La Fundación Telefónica presentó este martes 14 de marzo de 2017 la muestra “Singularity University, Misión Futuro”, que realiza un recorrido sobre la historia y la estructura del proyecto académico más avanzado del mundo. La muestra puede visitarse hasta el 8 de abril en Arenales 1540, CABA, con entrada libre y gratuita. Lunes a sábados de 14 a 20:30hs.
A la inauguración asistieron el ministro de Cultura, Pablo Avelluto; el CEO y presidente de Telefónica de Argentina, Federico Rava; la directora de Fundación Telefonica Argentina, Agustina Catone; el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Creativa del Gobierno de la Nación, Jorge Aguado; y el embajador de Singularity University (SU) en Argentina, Gabriel Weinstein – en ese orden en la fotografía, de izquierda a derecha -.

La gran particularidad de SU, una iniciativa que diseñaron Peter Diamandis y Ray Kurzweil, apoyada por la NASA y Google, fue pensar soluciones simples e innovadoras para los grandes problemas de la humanidad en esta hora:
- Como afrontar los desastres;
- Atender al medioambiente;
- Manejo de la energía;
- Refugio seguro y sostenbible para las personas;
- Tecnologías espaciales;
- Alimentación suficiente y segura para la humanidad toda;
- Seguridad para todas las personas frente a daños físicos y psicológicos;
- Agua abundante y segura para el consumo y la producción;
- Salud física y mental para la población;
- Aprendizaje con acceso fluido a conocimientos y habilidades;
- Prosperidad: acceso equitativo a las oportunidades;
- Gobernanza con participación equitativa de todas las personas.
Durante el encuentro inaugural dialogamos con el representante de Singularity University en Argentina, Gabriel Wenstein, quien anticipó que a mediados de este 2017 se realizará el primer summit de SU en nuestro medio. Será en la Usina del Arte, con entrada libre y previa inscripción como para poder evaluar proyectos que pueden recibir la atención y apoyo de la SU.
En esta nueva experiencia, el público podrá vivenciar la utilización de drones, impresoras 3D, scanners 3D, sensores, robots y oculus en proyectos de vanguardia. A través de esta exposición, Fundacion Telefonica intenta acercar al público, a través del conocimiento y la experimentación, nuevas metodologías y enfoques educativos, reconocidos por su innovación e impacto en la sociedad. Además, habrá un esquema de charlas con referentes del sector.
La muestra presenta un recorrido por la historia y la estructura de la universidad, -quiénes son sus fundadores y sus referentes académicos, las metodologías de trabajo, los programas y los principales desafíos-, junto con la exhibición de algunas de las tecnologías exponenciales con las que trabajan.
Singularity Univesity es una universidad no tradicional, fundada en 2008 por Ray Kurzweil y Peter Diamandis, en el Centro de Investigación Ames de la NASA, Silicon Valley, San Francisco, EEUU. Su misión es educar, inspirar, capacitar y empoderar a líderes mundiales en la utilización de tecnologías exponenciales para hacer frente a los grandes retos de la humanidad.
SU es una corporación que provee programas educativos, asociaciones innovadoras y una aceleradora de emprendimientos que ayudan a personas, empresas, instituciones, inversores, ONGs y gobiernos a comprender las tecnologías de vanguardia y sus aplicaciones, para actuar positivamente sobre nuestro planeta. Uno de sus principales objetivos es generar proyectos que impacten a mil millones de personas en los próximos 10 años.
La exposición “Singularity University, misión futuro”, presenta un recorrido por la historia y la estructura de la universidad, -quiénes son sus fundadores y sus referentes académicos, las metodologías de trabajo, los programas y los principales desafíos-, junto con la exhibición de algunas de las tecnologías exponenciales con las que trabajan. El público podrá vivenciar la utilización de drones, impresoras 3D, scanners 3D, sensores, robots y oculus en proyectos de vanguardia.
A través de esta exposición, Fundacion Telefonica intenta acercar al público, a través del conocimiento y la experimentación, nuevas metodologías y enfoques educativos, reconocidos por su innovación e impacto en la sociedad.
“Singularity University, misión futuro” cuenta con la colaboración de Singularity University y Gabriel Weinstein, embajador de SU en Buenos Aires; y la coordinación y producción de Marcelo Marzoni, Federico Demateis y Ricardo Serón, del equipo de Montaje de Fundación Telefónica en Argentina.
Esta exposición se complementará con visitas guiadas y un ciclo de conferencias con referentes que contarán en primera persona su experiencia en SU.
Agenda
Jueves 16 de Marzo – 18:30 hs.
Innovación y Disrupción Organizacional
Federico Suarez (Disney Interactive – Ex-Director)
Jueves 23 de Marzo – 18:30 hs.
Energía y Abundancia: Efecto Dominó.
Leonardo Valente (Exponential Motor Company – Socio)
Jueves 30 de Marzo – 18:30 hs.
Emprendimientos diseñados para innovar
Agustina Fainguersch (Directora de expansión en Wolox y fundadora en Muzi)
Jueves 6 de Abril – 18:30 hs.
Innovación, Prospectiva y Fast-Prototyping
Alejandro Repetto (Neti – socio)
Actividades con inscripción previa on line. Contacto educacion.ar@telefonica.com

Eduardo Mirabelli, que trabajaba en la agencia Reuter, cerca de allí, me puso un celular en las manos; un aparato de esos ladrillos iniciales, todo un armatoste y escuché llorar a Marcelo Cantelmi, otro periodista que por entonces trabajaba en Reuter. Lloraba porque me escuchó hablar: ¡Estaba con vida! Y otros que me fueron ayudando a recordar esos momentos fueron Daniel Hadad, Ricardo Pipino, que estaban en Radio América, que por entonces estaba cerca de la embajada. No supe cómo salí de entre los escombros. Era un fantasma de polvo y sangre cuando me abracé con mi viejo, poco antes de subirme a la ambulancia. Mi viejo estaba de traje y me contó que lo deje manchado de polvo y sangre. Y mi primer pensamiento fue para Marcela.










La formación busca mejorar la competitividad de las industrias de la provincia de Córdoba a través de una mayor eficiencia de sus instalaciones, reducción de costos y disminución de contingencias en materia energética.
La capacitación, que será a nivel posgrado, se realizará en la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra y será impartida por los docentes más prestigiosos del Master de Negocios con América Latina de esta universidad.