El ITBA introducirá su Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica

La Escuela de Postgrado del ITBA anuncia la charla informativa para su “Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica” (DET), vinculada al desarrollo de las habilidades, conocimientos y competencias para transformar la innovación tecnológica en innovación de negocios. La misma se desarrollará el martes 20 de febrero a las 19.00 hs. en la sede de 25 de Mayo 444 (CABA).


8T3A0657

El postgrado tiene como objetivo formar a los alumnos para comprender el rol, las funciones y las responsabilidades de dirigir una organización, aplicando la tecnología para la creación de valor y de ventajas competitivas sostenibles, desarrollando su capacidad de toma de decisiones y una visión integral y sistémica de los negocios.

“El avance tecnológico continúa siendo un factor clave en el crecimiento económico del país y de la región, el impacto de estos cambios y las condiciones económicas sobre las organizaciones, requiere perfiles profesionales capaces de desarrollarse en este ámbito, llevar a cabo un plan tecnológico articulado con el plan estratégico y conducir proyectos que integren diversas áreas a través de la innovación”, destaca Diego Luzuriaga, director de la carrera.

La Maestría inicia en abril y tiene una duración de dos años. Se cursa dos veces por semana en la sede 25 de Mayo 444. En julio del primer año los estudiantes participaránn de la Semana Internacional, un viaje de estudios a la Escuela de Negocios EOI de Madrid. Allí, visitarán empresas y asistarán a conferencias con expertos y empresarios españoles.

Para informes e inscripción escribir a postgrado@itba.edu.ar

Fuente: ITBA

EXO realizará un taller gratuito sobre creación de videojuegos

EXO Training Center, división de capacitación de la empresa nacional de tecnología EXO, inicia sus talleres gratuitos de 2018. En este caso, el miércoles 28 de febrero a las 10:00 se llevará a cabo la capacitación “Creación de Videojuegos: usando UNITY ,BLENDER y ZBrush” en su sede de Av Chiclana 3444 (CABA). 


https_%2F%2Fcdn.evbuc.com%2Fimages%2F40185397%2F178507642425%2F1%2Foriginal

El mismo será dictado por Gabriel De La Cruz, desarrollador “Indie” de Videojuegos y profesor de Animación 3D, y Marcelo Lozano, Desarrollador en VB, .Net, C#, Visual Studio, HTML5, Java y Android.

Además de ser una charla-taller con imágenes y video, en el espacio habrá demostraciones y creaciones en vivo y en tiempo real, fundamentalmente orientado al campo “Indie”.

La inscripción se realiza a través de Eventbrite y las consultas pueden enviarse a mktgexotc@exo.com.ar

Fuente: EXO Training Center

Love Mondays lanza un nuevo recurso para evaluar entrevistas de empleo

Love Mondays lanza un nuevo recurso para evaluar entrevistas de empleo y en su nueva área Entrevistas reúne preguntas y experiencias de profesionales durante diferentes procesos de selección laboral.


blog-1-702x336Ahora, es posible conocer las preguntas de una entrevista de trabajo previo al encuentro con el reclutador. Para ayudar a los profesionales en la búsqueda de empleo, Love Mondays, plataforma en la que los profesionales evalúan las empresas donde trabajan, lanzó una nueva función con informaciones de entrevistas de trabajo en miles de empresas: la sección Entrevistas.

La sección permite que los profesionales conozcan los procesos y las preguntas que podrían ser hechas durante una entrevista de empleo. Así, los aspirantes a un trabajo pueden prepararse mejor y destacarse en los procesos selectivos, que están cada vez más competitivos.

En las últimas semanas, Love Mondays recolectó experiencias de usuarios de la plataforma y preguntas hechas durante las entrevistas laborales. Las evaluaciones incluyen detalles de candidatos a lo largo de todo el proceso selectivo: el formato, las preguntas, el nivel de dificultad de la entrevista y la duración promedio del proceso. Además, cada evaluación incluye detalles sobre si el candidato recibió una propuesta y si ella fue o no aceptada.

Cómo-acompañar-un-proceso-selectivo-después-de-postularte-702x336Cerca de 500 evaluaciones para más de 45 empresas en varios sectores ya fueron recabadas hasta el momento. Por ejemplo, el modelo de proceso de entrevista para empresas como MercadoLibre, Accenture y PwC ya está en la plataforma. Estos datos se encuentran disponibles en la nueva ventana Entrevistas en la página de Love Mondays. De ahora en más, cualquier profesional también podrá contar su experiencia a través de un breve formulario, el cual lleva menos de cinco minutos para ser respondido.

¨La entrevista de trabajo es una de las primeras etapas para conseguir un empleo y fue un paso natural para Love Mondays reunir evaluaciones sobre ese momento, reforzando aun más nuestra misión de transparencia. El mercado de trabajo está más competitivo que nunca y estar preparado para un proceso selectivo puede aumentar las chances de recibir una propuesta, además de dejar al profesional más confiado y menos ansioso al momento de realizar la entrevista”, señala Dave Curran, COO y cofundador de Love Mondays.

La nueva área de Entrevistas de Love Mondays incluye, específicamente:

How-to-say-no-to-your-boss-702x336Detalles de la entrevista: cada review es categorizado por cargo, empresa, localización y período en el cual la entrevista fue realizada. La página además trae informaciones sobre cómo el candidato consiguió la entrevista, el tipo de entrevista y el tiempo que el proceso duró.

Preguntas interesantes: los usuarios comparten hasta cinco preguntas que consideraron interesantes durante la entrevista y pueden contar cómo las respondieron. Además, los miembros de la plataforma pueden señalizar los reviews como útiles.

Evaluación de la entrevista: a los profesionales se les pregunta sobre cómo fue en general la experiencia (positiva, neutra o negativa) y el nivel de dificultad del proceso (fácil o difícil).

Resultado del proceso: los usuarios son incentivados a contar su experiencia después de que el proceso esté finalizado. De esta forma pueden compartir si recibieron una propuesta o si aceptaron la oferta.

Así como las evaluaciones de las empresas y los salarios, todas las experiencias de entrevistas son confidenciales. Deberán seguir las Reglas de la Comunidad de Love Mondays y serán aprobadas por un miembro del equipo antes de ser publicadas. Para ver las experiencias de los candidatos en las entrevistas de empleo, los usuarios deben crear una cuenta en Love Mondays usando una dirección de mail u otras redes sociales y contribuir posteando una evaluación de la empresa, una entrevista o un salario. Los usuarios que ya postearon antes, tendrán acceso libre a esta nueva área.

Personal presenta Bipy Adultos

Personal presenta “Personal Bipy Adultos”, un nuevo reloj inteligente o smartwatch destinado preferentemente para adultos con necesidad de ser asistidos. El dispositivo wearable ofrece información de localización en tiempo real, permite realizar y recibir llamadas y mensajes de voz a contactos pre-configurados, cuenta con la posibilidad de establecer zonas seguras, conocer el historial de recorrido, y un botón de llamada directa o alerta ante emergencia.


Infografía Personal Bipy Adultos VF-Baja

Personal Bipy, aporta seguridad e independencia, pudiendo el usuario realizar sus actividades cotidianas, permitiendo recurrir a ayuda de manera fácil y rápida ante cualquier imprevisto. El smartwatch posee un formato amigable y de fácil uso, pensado para brindar una experiencia cómoda y segura.

Para el administrador de la aplicación de monitoreo, ofrece además la tranquilidad de estar en contacto directo en todo momento con el usuario del reloj, incluso cuando no puede estar físicamente presente.

Personal Bipy Adultos es parte de una serie de lanzamientos IoT, que se inició el año pasado con el lanzamiento de Personal Bipy para niños, el primer reloj inteligente de la Argentina diseñado integralmente (dispositivo, aplicación y plan) pensando en la mejor experiencia de conectividad y cuidados de las personas que más queremos. En los próximos meses se presentarán nuevas soluciones IoT, como un localizador para mascotas, y otros dispositivos para el hogar dirigidos a brindarle a todos los integrantes de la familia herramientas de conectividad, tanto dentro como fuera del hogar, y para cada etapa de su vida.

image014

Principales funciones del reloj Personal BIPY ADULTOS

· Llamadas desde el reloj a los contactos previamente definidos desde la aplicación.

· Envío de mensajes de voz entre el reloj y la aplicación.

· Recordatorios para la toma de medicamentos.

· Función de llamada directa al contacto predefinido.

· Cámara de 2 Mpx que se almacenan en la memoria del reloj, y luego pueden descargarse a una computadora con el cable USB.

image016

Principales funciones de la aplicación Personal BIPY ADULTOS

· Administración general de funciones del reloj (lectura de nivel de batería, reinicio remoto, administración de contactos a los que puede llamar el adulto y desde los cuáles puede recibir llamadas).

· Ubicación del reloj en tiempo real: permite monitorear el dispositivo y ubicarlo en un mapa, en tiempo real, además del historial de recorridos de las últimas 72 hs.

· Configuración de zonas seguras (geocercas), y recepción de alertas cada vez que el reloj salga de dicha zona.

· Recibe las alertas cuando el reloj realiza una llamada directa.

· Hacer y recibir llamadas y mensajes de voz entre la aplicación y el reloj.

· Autollamada: esta función le pide al reloj que realice una llamada a la aplicación.

· Monitoreo de funciones de salud y bienestar: estadística de ritmo cardíaco, recordatorio de toma de medicamentos, cuenta pasos.

Está en la Tienda Online de Personal, y viene acompañado con un plan IOT especialmente diseñado de $121 final por mes, que incluye

image018

5000 minutos para llamadas a los contactos prestablecidos de Personal, 150 minutos a llamadas a otras compañías, y 150MB de datos.

Los clientes con Club Personal, pueden adquirir el dispositivo Personal Bipy Adultos con un 50% de descuento con canje puntos. La App Personal Bipy Adultos se puede descargar desde el store de aplicaciones del celular desde el cual se va a configurar el reloj, o escaneando el siguiente código QR.

Estudiantes de la UTN ganan compentencia naval internacional

Estudiantes de Ingeniería Naval de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Buenos Aires, lograron el primer puesto en una competencia internacional. Se trata de un remolcador oceánico para plataformas petrolíferas, adecuado al mar del sur argentino. Martin Jacoby, Nicolás Maslein, Ignacio Agustín Lozano y Federico Cascon, estudiantes de Ingeniería Naval, lograron el primer lugar de la Competencia de diseño de buques de la Society of Naval Architects and Marine Engineers (SNAME), la organización de profesionales navales y marítimos más importante del mundo.


naval en baja

Los jóvenes participaron de la competencia con un remolcador oceánico para plataformas petrolíferas que operan en el sur argentino: su función es provisionarlas, combatir incendios, posicionarlas, asistirlas, tendido de campo de anclas y combatir la contaminación, entre otras.

Esta fue la primera vez que la UTN Buenos Aires se presentó en la competencia aunque hace ya siete años, la Facultad se asoció a la SNAME, a través de un capítulo estudiantil, denominado Argentinean National Technological University (ANTU). La UTNBA tiene la única representación en Sudamérica.

“A fin de año Silvina Logarzo, representante de la Facultad ante SNAME, nos propuso participar de esta competencia, -comentó Martín Jacoby-. Con Nicolás Maslein íbamos desarrollando un Proyecto Final de carrera que se ajustaba a los requerimientos.”

En ese sentido, Jacoby comentó que “acordamos con los docentes que podríamos ir presentando los trabajos en inglés. Ya para febrero nos dimos cuenta el trabajo que todo esto implicaba. Por eso hicimos una convocatoria a través del Departamento de Ingeniería Naval, para sumar estudiantes de años inferiores”. Así se incorporaron al grupo Ignacio Lozano y Federico Cascon.

“Fue la primera vez que participamos de un proyecto. Es una experiencia increíble con un resultado que no imaginábamos, -afirmó Lozano-. Lo que más nos costó fue la distribución del tiempo entre la cursada, el trabajo y el proyecto. La organización fue la clave”.

Cascon por su parte agregó que “este tipo de proyectos te permite aplicar e integrar los conocimientos que se ven durante la carrera, y que en la mayoría de los casos se dictan de manera aislada”.

“Federico e Ignacio hicieron un aporte muy importante. Trabajamos con distribución de trabajo, y pusimos sobre la mesa los problemas que salían, y así lo fuimos armando”, comentó Jacoby, quien destacó la ayuda de docentes y autoridades del Departamento que colaboraron para que pudieran realizar la entrega en el mes de junio. “El resultado nos sorprendió. Sabíamos que habíamos preparado algo interesante, porque muchos docentes que nos prestaron ayuda, fuera de horario de clases, nos habían dicho que era un buen proyecto”, agregó el estudiante.

AHTS PERFIL

La entrega de premios se realizó en el mes de octubre en Houston, EEUU, sede de la SNAME MARITIME CONVENTION. Durante la ceremonia, a la que pudieron asistir gracias a la ayuda de la Facultad, conocieron al resto de los competidores. “Participaron 10 universidades, y alrededor de 25 proyectos, -mencionó Jacoby-. Nos reconocieron como pioneros, ya que hay otras universidades, como las noruegas, que se presentan año a año y que no siempre logran entrar en la terna ganadora”.

“Corríamos con la desventaja del idioma, porque el proyecto debía presentarse en inglés, -agregó Cascon-. Y con el hecho de que los cuatro estudiamos y trabajamos, algo que no sucede en el resto de las universidades del mundo y que supone un mayor esfuerzo para que alcance el tiempo dedicado al desarrollo del proyecto”.

Sobre este punto, los estudiantes afirmaron: “En cuanto al nivel académico, y contra el propio prejuicio, nos sentimos a la par del resto de las universidades. Creíamos que iba a haber diferencia en ese sentido. Pero la verdadera diferencia está en los recursos, ya sea en programas informáticos o en la posibilidad de contar con un canal de ensayos para hacer pruebas y laboratorios”.

A la convocatoria inicial se presentó un segundo grupo de estudiantes, interesados en participar, que trabajó buena parte del año en un remolcador de puerto. Por una cuestión de tiempos, decidieron presentarse el próximo año. “Lo que hicimos no solo tiene repercusión en nosotros; tiene que ser un aporte para los que vengan, -aseguró Lozano-. Queremos fomentar la experiencia para que en los próximos años se presenten más proyectos; para que este tipo de iniciativas motiven la investigación entre los estudiantes”.

Los ganadores de la edición 2017 han sido:

Universidad Tecnológica Nacional- Anchor Handling Tug Supply Safety & Rescue Vessel.
University of Michigan – Ballast-Free LNG Carrier.
Norwegian University of Science and Technology – Zero Emission Cruise Ferry.
University of Michigan – Multi- Mission UUV Deployment Nuclear Submarine.

Nuevas herramientas Pinterest para reordenar y simplificar tus tableros

Pinterest presentó nuevas herramientas para hacer más sencilla la planeación de proyectos y eventos dentro de la plataforma, incluyendo el reacomodo de los Pines y la opción de archivar los tableros. Estas características te ayudarán a mantenerte el orden hasta completar tu proyecto, ya sea grande o pequeño, como decorar el cuarto del bebé, planificar tu boda e inclusive una cena romántica.


Sort Board Image_ES_Feb.2018

Archiva los tableros: Ahora puedes archivar los tableros una vez los hayas terminado. Archivar los tableros no sólo mantendrán tu perfil al día para que puedas regresar a tus proyectos actuales más rápido, también mejora la relevancia de tus recomendaciones y notificaciones.
Así que cuando archives tu tablero de boda, dejarás de ver recomendaciones de vestidos, bouquets e ideas relacionadas.

Spanish 200M Milestone Image_Sept. 2017

La gran plataforma de Pinterest no para de crecer y junto a los millones de imágenes exhibe para este 2018 una serie de iniciativas que abarcan el interés tan diverso como atractivo de sus usuarios. Ruedas para yoga, cruceros fluviales y los “derma rollers” son solo algunas de las tendencias emergentes que entusiasman a los usuarios de Pinterest. Un reciente reporte sobre 100 ideas Pinterest lo tiene todo. Se trata de 100 predicciones de tendencias dentro de las principales categorías respaldadas por datos globales. Cada categoría está llena de sorpresas para no perderse, así que bien cabe ordenar los Pines favoritos.

Reordena las subtableros: Pinterest recientemente lanzó la función de subtableros para ayudarte a organizar los Pines dentro un tablero en distintos temas. Para atender a las peticiones de los Pinners, Pinterest agrega la posibilidad de reordenar esas subtableros para un acceso más sencillo. Por ejemplo, si estás de viaje puedes reordenar las subtableros de acuerdo a tu itinerario. Si estás planeado una cena, puedes mover la recetas de esa semana al principio de tu tablero.

Re-acomodo de Pins: Pinterest está lanzando una de las características más pedidas por los usuarios, -una forma de re-acomodar los Pines dentro de los tableros- para así organizarlos como quieras. Por ejemplo, puedes mover ese Pin con una chamarra a lado de un par de playeras para ver si combinan, o acomodar los Pines en un tablero de regalos del que más te guste al que menos desees.

Clasificación de tableros: Pinterest también lanzó más formas de ordenar los tableros en la web para que sea más rápido encontrar ideas conforme las quieres intentar. A partir de hoy podrás acomodar tus tableros por:

Archive Board Image_ES_Feb.2018Orden alfabético

Lo guardado recientemente

Fecha de creación de tableros (del más a nuevo al más viejo)

Personalizado (arrastra y suelta para acomodarlos)

Estas funciones son presentadas el día de hoy en Pinterest.com, y en la aplicación de Pinterest para iOS (versión 6.44) y Android (versión 6.52). Aprende cómo Pinterest lo construyó en nuestro blog de Ingenieria. Más detalles en Pinterest Newsroom.

Tiendeo celebra 7 años en el mercado

Tiendeo, portal y aplicación de ofertas y catálogos online geolocalizados, celebra su 7mo aniversario. Durante su trayectoría, la compañía logró tener presencia en 35 países, llegando a una audiencia de más de 35 millones de usuarios únicos al mes que generan 60 millones de visitas en sus páginas Web. 


Tiendeo Founders_Eva Martin_Jonathan Lemberger_Maria Martin
Tiendeo.com fue fundada en 2011 por las gemelas Eva y María Martín y su amigo de la universidad Jonathan Lemberger, todos ellos ingenieros industriales.

Los responsables de la compañía prevén finalizar 2018 superando los 10 millones de euros de facturación. Para ello, reforzarán los departamentos de comercial y de tecnología con el objetivo de consolidar su presencia en mercados clave.

“Con los nuevos productos en los que estamos trabajando y potenciando los acuerdos con otros medios que apuestan por la publicidad geolocalizada, esperamos aumentar nuestra facturación un 51%”, apuntó Eva Martín, CEO de Tiendeo, en un comunicado de prensa.

Actualmente, la compañía mantiene una cartera de más de 150 grandes cadenas del retail como clientes recurrentes. Por otro lado, en 2017, la startup española abrió una nueva oficina en Santiago de Chile, que proporciona cobertura a los mercados de Chile y Argentina. Esta nueva sede se suma a las ya existentes en Ciudad de México, Bogotá y a las oficinas centrales de Barcelona, ubicadas en el Pier01 del Barcelona Tech City.

Localmente, desde su llegada a Argentina en octubre de 2013, Tiendeo.com.ar ha alcanzado los 3.3 millones de visitas al mes y cuenta con una audiencia mensual de 2.5 millones de usuarios únicos. La aplicación móvil de Tiendeo Argentina, disponible para Android e iOS, registra 550.000 descargas.

Tiendeo Office
A lo largo de estos siete años, los tres fundadores han trabajado para conformar una plantilla multidisciplinar, joven y paritaria. De hecho, las mujeres representan el 45% de los empleados de Tiendeo y están al frente del 65% de los puestos directivos.

En el último año, Tiendeo ha conseguido aumentar su nómina de trabajadores hasta alcanzar los 120 empleados, repartidos entre sus cuatro oficinas. La meta para 2018 es que el equipo de trabajo crezca un 46% más, llegando a los 180 empleados.

En este sentido, Eva Martín señaló: “Para conseguir los objetivos que nos marcamos, hacemos una fuerte inversión en el área de recursos humanos. Ahora estamos muy implicados en reforzar el equipo comercial y el departamento de IT, sobre todo para impulsar nuevos productos y ofrecer a los usuarios y a los retailers con los que colaboramos la mejor experiencia posible”.

Fuente: Tiendeo

Digitalización vs Digital: Una mirada distinta sobre la Transformación Digital

A pesar de estar en la era digital, solo el 28% de las organizaciones evaluadas a nivel global, han logrado procesos de digitalización exitosos, dice Alejandro Bianchi (foto)*, en siguiente columna de opinión.


Alejandro-Bianchi
Hay un consenso generalizado en la industria de IT y del software que “digitalización” y “digital”, significan lo mismo. A primera vista pareciera que ambos términos tienen el mismo significado y la verdad es que hay una gran diferencia entre ellos y que pocas veces vemos reflejada en los múltiples artículos y casos de éxito que se pueden encontrar en diferentes fuentes de información.

Un grupo de investigación de la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT Sloan School of Management en inglés), dirigido por Jeanne Ross, principal investigadora científica del MIT CISR, ha elaborado una serie de reportes en donde se puede ver con claridad esa diferencia y que en gran medida compartimos. Si estas diferencias no se tienen claras, no puede haber una verdadera Transformación Digital dentro de las organizaciones. En este artículo trataremos de explicar la importancia de entender el objetivo y alcance de un proceso de Digitalización y uno de Transformación Digital.

Las empresas vienen haciendo Digitalización desde hace décadas, evolucionando en las tecnologías, pero siempre con el mismo foco: resolver una necesidad operacional a partir de buscar la estandarización de los procesos de negocios y siempre asociado a una mejor performance de los costos: básicamente la excelencia operacional. En esencia, la digitalización impone una disciplina en los procesos de negocios que, durante mucho tiempo, estuvo en manos de “héroes” que con un alto grado de “creatividad”, no siempre eficiente, hacían que el negocio funcionara y evolucionara en productos y servicios.

El emblema de la digitalización ha sido la entrada en escena de los grandes paquetes de software que a partir de los 90’s han ayudado a las empresas a lograr la excelencia operacional. Este ha sido un proceso complejo donde aquellos líderes del negocio y de IT que no han entendido la necesidad de la estandarización de los procesos, continúan lidiando con la implementación de su nuevo ERP y/o CRM y otras aplicaciones para soportar la operación del negocio.

Beneficios de la digitalización

Los beneficios de la digitalización son muy significativos: Eficiencia, confiabilidad, previsibilidad, en resumen, como ya mencionamos, Excelencia operacional. Sin digitalización las empresas no pueden escalar y tampoco pueden absorber la complejidad que conlleva la expansión de sus productos y la personalización de sus servicios. Procesos disciplinados y estandarizados aseguran precisión y seguridad en las transacciones del negocio, tanto de cara al cliente como en los procesos de back office. Además, facilita el acceso a los datos para tomar mejores decisiones en base a información confiable y oportuna. Pero aún hoy, los líderes de IT y del negocio, le dan mucho valor al componente tecnológico y se minimiza el componente de cambio cultural y el compromiso que se debe asumir para lograr el éxito en este proceso. En este sentido 20 años de investigación del MIT Center for Information Systems Research (CISR) muestran hoy que solo el 28%** de las organizaciones evaluadas a nivel global han logrado procesos de digitalización exitosos.

Si bien la tecnología sola no es condición suficiente para el éxito, es una condición necesaria, dado que bien seleccionada e implantada asegura la automatización de los procesos estándar del negocio a partir de una arquitectura que asegure transparencia, capaz de soportar la operación, la gestión y volumen de clientes y proveer facilidades de analytics para la toma de decisiones. La estandarización y automatización de los procesos deviene en una plataforma a la que el Sloan denomina la Columna vertebral de la Operación. Hasta aquí lo que creemos, debe entenderse por Digitalización.

Ahora bien, en la actualidad muchos CIOs y líderes del negocio siguen embarcados en sus procesos de Digitalización y no los pueden diferenciar del nuevo proceso que conlleva resultar en una organización digital. Leyendo casos de éxito, escuchando conferencias de colegas de la industria o revisando información de productos, parecería que convertirse en una empresa digital implica solamente incorporar tecnología digital. Por supuesto que IoT puede ser una tecnología que aporte eficiencia a la operación o que las aplicaciones móviles pueden mejorar significativamente el área de soporte al cliente.

Pero ser Digital es algo muy diferente a Digitalización, aunque esta última es un facilitador de la primera. Obviamente que Digital es un adjetivo, el mismo conjuga un conjunto de poderosas y cambiantes tecnologías que están revolucionando la vida de las personas y las organizaciones: Cloud Computing, Big Data, Mobile, Computación Cognitiva, Social media, IoT y Biometría y también se refiere a la transformación que la empresa debe hacer para poder obtener verdaderos beneficios de estas nuevas tecnologías que se caracterizan por no solo dotar al negocio de conectividad y velocidad, sino que le dan la oportunidad para reinventar el negocio a partir de una nueva propuesta de valor.

Una empresa digital innova para entregar productos y servicios con mayor valor y lograr una lealtad duradera de sus clientes, a través de servicios personalizados prestados por diferentes canales, e incorpora y retiene talentos para continuar creciendo.

Es así como los beneficios de la Transformación Digital incluyen el crecimiento en los ingresos, los márgenes y una consolidación en la relación con el cliente. Por último, los líderes del negocio, en conjunto con IT deben definir una propuesta de valor en donde la tecnología digital contribuya a crear un valor destacable para el cliente y en algunos casos hasta puede implicar redefinir una industria.

(*) Alejandro Bianchi es presidente de Liveware, organización ganadora del Premio Sadosky – Mención Especial a la Calidad 2017. Reconocimiento otorgado por la Industria del Software (CESSI).

(**) Designing Digital Organizations-Summary of Survey Findings, de febrero del 2017 y elaborado por el CISR del MIT y el Boston Consulting Group.

Netzsch Argentina se alinea a las operaciones globales de la mano de SAP y Seidor

La empresa alemana, proveedora de tecnología para industrias, incrementó la trazabilidad de sus operaciones y optimizó sus procesos con la implementación de SAP Business One.


NPS_Nahrung_Slide_Web

La filial argentina del grupo Netzsch, una empresa familiar alemana con presencia en varios países que brinda soluciones tecnológicas para industrias, decidió sumarse a la iniciativa mundial encarada por la firma y generar reportes globales. Para ello, eligió la solución de gestión para pymes SAP Business One, que le permitió mantener la trazabilidad en sus operaciones y transacciones y, además, mejoró de inmediato sus procesos financieros y administrativos. La implementación estuvo a cargo de Grupo Seidor (www.seidor.com).

“El objetivo fue que toda la organización cuente con información online, los siete días de la semana, las 24 horas del día, y que todo se centralice en las oficinas centrales de Alemania”, explicó Mariela Gómez, gerente de Administración y Finanzas de Netzsch Argentina.

La compañía eligió Seidor en 2014 para implementar la solución en Chile. El sistema estuvo operativo en apenas cinco meses. Más adelante se decidió hacer una localización específica para Argentina, que se completó en tan solo dos meses. “Lo más complejo de parametrizar fue el aspecto impositivo”, destacó Gómez. “Por ejemplo, nosotros somos agentes de retención en la ciudad de Buenos Aires en el marco de un esquema que cambia todo el tiempo, por lo que es necesario acomodar y reprogramar continuamente y en ese sentido es importante contar con un socio como Seidor, que permite un ida y vuelta constante”, agregó.

Uno de los éxitos de la implementación radicó en la fluida relación entre Netzsch y Seidor. “Fuimos de la mano durante todo el proyecto y nuestras dudas resultaron en sugerencias para que ellos pudieran incorporar mejoras a la solución”, concluyó Gómez.
SAP Business One es una solución completa, integrada y accesible que ayuda a pequeñas y medianas empresas a gestionar sus operaciones esenciales, como finanzas, ventas, inventario y producción, entre otras. Ofrece una visión en tiempo real que permite tomar decisiones estratégicas y basadas en datos, por lo que ayuda a operar de manera más inteligente y da la posibilidad de abrir oportunidades de crecimiento.

Seidor es una multinacional catalana del sector tecnológico que ofrece servicios y soluciones integrales en el ámbito de la consultoría de software y servicios informáticos; con un amplio abanico de soluciones y servicios; consultoría, servicios de infraestructura, implantación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y servicios de outsourcing. Con una facturación de 260 millones de euros en el ejercicio 2015, y una plantilla de más de 3.500 profesionales altamente cualificados, tiene presencia directa en 5 continentes: Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio y África. La consultora es una de los principales partners de servicios de SAP, IBM, Microsoft y Adobe. En su estrategia de diversificación del negocio, la consultora ha creado en el 2016 Seidor digital, una división focalizada en la oferta de servicios para acelerar la transformación digital de las compañías, con especial foco en las pymes; así como ha reforzado su apuesta por la innovación con la creación de un nuevo centro de innovación e investigación tecnológica, sede de Seidor labs.

Sale al mercado el nuevo procesador Intel Xeon D-2100

Intel presentó el nuevo procesador Intel Xeon D-2100, un procesador de tipo “sistema sobre un chip” (SoC por sus siglas en inglés), diseñado para atender las necesidades de las aplicaciones en el extremo de la red y de otras en el centro de datos o redes limitados por espacio y potencia.


 

Intel introduced in February 2018 the new Intel® Xeon® D-2100 processor, a system on chip processor architected to address the needs of edge applications and other data center or network applications. (Credit: Intel Corporation)

El procesador Intel Xeon D-2100 extiende el rendimiento y la innovación sin precedentes de la plataforma Intel Xeon Scalable, desde el corazón del centro de datos hasta el extremo de la red y el nivel web, donde los operadores de red y proveedores de servicio de nube se enfrentan a la necesidad de incrementar continuamente el desempeño y la capacidad sin aumentar el consumo de energía.

“Para aprovechar la tecnología 5G y las nuevas oportunidades de nube y red, los proveedores de servicios necesitan optimizar su infraestructura del centro de datos y de extremos de red, para cubrir las demandas crecientes de los usuarios finales que requieren de un mayor ancho de banda y de dispositivos inteligentes y conectados,” señaló Sandra Rivera, vicepresidente principal y gerente general del Grupo de Plataformas de Red de Intel. “El procesador Intel Xeon D-2100 permite a los proveedores de servicios, ofrecer a las empresas la máxima cantidad de inteligencia de cómputo en el extremo de la red o en la web, logrando estos objetivos con un menor consumo”.

Los procesadores Intel Xeon D-2100 permitirán un mayor desempeño y seguridad mejorada del hardware en el extremo de la red, para ofrecer soporte al incremento de cargas de trabajo que exigen una mayor capacidad de cómputo, analítica y protección de datos más cerca de los dispositivos finales. Por ejemplo, los nuevos procesadores ayudarán a los proveedores de servicios de comunicaciones (CoSP) a ofrecer computación de acceso múltiple (MEC por sus siglas en inglés), permitiendo a las aplicaciones de software aprovechar el contenido local y la información en tiempo real sobre las condiciones de la red de acceso local, reduciendo así la congestión en la red principal móvil. Esto, puede permitir casos que van desde los vehículos conectados a redes 5G y estadios inteligentes, hasta soluciones para establecimientos comerciales y usos médicos.

Los nuevos procesadores también permitirán que los proveedores de servicios de comunicaciones (CoSP) brinden servicios de red con carga de trabajo optimizada y mayor capacidad, con un mayor desempeño y menor consumo de energía en el equipo virtual de las instalaciones del cliente (vCPE), como las VPN y los servicios de cifrado.

Intel introduced in February 2018 the new Intel® Xeon® D-2100 processor, a system on chip processor architected to address the needs of edge applications and other data center or network applications. (Credit: Intel Corporation)
Los procesadores Intel Xeon D-2100 incluyen hasta 18 núcleos de procesador Intel Xeon de generación “Skylake-server” y tecnología Intel QuickAssist integrada con hasta 100 Gbps de aceleración de criptografía, decodificación y codificación incorporada. En adición a esas mejoras en la protección de datos, este producto contará con el soporte de las actualizaciones del software del sistema para proteger a los clientes contra las vulnerabilidades de seguridad “Spectre” y “Meltdown”.

Además de sus fuertes capacidades para alimentar las redes de los proveedores de servicios de comunicaciones, el procesador Intel Xeon D-2100 también es adecuado para otros casos de uso en donde existen restricciones de potencia y espacio, entre los que podemos descartar:

Almacenamiento: El procesador Intel Xeon D-2100 es una opción para cargas de trabajo ligeras, en hiperescala y optimizadas para la densidad en la nube, como pueden ser los servicios de web dinámicos, el caching de memoria, el alojamiento dedicado y el almacenamiento de datos a los que se accede con poca frecuencia.
Redes de suministro de contenidos (CDN): Los procesadores pueden proporcionar mayor rendimiento a la entrega de contenido en el extremo de la red, una capacidad esencial para mantener baja la latencia a la hora de transmitir contenidos a los espectadores y a las personas que trabajan en campos multimedia con archivos masivos.

Redes empresariales: estos procesadores también se recomiendan para el almacenamiento empresarial en SAN y NAS, en routers de gama media, en dispositivos de red, dispositivos de seguridad, estaciones base inalámbricas y para usos embebidos de gama media en IoT (entre otros).

Los usuarios del nuevo procesador Intel Xeon D-2100 se beneficiarán del alcance único de la oferta de la compañía de productos de hardware y software optimizados para cargas de trabajo, así como de un ecosistema inigualable a escala mundial.

Spotify entona canciones de amor y desamor

Spotify se ocupa hoy de las mejores canciones de amor, sexo, desamor y anti-San Valentín. No importa cuán “complicado” sea el estado de tu relación, hay una banda sonora para todos. Ya sea que tengas sentimientos de amor u odio, que estés soltero, saliendo o sufriendo una ruptura, muchos recurren a la música para expresar los sentimientos provocados por el día de Cupido. Ed Sheeran, The Weeknd y Sam Smith son solo algunos de los artistas a los que los oyentes recurren en tiempos de amor, lujuria, pena y más.


Ed SheeranAmor: como era de esperar, Ed Sheeran, con el anuncio de su nuevo compromiso, es el rey de las canciones de amor modernas, como “Perfect,” “Photograph,” y “Thinking Out Loud.”

Sexo: cuando se trata de streamings más sexies los fanáticos de Spotify en todo el mundo están de acuerdo en que The Weeknd ofrece canciones lentas y sensuales como “Earned It”, “Often” y “The Hills”.

Desamor: todas las cosas buenas deben llegar a su fin. Una de las maneras más clásicas de lidiar con el dolor del corazón es disfrutar de tu miseria mientras colocas masoquistamente la música más triste disponible. En tiempos difíciles como estos, los oyentes de Spotify acuden a la conmovedora y personal “Too Good At Goodbyes” de Sam Smith para consolarlos durante el desamor.

Día de Anti-San Valentín: hasta los solteros pueden participar de este día con canciones anti-San Valentín que celebran la independencia y tal vez una rebelión general hacia todas las cartas, chocolates, rosas y frases románticas. Basado en las miles de listas de reproducción anti- San Valentín, los oyentes prefieren “No Scrubs” de TLC.

Ya sea que estés celebrando el Día de San Valentín enamorado o evitándolo por completo, echa un vistazo a las canciones a continuación para conocer los sentimientos de los oyentes este año:

Top Argentina Canciones de Amor

Abraham Mateo – Loco Enamorado
Ed Sheeran – Perfect
Shakira – Me Enamoré
Luis Fonsi – Échame La Culpa
Paramore– Ignorance

Top Argentina Canciones Sexies

Tame Impala – Love/Paranoia
Maluma – Corazón
LMFAO – Sexy And I Know It
Anitta – Downtown
Wolfine – Bella

Top Argentina Canciones de Desamor

P!nk – Who Knew
Daddy Yankee – Dura
Wolfine – Bella
RC BAND – Jamas
Estelares – Ella Dijo
Top Global Canciones de Amor

Ed Sheeran – Perfect
James Arthur – Say You Won’t Let Go
Ed Sheeran – Photograph
John Legend – All of Me
Ed Sheeran – Thinking Out Loud
Bazzi – Mine
Christina Perri – A Thousand Years
Sam Smith – Stay With Me
Kendrick Lamar – LOVE. FEAT. ZACARI.
G-Eazy – Him & I (with Halsey)

Embed code

Top Global Canciones Sexies

The Weeknd – Earned It (Fifty Shades Of Grey)
Jeremih – Birthday Sex
The Weeknd – Often
Jeremih – All The Time
Ginuwine – Pony
SoMo – Ride
Rihanna – Sex With Me
Trey Songz – Slow Motion
Ty Dolla $ign – Or Nah (feat. The Weeknd, Wiz Khalifa and DJ Mustard) – Remix
The Weeknd – The Hills

Embed code

Top Global canciones para el desamor

Sam Smith – Too Good At Goodbyes
Adele – Someone Like You
Passenger – Let Her Go
A Great Big World – Say Something
Gnash – i hate u, i love u (feat. Olivia O’Brien)
Birdy – Skinny Love
Post Malone – I Fall Apart
Ed Sheeran – Happier
Christina Perri – Jar of Hearts
Sam Smith – Stay With Me

Embed code

Top Global canciones Anti- San Valentín

TLC – No Scrubs
Kelly Clarkson – Since U Been Gone
Beyoncé – Single Ladies (Put a Ring on It)
CeeLo Green – Fuck You
Justin Timberlake – Cry Me a River
Carrie Underwood – Before He Cheats
Justin Bieber – Love Yourself
Cherish – Unappreciated
Kanye West – Heartless
Destiny’s Child – Survivor

Embed code

San Valentin acechado: un 38% espía a su pareja

Cuando las relaciones florecen, las vidas digitales individuales se vuelven borrosas y en la Internet los límites se pierden, lo que puede poner en peligro nuestra privacidad personal. Según la investigación global de Kaspersky Lab y Toluna, a pesar de que la abrumadora mayoría de las personas afirma que sus relaciones son más importantes para ellos que su privacidad, las relaciones infelices pueden alimentar los temores de perder la privacidad, y cruzar los límites a menudo puede llevar a discusiones.


KaspersLove

Con una parte tan importante de nuestra vida cotidiana ligada a transacciones en línea y dispositivos digitales, el papel de la privacidad y la transparencia en una relación está cambiando. La investigación de Kaspersky Lab encontró que en América Latina ocho de cada diez (82%) personas creen que las parejas deben tener espacio privado, tanto en línea como fuera de línea, y el 64% de las personas valoran más sus relaciones que su privacidad. Casi la mitad de las parejas comparten abiertamente los PIN y contraseñas de sus dispositivos entre ellas, y el 22% de las personas tiene su huella digital en los dispositivos de sus parejas.

Sin embargo, cuando compartimos abiertamente el acceso a nuestra vida digital, estamos dejando al descubierto nuestras huellas digitales y descubrimos secretos, buenos o malos. El 38% de usuarios de Internet encuestados en América Latina admite espiar a su pareja en línea para ver qué hacen, y esta cifra se eleva a más de la mitad (54%) entre aquellos que describen sus relaciones como inestables o inseguros de si tienen futuro. En América Latina, el 18% de los usuarios considera que su pareja pone en riesgo su privacidad; sin embargo, hay una clara diferencia entre aquellas que tienen una relación infeliz (28%) concuerda con esta afirmación, en contraste con aquellas que tienen una relación feliz (13%).

En general, 63% de las personas en América Latina, no están dispuestas a revelar alguna de sus actividades; pero, nuevamente se encontraron diferencias entre las parejas infelices (77%) en comparación con aquellas que tienen una relación feliz (56%) Las principales cosas que ocultan incluyen el contenido de los mensajes que envían a otras personas, cómo gastan su dinero, algunos de sus archivos personales y los sitios web que han visitado. El tema de la privacidad y el secretismo en torno a las actividades en línea también puede llevar a que las parejas se peleen: el 39% ha discutido después de que uno de los dos viera algo que el otro no quería compartir.

“Cuando se forman relaciones, se cuestionan los límites de la privacidad en línea, así como la cantidad de personas que están preparadas para que su pareja conozca su vida en línea y acceda a ella. Con tantos miembros de una pareja usando los dispositivos del otro o husmeando sobre sus seres queridos, los límites de la privacidad pueden desaparecer. Esto puede dañar una sorpresa el Día de San Valentín o en una fecha especial como un cumpleaños y evitar que alguien mantenga cosas en secreto para su pareja”, comentó Roberto Martínez, analista senior de seguridad de Kaspersky Lab. “Es importante tener el equilibrio correcto entre una relación transparente y sincera y mantener una vida digital segura. Un diálogo abierto con la pareja y establecer límites de privacidad es un buen punto de partida, que puede ser respaldado por las características de privacidad existentes en los productos de Kaspersky Lab”.

Infographic_Amor_y_Privacidad-LATAM

Hay espacio para que el amor y la privacidad vayan de la mano, siguiendo unos simples pasos para salvaguardar su vida digital personal, incluso si usted les abre su mundo en línea.

Para mantener sus secretos a salvo, la función File Shredder en Kaspersky Total Security borra permanentemente los archivos para garantizar que no se puedan restaurar. La función Privacy Protection puede ocultar mensajes y llamadas en su dispositivo Android y evitar que sus visitas a sitios web estén al alcance de miradas indiscretas. Privacy Cleaner borra su historial de navegación y elimina todo rastro de actividad en el sistema Windows.

La función Private Browsing bloquea el seguimiento del sitio web y cualquier intento de recopilación de datos, deteniendo los anuncios relacionados y ayudándole a mantener el secreto sobre tus regalos y planes para el Día de San Valentín bien protegido de la intromisión de tu pareja. Tampoco hay nada como contraseñas seguras en sus cuentas, especialmente si siente que necesita compartirlas con una pareja, ya que esto aumenta el riesgo de que caigan en las manos equivocadas. Kaspersky Password Manager ayuda no solo ayuda a generar contraseñas sólidas, sino también a mantenerlas a salvo y seguras.

Para obtener más información acerca de cómo los productos de Kaspersky Lab pueden ayudarle a mantener su relación al día, visite https://latam.kaspersky.com/home-security#all