Tecnologías de “química verde” para la Industria 4.0

La empresa biotecnológica Keclon recibe un aporte de capital de usd 7 millones para potenciar el desarrollo de enzimas. La inyección de capital permitirá contar con la primera planta industrial de última generación para la producción de enzimas, ubicada en San Lorenzo, provincia de Santa Fe; crear empleo de calidad para numerosos científicos formados en …

Ciudades del Conocimiento al rescate de la memoria colectiva

En junio de 1999 se apagó la vida de la última ona -Virginia Choinquitel- y con ella se perdió la heredad de un pueblo que 9000 años atrás había llegado al extremo sur americano: la etnia selkman. Su muerte me ronda vuelta a vuelta como la de muchas otras pérdidas personales y colectivas y por …

Dos equipos argentinos en la final más prestigiosa de programación

Estudiantes la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) clasificaron a la final de la Competencia Internacional de Programación (ICPC por sus siglas en inglés) organizada por la Association for Computing Machinery (ACM). El certamen se realizará del 15 al 20 de mayo de 2016 en Tailandia, con la participación de 17 …

Científico argentino estudia un árbol que colonizó las Galápagos

El científico argentino Darien Prado estudia un árbol que colonizó las Galápagos. Un trabajo genético internacional, en el que participa un investigador de la Universidad Nacional de Rosario, reconstruye la misteriosa llegada del árbol “mandubí-guaycurú” a esas remotas islas. (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Un nuevo estudio del cual participó el científico rosarino Darien Prado arroja luz sobre …