La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El 15 de julio abrió la inscripción a esta 10° edición del mate.ar y ya suman màs de 1000 los inscriptos que se registraron durante estos días para participar en las distintas categorías del premio.
El proceso de participación es sencillo y gratuito: para sumarse hay que ingresar a www.matear.org.ar hasta el 30 de septiembre y registrarse consignando los datos de su página en la categoría correspondiente.
El premio -que Portinos tuvo el enorme honor de recibir en 2006- es una iniciativa de los principales referentes del mundo de la informática y las telecomunicaciones – CICOMRA, USUARIA, CABASE, Fundación AEI, CESSI y SADIO – y cuenta con un jurado independiente formado por especialistas en las diferentes áreas de utilización de Internet, que analiza -partiendo de la óptica del usuario- aspectos relevantes de los sitios inscriptos para definir ternados y ganadores del premio mate.ar de plata en las 19 categorías.
Asimismo, el concurso otorga un premio mate.ar de oro como máximo reconocimiento para distinguir a la mejor página entre las inscriptas cada año. En los diferentes años recibieron este premio páginas tales como Mercado Libre, Arcor, Por qué Biotecnología?, la municipalidad de Bahía Blanca, chicos.net, el diario La Nación, Todo Tango y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Categorías del premio mate.ar 2008:
Agro; Arte, Cultura & Patrimonio Histórico; Bancos & Finanzas; Ciencia & Tecnología; Deportes; e-commerce; Educación; Entretenimiento & Tiempo libre; Estado – Gobierno electrónico; Industria & Comercio; Instituciones, ONGs y Acción Solidaria; Medios de comunicación; Música; Paginas personales; Portales; Salud; Servicios; Turismo y Weblogs.
Año a año son más quienes quieren participar del premio. Desde su inicio en 1999, mate.arfue creciendo y la última edición contó con más de 2000 páginasinscriptas de todos los rubros; una competencia entre sitios muy buenosy muy parejos en su nivel.
Más opciones para participar
La intención de mate.ares premiar a las mejores páginas de nuestro país, y desde esta ediciónla inscripción está abierta a todos aquellos sitios que,independientemente de la terminación de su dominio, correspondan acontenidos argentinos.
Hasta la edición de 2006, era requisito imprescindible para poderparticipar del premio que la página inscripta terminara en .ar. Desde este año, dicha restricción se ha eliminado. O sea que, a partir de ahora, pueden inscribirse
todas las páginas en español que tengan contenido argentino o que hayan sido desarrolladas por argentinos. De esta forma se habilitan, por ejemplo, las páginas que terminan en .com, .coop, .org, etc.
El objetivo de esta innovación es no excluir a ninguna página que tengacontenido vinculado a la Argentina o que haya sido creada porargentinos.
La decisión de valoración del contenido u origen queda ahoraexclusivamente a cargo de los jurados y Comité Organizador, decisiónque será inapelable.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //