El presidente de la agencia espacial argentina ArSat, Matías Bianchi Villelli, confirmó que el primer satélite de telecomunicaciones diseñado y fabricado en el país será lanzado al espacio entre mediados de junio y mediados de julio próximos, desde la Guyana Francesa.
Archivos de la categoría: Ciencia
Diplomatura ITBA en big data
La escuela de postgrado del ITBA anuncia que se encuentra abiertas la inscripción para su nueva diplomatura en big data. La misma comienza el 25 de abril, posee una carga horaria de 112 hs, y se cursa los viernes de 18:30 a 21:30 hs y sábados de 9 a 13 hs en la sede de …
Buque científico argentino canadiente estudiará el Golfo San Jorge
Como parte de un acuerdo de cooperación científica argentino canadiense llega este jueves 23 de enero de 2014 a Buenos Aires el buque oceanográfico Coriolis II, que realizará tareas de relevamiento de carácter oceanográfico, geofísico y geoquímico durante el verano de 2014, en el Golfo de San Jorge, frente a las costas de Chubut.
Sostenido crecimiento del software argentino
La ministra de Industria, Débora Giorgi, dijo que la industria argentina del software alcanzará un volumen de ventas por U$S 4700 millones en 2015, tras la reunión que mantuvo junto al Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, con representantes del sector. “Su crecimiento es vertiginoso”, dijo.
Edison hace mimos
Durante el CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas, Intel Corporation reveló varios productos e iniciativas destinados a acelerar la innovación de dispositivos portátiles que se pueden llevar, Intel Edison entre ellas.
Los chips de Intel llegan a la vestimenta
Intel, en colaboración con otras empresas, ofrece en CES 2014 el acceso a sensaciones semejantes a las humanas desde dispositivos electrónicos. El Show de la Electrónica de Consumo (CES) que anualmente se celebra en Las Vegas, Nevada, EEUU, tuvo a Brian Krzanich, CEO de Intel como orador de apertura. Y no defraudó porque exhibió no solo nuevos …
Un pulpo digital predice el Mundial de Fútbol 2014
En el Mundial de Sudáfrica 2010 se hizo famoso un pulpo llamado “Paul”, que fue usado como oráculo para predecir los resultados de la selección alemana en los diferentes partidos. En la actualidad, y cuando estamos a las puertas de una nueva Copa Mundial, MicroStrategy realizó una predicción temprana basada en una de sus herramientas …
Seguir leyendo «Un pulpo digital predice el Mundial de Fútbol 2014»
Tecnologías para mejorar tráfico y seguridad en aeropuertos
Sobre la tecnología al servicio de los aeropuertos para mejorar la circulación de pasajeros y la seguridad en estas vacaciones, escribe Clóvis Chiaravalloti, experto en el área de Transportación y director de Unisys en Latinoamérica.
Maestría en gestión estratégica en sistemas y tecnologías de la información
La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA iniciará, en marzo de 2014, el dictado de la Especialización y Maestría en Gestión Estratégica de los Sistemas y Tecnologías de la Información. El programa se orienta a preparar a la próxima generación de ejecutivos con formación tecnológica para liderar organizaciones de manera innovadora, integrando los conocimientos …
Seguir leyendo «Maestría en gestión estratégica en sistemas y tecnologías de la información»
Conflictos y acuerdos, según Facebook
El conflicto y otros obstáculos en las relaciones son imposibles de evitar, tanto en línea cómo cuando estamos desconectados. Aunque esta es la realidad que vivimos, los científicos apenas comienzan a entender como las reglas implícitas de la interacción humana diariamente aplican a las actitudes y comportamientos en línea.
Científicos de IBM recrean fenómeno cuántico
Por primera vez, científicos de IBM Research demostraron un complejo fenómeno de la mecánica cuántica conocido como condensación Bose-Einstein (BEC, por sus siglas en inglés), mediante el uso de un polímero (plástico) luminiscente, similar a los materiales empleados en las pantallas emisoras de luz de los smartphones actuales.
Carreras CAECE enfocadas en la salida laboral
Con una amplia oferta académica para el año 2014, la Universidad CAECE, afianza su área de comunicación con tres de sus carreras totalmente renovadas, que permiten mayores posibilidades de inserción en el mercado laboral actual: