#YearOnTwitter: Lo mejor de 2015

En 2015 el mundo se unió en los momentos de triunfo, activismo, apoyo y solidaridad. Muchas veces, Twiter fue el lugar para vivir y revivir emociones y pensamientos. Con #YearOnTwitter, la red social del pajarito mira para atrás y repasa las tendencias más populares. 


lo mas retwitteado en el 2015Los momentos globales más influyentes fueron:

#JeSuisParis: Ante los horribles ataques que tuvieron lugar en París en noviembre, el mundo entero se unió para dar apoyo a sus ciudadanos utilizando el hashtag #PrayForParis. Lamentablemente, se convirtió inmediatamente en tendencia solo diez meses después de que los terroristas atacaran las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo también en París. Los ciudadanos se manifestaron en torno a la frase Je Suis Charlie para mostrar su apoyo y pesar por las víctimas.

#BlackLivesMatter: Lo que comenzó como un hashtag de Twitter ha llegado a representar un movimiento social en protesta por la muerte de Michael Brown en Ferguson (Missouri) y de Eric Garner en la ciudad de Nueva York. El hashtag o la frase #BlackLivesMatter ha sido tuiteado nueve millones de veces este año.
 
#MarriageEquality: muchos han celebrado en Twitter este año la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, en particular en EE.UU. y en Irlanda. El hashtag #HomeToVote llegó a ser muy popular cuando expatriados irlandeses compartieron su experiencia de regresar a su casa para votar; así como #LoveWins celebró la decisión del Tribunal Supremo de legalizar el matrimonio gay en EE.UU, el 26 de junio. 
 
#PlutoFlyby: Twitter no existía cuando la nave espacial @NASANewHorizons dejó la Tierra en 2006. Sin embargo, fue el lugar elegido por todo el mundo para admirar el histórico #PlutoFlyby. Los mensajes publicados sobre la nave, que se quedó a 12,5 km de la superficie de Plutón, y las imágenes del primer plano que capturó la sonda, generaron más de un millón de tweets aquel 14 de julio.

#RefugeesWelcome: En el año de la crisis migratoria en el que muchos miles de refugiados procedentes de Oriente Medio y de África buscan asilo en Europa, los activistas de derechos humanos y ciudadanos de todo el mundo coincidieron con el hashtag #RefugeesWelcome.
 
#IStandWithAhmed: Ahmed Mohammed, de 14 años de edad, fue detenido en su escuela de Texas en EE.UU por llevar su reloj digital hecho en casa (por el temor aparente de que era una bomba). Una foto del estudiante de secundaria esposado se viralizó en Twitter. En menos de seis horas, el hashtag #IStandWithAhmed desató una conversación mundial con más de 370.000 tweets, incluyendo uno del presidente Obama.
 

Elecciones Generales: Twitter se ha convertido en la plataforma de referencia para la conversación y el debate político; y este año, las conversaciones en torno a las principales elecciones generales, regionales y municipales han sacudido Twitter cuando los ciudadanos se han dado cita en las urnas en España. También en Argentina, Canadá, Singapur, India y Reino Unido.

 
#FIFAWWC: Los aficionados al fútbol crearon una conversación global masiva alrededor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de este verano en Canadá. Los Tweets sobre la #FIFAWWC, cantando un gol, celebrando un pase a la siguiente fase, o comentando una falta o penalti, fueron vistos 9.000 millones de veces desde el 6 de junio al 5 de julio.
 
#TheDress: Una foto del mismo vestido visto con diferente luz de repente se volvió viral, y llamó la atención de millones de personas que quedaron asombradas con la ilusión óptica o profundizaron en la ciencia que había detrás de este rompecabezas visual. #BlueandBlack o#WhiteandGold, el vestido desató una conversación mundial durante el 26 y 27 de febrero, con más de 4,4 millones de Tweets.

@Caitlyn_Jenner se abre cuenta en Twitter: En junio, el mundo conoció a @Caitlyn_Jenner a través de Twitter. En poco más de cuatro horas, acumuló más de un millón de seguidores(rompiendo el récord establecido por @POTUS, la cuenta personal de Barak Obama). Reclamó el título de mejor tiempo para llegar a esa marca, que le condujo al reconocimiento en el Libro Guinness de los Récords.

 

HARRY STYLES (@Harry_Styles)

Cuando se conoció la noticia de que el miembro de One Direction Zayn Malik se separaba del grupo, Harry Styles expresó su gratitud a los fans.

ZAYN MALIK @zaynmalik

Zayn Malik, de One Direction, twitteó su apoyo a la canción de sus antiguos compañeros de grupo, “Drag Me Down”.

LIAM PAYNE @Real_Liam_Payne

Cuando los miembros del grupo celebraban su quinto aniversario, Liam Payne dio las gracias a sus compañeros por las experiencias compartidas.

BARACK OBAMA @POTUS 

El presidente Obama utilizó Twitter para ratificar su acuerdo con la decisión del Tribunal Supremo de legalizar el matrimonio gay en los Estados Unidos.

LOUIS TOMLINSON @Louis_Tomlinson

Louis Tomlinson expresó amor y gratitud a los fans de One Direction.

Nuevos usuarios:

Estas 5 personalidades llegaron a Twitter en 2015 pero ya suman miles de seguidores.
 
Conoce más tendencias en 2015.Twitter.com.

Spotify 2015: Las bandas uruguayas causaron furor en Argentina

Spotify armó un listado global y local con los artistas, albúmenes y canciones más populares de 2015. En Argentina, tres bandas uruguayas llegaron al top 5: Marama, Rombai y No te va a gustar.  


Ranking Argentina

Los artistas más escuchados fueron: Marama, Maroon 5, Rombai, Gustavo Cerati y No te va a gustar (NTVG).

Las bandas uruguayas de cumbia, como Marama y Rombai, explotaron en las fiestas locales y sumaron popularidad a lo largo del año. Cerati y NTVG son músicos establecidos que siguen ganando seguidores de todas las edades, mientras que Maroon 5 volverá a tocar en Argentina en marzo de 2016, tras el éxito alcanzado localmente. 

En cuanto a canciones, lo que más sonó en el servicio de streaming fue: El perdón (Nicky Jam y Enrique Iglesias), Lean On (Major Lazer), Uptown Funk (Bruno Mars), Loquita (Marama) y Locuras Contigo (Rombai).

Los géneros favoritos de los usuarios argentinos, son Pop/Hip Hop/Rock/Pop Rock e Indie Rock. En materia de Playlists, llamaron la atención las de grandes éxitos, rock nacional y cumbia villera.

Ranking global:

A nivel global, los artistas y las canciones más populares tienen poco que ver con el listado local. Se nota que esta lista ha sido influenciada por las tendencias estadounidenses y europeas. 

Top 5 artistas: Drake, Ed Sheeran, The Weeknd, Maroon 5 y Kanye West.

Top 5 canciones: Lean On ( Major Lazer), Cheerleader (OMI), Uptown Funk (Mark Ronson y Bruno Mars), See You Again (Wiz Khalifa) y Love Me Like You Do (Ellie Goulding).

Top 5 albúmenes: Beauty Behind The Madness (The Weeknd), If You’re Reading This It’s Too Late (Drake), Peace Is The Mission (Major Lazer), Stories (Avicii) y Title de Meghan Trainor.

Conoce como fue tu Year in Music y averigua cuántos minutos de música escuchaste, tus géneros favoritos y hasta la canción que no te pudiste sacar de la cabeza. 

Ropa para personas con dificultades para vestirse

Una tarea cotidiana como la de vestirse puede resultar muy compleja para personas con alguna discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores. Con el propósito de brindar una solución a esta problemática, el INTI creó el “Programa de Indumentaria Adaptada” orientado a la confección de prendas adecuadas para estos requerimientos particulares.


 

ropa inti

Los técnicos del Instituto trabajaron en la confección de sistemas de camisas con cierres de abrojo y solapas; y pantalones para casos de incontinencia y para quienes utilizan sillas de ruedas. Los resultados de estos primeros diseños demostraron mejoras no sólo en la autonomía de los usuarios sino también en el trabajo de cuidadores que se ocupan de vestir a sus pacientes.

Tanto en nuestro país como en el mundo son muy pocas las empresas y establecimientos dedicados a este rubro. En este sentido, “el Programa aspira a brindar una respuesta tecnológica a una necesidad detectada, que el mercado no cubre”, destaca el ingeniero Rafael Kohanoff, director del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI, que lleva adelante este trabajo conjuntamente con INTI-Textiles e INTI-Chubut.

El Programa contempla la capacitación, y el suministro de moldes y manuales a las instituciones para que puedan producir las prendas. En primer lugar, el trabajo está orientado a las cooperativas y talleres de confección; a talleres protegidos; y a centros de formación profesional del sistema educativo del área textil, indumentaria y confección.

A los efectos de favorecer la demanda también se realizará la difusión del proyecto en otros organismos que se ocupan de personas con discapacidad.

Se articulará con instituciones que van desde geriátricos públicos y privados, hasta centros de rehabilitación, el PAMI, la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales, el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas de la OISS, la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Lanús.

Las diferentes patologías y situaciones de las personas con discapacidad requieren, en la mayoría de los casos, prendas especiales adaptadas para cada una. “Cuando el mercado no da respuesta, las organizaciones del Estado y de la sociedad civil encuentran un camino virtuoso, como sucedió en este caso”, concluye Kohanoff.

Fuente: INTI

Hacia un nuevo tipo de acero para la construcción

La posibilidad de obtener un tipo de acero resistente a las deformaciones está siendo investigada por especialistas del INTI y de la Universidad de Buenos Aires. El material sería utilizado en la construcción de edificios sismo-resistentes, en combinación con otros productos.


 

nts_476

A partir de una investigación sobre soldaduras en chapas de Aceros Avanzados de Alta Resistencia (AHSS, por sus siglas en inglés), técnicos del INTI comenzaron a trabajar en las posibles aplicaciones de este material para la industria de la construcción. Así surgió un proyecto entre el Centro INTI-Mecánica y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires para desarrollar este tipo de aceros con potencial utilización en edificaciones sismo-resistentes.

Los técnicos realizaron ensayos en el laboratorio para optimizar un proceso de obtención del AHSS, a fin de estudiar su posible aplicación como refuerzo de hormigón.

Si bien el material existe desde hace décadas, su utilización ha crecido en los últimos años (especialmente en la industria automotriz) por sus propiedades mecánicas de alta resistencia y ductilidad.

“Se detectó que este tipo de aceros se podría aplicar en estructuras sismo-resistentes, debido a que presentan una óptima capacidad de absorción de energía durante su deformación”, indica Valeria de la Concepción María, del Laboratorio de Soldadura. En la actualidad el grupo de trabajo sigue avanzando en la caracterización del material con vistas a su pronta transferencia a la industria.

Un acero con múltiples usos industriales
Dependiendo de la aplicación, el material puede constituir productos diferentes, no sólo por la composición química sino por su geometría. En la industria automotriz, por ejemplo, se utilizan actualmente aceros de alta resistencia en forma de chapas. En cambio, en la construcción se aplicarían como barras nervuradas para refuerzo de hormigón.

El punto clave para que el hormigón armado sea resistente radica en la combinación de sus propiedades con las del acero. Por ejemplo, si se construyera un puente sólo con este material podría fracturarse fácilmente dado que resistiría únicamente esfuerzos de compresión. En cambio, si se agregara acero, ambos lograrían que la estructura resista una mayor tracción. En este sentido, ante una eventual actividad sísmica el elemento que más soportaría las vibraciones sería la estructura metálica.

“Si logramos mejorar las características del acero, toda la estructura será mejor. Estamos trabajando justamente en este desarrollo para ofrecerle a la industria un material con mejores propiedades que los existentes en el mercado y con un menor costo”, expresó el doctor Hernán Svoboda, investigador de la Universidad de Buenos Aires.

“El trabajo se suma a las acciones que viene implementando el Centro de Mecánica para contribuir de manera permanente y sustentable al desarrollo del sector metalmecánico en particular y al bienestar de la sociedad en general”, concluye de la Concepción María.

Taller de Circuit Bending en Espacio Pla

Espacio Pla (Malabia 1841) abre la inscripción a su taller de Circuit Bending.  Las clases serán el 6 y el 20 de enero de 2016 de 18:00 a 21:00.


 
Taller de circuit bendingEl circuit bending es la amigable y ruidosa modificación de juguetes sonoros.
 
Cada juguete o instrumento permite distintas y propias modificaciones, así, el taller plantea un recorrido de enfoque sencillamente práctico, donde cada participante aprende a partir de las necesidades de cada objeto mientras se ven nociones básicas de electrónica (voltaje, resistencias, capacitores, salidas de audio, control de volumen, resistencias sensibles a la luz, diodos) a medida que se descubren los circuitos mismos de los juguetes.

El taller será dictado por Cristian Ariel Martínez (AKA Norman Bates), realizador audiovisual y dramaturgo con amplia experiencia en el ambiente. Dirigió el colectivo audiovisual Palo y a la bolsa donde creaba imágenes en vivo mezclando el teatro de objetos con la animación abstracta en tiempo real.

Estudió eléctronica casera con Jorge Crowe y luego empezó a fabricar sus propios instrumentos electroacústicos. Usando sus creaciones arma varias agrupaciones de improvisación libre como su proyecto Norman Bates y dicta distintos talleres. 

Cada participante debe traer sus propios juguetes o instrumentos para bendear, cuantos más, más posibilidades habrá. Walkie talkies, radios viejas a pilas, teclados de juguete, cajas de ritmo, teclados no tan de juguete, cualquier chiche para chicos que haga sonidos, puede llegar a ser bendeado.

No hace falta tener ningún conocimiento previo. Para más información e inscripciones comunicate a info@espaciopla.com


 

El fin del cepo impulsa el uso de Bitcoins

Con el fin del cepo, el uso de bitcoins se facilita y también se suman más formas de poder utilizar la moneda virtual.


 

BitcoinsEntradaFan se mostró conforme y esperanzada ante el anuncio de la finalización del cepo al dólar, ya que esta medida simplifica su uso en la Argentina.

Durante estos últimos años, la compra de Bitcoins se utilizó en el país como una alternativa a las restricciones cambiarias en el país. La moneda virtual sirve para intercambiar bienes y servicios y no impone ningún costo de transferencia. Por esta razón, es una divisa muy utilizada en el mundo digital.

Frente a este escenario, muchos encontraron en esta moneda virtual una manera de evitar el control del dólar y, algunos, también decidieron invertir en ella. Sin embargo, desde la semana pasada y ante el anuncio por parte del nuevo gobierno argentino, esta situación se revirtió.

“Consideramos que esta medida cambiaria de finalizar con el cepo favorece su uso dentro del país y permitirá sin lugar a dudas que más gente se vuelque a su compra”, comentó Rodrigo Álvarez, director de EntradaFan, quien especuló con un aumento en la compra de tickets para espectáculos y concierto.

Fuente: EntradaFan

Razer lanza el altavoz Leviathan mini con Bluetooth

Razer presenta el altavoz Leviathan mini con Bluetooth. Puede conectarse con smartphones, tablets y otros dispositivos de hasta 30 pies de distancia. Estará disponible a partir de Enero de 2016, por 180 dólares, pero puede ordenarse por adelantado en la tienda online de Razer.


RZR_LeviathanMini_V01

Como una funcionalidad extra, es posible sincronizar dos altavoces Razer Leviathan Minis para producir un verdadero sonido estéreo a través de Combo Play. También se incluye un micrófono con la tecnología Clear Voice Capture que puede utilizarse como altavoz.

“Los altavoces portátiles enfrentan muchas barreras cuando se trata de reproducir sonido mientras se está en movimiento – ya sea la calidad de audio, la duración de la batería o la conectividad – y eso es algo que no queríamos que sucediera con el Razer Leviathan Mini”, asegura Min-Liang-Tan, cofundador y CEO de Razer.

Además del altavoz Razer Leviathan Mini, Razer también ofrece una barra de sonido Razer Leviathan de tamaño completo. Con sonido envolvente virtual 5.1, el altavoz ofrece calidad de audio superior para consolas de juego y juegos para computadora.

Obtén más información sobre el producto, aquí.

Fuente: Razer

¿Quién dejará a quien jugar con su Lego Star Wars?

¿Dejarán los adultos que sus niños jueguen con Lego Star Wars o solo querán disfrutar ellos? O viceversa: ¿dejarán los niños que sus mayores se apoderen de los preciados ejércitos, personajes y armamentos? La película trajo la galaxia a la Tierra y pocos se sustraen a disfrutar mucho más allá del filme.


 

starwars_christianbenseler_flickrLego, los clásicos bloques de plástico vienen recreando desde hace tiempo las aventuras de la lejana galaxia donde se despliega la más famosa guerra de estrellas. Lego y Star Wars vienen coproduciendo los ingeniosos y llamativos vehículos, navíos, localizaciones y otras afamadas piezas desde 1999 y todas ellas siguen siendo muy populares, muy reclamadas por grandes y chicos.

Por definición, Lego desarrolla sus piezas para Star Wars para niños a partir de los ocho años, pero los adultos no se cansan de seguir disfrutando cualquiera sea la edad y ello se reforzó con esta colección del Despertar de la fuerza, que apareció en el mercado el18 de diciembre. Durante meses los artistas e ingenieros de ambas compañías trabajaron para lograr el diseño de estas nuevas piezas, al tiempo que se producían reimpresiones de algunas recreaciones muy esperadas, como el caso de El Halcón Milenario.

starwars_juanluis_flickr

Estas recreaciones están siendo acompañadas por comentarios de seguidores con frases como ésta: “toda nuestra familia ama los Lego Star Wars. Nuestros 7 niños, mi esposo y todos disfrutamos construyendo el set” de esta saga. Y “miles de jugueterías en el mundo ya exhiben estas piezas, entre el variado despliegue de personajes y sus trajes, sables de luz y naves fantásticas”. O esta: “El Halcón Milenario luce mejor que nunca y sus 1329 piezas para armar, que incluye una cabina desmontable, que gira en su parte superior, mostrando las torretas láser…”

Las esquirlas de la Guerra de las estrellas no deja espacio sin abrazar y la starwars manía llegó incluso a la página de Portinos en Facebook, que esta semana tuvo millares de visitas que pujaron por obtener el Kit de Star Wars y 2 cardboards para ver contenidos de realidad virtual! Muchísimas Gracias a cada uno y a seguir disfrutando de la galaxia en expansión de esta saga, cuyo 7mo capítulo nos sorprende hoy y del cual seguiremos trayéndote la nueva información que vamos conociendo.

 

 

 

 

 

¡Philippe Starck sorprende con joyas conectadas!

Qué tienen en común llaves, billeteras y mascotas? Que son difíciles de rastrear y algunas de las cosas que las personas pierden más seguido.


 

Captura de pantalla 2015-12-23 a las 12.11.53 p.m.Wistiki y Philippe Starck, conocido por, entre otras tantas creaciones, haber diseñado el yate personal de Steve Jobs, se asociaron para crear una serie de 3 dispositivos que ayudan a conocer la localización de tu billetera, llaves, Smartphone y mascota.

Imaginado por tres hermanos franceses hace solo tres años, Wistiki es ahora el líder proveedor de dispositivos conectados en Europa. El lanzamiento de nuestro primer dispositivo Bluetooth de localización, nos permitió una profunda comprensión de la demanda del Mercado. Nos dimos cuenta que nuestros clientes quieren ergonomía y calidad, por eso pasamos dos años en investigación y desarrollo, para alcanzar la perfección antes de explorar nuevos mercados.

Si alguna vez perdiste una de éstas, seguramente habrías preferido no sentir ese sentimiento de pánico que llega al confirmar que algo importante para ti se perdió. Wistiki quiere asegurarse que no repetirás este sentimiento con sus joyas conectadas: una serie de 3 objetos conectados, de diferente forma y atractivos visualmente, que puedes atar a las cosas que ya no quieres seguir perdiendo. Existe el Wistiki voilà!, el Wistiki ahā! y el Wistiki Captura de pantalla 2015-12-23 a las 12.11.25 p.m.hopla!, creados para las llaves, billeteras y collares de mascotas -respectivamente-; aunque también pueden atarse a cualquier gadget u objeto que no quieras perder.

Una vez que ates el dispositivo a un objeto, puedes conectarlo a tu Smartphone y utilizar la aplicación Wistiki, para hacerlo sonar y ayudarte a encontrar tus pertenencias. Además de su refinado y atractivo diseño, este se diferencia de otros dispositivos en su batería pues tiene una duración de hasta 3 años, un mayor rango del Bluetooth Low Energy (de hasta 100 metros) y una experiencia sonora agradable y más fuerte, gracias al ringtone único de 90 decibeles.

Wistiki se asoció con el renombrado diseñador Philippe Starck (conocido por, entre otras tantas creaciones, haber diseñado el yate personal de Steve Jobs) para crear objetos conectados más estéticos que otros existentes en el mercado. Esencialmente, los Wistiki voilá!,ahā! y hopla!, son dispositivos útiles, que también sirven como un accesorio chic y wearable para ti y tus amigos.

Puedes estar entre los primeros que reciban una joya conectada a un precio muy especial, apoyando la campaña Indiegogo de Wistiki; que ya está disponible y logró obtener $100.000 USD en tan solo unos días.

Cada dispositivo es sorpresivamente confiable y utiliza estas 4 características para mantener tus pertenencias El mapa de la aplicación Wistiki te respalda rastreando lo que sea que conectes, ya que utiliza las coordenadas más recientes del GPS y registra la última vez que estuviste cerca de tu Wistiki voilá!, ahā! o hopla!. El mapa GPS tiene una característica que permite que cada persona que posea la aplicación de Wistiki, actualiza de manera anónima la información del GPS de todos los Wistiki que le rodean; es decir, que la comunidad de usuarios al Captura de pantalla 2015-12-23 a las 12.11.05 p.m.rededor tuyo puede ayudarte a encontrar tus objetos perdidos o tu mascota.

Ringtone y radar caliente/frío

Puedes usar la aplicación para hacer sonar tu Wistiki, y así, encontrar tu objeto perdido a través del sonido. Esta opción es útil con el control remoto del televisor, pues parece que siempre encuentra la forma de escaparse entre Y si pierdes tu teléfono? Bueno, Wistiki trabaja en reversa para ayudarte a encontrarlo: solo presiona el botón en tu Puedes activar esta característica para alertarte cuando un objeto este moviéndose lejos de tu Smartphone. Así, si tu perro está sin correa y experimentando su libertad, lo sabrás antes de que él o ella pueda estar a una gran distancia. Esto también es genial para bicicletas y otros objetos que conservas cerca de ti o de tu casa.

¡Para mayor información sobre Wistiki y las joyas conectadas, visita la página Indiegogo!

Llega la tablet PIXI3 (10) de Alcatel OneTouch

ALCATEL ONETOUCH presentó la tablet PIXI3 (10) de 10 pulgadas con una resolución de 1280 x 800. Tiene conectividad Wi-Fi y un teclado Bluetooth integrado. Se venderá por $5000 en las principales cadenas de retail . 


 

PIXI 3 (10)

 

Especialmente pensada para facilitar su transporte de un lugar a otro, la PIXI3 (10) tiene un tamaño práctico y un peso de 499g. 

Incluye el último sistema operativo Android 5.0 Lollipop y permite crear múltiples cuentas para que varios usuarios puedan compartir el dispositivo con toda la familia de manera segura. También incorpora la tecnología Miracast que permite duplicar  la pantalla del dispositivo en el televisor.

Por otro lado, tiene una cámara frontal de 2.0 mpxl y otra trasera de 5.0 mpxl
Asimismo, la PIXI3 (10) tiene 16 GB de almacenamiento, 1 GB de RAM y una batería de 4060 mAh.
 
Su procesador, el MediaTek MT8127, consume de 2 a 5 veces menos energía; con esto se obtiene una mejor experiencia de navegación, reproducción de videos y archivos de MP3 brindando al consumidor más tiempo para disfrutar de lo que le gusta hacer.
 
La tableta también está equipada con la tecnología Miravision, la cual permite una visualización de pantalla con la máxima calidad de imagen al contar con un GPU que garantiza una excelente respuesta grafica tanto en 2D y 3D. Lo anterior se logra a la vez que ahorra energía de la pantalla para prolongar la duración de la batería.
 
Al igual que otros dispositivos de la familia PIXI, la PIXI3 (10) es personalizable. Los usuarios pueden dar a sus tabletas un toque personal con tapas y cubiertas intercambiables.

Fuente: ALCATEL ONETOUCH

RadioCut cierra 2015 con un crecimiento del 600% en audiencia

RadioCut, plataforma web de reproducción on-demand de contenidos radiales de la Argentina, galardonado por los Premios Eter, realiza su balance 2015; enuncia sus grandes proyectos y desafíos para 2016; y brinda el ranking de los 100 recortes más escuchados del año.


Desde hace dos años RadioCut viene desarrollando diversos servicios que permiten al usuario escuchar en diferido, recortar audios y compartir. Este último año se convirtió en uno de los servicios más utilizados con un crecimiento del 600% en audiencia. No sólo para las emisoras de radios que necesitan conseguir audios en tiempo record sino también por los usuarios en general que se valen del zapping radial para crear su propia programación y así sentirse mejor informados.

Este año se realizaron:

· Grabaciones diarias de 500 radios.
· Más de 1.500.000 horas grabadas.
· 22000 usuarios registrados / 3900 activos.
· 12.500 seguidores en twitter.
· 6300 recortes por mes.
· 650.000 visitas por mes.

“Grabamos 500 radios de Argentina y otros países, durante todo el día. Esas grabaciones quedan guardadas, y ya llevamos acumuladas un millón y medio de horas grabadas. Cualquier usuario puede acceder desde RadioCut a todo ese material”, sostiene Guillermo Narvaja, creador de RadioCut.

“Estamos muy felices por el increíble crecimiento que hemos tenido este año. Tanto las emisoras radiales como los radio escuchas nos han hecho llegar su gratitud por el servicio brindado”, expresa Guillermo Narvaja y continúa: “Los usuarios ya saben que pueden encontrar todo lo que pasa en la radio a través de RadioCut. Y saben que todo se puede compartir y viralizar”.

Por otro lado ya se encuentra disponible el ranking de los recortes radiales más escuchados del año, con los temas políticos como ejes centrales. A través de http://2015.radiocut.fm/ se podrá acceder a los 100 recortes de radios más escuchados en 2015 descriptos por temática, nombre de la emisora, fecha y hora de transmisión.

En cuanto a los grandes proyectos para el año entrante cabe mencionar el Desarrollo de la aplicación móvil; la Incorporación de herramientas para que RadioCut sea más “social” (recomendaciones, interacción entre usuarios, seguimientos, entre otros.); y Replicar el éxito de RadioCut fuera de Argentina: “estamos trabajando en la expansión de RadioCut a otros países, agregamos muchas radios de Estados Unidos y España”, se entusiasma Narvaja.

La consolidación definitiva de RadioCut como una de las plataformas más utilizadas del país a la cual ingresan diariamente decenas de miles de usuarios a escuchar radio, con la posibilidad de retroceder en el tiempo, recortar y compartir segmentos, ha realizado los siguientes avances durante 2015:

· Cuentas premium: servicios especiales para usuarios profesionales.
· Mejoras en la interfaz y en su visualización desde dispositivos móviles.
· Internacionalización: traducción, sitios por país e implementación de distintos husos horarios.
· Consolidación del crecimiento en Argentina: aumento del 600% en las visitas.

Un logro más que significativo para este año que culmina es la distinción recibida por Premios Eter que impulsa el reconocimiento a los realizadores de la Radio a través de los Premios a la Actividad Radiofónica premiando trabajos de radiofonía alternativa, comunitaria y de audiencias segmentadas. En este caso RadioCut es premiado por El Consejo Asesor en reconocimiento al aporte a la difusión de los contenidos radiales: “en la presentación del premio, resaltaron que desde que apareció RadioCut, los contenidos de la radio se viralizaron, llegaron a más personas. Nos emocionamos mucho al escuchar esa definición, porque es el gran objetivo de RadioCut.” comentó Narvaja.

ASRock amplía sus opciones de overclocking

ASRock, fabricante de motherboards, anunció que sus motherboards de Serie 100 de Intel están capacitados para realizar overclocking de memorias, no solo los que cuentan con el chipset Z170 de Intel sino también aquellos que utilizan los chipsets B150, H170 y H110.


maxresdefault

“Anteriormente ASRock sorprendió a la comunidad de overclocking al romper con las limitaciones de los chipsets de Serie 8 de Intel, al permitirle a los usuarios overclockear sus CPUs aún en los motherboards con chipset H87 ó B85. Recientemente han conseguido dos logros impensados al permitir al usuario overclockear sus módulos de memoria DDR4 no solamente en los motherboards con el chipset Z170 de Intel sino también en los que cuentan con los chipsets B150, H170 y H110” , explicó Hernán Chapitel, director de ventas para Latinoamérica de ASRock. 

“El primer avance se logró con una función llamada DDR4 OC, que solo aparece en el BIOS UEFI de los motherboards Z170 de ASRock si el usuario ha instalado módulos de memoria DDR4 de Kingston o Samsung. De esta manera es posible que las memorias aumenten su frecuencia desde 2133MHz a 2800MHz, incrementando el rendimiento hasta un 30%”, añadió. 

A su vez, ASRock a conseguido superar las limitaciones de hardware y ofrecer overclock de memorias en motherboards “No-Z” con la opción DDR4 Non-Z OC, que permite overclockear de manera automática las memorias DDR4 en motherboards B150, H170 y H110 mejorando así el rendimiento de éstas.

Para identificar que los módulos de memoria instalados son compatibles con los modos DDR4 OC o DDR4 Non-Z OC de ASRock y que estas opciones se encuentran activadas, es necesario observar el logo de booteo de ASRock al encender la computadora.

El booteo normal muestra el logo de ASRock en color blanco mientras que al iniciar con memorias compatibles con DDR4 OC o DDR4 Non-Z OC el logo aparecerá con letras brillantes y doradas.

Listado de motherboards que soportan DDR4 Non-Z OC: H170 Performance, H170M Pro4, H170M Pro4S, H170 Combo, H170A-X1/3.1, H170A, Q170M vPro, B150M Pro4, B150M Pro4S, B150 Combo, B150M Combo-G, B150A-X1, B150M-HDS, B150M-HDV, H110M Combo-G, H110M-HDV, H110M-HDS, H110M-I, H110M-DGS

Fuente: ASRock