La neurona: una computadora

Cada celula tiene su memoria



Cada neurona es una célula pensante que funciona como una sofisticada computadora. Los recuerdos
dependen de una o varias neuronas y no del trabajo de millones de células nerviosas

Las neuronas del cerebro humano funcionan como
una sofisticada computadora, según un estudio que publica la revista Nature en el que se sugiere asimismo que las neuronas actúan en
la práctica como ?células pensantes?, capaces de especializarse en determinados recuerdos previamente seleccionados por el cerebro.

En el cerebro humano hay más de cien mil millones de neuronas. Están conectadas entre sí a través de una compleja red de procesos
nerviosos. El mensaje de una neurona a otra es transmitido a través de diferentes transmisores químicos. La entrega de mensajes tiene
lugar en puntos de contacto especiales entre neuronas, llamados sinapsis.

Las neuronas son las células que componen nuestro sistema nervioso. Aunque están conectadas entre sí, no mantienen contacto físico
entre ellas. Todas las neuronas están situadas en la región cerebral llamada córtex y cada una de ellas puede ser considerada como un
diminuto sistema para el tratamiento de la información.

Cada neurona puede tener, como media, mil sinapsis o contactos con otras neuronas. En el cerebro puede haber de diez a cien billones
de sinapsis y cada una de estas sinapsis funciona como una calculadora diminuta que registra en forma de impulsos eléctricos las
señales que recibe.

Debido a la gran acumulación de sinapsis, el número de estados diferentes de un cerebro humano es muy superior al número de partículas
elementales (electrones y protones) existente en todo el Universo, lo que destaca la potencia y complejidad del órgano del
conocimiento.

Tendencias

Dejar un comentario