Información y entretenimiento en los autos del futuro cercano

¿Cuáles son las tendencias más importantes de la movilidad en todo el mundo y en la industria del automóvil en particular? ¿cómo pueden los fabricantes de automóviles posicionarse ahora para beneficiarse de estas tendencias, en particular del software embebido y los sistemas información y entretenimiento en los vehículos (IVI).

Jornadas de Universidad e Industria en las 41 JAIIO

Jornadas de Vinculación Universidad-Industria en el marco de las  41 JAIIO organizadas por SADIO. CHAIRS: Santiago Ceria (Fundación Sadosky), Lía Molinari (Facultad de Informática, UNLP), José María Louzao (CESSI). Día: Miércoles 29 de Agosto, 9 hs. Lugar: Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. Calle 50 y 120. Aula 7,  Planta baja.

Buenos Aires sede del primer CityCamp de Latinoamérica

Bajo el formato Camp (des-conferencia) se realizará el próximo 8 de septiembre en la Universidad de Palermo el primer encuentro de participación ciudadana y nuevas tecnologías orientado a desarrolladores, emprendedores, ONG y gobiernos locales con el fin de intercambiar proyectos para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Una oportunidad para los emprendedores

Con el objetivo de ayudar a los emprendedores latinoamericanos a aprovechar el buen momento que vive el mercado digital, IMS en asociación con C-Squared organizará el Media Accelerator Program LatAm (MAP). Este programa seleccionará a las empresas de marketing y online media más innovadoras de la región y les permitirá presentar sus planes de negocios …

Reciclar los electrónicos, una nueva forma de reducir la brecha digital

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría para la Modernización del Estado que lidera el Lic. Roberto Reale, lleva adelante una iniciativa de reutilización y buen destino de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Una bacteria da luz a las arvejas

Investigadores argentinos descubren que la luz es una pieza clave de la relación simbiótica entre una bacteria y las arvejas. Los investigadores comprobaron que la activación del fotorreceptor de un microorganismo del suelo fijador de nitrógeno beneficia al desarrollo de las arvejas. El hallazgo podría abrir el camino para aplicaciones en la agricultura.

Una rana en peligro de extinción fue hallada en Santa Fe

Se la conoce como “tractor” por su canto y fue recolectada por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral. Es la primera vez que se encuentra un ejemplar de esta especie fuera de unos pocos puntos del territorio correntino.

Balanza de tránsito INTI Córdoba busca fabricante

¿El tránsito está pesado? Una balanza argentina ahora lo mide. Desarrollada por el INTI-Córdoba, el dispositivo monitorea y analiza el tráfico vehicular de las rutas sin necesidad de que autos o camiones detengan su marcha. Ahora, buscan que empresas locales lo fabriquen.