Intel presentó su nueva familia de procesadores pertenecientes a la 4ta generación. Estos procesadores son considerados por los expertos como la mayor innovación en el mundo de la PC en una década, ya se encuentran disponibles en el mercado local. Esta cuarta generación de la familia de procesadores Intel Core, ya están disponibles en Argentina en distintas líneas de equipos de escritorio y unidades All-in-One y próximamente en Ultrabooks convertibles. Actualmente ya se encuentran en los dispositivos de Banghó, CX, EXO y Eurocase. Seguir leyendo «Se presentó la 4ta generación de procesadores Intel Core»
Intellignos presenta a sus nuevos consejeros de negocios
Intellignos presenta su nuevo board of advisors: constituido por Ramiro Castillo Marín – CEO South Latin America en Havas Media Group -, Martín Umaran – co-fundador y CCBO de Globant Media Group- y Pablo De Lazzari – CEO de FONSECA, quienes forman parte del equipo que guía a la compañía en la toma de decisiones de negocios. Seguir leyendo «Intellignos presenta a sus nuevos consejeros de negocios»
Nuevas capacitaciones sobre marketing online y redes sociales
OM Latam, la comunidad de los profesionales de marketing online de América Latina, abre las inscripciones para el Programa Ejecutivo en Marketing Digital (PEMD) y el Programa Ejecutivo en Community Management (PECM). Seguir leyendo «Nuevas capacitaciones sobre marketing online y redes sociales»
La flaca de Banghó
La nueva generación de notebooks Banghó MAX, presenta “la flaca de Banghó”, su nueva línea de notebooks delgadas. Seguir leyendo «La flaca de Banghó»
Hernán Chapitel, en ASUS Argentina
La compañía ASUS nombró a Hernán Chapitel Country Manager para Argentina y Uruguay con el objetivo de consolidar y expandir sus operaciones en el Cono Sur y Latinoamérica. Seguir leyendo «Hernán Chapitel, en ASUS Argentina»
El Rincón del CIO
Bien podría ser el título de una serie de artículos periódicos -ya llegará-; entretanto éste trata de hablar del espacio que cada semana comparten los habitués de USUARIA. El invierno se aproxima y el fuego arde en la estufa chimenea de la casona que la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones (USUARIA) tiene en inmediaciones del Congreso –Rincón y Moreno-.
Es un ambiente cálido como para que las visitas se renueven y pasen por allí mes a mes medio millar de ejecutivos para comentar el dato certero que él y sus colegas atesoran para asegurar la buena vida de los sistemas de sus compañías.
Acaso ellos sean informáticos –no es excluyente-, pero la sustancia de los negocios de las empresas que codirigen es de lo más diversa y ese buen dato asegura la salud y competitividad.
Eso van a buscar a USUARIA y la entidad atesora esos datos y los comparte bajo estrictos códigos de confidencialidad, según asegura el presidente de la entidad, Pedro Maidana. E incluso crearon un centro para ordenar, analizar y recabar cuanto nuevo dato se produce o bien esté a buen resguardo y sea precisamente la base del éxito de cada área, compañía o de las mismas TICs: USUARIA Research (y sí, un touch de inglés debe tener toda entidad que se precie).
Lo cierto es que USUARIA realizó en el último año una serie de cambios, innovaciones e incursiones que no solo están cambiando su rostro sino dándole renombre continental. Por ejemplo, uno de sus tradicionales foros anuales –SegurInfo- que ya viene realizándose en Buenos Aires e interior argentino y también en Uruguay y Paraguay, ahora escala hasta, Washington, la capital de EEUU adonde fue invitada por la OEA a desarrollar este encuentro el 27 de junio de 2013. Atento a que seguridad es uno de los temas más sensitivos que ocupa y preocupa a los CIOS de toda clase de compañía, USUARIA se transformó en el vértice más calificado para saber y actuar en el tema.
Los gerentes de IT que acuden a las rondas de USUARIA han creado su Rincón el CIO, un espacio (en el que ya no se fuma ni se bebe alcohol, según las asépticas normas del ejecutivo moderno) en el que el dato crudo y real –según Maidana- es compartida en esos encuentros. Rige entonces un estricto principio de confidencialidad –firmado- que preserva la fuente pero comparte el dato real, no –acota- el que darían las consultoras acaso sesgadas por las compañías auspiciantes de estudios y relevamientos. Y de esos encuentros, entrecruzamientos y la labor metódica del USUARIA Research han surgido datos como éstos sobre el mercado tecnológico local:
Presupuesto Global de TI 2012
- + 22.8%, el crecimiento a valores históricos en moneda local
- + 28. 2, el crecimiento en Banca, tradicional líder
- 1.43%, su incidencia sobre del total facturado (1.35% en 2011)
- 60.8%, lo que se destinó a gastos (63,2% en 2011)
- 39.2%, lo que se destinó a Inversiones (36,8% en 2011)
- + 22-24%, el crecimiento esperado para el 2013
Personal de TI 2012
- +3.6%, el crecimiento total
- +5.1%, la variación de la nómina
- -0,7% la variación de los contratados
- 75.5%, lo que representó la nómina (74.5% en 2011)
- 24.5% lo que representaron los contratados (25.5% en 2011)
Son estudios realizados por USUARIA Research, división a cargo de Ricardo Karaman, basados en entrevistas directas con los CIOs, gerentes de sistemas y responsables de tecnología de las empresas usuarias de TICs. USUARIA Research está por cumplir un año y Karaman acordó mostrar algunos de esos primeros resultados del estudio “Uso actual y futuro de TI en Empresas argentinas”. Se trata de resultados obtenidos después de encuestar a aproximadamente 100 ejecutivos de tecnología de más de 80 empresas. Son estudios que –preservando la confidencialidad, aclaró- la entidad pone a disposición de todo CIO / CEO que lo requiera.
Para comunicar novedades y análisis de datos como esos, USUARIA incorporó a dos profesionales de garra y experiencia como Ricardo Gómez Vecchio y Ricardo Goldberger, ambos con una trayectoria muy valorada en el periodismo científico y tecnológico nacional. Una dupla valiosa para contribuir a los tres postulados que USUARIA afirma tener en esta hora: difusión, capacitación, colaboración. ¿En qué consisten esas actividades?
- Difusión: Conferencias específicas (IT Salud, IT Forum Financiero, AmbienTIC, Segurinfo), el “Rincón del CIO”, prevención en el uso de las TICs.
- Capacitación: Plan Sarmiento (con el GCBA), convenios con ORT y PMI, cursos específicos (ASUG, la Asociación de Usuarios SAP) y capacitaciones en herramientas para CIOs
- Colaboración: Acuerdos con otras organizaciones como SADIO y OEA, participación en la Agenda Digital de la Argentina y de varios países de la región, Foro de Líderes de Gobierno, USUARIA Research.
La casa es señorial, sólida y con lugares como para atraer a sus visitantes no solo en torno al hogar sino de una suculenta parrilla que alberga un patio interior y que se ha prodigado en asados (en los que sí se bebe buen vino). Y hasta trascendió fronteras como un reciente encuentro preparatorio de esta próxima Segurinfo en Washington y en la que hicieron ruedo asistentes de lo más variopinto –entre australianos, finlandeses, norteamericanos y paisanada criolla- para refirmar que carnes y malbec argentinos son un buen dato para todo tecnólogo mundial.
Maestro de ceremonia de todos los encuentros está el siempre locuaz Juan José Dell’Acqua, director ejecutivo de USUARIA: “Las comisiones que organizan los eventos de USUARIA (SEGURINFO, IT SALUD, SMF, BCM o BPM, por ejemplo) trabajan todo el año, manejan los distintos temas de su incumbencia y generan un área de conocimiento. Por ejemplo, el próximo evento de IT SALUD los manejan los CIOs vinculados a empresas o instituciones de salud” .
”Los indicadores y cifras que surgen de nuestros informes de Research actualmente están centrados en las empresas medianas y grandes, pero es nuestra intención ir desarrollando un trabajo similar en relación a la Pymes con el mismo criterio de objetividad en cuanto a la difusión de los resultados que vamos obteniendo”. Algunos sorprenden cuando el análisis exhaustivo revela que algunas verdades reveladas no son estrictamente tales. O que las tendencias contrastan con lo que revelan los CIOs, por ejemplo la virtualización.
En orden a los encuentros que protagonizan, el calendario marca para este miércoles 5 de junio, se cuentan el de IT Salud en el Hotel Emperador, el ASUG Tech Day (juntamente con el Grupo de Usuarios SAP) el jueves 13 de junio, Segurinfo Nordeste el 19 (el primer Segurinfo regional, que se va a hacer en Corrientes y abarca Chaco, Misiones y Entre Ríos), para terminar junio con Segurinfo Washington, el 26 / 27, en la Casa de las Américas de la OEA, en el marco del encuentro de CiberDefensa convocado por ese organismo continental.
JuanJo Dell´Acqua también anticipó que Segurinfo 2013, será el último con el formato actual y que el del año que viene será más enfocado y más académico. Además, destacó el hecho de que como viene sucediendo desde hace cuatro años la asistencia fue auditada por BDO.
Fuente: USUARIA
En 2018 Argentina contaría con 70 millones de celulares
Argentina contará con 70 millones de suscriptores móviles para 2018, dice el nuevo reporte de movilidad Ericsson. ¿Cómo será tener 70 millones de suscriptores móviles en un país donde apenas superamos los 40 millones de habitantes? Pero el informe así lo destaca entre estos otros siguientes datos: Seguir leyendo «En 2018 Argentina contaría con 70 millones de celulares»
Avanza el recambio de notebooks
Los consumidores argentinos comienzan a transitar el proceso de renovación de sus computadores personales, los cuales a fines de este año tendrán entre 18 y 36 meses de antigüedad, según los datos de un estudio patrocinado por Intel. Seguir leyendo «Avanza el recambio de notebooks»
Carreras CAECE agosto 2013
CAECE brindará charlas informativas para su ingreso en agosto 2013. Continuando con su programa de capacitación de profesionales en la enseñanza integral de sus distintas áreas de estudio, CAECE presenta un ciclo de charlas informativas para el ingreso en el mes de agosto y abre la inscripción de todas sus carreras para el segundo cuatrimestre del año. Seguir leyendo «Carreras CAECE agosto 2013»
Dale aceptar y ganá una PlayStation
Ya está en marcha la tercera edición del desafío Dale Aceptar. El concurso de animación y videojuegos para adolescentes de todo el país, vuelve con un nuevo desafío: programar las respuestas que resolverán un misterio. Todos los ganadores recibirán una PlayStation 3. Ya está abierta la inscripción en www.daleaceptar.gob.ar. Seguir leyendo «Dale aceptar y ganá una PlayStation»
VMware avanza en las preferencias de PyMEs de EEUU
Por segundo año consecutivo VMwareHorizon View surge como la principal solución de virtualización de escritorios Windows (57%) implementada por empresas de pequeño y mediano tamaño (PyMEs) de EEUU. Seguir leyendo «VMware avanza en las preferencias de PyMEs de EEUU»
ITBA ganó el Desafío Intel 2013
Equipo del ITBA obtuvo el primer puesto en el Desafío Intel. El start-up WeHaus desarrollado por un equipo de alumnos y egresados del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), fue el máximo ganador de la competencia de emprendimientos tecnológicos enfocada a estudiantes universitarios y recién graduados de América Latina que provee educación empresarial e inmersión en Silicon Valley. Seguir leyendo «ITBA ganó el Desafío Intel 2013»



