Tras el exitoso lanzamiento de sus primeros cuatro satélites en 2013, los próximos satélites de la constelación de O3b Networks están listos para despegar desde Kourou, en la Guayana Francesa a bordo de un cohete Soyuz el jueves 10 de julio de 2014 a las 15:55 hora local.
Archivos de la categoría: Ciencia
Condensadores más ecológicos
Condensadores más ecológicos llegan al mercado latinoamericano. Se trata de una combinación de una alta eficiencia energética, un bajo nivel de ruido y menos utilización de refrigerante hace al condensador Liebert MC una opción ecológica.
Biólogos, tango y malbec, en San Diego, California
Más de 300 personas participaron en San Diego, California, del evento “Tango y Malbec” en el pabellón argentino en la BIO 2014, una de las ferias más importantes del mundo en materia de biotecnología. El espacio, organizado por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de Relaciones Exteriores y Culto, nuclea a más …
Seguir leyendo «Biólogos, tango y malbec, en San Diego, California»
Pew financia a 10 científicos latinoamericanos
The Pew Charitable Trusts designó a diez investigadores latinoamericanos como becarios Pew en ciencias biomédicas.
La venganza de los sites
Amdia realiza el desayuno “La venganza de los sites: su rol central para comprender a los clientes y pautar en forma más inteligente” con el objetivo de reposicionar a los sitios web frente al desarrollo de las plataformas digitales, el próximo 26 de junio de 2014 en la Universidad del CEMA (Reconquista 775, Ciudad de Buenos Aires).
Adaptarse a la nueva era digital
La consultoría ofrecida por la compañía TOTVS Consulting prepara a las empresas a tornarse digitales con tecnologías y rediseño de procesos.
Alternativas sustentables: por un futuro de IT más verde
Por Rosano Moraes: VP de infraestructura, management y automatización para CA Technologies Latinoamérica
Cómo evitar las estafas alrededor del Mundial
Con la llegada del Mundial de fútbol, los ciberdelincuentes ponen en marcha sus intentos por acumular más víctimas. Symantec ya ha identificado varias estafas en Internet relacionadas con este evento deportivo.
¿Cuán segura es Internet en Argentina?
El 75% de los usuarios argentinos de Internet realiza operaciones de home banking, según el estudio de D’Alessio IROL para CertiSur. El estudio da cuenta que el 62% de los usuarios considera que Internet es un ambiente seguro para realizar transacciones. Pero Sólo el 30% utiliza el servicio de home banking a través de dispositivos móviles.
Comenzó la XII semana de la ciencia y la tecnología
La décimo segunda semana de la ciencia y la tecnología en Argentina se desarrolla hasta el 20 de junio de 2014, con entrada libre y gratuita. La iniciativa incluirá charlas, talleres de divulgación científica y otras actividades para todas las edades.
Está en marcha la usina atómica Atucha II
Está en marcha Atucha II luego que el reactor entrara en situación de “criticidad”. El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antunez, y a los ingenieros, técnicos y trabajadores de la central presentes en el momento histórico de la puesta en marcha de la tercera usina atómica argentina, recibieron al ministro de Planificación, Julio De …
Preocupación en la OMS/OPS por la Tuberculosis y el VIH en América Latina
Se estima que más de 1 de cada 10 pacientes de tuberculosis tiene VIH en la región latinoamericana. La tuberculosis es una de las principales causas de muerte entre quienes viven con VIH en las Américas.