Durante junio, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica informó que las principales amenazas se centraron en vulnerabilidades críticas que afectaron tanto a plataformas masivas como Facebook, Windows y Flash, como también a dispositivos quirúrgicos. Seguir leyendo «Junio registró riesgos en Facebook, Windows y Flash»
El MIT seleccionará innovadores argentinos y uruguayos
El Instituto Tecnológico de Massachusetts, a través de la edición en español de MIT Technology Review, convoca a la segunda edición de los premios Innovadores menores de 35 en Argentina y Uruguay. Seguir leyendo «El MIT seleccionará innovadores argentinos y uruguayos»
Ingeniería Social en las Redes Sociales
La ingeniería social es un factor habilitador importante para los atacantes. Los hackers usan la ingeniería social para manipular a los usuarios desprevenidos con el fin de ganar acceso a datos corporativos confidenciales como documentos internos, archivos financieros, números de tarjetas de crédito y credenciales de usuario o simplemente desmantelar servicios con ataques de negación del servicio (DoS). Esta guerra moderna de amenazas avanzadas y de ataques está aquí para quedarse. Seguir leyendo «Ingeniería Social en las Redes Sociales»
Zanella Patagonian Eagle 350
Zanella presenta la nueva Patagonian Eagle 350 Chopper, un Cruiser de auténtico estilo norteamericano que se ubica como tope de gama dentro de la línea Custom. La innovación en cada detalle convierte a esta moto en un producto de nivel y calidad altamente superior, destacándola entre sus competidores. Seguir leyendo «Zanella Patagonian Eagle 350»
Entrenando con Leo Messi
La Fundación Leo Messi, creada por el astro Lionel Messi, comunicó el lanzamiento del videojuego Training with Messi, disponible en iPhone App Store y también en el universo BlackBerry. Se trta de un videojuego de ultima generación con fines sociales, donde jugando estás ayudando a los proyectos sociales de la Fundación Leo Messi.
Puedes encontrar mas detalles del titulo, como también material fotográfico del mismo, en el sitio oficial del videojuego.
Está hecha la invitación a conocer la iniciativa de Fundación Leo Messi en colaboración con Social Team y Rock N Roll Games.
Crecen los usuarios de TV paga
El nuevo Reporte “TV Paga en América latina 2013-2018” da cuenta que TV Paga totalizará 98,3 millones de abonados en 2018 en América latina. El trabajo de Dataxis, consultora del mercado de TV t Telecom en América Latina, repasa la actualidad de los 7 mayores mercados de TV Paga de la región con el fin de trazar las principales perspectivas del negocio hacia 2018. La presente edición traza perfiles de los principales operadores de TV Paga, Cuotas de Mercado de Abonados y por Tecnología; entre otros parámetros de importancia. Seguir leyendo «Crecen los usuarios de TV paga»
Sony da la hora
Sony Argentina realizó el lanzamiento de SmartWatch, el reloj inteligente compatible con Android y pareja ideal para los smartphones, que actúa como notificador de sms, llamadas y reproducción de música, entre otros. Seguir leyendo «Sony da la hora»
Uso y consumo del argentino bipolar digital
Los argentinos nos movemos frecuentemente en dos mundos: el online y el offline, y en muchos casos uno está muy vinculado al otro aunque también se mueven de manera independiente, determina una encuesta realizada por Oh! Panel y Humo Rojo, agencia especializada en campañas On/Offline. Seguir leyendo «Uso y consumo del argentino bipolar digital»
Identifican en vinos moléculas contra la hipertensión
Investigadores argentinos aislaron péptidos con actividad antihipertensiva producidos por una bacteria fermentadora. Fueron hallados en cuatro variedades de la región de Cafayate.
(Agencia CyTA-Instituto Leloir. Por Bruno Geller)-. A la par del auge nacional e internacional de los vinos argentinos, los científicos siguen examinando sus propiedades beneficiosas para la salud. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y CONICET detectaron la presencia de péptidos con propiedades antihipertensivas en cuatro variedades de vinos de la región de Cafayate, Salta.
“Esas moléculas son producidas por una bacteria láctica aislada de vino, Oenococcus oeni, responsable de la fermentación maloláctica durante el proceso de vinificación de los diferentes varietales”, explicó a la Agencia CyTA la licenciada Gisselle Apud, que trabaja junto al doctor Aredes Fernández en el Laboratorio de Metabolismo Microbiano del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), que depende del CONICET.
Según detallan los autores en la revista International Journal of Food Microbiology, mediante técnicas de laboratorio se podría incrementar la actividad de esas bacterias con el fin de aumentar la presencia de esos péptidos antihipertensivos en los vinos. “A la luz de los resultados obtenidos, proponemos utilizar la cepa de la bacteria estudiada como iniciador de la fermentación en vinos”, señaló Apud.
Al igual que medicamentos exitosos para controlar la presión arterial, como el enalapril, las proteínas generadas por el microorganismo estudiado en el vino tienen una actividad inhibitoria sobre la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Dado que la ECA promueve la formación de un potente agente que estrecha los vasos sanguíneos, la angiotensina 2, cualquier sustancia que bloquee su acción puede resultar útil para la hipertensión.
En ese sentido, los péptidos antihipertensivos producidos naturalmente en alimentos y bebidas presentan ciertas ventajas en relación con los fármacos ya que carecen de efectos secundarios asociados a las drogas sintéticas, destacó Apud. De todas maneras, los médicos saben que el consumo excesivo de alcohol (por ejemplo, más de dos copas diarias de vino en el hombre) puede contrarrestar y anular los beneficios.
Research @ Intel Day 2013
Se realizó el Research @ Intel Day 2013 en la ciudad de San Francisco, California (EE.UU.). El encuentro celebrado del 24 al 26 de junio es uno de los más importantes de Intel en el ámbito académico, y en él exponen las mejores y más brillantes mentes de varias áreas de investigación de Intel. Seguir leyendo «Research @ Intel Day 2013»
Anuncian los nominados al Salón de la Fama de Internet
Los nominados al Salón de la Fama de Internet son ingenieros, activistas y emprendedores influyentes que con su visión y determinación cambiaron la historia. Entre ellos, se incorpora el primer latino, la ingeniera Ida Holz, reconocida por haber impulsado el primer enlace directo de conexión a internet en Uruguay. Seguir leyendo «Anuncian los nominados al Salón de la Fama de Internet»
Limitan el engorde animal con antibióticos
Con el fin de limitar el engorde con antibióticos, que causa la aparición de bacterias resistentes a los fármacos, científicos del INTA desarrollaron una alternativa natural basada en extractos de plantas autóctonas que sube el peso de vacas, cerdos y pollos y puede controlar sus enfermedades entéricas. Seguir leyendo «Limitan el engorde animal con antibióticos»
