La llama olímpica se encendió en Beijing

ImageEn el mítico triple 8, China abre sus puertas a las olimpiadas

Image 

El triple ocho -08 del mes 8 (agosto) de 2008-, un número pletórico de buenos augurios y significados es el día especialmente elegido por China para abrir los juegos olímpicos. Con un despliegue subyugante de tecnologías nuevas y antiquísimas, China asombra y atrae.

ImageChina, un país que una vez se apartó del resto del mundo, abrió sus puertas de par en par este viernes al celebrar su primera ocasión como anfitrión de unos Juegos Olímpicos, con un espectacular despliegue de pompa y pirotecnia en unas justas sin parangón por su mezcla de problemas y potencial.

Image

 

Como potencia mundial en ascenso, China dio la bienvenida a numerosos dignatarios extranjeros en una ceremonia de apertura presenciada por 91.000 espectadores en el llamativo Estadio Nacional y con una audiencia global de 4.000 millones de dólares. Se le describió como la gala más inmensa y costosa en la historia olímpica, usándose unos 30.000 fuegos artificiales.

ImageConvertida ya en potencia económica, China tiene la oportunidad de superar a Estados Unidos en la cosecha de medallas de oro con sus legiones de atletas entrenados intensamente desde la niñez.

La antesala de los juegos tuvo ingredientes épicos. China invirtiendo 40.000 millones de dólares en infraestructura, recuperándose de un catastrófico terremoto en la provincia de Sichuan en mayo, luchando por reducir la porfiada contaminación de Beijing. La detención de activistas políticos en China, la represión en el Tíbet, los lazos económicos con Sudán en momentos de la guerra en Darfur, todo lo cual alimentó las críticas de organismos de derechos humanos y los pedidos de boicot a los juegos.

ImageEl Comité Olímpico Internacional se mantuvo firme en su decisión de otorgar los juegos a Beijing, considerando que ya era hora de traerlos a un país que alberga a 1.300 millones de personas.

La historia presentada en la ceremonia buscaba presentar 54.000 años de historia china, incluyendo desde la Gran Muralla hasta las marionetas de ópera y astronautas. Destacando los logros en el arte, la música y la ciencia. Participaron unas 15.000 personas, incluyendo 2.008 tamborileros, todo bajo la dirección de Zhang Yimous, cuyas películas en el pasado a menudo disgustaron al gobierno y a los censores por su descarnada descripción de los problemas chinos.

ImageEl espectáculo, según el libreto presentado con anticipación, no tocó temas políticos. No había referencias a Mao y la lucha de clases, ni a los conflictos y controversias más recientes.

Una cifra récord de 204 delegaciones tenían previsto participar en el tradicional de atletas.

A diferencia de otras ocasiones, el desfile no fue por orden alfabético, sino en la secuencia del número de pinceladas que se necesita para escribir sus nombres en caracteres chinos. Las excepciones fueron Grecia, el país cuna de las olimpiadas que marchó primero, y al final el equipo chino conformado por 639 deportistas.

admin
8 agosto, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //