Motorola lanza su programa de desarrolladores de Moto Mods

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Emprendedores, lanzó junto a Motorola el “Programa de Desarrollo de Moto Mods”, que busca potenciar el talento de los emprendedores para que desarrollen nuevos dispositivos y aplicaciones. Ya se entregaron 12 kits a universidades e instituciones con el objetivo de motivar la creación de módulos compatibles …

Los programadores argentinos, entre los mejores de la región

Los equipos de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF, Córdoba) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) lograron el segundo y tercer puesto de la región latinoamericana en la final del mundial de programación (ICPC) organizada por la prestigiosa Association for Computing Machinery. La Universidad ITMO de Rusia se llevó la medalla …

Contraposible: Ciencia ficción en la vida real

¿Se puede construir un sable láser? ¿Es posible generar una Genkidama? Si sos fanático del animé, la ciencia ficción y los videojuegos quizá te hayas hecho este tipo de preguntas más de una vez. En ContraPosible, un grupo de científicos te explicará que pasaría si estos mundos imaginarios fuesen reales. La cita es el domingo 20 …

Dos equipos argentinos en la final más prestigiosa de programación

Estudiantes la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) clasificaron a la final de la Competencia Internacional de Programación (ICPC por sus siglas en inglés) organizada por la Association for Computing Machinery (ACM). El certamen se realizará del 15 al 20 de mayo de 2016 en Tailandia, con la participación de 17 …

UBA, la mejor Universidad de América del Sur

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha sido calificada como la mejor Universidad de América del Sur en la edición 2015/16 del ranking QS World University. Superó a casas de estudio de Chile y Brasil y ocupa el puesto 124 a nivel mundial.    El ranking analiza el rendimiento de más de 800 de las universidades del mundo …

¿Cómo será el nuevo pabellón de Exactas?

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tendrá un nuevo pabellón en Ciudad Universitaria. Diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, el predio ocupará 17.200 m² distribuidos en 2 plantas y demandará una inversión de casi $500 millones de pesos, provenientes del Banco de Desarrollo de América …

Chile desplaza a Brasil en un ranking de universidades

Por primera vez en la historia, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) ha superado a la Universida de São Paulo (USP) al alcanzar el primer puesto en el ranking Quacquarelli Symonds (QS) de universidades latinoamericanas. USP se desplazó a un segundo puesto, habiendo sido la primera cada año desde 2011.