El Instituto médico Howard Hughes subsidia a dos investigadores argentinos

Los doctores Alejandro Schinder, del Instituto Leloir, y Alberto Kornblihtt, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (UBA-CONICET), recibirán 500.000 dólares para cubrir los costos de investigación de sus laboratorios para los próximos cinco años. Se trata de una las distinciones más importantes para científicos que viven fuera de Estados Unidos. Seguir leyendo «El Instituto médico Howard Hughes subsidia a dos investigadores argentinos»

Prueban en Japón un nuevo tipo de anteojos

El Laboratorio Tsukamoto* de la Universidad de Kobe y la empresa Nanoconnect, Inc., ambas de Japón, llevaron adelante pruebas con la participación de estudiantes que permitieron probar un sistema que combina los anteojos Epson Moverio con la Plataforma Educativa Cloud (CEDP*, por sus siglas en inglés) de Nanoconnect. Seguir leyendo «Prueban en Japón un nuevo tipo de anteojos»

¿Cómo impulsa Internet la economía latinoamericana?

Mientras que las TICs representan una gran oportunidad de crecimiento económico para los países en desarrollo, sobre todo para Latinoamérica, las Pymes todavía se resisten a su completa adopción en los negocios. Actualmente, “más del 20% de las pymes latinoamericanas no tiene presencia en Internet. Esto significa que están perdiendo dinero”, advierte Adriana Noreña, directora de Google para Hispanoamérica. En este contexto cabe preguntarse, ¿están las empresas latinoamericanas preparadas para enfrentar a sus competidores en una economía global? Seguir leyendo «¿Cómo impulsa Internet la economía latinoamericana?»

Cocinas con diseño gourmet

La tendencia creciente en cocinas son las configuraciones en isla, que permiten mayor funcionalidad y en consonancia con el concepto de show kitchen, se busca cada vez más la integración a la recepción, con barras y desayunadores como elementos de transición.  La Arq. Patricia Chechik, titular del estudio Brukman & Chechik, describe las tendencias en materiales, colores y diseños con ejemplos de cocinas de departamentos en Nordelta, en Palermo e incluso exportadas a EEUU, producidas en forma integral desde su show room Live In.  Seguir leyendo «Cocinas con diseño gourmet»

Las tecnológicas con mejor puntaje en responsabilidad social

Las acciones de la industria tecnológica en un 58 % son positivas en el área de la responsabilidad social empresaria (RSE) según indica un estudio de DatosClaros. Se trata de una investigación clásica de la consultora que detecta las tendencias en RSE y que se renueva anualmente. Seguir leyendo «Las tecnológicas con mejor puntaje en responsabilidad social»

Media Planning Group premiada en Miami

Empresas y marcas latinoamericanas establecen estándares globales en los premios del Festival of media latam, celebrado en Miami, EEUU. Se revelan la agencia, la red y el anunciante del año. Colombia fue el país más premiado pero ocho países también se destacan. La agencia argentina Media Planning Group (MPG) fue doblemente premiada. Seguir leyendo «Media Planning Group premiada en Miami»

Edenor y Orígenes eligieron la nube de Microsoft para sus negocios

Orígenes Seguros de Retiro y Orígenes Seguros de Vida, compañías con cerca de 2 millones de asegurados, migraron toda la organización a Microsoft Office 365 incluyendo soluciones de correo, herramientas de Office, portales y comunicaciones unificadas, a través de Microsoft Lync; facilitando el teletrabajo y la conectividad móvil. Seguir leyendo «Edenor y Orígenes eligieron la nube de Microsoft para sus negocios»

La red de publicidad Kontextua ingresa a la Organización Cisneros

Kontextua, red de publicidad online contextual, es adquirida por RedMas, empresa de la organización Cisneros. Con esta inversión, RedMas consolida su presencia regional en el sector de publicidad digital en América Latina, valuado en U$S 2.500 millones y con un crecimiento de entre 15 y 20 por ciento anual. Seguir leyendo «La red de publicidad Kontextua ingresa a la Organización Cisneros»

Misión comercial argentina a Cuba, organizada por CADIEEL

La primera misión comercial a Cuba del sector electro-electrónico y luminotécnico argentina será el 19 y 20 de noviembre. La inscripción cierra el miércoles 26 de septiembre, informó la cámara que nuclea al sector -CADIEEL-. Seguir leyendo «Misión comercial argentina a Cuba, organizada por CADIEEL»

La Era de la Ubicuidad

En su décima edición el Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática (CIITI) reflexionará sobre la “Era de la Ubicuidad” y presentará el Cuadricóptero, el Perrobot y el Biobot. Organizado por la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y el CAETI, su centro de investigación, el CIITI se ha convertido a lo largo de estos 10 años en el evento referente en el país sobre innovación tecnológica. Seguir leyendo «La Era de la Ubicuidad»