Abrí tu tienda online

Arrancá tu emprendimiento con poca inversión: abrí tu tienda online, propone Tienda Nube. El hecho de pagar un alquiler, con todos los gastos que implica iniciar un contrato y su costo fijo mensual, puede frenar el nacimiento de un proyecto. Pero existen alternativas a ello y el ecommerce es una muy buena opción.


 

startIniciar un negocio desde cero requiere de una gran inversión inicial, y eso asusta a la mayoría de los emprendedores, entre otras cosas porque impone la necesidad de recuperarla lo antes posible. Poner un local a la calle implica buscar el espacio adecuado, pintarlo, decorarlo, comprar los muebles y estanterías necesarios, tal vez contratar un empleado para poder cubrir completamente la franja horaria en que estará abierto, etc. Si, en cambio, el primer paso se da con una tienda online, será fácil iniciar un emprendimiento, probarlo, reformularlo y, de tomarse la decisión, llegar al local físico con una gran experiencia.

Una tienda online puede arrancar solamente con un e-mail y buenas fotos de tus productos. Plataformas como Tienda Nube, ofrecen la posibilidad de crear tu propia tienda sin ningún conocimiento previo y probarla durante 15 días de forma gratuita..

Tienda Nube se encarga del hosting de la tienda, para que no haga falta instalar ni actualizar nada. Para que el foco del emprendedor esté en el negocio y no en cuestiones técnicas.

No hace falta ser diseñador ni programador para diseñar una tienda nube. Contás con varias plantillas muy flexibles y personalizables, es posible modificarlas de modo tal que se adapten al 100% de la imagen de la marca.

Y si querés potenciar aún más tu tienda online, te recomiendan expertos en marketing, diseño, fotografía, entre otras especialidades.

Los números del ecommerce en 2015

Los números de cierre del año de Tienda Nube confirman lo conveniente que resulta sumarse al ecommerce, una tendencia que crece en Argentina, Brasil y en toda la región:

– 8 de cada 100 usuarios de Internet de Latinoamérica navegaron por una Tienda Nube

– 1 de cada 1000 dólares gastados en ecommerce en Latinoamérica correspondió a transacciones a través de una Tienda Nube.

– Los rubros más vendidos fueron indumentaria (35%), accesorios de indumentaria (12%), salud y belleza (6%), hogar y jardín (5%), electrónica (4%), otros (38%)

– El ticket medio de venta fue de ARS $951,05

– 79.284 fueron los emprendedores que se animaron a vivir el sueño del negocio propio con Tienda Nube.

Además, desde su blog Tienda Nube acompaña al emprendedor desde todos los puntos posibles y te da consejos, por ejemplo: cómo hacer para que tu emprendimiento conviva con tu trabajo actual (si todavía no te animás a dejar la relación de dependencia), cómo organizar la oficina en casa, lo que tenés que saber sobre temas legales a la hora de abrir tu tienda online, etc.

No te dejes asustar por los grandes números: con poco podés hacer mucho para realizar tu propio emprendimiento.

TecnoVoz es el nuevo socio fundador de ALOIC

TecnoVoz informó que en representación de Argentina es socio en la fundación de ALOIC, la Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes.


 

TecnoVoz

TecnoVoz, empresa que desarrolla plataformas tecnológicas para centros de contacto y soluciones multicanal,integra la ALOIC juntamente con Cliente S.A de Brasil, la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO y el Instituto Mexicano de Teleservicios, junto a los miembros aliados APEBIT (Asociación Peruana de BPO & ITO), CFC (Centro de Formación Profesional) de Paraguay y ACEC (Asociación Chilena de Empresas de Call Center).

“En primer lugar, esta convocatoria nos llena de orgullo porque ALOIC es símbolo de idoneidad, responsabilidad y trayectoria. Para TecnoVoz esto es más que un simple acuerdo de colaboración, se trata de una alianza de alto valor estratégico en la cual nuestra compañía colaborará especialmente en amplificar la difusión del trabajo conjunto de sus integrantes, cuyo principal objetivo es innovar y transformar a esta industria de servicios”, dijo Gerardo Andreucci, director general de TecnoVoz.

Juan Pablo Tricarico, representante de TecnoVoz en ALOIC, destacó: “Con su reconocido liderazgo en soluciones que mejoran la gestión de los centros de contacto, TecnoVoz es un socio ideal para esta nueva etapa de fuerte crecimiento y consolidación que atraviesa nuestra asociación”.

A su vez, ser socio fundador le permitirá a TecnoVoz interpretar un rol activo en el ciclo de eventos asociados a ALOIC, entre ellos, el Global Contact Forum a realizarse del 7 al 9 de marzo de 2016 en la ciudad de México; el Congreso Andino de Contact Centers y CRM, previsto para el mes de mayo de 2016; el Congreso Regional de Interacción con Clientes previsto para principios de junio de 2016 en Buenos Aires; el Congreso Internacional de Gestao de Cliente, previsto para julio de 2016 en San Pablo, Brasil, y el Congreso APEBIT, previsto para noviembre de 2016 en Perú.

TecnoVoz hoy tiene más de 35.000 puestos instalados en 700 plataformas de contact centers en Latinoamérica. Es una de las grandes compañías de servicios de Computer Telephony de la región. Está posicionada entre los grandes vendors globales de tecnologías para contact centers, de acuerdo a estudios de mercados realizados durante los últimos 10 años por las consultoras Frost & Sullivan e IDC.

Soluciones: Approach IP Contact Center (ACD, IVR, grabación de interacciones, discado automático, encolamiento universal de contactos, ruteo por habilidades y generador de reportes),  ACM (Approach Contact Manager), OmniCX, (Plataforma Omnicanal para la gestión de Experiencias de Clientes) y TCG (TecnoVoz Cellular Gateway). 

Wacom presenta los lápices Bamboo Smart

Wacom presenta dos lápices inteligentes bajo el nombre “Bamboo Smart”. El primero, que hace su debut en el CES 2016, se enfoca en equipos 2 en 1 Windows con la tecnología Electroestática Activa (AES). El segundo, que se presentó en septiembre de 2015, fue pensado para equipos Samsung con resonancia electromagnética (EMR).


 

01062016- CS310UK_SmartStylus_EMR_Horiz_RGB-bajaAmbos lápices digitales tienen precisión sensible a la presión y comodidad sublime lo que permite realizar notas escritas a mano y conceptos de tinta naturales.

“Aprovechamos la larga historia de Wacom y su conocimiento del mercado para concebir los nuevos lápices digitales Bamboo Smart” aseguró Mike Gay, vicepresidente senior de la unidad de negocio de productos de consumo de Wacom.

Dos interruptores programables ubicados a un costado del barril del lápiz digital AES del Bamboo Smart brindan un acceso veloz a los comandos que se usan con mayor regularidad, como hacer clic con el botón derecho o dar doble clic. El lápiz digital utiliza una batería AAA que durará aproximadamente un año cuando se utiliza tres horas al día en promedio.

El Bamboo Smart para Samsung cuenta con un interruptor lateral y que no necesita baterías o recargarse. 

Dispositivos Actuales que son Compatibles con Bamboo Smart

Bamboo Smart para dispositivos Windows 2-en-1:

  • Dell Venue 10, 5000 Series (5050)
  • Dell Venue Pro 10 5000 Series (5055)
  • HP Elite x2 1012 G1
  • Lenovo® ThinkPad® P40 Yoga
  • Toshiba dynaPad N72

 Bamboo Smart para dispositivos Samsung:

  • Samsung Galaxy Note 3
  • Samsung Galaxy Note Edge
  • Samsung Galaxy Note 4
  • Samsung Galaxy Note 5
  • Samsung Galaxy Tab 8.0“ with S-Pen
  • Samsung Galaxy Tab 9.7“ with S-Pen

Fuente: Wacom 

 

CES 2016 adelanta la casa inteligente

Una heladera que se saca selfies, un televisor que se dobla, una cama que registra tu descanso y un tocadiscos moderno. En CES 2016, las empresas presentaron su visión para la casa inteligente con enfoque en el Internet de las Cosas (IoT). 


El Consumer Electronics Show 2016, que se realiza del 6 al 9 de enero en Las Vegas, es la antesala para conocer los lanzamientos y tendencias más populares del año.

Como en 2015, esta edición se enfocó en el Internet de las Cosas (IoT) y el futuro de la casa conectada. Estos fueron algunos de los anuncios que más nos llamaron la atención.

Samsung: Televisores SUHD y heladeras inteligentes

Samsung presentó la SUHD TV 2016, el primer televisor del mundo con una pantalla libre de cadmio que proporcionará una definición con 1.000 nit mínimo de HDR por un mayor nivel de contraste entre la luz y las imágenes oscuras. 

La empresa también reveló el nuevo Family Hub Refrigerator, una heladera realmente sorprendente con tres cámaras integradas que toman una selfie del refrigerador cada vez que se cierra la puerta para que los consumidores siempre puedan ver lo que tienen donde quiera que vayan, a través de su smartphone

Permite que los usuarios pueden escribir notas, publicar fotos, calendarios y obras de arte, desde el refrigerador o vía su smartphone. Además, con una función de altavoces estéreo, las personas pueden transmitir su servicio de música favorito o el contenido de su Samsung Smart TV directamente en la pantalla táctil de la heladera inteligente. 

LG: SmartThinQ Hub y TV que parece papel

El SmartThinQ Hub de LG incluye una pantalla LCD a color de 3,5 pulgadas que conectada a un Smartphone, facilita la doble vía de comunicación con los electrodomésticos y sensores inteligentes del hogar.

Puede mostrar recordatorios de eventos agendados en nuestras agendas personales y transmitir música desde su altavoz. 

TV DOBLABLE

La compañía coreana también mostró el prototipo de un televisor que se puede doblar. Esta pantalla OLED (diodo emisor de luz orgánica), con solo tres centímetros de espesor, tiene una resolución de 1.200 x 810 píxeles.

Sony: Lámparas con estéreo y tocadiscos modernos

Como te contamos en esta nota para 2016 Sony prepara el lanzamiento de los nuevos televisores Bravia con calidad HDR. En CES también presentaron el altavoz LED Bulb que se enrosca como una bombilla de luz regular y te permite escuchar música en forma inalámbrica en cualquier lugar del hogar. 

A la vez, la empresa impulsa la vuelta del tocadiscos con el PS-HXSOO. 

El equipo tiene un conversor nativo DSD de alta calidad que ofrece la opción de copiar tus canciones analógicas a un ordenador como archivos digitales, con calidad de audio de alta resolución.

IT Bed: La cama que monitorea tu descanso 

IT BED

 

IT bed es una cama inteligente con sensores biométricos que monotorizan el sueño sin necesidad de ser conectados al cuerpo. Pueden registrar parámetros como el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria y la cantidad de sueño reparador

 

Su tecnología SleepIQ aprende las rutinas de sueño y utiliza una serie de algoritmos para recomendar cambios para dormir mejor. Los consejos llegan a través de una app que nos muestra todos los datos que controlan los sensores y que ofrece gráficas completas que informan sobre la evolución del sueño mes a mes.

 

Además, si haces ejercicio la aplicación lo registra y ajusta la cama para optimizar el descanso. Se podrá comprar en Estados Unidos a fines de 2016. 

 

Alcatel presenta un reloj inteligente para niños

En el Consumer Electronic Show 2016 (CES) que se está realizando en Las Vegas (EEUU), Alcatel presentó CareTime, un reloj inteligente para niños. Entre sus funciones, permite que los más pequeños se comuniquen con contactos pre-aprobados e incorpora rastreo por GPS.


 

CareTimeCon el CareTime 2G, diseñado para niños de 5 a 9 años, los padres pueden llamar o enviar mensajes de voz a sus hijos.

Gracias a su interfaz simple, los chicos pueden contestar las llamadas de hasta 10 contactos pre-aprobados y hacer llamadas a 5 números registrados. 

Alcatel también creó una aplicación especial para Smartphones, compatible con iOS y Android, que permite que los padres registren la ubicación de sus hijos y reciban notificaciones si entran o salen de zonas peligrosas. 

El reloj está protegido contra el polvo y el agua y cuenta con una batería que puede durar hasta 4 días. Viene en dos combinaciones de colores, atractivas para los más chicos.

Estará disponible primero en Europa y América Latina en Abril de 2016. 

 

Fuente: Alcatel One Touch

ASUS apuesta por IoT aplicada a la educación

En el CES 2016, que como cada año se celebra en Las Vegas, EEUU, ASUS anunció una alianza con Google que tiene el objetivo de crear soluciones de cómputo innovadoras para la próxima generación de productos de consumo IoT para hogares inteligentes. Las mismas están basadas en el nuevo sistema operativo Google Brillo IoT (Internet of Things) y en la plataforma de comunicaciones Google Weave.


 

ASUS SmartHome and Google Brillo solutionAmbas empresas afirmaron estar comprometidas en mejorar la educación y la calidad de las clases en las aulas. Este compromiso se refleja en el lanzamiento de la Chromebook C202, un equipo Chrome OS diseñado para soportar las exigencias de los usos educativos.

Hogares Inteligentes: la próxima generación

En CES 2016, ASUS y Google demuestran las capacidades que tienen las tecnologías de la próxima generación para hogares inteligentes, las mismas se basan en la plataforma Google Brillo y utilizan los protocolos de comunicaciones Google Weave. En el evento hubo demostraciones en vivo del dispositivo Gateway Brillo de ASUS que se lanzará próximamente, se podrá conectar a dispositivos en hogares inteligentes, incluyendo una entrada de corriente habilitada para IoT y ASUS Ai-Cam.

Google-Brillo

Google Brillo es un nuevo sistema operativo para IoT. Diseñado para habilitar una nueva generación de vida digital y asegurar que todos los dispositivos conectados trabajen en armonía. Utiliza el protocolo Google Weave para tener comunicaciones confiables y seguras sobre tecnologías como Wi-Fi y Bluetooth.

Chromebook C202: La Chromebook pensada para el aula

ASUS Education ofrece una amplia gama de productos y servicios innovadores para establecimientos educativos alrededor del mundo, en este sentido ASUS Chromebook C202 es el último producto adherido a este portafolio.

asus-c202-chromebook-750x479“ASUS Chromebook C202 demuestra nuestro compromiso por proporcionar soluciones inspiradas para el sector educativo”, consideró Steve Chang, presidente de ASUS Norteamérica. “El chasis increíblemente robusto de Chromebook C202, combinado con el popular y probado sistema operativo Chrome, crea una solución que ayuda a minimizar los tiempos de espera y maximizar el tiempo de aprendizaje”.

Chromebook C202 es un equipo ligero y robusto con Chrome OS que fue diseñado desde cero para el uso educativo. Está preparado para enfrentar el uso diario que alumnos y docentes le pueden dar en el aula. Es muy fácil de usar y requiere un mantenimiento mínimo, lo que ayuda a las escuelas a minimizar los tiempos de espera y a maximizar el tiempo de aprendizaje.

Chromebook C202 incluye varias características de diseño líder en su clase que le dan una excelente durabilidad y una performance de nivel empresarial. Incluye un paragolpes envolvente de goma con esquinas reforzadas, teclado resistente a salpicaduras, acabado resistente a rasguños y un almacenamiento sólido a prueba de golpes.

Es un equipo ideal para las instituciones educativas de cualquier nivel que necesiten una solución informática multiusuario a bajo costo. En cuanto al mantenimiento, Chromebook C202 cuenta con el primer diseño modular de la industria que permite una fácil remoción o reparación de componentes clave como el teclado, tomacorriente y batería.

Incluye una pantalla anti-reflex que reduce brillos molestos y una batería de 10 horas de duración que garantiza el funcionamiento del equipo en la escuela durante todo el día con una sola carga.

Razer lanza su primer smartwatch

En CES 2016, Razer presentó el Nabu Watch, su primer reloj inteligente. El dispositivo ofrece vista previa de las notificaciones transmitidas desde un smartphone y registra la actividad física y de sueño a través de un acelerómetro integrado.


 

NabuWatch_frg_02El Razer Nabu Watch incluye funciones clásicas como una pantalla retroiluminada, un cronómetro regresivo, cronómetro tradicional, hora mundial y alarmas. Su cronógrafo digital tiene una duración de doce meses en su batería tipo botón que puede remplazarse.

Una pantalla secundaria integrada al Razer Nabu Watch ofrece todas las características de un dispositivo vestible Nabu, incluyendo las notificaciones discretas, el registro de la actividad física y la comunicación de reloj a reloj.

Cuando se sincronizan con el teléfono inteligente de un usuario a través de Bluetooth, las alertas de llamadas, los mensajes de texto, los correos electrónicos y las aplicaciones se envían a la pantalla secundaria para poder verlas con facilidad.

El acelerómetro integrado permite registrar todas las actividades físicas: los pasos andados, la distancia viajada, las calorías quemadas y más.

Finalmente con su capacidad de comunicación única de reloj a reloj, dos usuarios de Nabu Watch pueden darse la mano para intercambiar información de Facebook y Twitter fácilmente.

NabuWatch_std_04

Esta característica funciona entre los relojes Nabu Watch, Nabu y/o Nabu X. La pantalla secundaria del reloj utiliza una batería que dura siete días y que puede recargarse con el cable incluido.

El Razer Nabu Watch está disponible en dos versiones. La edición estándar está diseñada con materiales de policarbonato resistente y con los característicos acentos en color verde de Razer. Estará disponible a finales de enero de 2016 y tendrá un precio de $149.99 dólares.

El Razer Nabu Watch Forged Edition tiene botones de acero inoxidable para una mayor durabilidad y un acabado en negro excepcional. Estará disponible a partir del 6 de enero de 2016 exclusivamente en las tiendas RazerStore y en RazerStore.com a un precio de $199.99 dólares.

Fuente: Razer 

Sony adelanta su 2016 en CES

En CES 2016 (Consumer Electronics Show), Sony está exhibiendo la línea de productos que planea lanzar durante 2016: Nuevos televisores Bravia 4K, auriculares inalámbricos, cámaras de acción y productos de lifestyle.


 

Televisor Sony Serie X93D
Televisor Sony Serie X93D

A partir de este año, Sony incorporará a su línea de televisores BRAVIA el logo 4K HDR (alto rango dinámico). El HDR expande el rango de visión, ofreciendo mayor nivel de brillo y contraste así como colores más vibrantes.

En su stand en CES, Sony también exhibe la tecnología Backlight Master Drive que aprovecha al máximo el potencial del contenido HDR 4K. Puede recrear colores negros y claros deslumbrantes con un brillo ultra alto de 4.000 nits, generando imágenes que parecen reales

Además, en su conferencia de prensa, Sony reveló ULTRA, una nueva aplicación de Sony Pictures que se lanzará este año en EEUU. Permitirá que los usuarios compren y transmitan series y películas en alta definición directamente a su televisor BRAVIA.

Sony audio
Línea H.ear

Sony también lanzará tres nuevos productos a audio que se complementan con la serie h.ear: “H.ear go”, un altavoz inalámbrico portátil fácil de llevar de un lugar a otro; los auriculares inalámbricos que cancelan ruido “h.ear on Wireless NC” y los auriculares inalámbricos “h.ear in Wireless” que complementan a los auriculares con cable lanzados previamente.

Además de sus ofertas Hi-Res, Sony también agregará a su línea de productos EXTRA BASS, los auriculares MDR-XB650BT, los altavoces inalámbricos SRS-XB3 y SRS-XB2 y el sistema de audio de alta potencia GTK-XB7.

Pasando a las videocámaras, la Handycam 4K modelo FDR-AX53 viene equipada con un nuevo lente ZEISS con zoom óptico de 20x y sensor de imagen de alta sensibilidad, con un tamaño de píxeles aproximadamente 1,6 veces más grande que el modelo de Handycam 4K actual.

También incluye la tecnología Balanced Optical SteadyShot, que elimina las imágenes borrosas durante todos los modos de grabación, desde tomas panorámicas hasta primeros planos.

Por otro lado, la  nueva videocámara Handycam HD modelo HDR-CX675 viene equipada con la tecnología Balanced Optical SteadyShot con modo Intelligent Active (activo inteligente), que permite lograr una estabilización de imagen de 5 ejes para utilizarla incluso mientras corres.

La línea de Action Cams de Sony equipadas con SteadyShot se actualizará con el modelo HDR-AS50R, que incluirá la unidad Live-View Remote. Este control remoto, te permite controlar la cámara a distancia, incluso para encenderla y apagarla.

Las nuevas funciones de este modelo incluyen efectos time-lapse en 4K y capacidad de grabación submarina hasta 60 metros bajo el agua cuando se utiliza junto con la carcasa submarina incluida.

Glass sound speaker

Por último, Sony también está presentando sus productos de estilo de vida que buscan integrarse a todos los espacios del hogar. Por ejemplo, el altavoz LED Bulb se podrá enroscar como una bombilla de luz regular y te permitirá escuchar música en forma inalámbrica en cualquier lugar del hogar (ver foto). 

Sony también lanzará el proyector portátil de alcance de 10 cm cúbicos, equipados con batería y altavoces internos. A pesar de su tamaño compacto, puede proyectar una imagen de 56 centímetros a 2 metros en muros, mesas o cualquier otra superficie adyacente. 

Los productos serán lanzados progresivamente durante el año en Estados Unidos. Seguramente tendremos que esperar un poco más para verlos en Argentina.

Fuente: Sony

Intel innova en robótica, arte y deportes

En el Consumer Electronic Show 2016 (CES) que se está realizando en Las Vegas (EEUU), Intel presentó nuevas experiencias que incluyen la digitalización de los deportes, avances en bienestar e innovaciones en arte, robótica e invención.


Durante su Keynote, Krzanich demostró como los drones pueden impulsar nuevas experiencias.
Durante su Keynote, Krzanich demostró como los drones pueden impulsar nuevas experiencias.

Durante su Keynote, Brian Krzanich anunció una serie de interesantes colaboraciones con actores de distintas industrias. El CEO de Intel sostiene que hay tres tendencias que están moldeando el futuro: el mundo inteligente y conectado, las tecnologías que están adquiriendo sentidos humanos y la computación convirtiéndose en ultra-personal.

“Hay un papel de la tecnología que está creciendo rápidamente que es al mismo tempo transformador, accesible y sin precedentes”, señaló Krzanich. “Con la gente eligiendo experiencias y no productos más que nunca, la tecnología de Intel es un catalizador que posibilita nuevas experiencias sorprendentes y, en última instancia, mejora el mundo en que vivimos”.

A continuación siguen más detalles de los anuncios hechos durante las presentaciones de Intel en el CES 2016:

Deportes:

Intel anunció una colaboración con ESPN para añadir nuevos niveles de información enriquecida por datos a las hazañas del atletismo en los X Games Aspen 2016. El pequeño módulo Intel Curie se integrará a las competiciones de Snowboard Slopestyle y Snowboard Big Air para proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento de los atletas, tales como rotaciones en el aire, altura y distancia de los saltos, velocidad y fuerza en el aterrizaje.

La empresa también está trabajando con Replay Technologies para proporcionar experiencias de visualización completamente nuevas. Los espectadores podrán volver a ver los principales momentos de los eventos deportivos desde casi cualquier ángulo concebible y compartir con el mundo un clip creado de forma personalizada.

Además, Oakley e Intel brindaron el primer vistazo a Radar Pace, gafas inteligentes con un sistema de orientación en tiempo real activado por voz. Proporcionarán a corredores, ciclistas y entusiastas del ejercicio físico retroalimentación y dados analíticos instantáneos, ayudando a mejorar su rendimiento en tiempo real.

Arte:

Intel firmó una alianza con The Recording Academy como parte de su programa oficial Next Generation of GRAMMY Moments que pondrá en marcha durante la semana del Grammy en febrero de 2016. Lady Gaga, trabajará en el misterioso proyecto que mezcla tecnología y creatividad. 

Además la compañía adelanto contenidos de la serie Americas Greatest Makers, un reality de competencia que busca al mejor creador de los Estados Unidos. Se estrenará a mediados de 2016, bajo el ala de Intel y Mark Burnett.

Drones y robótica:

En Drones, Krzanich demostró el Yuneec Typhoon H con tecnología Intel RealSense, que tiene la capacidad de evitar colisiones y estará disponible en la primera mitad de 2016.

En robótica, el CEO de Intel mostró un transportador personal Segway de Ninebot que puede transformarse en un robot.

La plataforma abierta utiliza la nueva cámara Intel RealSense ZR300 para navegar en ambientes complejos e interactuar inteligentemente con los usuarios y los sensores en el hogar. 

Bienestar:

Krzanich destacó los planes de un nuevo esfuerzo contra el acoso en línea con Vox Media, Re/code y la Fundación Born This Way de Lady Gaga. La iniciativa ayudará a hacer que el mundo inteligente y conectado sea un lugar más seguro e inclusivo.

Fuente: Intel

Beneficios empresariales de internalizar la contabilidad

Escribe Rubén Bruno* (foto – artículo de opinión) .- En el inicio de la operación de una nueva empresa, es común que algunas actividades complementarias al negocio – como la contabilidad – terminen siendo tercerizadas. De esta forma, es posible tener acceso a un recurso especializado de forma más económica. También, la inmensidad de datos que las organizaciones precisan enviar mensualmente a entes reguladores y gubernamentales incentiva la tercerización, dado que dificulta la realización de la gestión por los propios empresarios, que generalmente cuentan con conocimientos básicos sobre el tema.


Rubén BrunoConforme la empresa crece, los propietarios naturalmente sienten la necesidad de tener un control mayor de la operación e informaciones gerenciales más rápidas y asertivas. En ese momento, ganar sinergia entre contabilidad y auditoría es mayor que el beneficio anterior. El aumento del volumen de datos, filiales y empleados derivados de la expansión trae complejidad a la operación e impulsan a la internalización de la contabilidad. ¿Cuáles son los beneficios de esta transición?

Al internalizar la contabilidad, las empresas pasan a tener un profesional, o un equipo entero, 100% dedicado a la organización, y que, entre otros factores, contribuye para un mejor control de los datos y mayor frecuencia de reportes, aumentando la asertividad en las tomas de decisiones. Contar con un profesional dedicado también mejora la calidad de las informaciones ingresadas al sistema de gestión, permitiendo un análisis más preciso de la operación con base en informes e indicadores.

Estas herramientas permiten visualizar con claridad informaciones como: plazo medio de pago y de cobro y variación del costo de los materiales comprados, entre otros. La riqueza de detalles contribuye para correcciones en todas las áreas, así como para la definición de mejores flujos de información entre las distintas áreas de la empresa, de forma que los datos lleguen a la dirección en el tiempo correcto, colaborando para una gestión más eficaz.

El aumento de la consistencia de los datos y de la calidad de las informaciones prestadas a terceros (públicos y privados) son otros beneficios de la internalización. Además, con un control más preciso, se reduce la posibilidad de fallas en los procesos y riesgos de exposición, minimizando multas debido al envío de datos fuera del plazo determinado.

Otro beneficio, aunque indirecto, en el proceso de internalización de la contabilidad es el avance de la madurez de equipo y gerentes de la empresa. El aumento del control de la información y la búsqueda de mejoras y asertividad en los procesos impulsan la profesionalización de la gestión en las organizaciones. Asimismo, la comprensión de los motivos que llevaron a cada uno de los resultados y las consecuencias de las decisiones, contribuyen en la evolución de los profesionales, que pasarán a prestar más atención en los impactos de sus acciones y decisiones en el resultado de la empresa.

Si bien lo detallado con anterioridad son algunos de los beneficios de la internalización de la contabilidad, se debe evaluar el momento de la empresa y reflexionar si ya llegó la hora de montar un propio equipo de contadores. Tener una persona o equipo dedicado al proceso puede garantizar una gestión más efectiva e impactar positivamente a los resultados financieros de la organización.

Para ello, siempre es recomendable, contar con asesoramiento de expertos en cambios de estas características, a los efectos de:
– Poder contar con elementos facticos que confirmen la decisión de internalización en algún momento dado de crecimiento de la organización;
– Realizar un análisis de impacto en la organización actual, considerando los siguientes puntos de vista:
+ Capacidades de Recursos disponibles y faltantes en la empresa:
+ Herramientas informáticas disponibles y mejoras necesarias para que la internalización pueda realizarse exitosamente:
+ Procesos por medio de los cuales se genera la información que posteriormente recibirá el área de contabilidad.
– Desarrollar mecanismos de comunicación necesarios para minimizar el impacto en la empresa para :
+ Anticipar y preparar las distintas áreas frente a este cambio
+ Minimizar el impacto en la operación de la organización durante el proceso de internalización.

* Rubén Bruno, Head of Consulting, Mercado Internacional, TOTVS

Huawei presenta en CES 2016 el smartphone Mate 8

Las Vegas, EEUU.- En CES 2016 fue presentado el smarphone Huawei Mate 8, un dispositivo especialmente diseñado para la productividad, con energía significativamente mejorada, gran eficiencia y una larga duración de la batería.


 

Huawei, Las Vegas 2016

“Con el Mate 8 hemos entregado un dispositivo que satisface las necesidades de un nuevo estilo de negocios. Con este smartphone rápido e impecablemente diseñado, los usuarios pueden trabajar de manera más eficiente y liberar tiempo para estar con los amigos, la familia y en actividades personales”, dijo Kevin Ho, presidente de la línea de productos auriculares del Huawei Consumer BG. “El mate 8 es el último y más moderno smartphone de gama alta. Es el equilibrio perfecto entre alto rendimiento y batería de larga duración, lo que permite a los usuarios mantenerse conectados y a ser más productivos en todas las facetas de sus vidas”.

Con un innovador hardware, el Mate 8 es el primer teléfono inteligente para ejecutar el chipset Kirin 950, con un CPU que puede aumentar la potencia hasta un 100%, el rendimiento de la GPU hasta 125%, y la eficiencia de energía hasta un 70% frente al Kirin 925. La arquitectura del equipo logra un gran balance entre eficiencia energética del dispositivo y un rendimiento de alto nivel a través de procesadores de 4 x A72 2,3 GHz y 4 x A53 1,8 GHz.

Equipado con una batería de alta densidad de 4000mAh, el Mate 8 ofrece una eficiencia energética líder en el sector de más de dos días de uso normal. Y con la tecnología de carga rápida, el teléfono es capaz de cargar todo un día de poder en sólo 30 minutos. De hecho, los usuarios regulares pueden estar sin cargar su teléfono por más de dos días y los grandes consumidores pueden estar por casi un día y medio.

El Mate 8 también cuenta con una avanzada mecánica térmica de seis capas, que le permite una mayor disipación del calor que conduce a una experiencia de sujeción excelente y menor consumo de energía.

El Huawei Mate 8 introduce una nueva generación de seguridad de huella digital con la tecnología de protección reforzada. El sensor de huellas dactilares circular mejora el área de identificación eficaz en un 10%. Además, tiene tres niveles de seguridad, proporcionando una mayor protección para los usuarios. El nuevo diseño del sensor también aumenta la velocidad de desbloqueo un 100%.

Huawei invirtió $98 millones de dólares en tres años para desarrollar el primer procesador y sensor de imagen para un enfoque más rápido, más alta claridad y un sombreado de color más preciso. Un equipo de 300 ingenieros trabajó en Francia para aumentar la velocidad de procesamiento de la cámara, lo que resultó en el aumento de la anchura de banda proceso de hasta cuatro veces con 14 bits de precisión.

Además, el Mate 8 adopta el revolucionario y totalmente nuevo sistema Sony de 16MP IMX298, que aumenta el tamaño del sensor en un 23 por ciento para imágenes impresionantes. También cuenta con una cámara frontal de 8 MP con un nuevo algoritmo de belleza para tomar la selfie perfecta.

El Huawei Mate 8 cuenta con el sistema de tecnología “Super manos libres 3.0” que permite la operación de manos libres en una variedad de entornos. En un auto, una sala de conferencias o en una fiesta llena de gente, los usuarios pueden disfrutar de conversaciones claras de hasta 3 metros. Con un alcance de 120 grados de recogida de audio y el modo de reducción de ruido direccional, las llamadas en conferencia son más nítidas y más claras, sin importar dónde se llevan a cabo.

El Mate 8 incluye grabación omnidireccional y reproducción direccional. Tres micrófonos detectan automáticamente las fuentes de sonido y voces de registro de todas las direcciones. Durante la reproducción, los usuarios pueden elegir cualquier dirección de la fuente de sonido que quieren oír. Además, el Mate 8 ofrece el modo de cámara de reajuste, que endereza automáticamente las imágenes que se capturan en un ángulo para una mejor visualización.

El Mate 8 soporta la conectividad global y más bandas que cualquier otro teléfono de doble SIM, incluyendo 4 bandas 2G, 9 bandas de 3G y 18 bandas 4G de 217 países y regiones con 1.334 ajustes del operador. Esto hace que sea el dispositivo perfecto para los que van de viajes de negocios.

El Mate 8 cuenta con un elegante diseño refinado, en el que se destaca su pantalla de alto contraste de 6 pulgadas. Con una relación que lleva el 83% de pantalla a cuerpo, el teléfono se ve elegante y compacto, manteniendo una gran pantalla de cristal tallado de diamantes 2.5D y un cuerpo de metal de aluminio aeroespacial que se unen a la perfección, dando al dispositivo de una mezcla elegante de belleza y practicidad.

El Huawei Mate 8 estará disponible en cuatro elegantes colores: oro champagne, plata luna, gris espacio y moka marrón.

Sistema Hasar para controlar transacciones de tarjetas de crédito y débito

Controlar todas las transacciones y buscar su correspondiente pago en cada liquidación puede resultar una tarea interminable y complicada, sobre todo cuando se trata de comercios que trabajan con un importante volumen de transacciones con tarjetas de débito y crédito. Sin embargo, existen soluciones tecnológicas que simplifican estas gestiones.


 

INTELLIMATCH 2INTELLIMATCH es un software desarrollado por Hasar Sistemas, una de las empresas que forman Grupo Hasar, que permite hacer el seguimiento de una operación realizada con tarjeta de crédito o débito desde su inicio (el pago de un ticket con Tarjeta en Línea de Cajas u otro POS), hasta su fin (la acreditación por parte de la Tarjeta del monto correspondiente a esa transacción) y, en caso de faltante, tiene un proceso automático de reclamos.

Asimismo, el sistema favorece la optimización de recursos administrativos al automatizar la gestión administrativa del Control de Cobros. No existen limitaciones de liquidaciones a procesar y adicionalmente brinda Información confiable en tiempo y forma, reduciendo los tiempos en el procesamiento de la información, con un entorno Web-Multi usuario e independencia entre hardware y software (Multi plataforma, Multi Base de datos).

Con un sistema centralizado que facilita el monitoreo, provee reportes, interfaces, conciliaciones bancarias y de tarjetas propias. INTELLIMATCH permite la incorporación de nuevas interfaces de entrada configurables como ser desde distintas terminales de pago (Lapos, Posnet), sistema de facturación o bien un sistema transaccional de pagos propios.