ThinkNet presentó su metodología para mejora de procesos

La empresa ThinkNet, presentó ante expertos del campo TI su novedosa metodología para la mejora de procesos.   “La tecnología es un medio para que el cambio sea sustentable”. “No se puede informatizar un proceso sin antes mejorarlo”. “La vieja idea de que poner un sistema arregla mágicamente las cosas, es un error garrafal”.    Así comenzó …

Cenizas volcánicas y sequía impactan en la flora y fauna patagónica

Un informe del CONICET revela el impacto de las cenizas volcánicas y la sequía sobre la vegetación patagónica. La erupción del Puyehue y la reducción de las precipitaciones disminuyeron un 42 por ciento la producción de materia seca –principal fuente de alimento del ganado- en amplias zonas de la estepa rionegrina. (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. El 2011 …

Los chips del futuro ya se diseñan en la Argentina

La Universidad Nacional del Sur desarrolla chips en 3D que podrían servir para cámaras inteligentes.  (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Desde el primer circuito integrado o “chip”, desarrollado en 1958 por un ingeniero de  Texas Instrument que ganaría por ese logro el Nobel de Física en el 2000, la evolución de estos dispositivos ha sido vertiginosa. Ahora, …

Identifican los principales causantes de la neumonía infantil

Determinan cuáles son las bacterias que causan neumonía en niños latinoamericanos. Un estudio que abarcó a países de América Latina -incluida la Argentina- determinó cuáles son los gérmenes responsables de la infección pulmonar, lo que permite predecir el efecto de la vacuna. (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Un estudio realizado en Argentina y otros países de América Latina …

Taller Internacional del INTI en Tecnologías de Gestión de la Productividad PyME

Durante tres semanas, una veintena de profesionales que representan organismos públicos de países de América Latina, Caribe y África, comparten las realidades de los sistemas productivos de sus países, buscando implementar tecnologías de gestión destinadas a mejorar la productividad de las PyMES de sus respectivos países.

Científicos argentinos descubren más de cómo funciona la memoria

En un trabajo publicado en la edición impresa de este 9 de marzo de la revista Science, los investigadores revelaron el rol que desempeñan neuronas jóvenes generadas en la edad adulta en el procesamiento de información que conlleva a la formación de la memoria y la representación del espacio que nos rodea. María Belén Pardi …

El matemático Luis Caffarelli, otro argentino en la cima del conocimiento

“Lo que me volcó a la ciencia fueron los profesores excelentes que tuve”, afirma el reconocido matemático argentino Luis Caffarelli, radicado en Estados Unidos y ganador del premio Wolf 2012 (una especie de antesala del Nobel), quien en esta entrevista explica qué le atrajo de los números y en qué líneas trabaja. “Casi todo desarrollo científico …

Los hombres también pueden tener osteoporósis

El médico y profesor de la UBA Carlos Mautalen, autor del libro “¿Tiene usted osteoporosis?”, desnudó ideas falsas alrededor de la condición y recomendó estrategias para disminuir el riesgo. (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Aunque es menos frecuente que en las mujeres, alrededor del 10 por ciento de los hombres sufre alguna fractura por osteoporosis. Así lo …

Crece NetApp en la provisión de servicios en la nube

NetApp, compañía dedicada al almacenamiento, virtualización y soluciones para el manejo de información que simplifica la administración de los datos, refirmó que seguirá invirtiendo y fomentando el crecimiento en el mercado latinoamericano. “Todos los países de Latinoamérica van despegando. Estamos detectando un fuerte crecimiento del sector en la región y en NetApp apostamos a ello. …

Samsung presenta un celular que es a la vez proyector

Samsung Electronics presentó en Barcelona durante el Mobile World Congress 2012 un nuevo line-up de dispositivos móviles entre los que de destacan el Samsung Galaxy Beam, el Galaxy Note 10.1 y las Galaxy Tab 2 de 7” y 10.1”.