Ford testea una tecnología que reconoce sirenas

Una nueva tecnología de Ford, llamada “Aviso de Vehículo de Emergencia”, notifica a los conductores la ubicación y la distancia de vehículos de emergencias cercanos con el objetivo de ayudar a que los transportes de policía, ambulancias y camiones de bomberos lleguen a su destino más rápido. La herramienta fue probada en el UK Autodrive, un proyecto que crea protocolos y prototipos para la futura movilidad autónoma. 


FORD PRUEBA UNA NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL VEHÍCULO QUE AYUDA A RECONOCER LAS SIRENAS DE EMERGENCIA (1)

 

Intentar localizar la procedencia de una sirena cuando se está al volante puede resultar estresante. Peor aún, puede retrasar el avance de un vehículo de emergencias si el conductor no se aparta de su camino de manera rápida y segura.

Ford está trabajando en desarrollar una tecnología que capta una señal desde la ambulancia, camión de bomberos o vehículo de policía, de manera que los conductores de los vehículos próximos sepan exactamente de dónde viene la sirena y a que distancia.

Solamente en Reino Unido, en el año 2015, se reportaron 475 accidentes de tráfico en los que se vieron implicados vehículos de servicios de emergencias. Esta tecnología, que proporciona al conductor alertas auditivas y visuales en el panel de instrumentos, podría incluso avisar la mejor ruta de acción para moverse de manera rápida y segura.

“El tiempo es algo muy valioso para los servicios de emergencia y esta tecnología podría ayudar a ahorrar segundos de trayecto, evitando que los conductores de vehículos próximos sean un obstáculo”, expresó Christian Ress, Supervisor de Conducción Automatizada de Europa de Ingeniería Avanzada de Ford. Ford realizó la demostración de la nueva tecnología denominada Aviso de Vehículo de Emergencia, en el UK Autodrive.

 

[interaction id=”5966516b5cc7ece51b360104″]

 

El UK Autodrive es un consorcio conformado por más de 16 empresas líderes en tecnología, automotrices e instituciones académicas, que trabajan en conjunto con el gobierno de Inglaterra en un ensayo que tiene como objetivo testear los vehículos autónomos y las tecnologías de conectividad. El gobierno apoya al consorcio con un presupuesto de más de 22 millones de euros destinados a la investigación, desarrollo e integración de los vehículos autónomos e interconectados a la sociedad.

“El servicio de bomberos de West Midlands se ha comprometido a dar respuesta a los incidentes serios en cinco minutos. Las tecnologías conectadas como éstas, que ayudan a mejorar las comunicaciones entre vehículos, podrían contribuir a llegar más rápido a brindar asistencia a los que lo necesiten”, asegura Peter Allington, miembro del Equipo de Reducción de Muertes de los Bomberos de West Midlands.

 

Fuente: Ford

Mirá que juegos ofrecerá PlayStation a precios rebajados

Entre el 14 de julio y el 30 de agosto de 2017, Playstation realizará la promoción “Favoritos” en grandes retailers de Latinoamérica, incluyendo a Argentina. Los fanáticos podrán encontrar fabulosos juegos de PS4 a precios reducidos.


Screen Shot 2017-07-11 at 5.10.07 PM
PlayStation seleccionó cuidadosamente una prestigiosa lista de títulos, entre los que se encuentran juegos como “The Last of Us Remastered” ($399), “Bloodborne” ($399), “God of War 3 Remastered” ($399) y “Uncharted Collection” ($399), entre otros.

A su vez, en esta oportunidad PlayStation realizó una alianza con importantes publishers para acercar grandes éxitos a precios especiales, tales como “Call of Duty: Advanced Warfare” ($499), “Diablo III: Ultimate Evil Edition” ($499), and “Just Cause 3” ($549).

Para más información ingresar en este enlace.

Fender lanzó una app para aprender guitarra

La clásica fabricante de guitarras eléctricas Fender lanzó un sistema web y una app para aprender a guitarra a través de Internet, una iniciativa paga que busca superar las ofertas de clases gratuitas que hay en plataformas como YouTube.


A row of electric Guitar on display

“Fender Play”, como se llama el desarrollo, cuenta con una aplicación para iPhone y con una web para equipos de escritorio, y ofrece lecciones de guitarra acústica y eléctrica sobre múltiples géneros y artistas, según explicó el gerente general de Fender Digital, Andy Mooney, en una entrevista con el sitio especializado Cnet.

“Creemos que hacer que la gente toque su primera canción es clave. Les proporcionamos el camino a eso, lo cual requiere que aprendan la técnica, pero no te vamos a obligar a aprender toda la técnica antes de llegar a la canción. Si, después de aprender la canción, te encanta el tema de la técnica, puedes volver a la técnica, y hay mucho de eso”, afirmó el directivo.

Fuente: Télam

Recorriendo la feria de ingeniería industrial del ITBA

Recorrimos la feria de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), un lugar donde se exhibieron proyectos de alumnos emprendedores. Conocimos algunos de la mano de sus creadores y hablamos con los responsables del área sobre los objetivos de la primera edición de la jornada. 


Durante 17 años, el ITBA realizó una feria grande, donde se presentaban los proyectos destacados de todas las carreras que ofrece la casa de estudios. Este año, sin embargo, las cartas cambiaron ya que ahora cada especialidad tiene su día especial para compartir iniciativas. Esta modalidad genera eventos casi todos los meses con diferentes focos y proyectos.

El pasado viernes 7 de julio, fue el turno de los alumnos de entre quinto y cuarto año de ingeniería industrial, quienes mostraron los proyectos generados en la materia Formación para Emprendedores en la sede central de la universidad ubicada en Avenida Madero 399 (CABA). Cada idea, a su vez, formó parte de la evaluación final de esa materia.

Hernán Varela, profesor del Instituto, nos explicó que la materia de formación de emprendedores brinda herramientas para que los alumnos aprendan cómo emprender: “Queremos que sepan cómo validar una idea, cómo armar un plan de negocios, cómo evaluar el proyecto desde un punto de vista financiero, donde buscar inversión.”

Todos, independientemente que seas del ITBA o de otra universidad, tenemos una estrellita emprendedora adentro. Es cuestión de saber cómo iluminarla y esta materia te da las herramientas para eso”, sintetizó Varela, quien también admitió estar “sorprendido” por la creatividad que mostraron sus alumnos.

IMG_20170707_123525367_HDR
Durante la actividad también hubo una muestra del Centro de prototipado y desarrollo de productos.

Por su parte, Sebastián Mur, director de la carrera de ingeniería Industrial de la universidad,  dijo que el objetivo de la feria es “mostrar un poco que hace el ingeniero industrial en la carrera y cómo puede usar lo que aprende en su vida profesional.”

Este “pantallazo” de ingeniería industrial hizo énfasis en cuatro áreas: analytics e investigación de poblaciones, simulación y algoritmos matemáticos para tomar mejores decisiones y optimizar los recursos, nuevas tecnologías y energías renovables.

Durante la jornada también hubo visitas a laboratorios, actividades interactivas y charlas informativas con estudiantes y profesores. Entre otros asistentes, participaron alumnos de colegios secundarios.

A continuación conocé, con las palabras de sus creadorestres proyectos que captaron nuestra atención.

Aprobado – Una red social para profesores particulares y sus potenciales alumnos.

Carmove – Alquiler de autos al estilo EcoBici 

Deliverdy – Delivery de comida congelada y saludable

Ricoh presentó Service Advantage

Ricoh presentó Service Advantage, un nuevo programa que permite a las empresas capitalizar las oportunidades de crecimiento de negocios, generar nuevos ingresos y ganancias, y proporcionar experiencias consistentes con recursos calificados como una extensión de los equipos de operaciones de los clientes.


Javier Braun%2c Gerente General de RICOH Argentina 2Este programa ayuda a las empresas a superar las brechas en la gestión del ciclo de vida del dispositivo con servicios que se realizan etapa por etapa y que están relacionados con la distribución, instalación, mantenimiento, capacitación y retiro de activos físicos.

“La misión de Ricoh Service Advantage es ayudar a las empresas a impulsar sus principales fortalezas y aprovechar nuestras capacidades para brindar una ventaja competitiva significativa a nuestros clientes” dijo Javier Braun, gerente general de Ricoh Argentna.

Service Advantage ofrece una infraestructura de soporte de servicio estable, escalable y flexible para empresas de todos los tamaños y para las diversas etapas de crecimiento, lo que les permite concentrarse en la innovación, mientras que Ricoh gestiona la ejecución de las prácticas en el campo. Como ejemplo, Starship Technologies, una organización centrada en la robótica y servicios de logística vanguardista (fundada en Estonia por los dos co-creadores de Skype) está entre las nuevas organizaciones que aprovechan la experiencia de Ricoh Service Advantage para ayudar a sus negocios a penetrar y crecer en nuevos mercados.

El programa puede acelerar el crecimiento del negocio de una empresa mediante la expansión de las ofertas de servicios existentes, la apertura de nuevos mercados y brindar el soporte en múltiples puntos de la cadena de valor. Los nuevos mercados traen consigo nuevas regulaciones con las cuales se debe tratar, nuevas organizaciones de servicio y soporte para desarrollar o expandir, y nuevos modelos de distribución. Ricoh puede proporcionar la infraestructura que le permite a un cliente pasar a estos nuevos espacios de mercado, como se puede ver con Apex Supply Chain Technologies.

Independientemente del tamaño de la organización, la experiencia que tiene Ricoh en el área de servicio les permite a las empresas dar una mejor atención a sus clientes, tanto actuales como nuevos. La presencia global de Ricoh ayuda a garantizar la prestación de servicios de alto nivel a los clientes, tanto en los mercados atendidos actualmente como en los nuevos. Ametek puede dar fe de este compromiso.

Con presencia en 30 países en América Latina y 190 en todo el mundo, Ricoh posibilita que los clientes que necesitan una ampliación de sus capacidades para mejorar la experiencia de los clientes, lleven su nivel al máximo y administrar los ciclos de vida de los dispositivos IoT a través de la expansión del mercado.

Beneficios de CuponstarHR para fidelizar al empleado

Crece sostenidamente CuponstarHR, una plataforma de comunicación interna y beneficios corporativos que permite a empresas brindar beneficios a sus empleados con una comunicación simple y directa. CuponstarHR ya es utilizada por más de 200 empresas en Argentina desde pequeñas PYMES hasta grandes compañías como Telefónica, Carrefour, AXION energy, Personal y Farmacity, entre otras.


cuponaEl objetivo de CuponstarHR es mejorar el bienestar y la calidad de vida de los empleados, brindando beneficios tangibles en más de 500 comercios en todo el país. Estos beneficios abarcan desde gastronomía hasta indumentaria y entretenimiento, de cadenas y primeras marcas como Cinemark, Hoyts, Burger King y Aerolíneas Argentinas.

“Buscamos ayudar a las empresas a relacionarse con sus empleados de una forma distinta para aumentar su sentido de pertenencia, agregar valor a la propuesta de trabajo y desarrollar nuevos canales de comunicación” declaró Brian Klahr, Business Development Manager de Bondacom y agregó “Fuimos evolucionando, aprendiendo de las empresas y creciendo para brindar cada día un mejor servicio”.

CuponstarRH fue creada por Bondacom, cuyo primer desarrollo fue Cuponstar (club de descuentos para el consumidor final con más de 20 millones de cupones entregados). También desarrolló Cupona plataforma enfocada al área de marketing que permite a las empresas entregar a sus clientes cupones de descuentos segmentados a través de aplicaciones de Android y iPhone.

La solución integral CuponstarHR ofrece:

conSitio web y app mobile: Diseño y desarrollo de una plataforma 360 que incluye un website con el look&feel de cada uno de los clientes, además de una aplicación mobile exclusiva (para Android y IOs) donde los empleados podrán encontrar promociones y descuentos en gastronomía, salud, fitness, espectáculos, entretenimiento y compras.

Manual Web Corporativo: La posibilidad de incluir un manual web todos los beneficios corporativos ya existentes de la empresa y segmentar las promociones, ofertas y descuentos según la jerarquía del colaborador, si está dentro o fuera de convenio, si trabaja en oficina o en sucursal, entre otras opciones. Axion Energy, Edenor, Banco Hipotecario, Burger King y Starbucks son algunos de los clientes que ya contrataron el módulo.

Comunicación Interna: La comunicación interna es fundamental para dar a conocer los beneficios corporativos. Es por eso que todas las semanas se diseñan newsletters, flyers, carteleras y banners en formatos .jpg, .png y .html. Además, un canal de notificaciones push a través de la app mobile para llegar de una forma directa e innovadora al teléfono de todos los empleados.

Acciones Especiales: A través de acciones especiales mensuales se premia e incentiva a los colaboradores de las empresas. Se realizan sorteos y trivias por entradas de cine, teatro, Avant Premieres exclusivas y premios por fechas especiales como por ejemplo “Vuelta al Cole, Día del Niño, Día de la Madre, del Padre, en otras”.

Reportes: Todos los meses se generan reportes de uso de la plataforma que incluyen el número de visitas al sitio web, número de descargas de la app y de cupones solicitados, cupones redimidos y acciones especiales del mes.

Por su parte, las empresas clientes de CuponstarHR disponen de un ejecutivo de cuenta con el que llevan el día a día del programa de beneficios y brinda atención a las consultas de los usuarios.

“En CuponstarHR insistimos en que las empresas deben enfocarse en mejorar la calidad de vida de las personas no solamente en el ámbito laboral, sino también en la vida fuera de la empresa” declaró Agustín Perelman, Business Development Manager de Bondacom y agregó “Es importante invertir en un programa de Bienestar Laboral ya que genera aumento de sentido de pertenencia y satisfacción por parte de los empleados; mejor calidad en sus trabajos y aumento de la productividad; mayor motivación y clima laboral; y menor rotación de personal”.

Seminarios Gratuitos en Tecnología dictados por EducacionIT

El Centro de Capacitaciones relacionado al mundo de la tecnología, brindará durante el mes de julio seminarios gratuitos vinculados a tecnologías de la información.


thumbnail_EducacionIT (2)

Los seminarios tienen una duración de 2hs, y pueden realizarse de manera online o presencial, sin
costo alguno. Con Inscripción previa aquí.
• Seminario de Java: lo utilizan empresas como Amazon, LinkedIn y Google para el desarrollo de sus proyectos más importantes. Fecha: 10 de Julio, de 19:00 a 21:00 hs. Lugar: EducaciónIT, Lavalle 648 Piso 8, CABA.
• Seminario de PNL y Coaching: Introducción a la Programación Neurolingüística y el Coaching, disciplinas que han demostrado capacidad para producir cambios y generar resultados. Principios y aplicaciones prácticas. Fecha: 11 de julio de 19 a 21hs. Lugar: EducaciónIT, Lavalle 648 Piso 8, CABA.
• Seminario de IoT: Repaso de los conceptos centrales y tendencias en Internet of Things (IoT). Se realizará un recorrido por algunas de las plataformas y herramientas existentes para comenzar a dar los primeros pasos en el Internet de las Cosas. Fecha: 18 de julio, de 19 a 21 hs. Lugar: EducaciónIT, Lavalle 648 Piso 8, CABA.
• Seminario Gratuito de Google Web Designer: la herramienta número 1 para hacer animaciones, banners, y avisos interactivos y adaptables con HTML5, JS y CSS para entornos como Google AdWords, DoubleClick o AdMob. Fecha: 28 de Julio, de 19:00 a 21:00 hs. Lugar: EducaciónIT, Lavalle 648 Piso 8, CABA.

Taller de diseño de páginas web en EXO Training Center

EXO Training Center, división de capacitación de EXO, realizará el taller gratuito “Diseñá una página WEB en HTML y CSS con DreamWeaver” este jueves 13 de julio de 18:30 a 21:00 en EXO Training Center (San Martin 510. CABA). 


f5e5044f195e6a803c4c90d0629f34fbEl objetivo de esta charla es que los participantes aprendan a construir desde cero una página web, recorriendo todos los pasos necesarios, utilizando código HTML y CSS (Cascade Style Sheet).Durante el encuentro se armará el ejemplo usando la herramienta DreamWeaver de Adobe.

La docente será Nancy Fajgenblat, docente universitaria de diseño y morfología en Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño de Interiores.

Para reservar tu lugar, escribí a infoexotc@exo.com.ar.

Fuente: Exo

Webinar del futuro de la movilidad en América Latina

Este miércoles 12 de julio a las 13:00 (Horario Argentina) se realizará el webinar “Movilidad y el Futuro de América Latina” organizado por 5G Americas. El presentandor será Ignacio Perrone, Research Manager para la región de Frost & Sullivan y José Otero, director para América Latina y el Caribe de 5G Americas.


focus-parallax-hero_1280x720_0316_mobility_rev1La región de América Latina se encuentra en un proceso de grandes cambios, afectada por una variedad de tendencias de todo tipo, muchas de ellas globales pero que aterrizan aquí con características específicas.

Los organizadores del webinar, explican que “la presentación iluminará las principales mega tendencias que impactarán en América Latina en la próxima década, con foco en la conectividad y la convergencia, y su impacto en ciudades, banca, salud y la industria automotriz.”

En esta página, podrás inscribirte.

Intive-FDV realizará un Open Space para Frontenders

Intive-FDV invita al primer Open Space de Frontend: un espacio de reunión y discusión de ideas, experiencias y dudas que pueden surgir en el trabajo cotidiano de un frontender. El evento se realizará este miércoles 12 de julio de 19.00 a 21.00hs en las oficinas de Intive-FDV ubicadas en Av. Belgrano 1580, 2° Piso (CABA)


gears-social-marketing-working-technology-ss-1920-800x486Un Open Space es una experiencia colaborativa y dinámica que busca generar un movimiento de evolución grupal. De esta manera, se genera un brainstorming muy interesante, por la diversidad de seniorities y experiencias.

¿Por qué usar Redux con React?, ¿Cómo simplificar los containers de redux?, ¿Flexbox o grid? serán algunos de los temas a discutir, más los que puedan surgir espontáneamente en la dinámica grupal.

Para más información, escribir a info@intive-fdv.com.

NEORIS reconocida por IDC

La compañía de análisis de mercado IDC continúa calificando a NEORIS entre los primeros puestos de sus diversos rankings en Argentina, además de destacadas posiciones en cada geografía donde tiene presencia.


Captura de pantalla 2017-07-07 17.50.56

El reconocimiento ratifica a NEORIS en su posición de liderazgo en el campo de la Transformación Digital en Argentina, clasificándose como primera en desarrollo de software por segundo año consecutivo y como la segunda mayor compañía de consultoría de TI por octavo año consecutivo.

NEORIS en Argentina además ha ganado participación en el mercado en la categoría de Integración de Sistemas, y continúa ubicándose como la 4a mayor en el país, de acuerdo con la más reciente edición del informe “Latin America Semiannual IT Services Tracker”, publicada por IDC.

Adicionalmente, NEORIS se posiciona como la firma número 1 de Integración de Sistemas en México, según ingresos agregados, crecimiento y participación en el mercado para 2016. De esta manera, supera de modo consistente a más de 110 empresas clasificadas por IDC, mejorando su clasificación y participación en el mercado en varios países de la región.

“Las cifras cuentan una historia, y en este caso, dan testimonio de nuestro liderazgo continuado en la región y del compromiso por brindar soluciones innovadoras, en especial dentro de la acelerada industria de la tecnología”, comentó Martín Mendez, CEO de NEORIS.

Nace Cine.Ar Play para dispositivos iOs

A partir de julio todos los usuarios de Cine.Ar Play pueden disfrutar de los contenidos audiovisuales nacionales en dispositivos móviles con sistema operativo iOs. Es decir, los teléfonos iPhone, las tabletas iPad y todos los móviles asociados al sistema operativo de Apple ya son compatibles con la plataforma gratuita de video a demanda Cine.Ar Play.


9a32dea7-b3c3-4b2d-834b-f7a7c7228da8

Con este último lanzamiento, ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima) e INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) cubren la totalidad del market share que presenta actualmente el mercado de smartphones y dispositivos móviles en Argentina.

Próximamente se anunciarán novedades respecto de la disponibilidad de la app Cine.Ar Play en dispositivos y Smart TV de diferentes marcas internacionales. Mientras tanto, para acceder a la app de Cine.Ar Play desde un dispositivo iOs los usuarios deben ingresar a iTunes, descargar la app, generar un usuario o utilizar el que ya tengan por utilizar Cine.Ar Play desde la plataforma web y por último elegir el contenido audiovisual argentino que prefieran.

De esta manera, Cine.Ar Play no sólo incrementa la presencia del cine argentino y las series nacionales en el mercado de las OTT (Over the Top), sino que también crece el número de usuarios que acceden actualmente a este servicio gratuito.

Durante mayo, a dos meses de su rebranding, CINE.AR PLAY alcanzó récords significativos tanto en usuarios nuevos ingresados (19.458), en usuarios con visualizaciones (37.862) y en total de visualizaciones (160.266) de todos los contenidos audiovisuales que dispone la plataforma.

ARSAT también desarrolló CINE.AR ESTRENOS, incluida en la app CINE AR PLAY, mediante la cual se pueden ver los estrenos de cine nacional de forma transaccional. Es decir, por un precio económico, los usuarios pueden ver dónde y cuándo quieran las películas argentinas que se estrenan en cartelera a través del portal web CINE.AR ESTRENOS, abonando el mismo precio que una entrada de las salas CINE.AR.