ARSAT 1 y 2 superaron la dura prueba de eclipses

Los satélites geoestacionarios argentinos afrontaron con éxito uno de los desafíos más importantes de su vida en el espacio. En estas circunstancias los satélites pasan en cuestión de minutos de un calor de +140º bajo pleno Sol, a un enfriamiento de -200º en plena oscuridad, para recobrar súbitamente los +140º ni bien vuelve a quedar …

El Hospital Italiano optimiza servicios con las TICs

Un centro médico con doctores especializados en sistemas de la información y un portal que ofrece la historia clínica de los pacientes en la nube. El Hospital Italiano integra las TICS para optimizar sus servicios y generar lazos con otros países de la región.     En el marco de las Jornadas de informática de salud 2015, personal …

Aprueban en EEUU un polémico analgésico opiáceo

Los estudiantes de secundaria que legítimamente obtuvieron una prescripción de analgésicos opiáceos son un tercio más propensos a abusar de drogas antes de cumplir 23 que aquellos sin antecedentes de la prescripción, según un nuevo estudio de la Universidad de Michigan.   Estos adolescentes abusan de OxyContin, Vicodin y otros analgésicos con receta para drogarse, …

Notables trabajos estudiantiles de Nanotecnólogos por un día

Se conocieron los ganadores del concurso para estudiantes “Nanotecnólogos por un día”, reconocidos por la presentación de notables trabajos. Finalizó así la quinta edición del certamen de la FAN que busca acercar el mundo de la nanotecnología a los alumnos secundarios de nuestro país.   La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), dependiente del Ministerio de …

Una argentina lidera la lucha contra el cáncer

La argentina Sofía Merajver, profesora de oncología médica en la Universidad de Michigan (Estados Unidos), desarrolló un dispositivo de bajo costo que permite estudiar las células cancerosas para determinar si la enfermedad puede propagarse a otras partes del cuerpo.   Sofía Merajver tenía 5 años cuando diagnosticó a su primer paciente. Su tío Julio tenía problemas …

El satélite argentino ARSAT2 desplegó sus paneles y mira a la Tierra

La Estación Terrena Benavídez de ARSAT ordenó el este domingo 11 de octubre de 2015 las instrucciones de despliegue completo de los paneles solares y de las antenas de telecomunicaciones, y el apuntamiento de la “cara Tierra” del satélite hacia nuestro planeta. El ARSAT-2 cumplió satisfactoriamente cada uno de estos requerimientos, superando así la etapa …

¿Cómo será el nuevo pabellón de Exactas?

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tendrá un nuevo pabellón en Ciudad Universitaria. Diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, el predio ocupará 17.200 m² distribuidos en 2 plantas y demandará una inversión de casi $500 millones de pesos, provenientes del Banco de Desarrollo de América …

Las hepatitis B y C estarían controladas en 2030

Ministros de salud de América Latina prometen controlar las hepatitis B y C en la región para el 2030. El objetivo está incluido en el Plan Regional 2016-2019, elaborado en el 54º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).   La hepatitis es una inflamación del hígado, causada con mayor frecuencia por …

Desarrollan un lector de billetes para personas con discapacidad visual

En Argentina casi 1 millón de personas tienen discapacidad visual. Para ayudarlos, el INTI está desarrollando una aplicación que identifica billetes argentinos y comunica su valor por medios auditivos. Será la primera herramienta de este tipo en utilizar software libre.  Actualmente soló se puede identificar billetes sin verlos a través de su relieve, una técnica que pierde …

Despega el satélite argentino ARSAT-2

ARSAT-2, el satélite geoestacionario, diseñado y construido por Argentina para favorecer la exportación de contenidos audiovisuales, es lanzado este miércoles 30 de septiembre de 2015 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.   El satélite integra en su plataforma antenas de banda C para aumentar la capacidad de transferencia de contenidos audiovisuales …

Hacia la consolidación de la nanotecnología argentina

Entre el 6 y el 8 de octubre se realizará el encuentro regional Nanomercosur 2015 “Hacia la consolidación de la nanotecnología” que tendrá como sede el Centro de Convenciones Palais Rouge, ubicado en Salguero 1441, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con cinco ediciones, el evento se ha convertido en un ámbito de reconocida trayectoria entre …

Avanza la fabricación de un medicamento argentino contra el cáncer

Un grupo de científicos argentinos simplificó un método para obtener capecitabina, un componente utilizado para el tratamiento oncológico colorrectal y de mama. En la actualidad, este producto se importa desde China e India.   El trabajo fue premiado con una mención especial en las Jornadas TecnoINTI 2015 por su potencial para fabricar el medicamento en el …