César Alierta encabezó una cumbre del grupo empresario en Buenos
Aires
César Alierta, presidente del Grupo Telefónica, clausuró este
martes 4 de abril de 2006 el III Evento de directivos de Telefónica Internacional, que durante dos días reunió en Buenos Aires a cerca
de 400 directivos de la compañía.
El máximo ejecutivo del Grupo Telefónica felicitó a sus directivos por su capacidad para superar la complejidad del entorno
competitivo de América Latina en los últimos años.
Alierta apostó a una mayor regionalización para seguir creciendo en Latinoamérica y otorgó un lugar especial a la expansión de loa
servicios ADSL, la banda ancha denominada Speedy.
En la Argentina y desde el lanzamiento al mercado del servicio Speedy, entre diciembre de 2000 y 2005 se multiplicaron por más de 10
los accesos de banda ancha (de 30.000 a 302 mil accesos a diciembre 2005), y se espera alcanzar el millón de ADSL en 2008 en todo el
país.
Durante 2005 el parque de ADSL trepó en un 60% con relación al 2004, cerrando el ejercicio con casi 302 mil clientes, acompañando el
crecimiento de la región con más de 2 millones de clientes ADSL. Durante 2005 Telefónica comenzó una importante campaña de
información sobre el uso de la banda ancha, para que los clientes conozcan las bondades de la banda ancha: información del país y el
mundo, cursos a distancia on line, juegos interactivos, música y weblogs para fotos, entre otros.
Durante el 2006 la meta es seguir creciendo e incorporando nuevos servicios de valor agregado a la oferta de Speedy y nuevos paquetes
adaptados a los distintos segmentos de clientes. Recientemente la compañía lanzó ?Speedy Control? que permite bajar hasta 1Gygabyte
de datos, contando actualmente con una amplia oferta de Paquetes de Seguridad (antivirus).
En su elogio a los ejecutivos del grupo, Alierta dijo que esta gestión ha permitido mantener el negocio de las telecomunicaciones
fijas en América Latina, con mayor eficiencia y flexibilidad, y una renovación permanente que ha favorecido un impulso sostenido de la
banda ancha.
Todo ello ha permitido que los ingresos de Telefónica en la región ascendieran a 8.265,5 millones de euros en 2005, cifra que
representa un crecimiento del 22,5% en euros corrientes.
El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) ascendió a 3.758,3 millones de euros, un 14,1% superior en euros corrientes
respecto a 2004. Cabe destacar también el crecimiento del 53,8% de accesos minoristas a Internet de banda ancha, alcanzado los 2,1
millones.
El presidente de Telefónica destacó la necesidad de continuar avanzando más deprisa que el entorno y los competidores. César Alierta
destacó la necesidad de ?avanzar en el proceso de regionalización impulsado por TISA, y consolidar la transformación hacia el cliente
a través de segmentos regionales y el desarrollo de nuevos negocios?.
Por su parte, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica Internacional, S.A. (TISA), señaló que ?a diferencia de otros
competidores, nosotros reforzamos nuestra apuesta por la región y estamos decididos a seguir creando valor. Somos inversores a largo
plazo comprometidos con los países en los que tenemos presencia, generando valor para nuestros accionistas, para las sociedades y para
el Grupo Telefónica?.
A lo largo de su intervención hizo balance de los dos años del Programa Compromiso Cliente: ?Nuestra ambición actual es posible
gracias al éxito de Compromiso Cliente; hemos mejorado la satisfacción de nuestros clientes y así aumentado el ingreso por cliente
debido a que vendemos de forma distinta, le ofrecemos cosas nuevas, soluciones de valor añadido a la medida de sus necesidades?.
El presidente de TISA destacó que ?hemos logrado multiplicar por tres el número de clientes de banda ancha en la región en los últimos
dos años; pero tenemos que ir más allá, tenemos que estar más presentes en las vidas de nuestros clientes, que nos piden más servicios
basados en la tecnología. Tenemos que ser el proveedor de soluciones preferido para todos nuestros segmentos y sub-segmentos de
cliente, para lo que tenemos que seguir avanzando en la innovación y en la anticipación?.
Para finalizar, José Mª Álvarez-Pallete señaló la importancia de la especialización, del foco, de la creatividad y simplicidad, así
como de la optimización, para consolidar el liderazgo en la región.