Privacidad simplificada: las políticas más concisas y simples de Google abren el camino para otras empresas.

Google modificó su Política de Privacidad y creó un único documento legal que incorpora las condiciones de uso de todos sus servicios web para mejorar la experiencia del usuario. “La experiencia de usuario perfecta comienza con información sencilla sobre lo que es público y lo que es privado” sostiene Silvina Moschini, experta en Medios Digitales. …

Gestión de equipos de trabajo online: la magia está en la eficiencia

Ciertas tendencias cambian el paradigma tradicional del trabajo. Las nuevas tecnologías permiten una mayor flexibilidad laboral, desde el trabajo a distancia sin tener que presentarse en una oficina, hasta la organización de proyectos colaborativos vía web. Hoy en día, las empresas tienen posibilidades de agrandar su planilla de empleados sin multiplicar sus instalaciones y gastos …

Inversión publicitaria 2011 en Argentina

El análisis de la inversión publicitaria argentina durante 2011, refleja un aplanamiento en la evolución o crecimiento global de todos los medios genéricos, con un índice ponderado igual a 0,5% de variación en volúmenes, frente al 8 % del 2010, expresa un informe de la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM).

¿Qué es y qué hacer para tener la Portabilidad Numérica?

Portabilidad Numérica es la capacidad que permite al cliente cambiar de Prestador de servicios conservando su número. Los conceptos de este esperado sistema están clara y brevemente expresados en un dossier distribuido por Personal, que reproducimos aquí:

CES, pantallas más nítidas e interactivas

Se realizó la 44va edición del CES (Consumer Electronics Show) y como todos los años, los diferentes exponentes del mercado electrónico sorprendieron con hardware de vanguardia. ¿Cuáles fueron las tecnologías que brillaron en el CES? Silvina Moschini, experta en nuevas tecnologías y medios digitales, revela todos los detalles del evento, anuncia cuáles serán los gadgets …

Ley “SOPA”: una pausa necesaria

La ley norteamericana SOPA (Stop Online Piracy Act) sobre la protección de la propiedad intelectual en internet continúa generando debates alrededor del mundo. Las restricciones que establece la ley pondrían bajo la lupa a sitios como Google, Facebook, Twitter y Wikipedia, afectando la información que circula por la red.  Por este motivo, el Congreso estadounidense …