Argencon realizó una nueva misión comercial en Estados Unidos, en Boston, en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde ejecutivos y funcionarios expusieron sobre el talento argentino y los avances del país en la nueva economía digital.

La visita a la reconocida institución académica tuvo lugar el pasado martes 7 de noviembre, mientras que el lunes la delegación realizó actividades en el Consulado Argentino en Nueva York y en el Americas Society and Council of the Americas.
La agenda en el MIT incluyó una clase magistral del profesor John R. Williams, la disertación de Eduardo Garrido, MIT Office of Corporate Relations, la presentación de un estudio global sobre mercados digitales a cargo de Sergio Kaufman, presidente de Accenture Argentina, y las presentaciones de Luis Blando, VP Engineering de McAfee en Córdoba, Argentina; Federico Pienovi, de Globant, y Sergio Fernandez Mena, CTO de YPF.
Luis Blando compartió su experiencia en Intel y McAfee dando inicio al centro de desarrollo de software en Córdoba, hace 10 años. “Crecimos de 0 a unas 200 personas, y muchos que estaban en Córdoba se vinieron a Estados Unidos para liderar equipos de desarrollo. Este centro de ingeniería es el segundo más grande de McAfee fuera de Estados Unidos, y allí participamos en la elaboración de 11 productos, muchos de ellos ideados en el centro. El impacto que ha tenido el talento argentino en la compañía es muy grande”.
Por su parte, Federico Pienovi reflexionó sobre cómo se están transformando los bancos en la economía digital y contó la experiencia de Globant ayudando a un banco europeo a lanzar un nuevo banco digital en la nube. “Cuando analizamos los principales desafíos que afronta esta compañía, es ahí cuando nos damos cuenta la importancia del talento argentino. En nuestra historia hemos pasado por muchos cambios… y esto afectó nuestra forma de afrontar el cambio. Para nosotros el cambio es algo natural, y lo tenemos embebido en nuestro ADN”.
Sergio Fernández Mena explicó cómo desde Y-TEC desarrollaron Y-FRAC, un software elaborado por equipos multidisciplinarios y diseñado con metodologías de modelado y simulación avanzadas para optimizar los procesos frente a yacimientos de hidrocarburos no convencionales, como Vaca Muerta.
También expusieron los funcionarios Eduardo Martelli, secretario de modernización administrativa en el gobierno argentino; Pablo Quirno Jr., jefe de gabinete de la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, y Carlos Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos en el Ministerio de Producción.
La misión comercial tuvo lugar en un contexto en el que los Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) durante el primer semestre de 2017 ampliaron el saldo positivo y registraron crecimiento en empleo, exportaciones e importaciones respecto de 2016.
De acuerdo a un Informe presentado por la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos de la Nación, las exportaciones de servicios basados en el conocimiento sumaron USD 2.975 millones durante el primer semestre de 2017. Con estos resultados las ventas externas de SBC acumuladas en los últimos cuatro trimestres ascienden a USD 5.742 millones.
Utilizando la red y la infraestructura de Movistar como un nuevo Operador Móvil Virtual (OMV), las entidades nucleadas en CATEL podrán brindar telefonía celular a través de sus 31 cooperativas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Santa Cruz y Santa Fe.


Cuando los clientes se conectan al servicio de Wi-Fi de la tienda, pueden navegar en Internet de forma inmediata y segura, y conectarse al portal de Nespresso. Allí pueden descargar la aplicación Nespresso, visitar Nespresso.com para acceder a los servicios digitales, buscar las últimas noticias y obtener más información sobre los productos. Aquellos clientes que ya tienen la aplicación Nespresso, pueden conectarse de inmediato a la red.
El servicio Wi-Fi para invitados le da a Nespresso la oportunidad de interactuar digitalmente con sus clientes en sus boutiques. Proporciona soporte para comunicar las últimas campañas, manteniendo un vínculo constante con los clientes conectados a Nespresso. El servicio de Wi-Fi de los invitados complementa los 27 Centros de contacto de relaciones con los clientes de Nespresso (CRC) administrados por Orange Business Service.








La salud, la enfermedad, el dolor, la impotencia, la adversidad, la alegría, la resiliencia, lo blanco, lo verde, el frío, el olor a amoníaco, a lavandina, al alcohol, los bip de los monitores, el sonido de metales de las bandejas, son solo algunas de las imágenes y sensaciones que coexisten en este mundo hospitalario al que los invito a zambullirnos juntos.
Los objetivos de la adaptación al medio Hospitalario son:


