Para exportar conocimiento argentino, nace ARGENCON

ARGENCON: Las empresas exportadoras de servicios basados en conocimiento ahora tienen una asociación que las agrupa. Con el objetivo de posicionar a la Argentina como un exportador de servicios del conocimiento (SBC) a nivel global, las principales empresas del sector decidieron agruparse en una organización que trabaje, con visión de largo plazo, en el desarrollo de …

Las empresas como universidades

Por Mariano Foriase*, gerente de Recursos Humanos de Baufest.- La universidad es el ámbito en donde se dan las primeras oportunidades de desarrollo profesional. Muchos emprendedores encontraron durante este período el terreno fértil para sembrar la semilla de un proyecto que, en muchos casos, se convertiría en una empresa. La afinidad de temas, el complemento de …

Reconocimiento de la Internet Society a la Universidad de Palermo

Reconocimiento a la facultad de ingeniería de la Universidad de Palermo (UP) por parte de la Internet Society, por su proyecto UP  Performance Analyzer, una herramienta para el análisis del funcionamiento de las comunicaciones en Internet, desarrollado íntegramente en la UP. La Internet Society realizó el aporte de fondos para la adquisición del equipamiento necesario para llevarlo a cabo.

Algunos podrán lograr patrocinio para sus sueños

Posibl, la primera red social del mundo orientada a que la gente pueda expresar y compartir sus sueños, festeja su primer año online con la funcionalidad de “sueños patrocinados”. Se trata de un beneficio para los soñadores que más ayudan, impulsados por marcas como Rexona. Su CEO y Co-fundador, el argentino Martín Parlato, destaca la …

Pensar una vida sustentable

Por tercer año consecutivo el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevará a cabo el Forum Sustentabilidad para la vida. Una jornada que busca desarrollar nuevos conocimientos que potencien tecnologías posibles de ser diseñadas con baja emisión de gases de efecto invernadero para favorecer el desarrollo sustentable.

Premio Odebrecht 2013 a estudiante de la Universidad de Palermo

El estudiante Máximo Iaconis de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Palermo recibió el segundo puesto del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sustentable 2013, por la realización de un generador de energía eólica de baja potencia.

Tecnologías para la obtención de harinas de legumbres

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a través de su Centro de Cereales y Oleaginosas desarrolló distintos tipos de harinas de legumbres para ser transferidos a la industria. El objetivo del trabajo fue generar valor agregado en la cadena de producción y comercialización de legumbres mediante el procesamiento y desarrollo de distintos tipos de …

Enseñar matemática a través de juegos

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo comienza a dictar en noviembre una serie de mini cursos destinados a docentes de nivel medio, las capacitaciones tienen como objetivo brindar herramientas que les permitan enseñar matemática a estudiantes secundarios a través de juegos electrónicos del tipo Candy Crush. El primero de ellos inicia este …

Premio Sadosky para Denwa, como empresa innovadora

Denwa Technology, la especialista argentina en soluciones sobre voz IP y comunicaciones unificadas, ganó el Premio Sadosky 2013 en la categoría “Empresa Innovadora”, reconocimiento que otorgó la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) el pasado jueves 31 de octubre en una celebración que se llevó a cabo en …