iPlan construye su gran data center en Parque Patricios

Los posters y fotografías desplegados en su oficina de la cortada Tres Sargentos, a metros de Alem, en el Bajo porteño, describen a Pablo Saubidet, CEO de iPlan. Muy cerca suyo Perón le da la mano a Gatica, un poco más atrás el Negro Olmedo se mimetiza en el general electric y, desde el fondo, …

Crowdfunding: una solución social para financiar a emprendedores

El crowdfunding o “financiación colectiva”, es el nuevo sistema de cooperación apoyado en la web que está modificando los patrones tradicionales de inversión a nivel global. Silvina Moschini, CEO & Founder de Intuic, explica en el siguiente artículo los beneficios del crowdfunding, no sólo para que los emprendedores puedan hacer realidad sus sueños, sino también para el crecimiento …

Imaginación musical argentina para competir en Imagine Cup 2012, en Sidney, Australia

Que el ministro de ciencias y tecnología argentinas, Lino Barañao, visite la sede de Microsoft, es todo un gesto. Que incluso alabe a un grupo de estudiantes que hacen algo de música, tocando con los pies o con movimientos de brazos, es aún más significativo y evidencia de los nuevos tiempos. Eso ocurrió en el …

ReCaptcha: el mundo entero digitaliza libros

La tecnología Captcha, extensamente difundida en Internet, permite diferenciar entre una persona y una máquina evitando de esta manera la generación de spam en la web.

Caminando sobre tiza en la inclusión digital argentina

Caminando sobre tiza es una publicación digital que hizo su presentación en sociedad con una mesa redonda sobre El papel de los medios de comunicación en la inclusión digital educativa. La mesa tuvo a tres protagonistas de esta dinámica que transcurre en la Argentina: Laura Marés Serra -EducAr-; Mariana Maggio -Microsoft- y Pablo Aristizábal -Competir-.

El lado oscuro de la movilidad

Los usuarios de dispositivos móviles con conexión a Internet se enfrentan a riesgos de seguridad que pueden poner en peligro sus datos personales, laborales o financieros. Según un informe revelado recientemente por la empresa Juniper Networks, entre 2010 y 2011 los malware orientados a estos artefactos se incrementó un 155%, alcanzando el record histórico. Silvina Moschini (foto), CEO …