Desarrollan una app que detecta posible cáncer de piel a partir de una foto

Un grupo de estudiantes universitarios de Venezuela desarrolló una aplicación móvil que permite prevenir y diagnosticar precozmente el cáncer de piel con tan sólo una fotografía.  Se trata de un “sistema con inteligencia artificial” que va “aprendiendo mientras más data tiene”, informó Marcos Salazar Seijas, profesor de la escuela de Ingeniería e Informática de la Universidad Católica …

Proyectan cultivar plantas en dotaciones antárticas argentinas

Evalúan utilizar “hidroponia” para producir vegetales y así proveer a la dieta de dotaciones en la Antártida Argentina.   Para zanjar las dificultades de reposición de vegetales frescos para el consumo humano durante el invierno antártico se encuentra en evaluación un proyecto que –de llevarse adelante- prevé utilizar la técnica de “hidroponia”, es decir la …

Convocan al Programa de Líderes en Salud Internacional

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) abrió la convocatoria para aplicar al Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde (PLSI), que se realiza bajo el lema equipando líderes para enfrentar los desafíos en salud y promover la equidad en un mundo globalizado. Las postulaciones en Argentina  se podrán enviar entre del 1 al 15 …

4 de febrero, Día Mundial de la lucha contra el cáncer

Bajo el lema “Nosotros podemos, yo puedo”, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se une a la comunidad internacional para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, este 4 de febrero, y llama a aplicar políticas que favorezcan estilos de vida saludables, las cuales podrían prevenir más de un tercio de los cánceres.   …

Implantan el primer pulgar impreso en 3D

Un equipo de médicos del hospital Phramongkutklao en Bangkok (Tailandia), implantó el hueso de un pulgar impreso en 3D en el dedo de una mujer que tenía una malformación a causa de un tumor. Es la primera vez que se realiza un procedimiento de este tipo.    Tradicionalmente, este tipo de casos se tratan con partecitas de huesos de …

Nano-esferas para que los huesos se auto-reparen

Científicos de la Universidad de Michigan (UM) desarrollaron una esfera de polímero que lleva moléculas directamente a heridas óseas y les dice a las células en que sitio deben reparar daños. La tecnología puede ayudar a personas con implantes bucales y aquellos que se sometieron a cirugía de hueso o reparación de las articulaciones. Su uso activa los mecanismos de …

Los científicos más influyentes del mundo

La Unidad de Intellectual Property & Science de Thomson Reuters, presentó el estudio “Las mentes científicas más influyentes del mundo”. El análisis de citas identifica a los científicos que han logrado el impacto mundial más importante en sus respectivos campos, según lo que determinaron sus colegas investigadores. El estudio de dos partes incluye una evaluación …

Alerta embarazadas: la epidemia de Zika alcanza ya a 18 países

Mientras el zika continúa propagándose, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda a los países monitorear síndromes neurológicos y anomalías congénita.   Washington, D.C.- (OPS/OMS) —  Con el virus del Zika circulando ahora en 18 países y territorios de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está recomendando a sus países miembros …

Asignan a Javier Ibañez como presidente del INTI

En el boletín oficial, el gobierno nacional anunció que Javier Ignacio Ibañez es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El ingeniero industrial estuvo al frente de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires (AGC) y trabajo para el grupo Technit.   Ibañez llegó a la AGC en julio …

Consejos para ahorrar energía eléctrica en casa

Las altas temperaturas que se registran en esta época del año suelen potenciar el uso de energía eléctrica. Para lograr un mayor control del consumo y reducir costos, especialistas del Centro INTI-Energía aportan algunas recomendaciones prácticas.   La crisis energética que atraviesa la Argentina obliga a pensar en diferentes estrategias para disminuir el consumo. En …

Primer barrio bioclimático en Argentina

En San Luis, inauguraron el primer barrio bioclimático del país. Se compone por 33 viviendas con paneles solares que generarán energía renovable y agua caliente para uso sanitario.    En una entrevista con Infobae, los responsables del programa aseguraron que estos barrios reducen la energía para calefaccionar en un 65%, la electricidad para iluminación en un 70% anual …

Hacia un nuevo tipo de acero para la construcción

La posibilidad de obtener un tipo de acero resistente a las deformaciones está siendo investigada por especialistas del INTI y de la Universidad de Buenos Aires. El material sería utilizado en la construcción de edificios sismo-resistentes, en combinación con otros productos.   A partir de una investigación sobre soldaduras en chapas de Aceros Avanzados de …