica es una práctica que propone la enseñanza según el nivel evolutivo del cerebro. Charlamos con Mariela Caputo, psicopedagoga especializada en neuropsicología y directora de un jardín de infantes que aplica el método, para conocer más sobre esta novedosa disciplina. Hay un interés creciente por la neurociencia, la disciplina que analiza la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso …
Seguir leyendo «Neurodidáctica, la nueva compañera del jardín de infantes»
Alerta Dengue: Crean un mapa de riesgo por zonas
La epidemia del dengue ataca una vez más, con miles de casos confirmados alrededor del país. Ante el miedo, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) elaboró un mapa que identifica el nivel de riesgo en cada zona del territorio argentino. El mapa combina datos ambientales, estimados a partir de imágenes satelitales que provee …
Seguir leyendo «Alerta Dengue: Crean un mapa de riesgo por zonas»
Confirman la predicción de Einstein sobre ondas gravitacionales
ANN ARBOR– Por primera vez, científicos han observado en el tejido del espacio-tiempo ondas gravitacionales llegando a la tierra desde un evento catastrófico en el universo distante. El descubrimiento confirma una importante predicción de la teoría de la relatividad de Albert Einstein de 1915 y abre una nueva ventana sin precedentes al cosmos. Las ondas …
Seguir leyendo «Confirman la predicción de Einstein sobre ondas gravitacionales»