Algar Tech presentó su plataforma de atención multicanal

En un desayuno para clientes, Algar Tech anunció que está disponible en Argentina la plataforma para la gestión integral de canales digitales para atención al cliente. Esta herramienta es innovadora por sus características de multicanalidad e integración. Le aporta a las empresas una importante mejora de productividad de su help desk, permitiendo bajar costos. Y a su vez lograr una mejora en la experiencia del cliente, gracias a la personalización y celeridad de respuesta.


12974362_1014930975261753_7638559393712314622_n

Algar Tech – multinacional brasileña que integra soluciones de TIC y BPO- subraya de este modo que apuesta fuerte a la atención multicanal en la región, a través de su plataforma por medio de la cual se pueden gestionar todos los canales digitales que una empresa y sus clientes puedan tener: e-mail, SMS, WhatsUp, Telegram, Facebook Messenger, Skype, ICQ, Twitter, etc.

En la actualidad, se dan algunas situaciones comunes en cuanto a la atención de clientes, como por ejemplo muchos consumidores prefieren auto-atención, debido a la rapidez en la solución de problemas, su comodidad y precisión. Muchos de estos abandonan una compra en línea si no encuentran respuestas rápidas a sus consultas. Para muchos de los consumidores el tiempo para recibir una respuesta es la variable que define la calidad del servicio.

“El mundo está cada vez más digital, las personas utilizamos todo el tiempo los canales digitales y redes sociales para todo tipo de interacciones tanto con otras personas como con empresas. Por ende, las compañías deben estar preparadas para salir de los canales tradicionales de voz y poder atender los digitales, donde muchos usuarios se sienten más a gusto. Los canales digitales en general son más convenientes para los clientes, y esta plataforma viene a traer una mejoría en la satisfacción del servicio y la experiencia para el usuario final, conjuntamente con mejora de productividad para la empresa, reduciendo costos”, afirmó José Eduardo Lima, desarrollo de negocios internacionales de Algar Tech.

En primera instancia la atención la brinda el agentbot – robot de autoatención – y si es necesario pasar a una atención de un representante de la empresa, este lo deriva, y puede escalarse tanto como lo requiera la interacción. Lo interesante de los canales digitales es que permiten no sólo enviar texto, sino imágenes, archivos, videos, tutoriales, geolocalización, etc. Además la misma plataforma permite evaluar estadísticas y el desempeño de la misma a través de encuestas de satisfacción.

La plataforma es flexible, customizable y se aloja en la nube. Puede ser utilizada para la comunicación bidireccional de la compañía con distintos públicos tanto internos como externos. Mientras los servicios de voz implican un agente con un cliente, los digitales permiten que ese agente atienda varias interacciones de forma simultánea

“La plataforma resulta muy sencilla de utilizar y de visualizar y se puede integrar con los otros canales de voz de la empresa. Lo que más distingue a esta solución es la posibilidad de gestionar de forma integral todos los canales digitales. Y para el usuario final la velocidad de respuesta suele ser determinante en su satisfacción” analizó Wilton Paim, analista de soluciones de negocios de Algar Tech.

Noblex lanza una tablet con 3G y pantalla IPS

Noblex presentó la tablet T8A2I, un dispositivo con Procesador Intel Atom QuadCore de cuatro núcleos, que incorpora funciones como conectividad 3G y pantalla con resolución IPS.


T8A2I_FrenteEntre sus principales características, la tablet cuenta con 16GB de capacidad de almacenamiento y 1GB de memoria RAM para procesar de manera más rápida todo tipo de contenidos, como streaming de audio y video.

Además, incluye una cámara posterior de 2,0 MP, frontal de 0.3 MP y una resolución IPS 1024 X 600. Esta prestación le otorga una calidad superior de imagen desde cualquier ángulo y totalmente nítida en exteriores.

Su sistema operativo Android Lollipop y conectividad Bluetooth, permite descargar las mejores aplicaciones y compartir contenido con otros dispositivos. Además incorpora el paquete Office para realizar todo tipo de tareas.

La tablet ya se encuentra disponible en las principales cadenas de retail a un precio sugerido de $3.999.

Incluye de obsequio una funda, un paño de limpieza y un film protector.

Fuente: Noblex

Guido Ipszman, en Dell EMC

Guido Ipszman es el nuevo gerente general de Dell EMC en Argentina, Uruguay y Paraguay. El ejecutivo será responsable de la planificación, organización y el manejo de todas las actividades y operaciones del sector de cuentas corporativas, cuentas globales y gobierno en forma directa y del segmento de canales para la empresa en estos tres países.


Guido Ipszman Alta Cropped

El argentino es licenciado en sistemas en la Universidad CAECE, posee un MBA del CEMA y realizó varios programas ejecutivos en Argentina (IAE) y la Wharton University.

En los últimos tres años desempeñó la función de director de ventas senior en Oracle, y anteriormente trabajó en empresas como SAP, Red Hat y EMC. Posee más de 15 años de experiencia en la industria IT.

Fuente: Dell EMC

Nuevo parche de Halloween disponible en Overwatch

Héroes, el susto del futuro ha empezado y durante las siguientes tres semanas se celebrará la época más espeluznante del año al estilo Overwatch, ¡con un nuevo evento de temporada! La invitación es que explores las calles embrujadas de Hollywood, expande tu colección de objetos temáticos de temporada y revive una historia escalofriante en nuestra primera pelea JcA: ¡La venganza de Junkenstein!


¡Esta es la bienvenida a Overwatch Terror de Halloween…muhuahahaha!

También puedes compartir las noticias que Overwatch ha cruzado un nuevo hito- 20 millones de jugadores – haciendo esta celebración especial aún más dulce. *

Hay un emocionante nuevo video para el evento de temporada que ya puedes ver:

También puedes descargar una colección de capturas de pantalla en alta resolución para compartir con tus lectores en el enlace siguiente: http://blizzard.gamespress.com/AFHLPT

DULCE O TRAVESURA

A partir de ahora, todas las cajas de botín del juego serán sustituidas por calabazas brillantes especiales, ¡y estarán llenas hasta el tope con más de 100 nuevos premios cosméticos! Como con nuestros eventos anteriores, cualquier caja de botín que ganes o compres desde ahora y hasta que el evento concluya, contendrá al menos un objeto de nuestra colección 2016 de Halloween, ¡incluyendo íconos de perfil, sprays, poses de victoria, gestos, introducciones destacadas, diseños y mucho más!

Aunque los contenidos de cada caja de botín de Halloween son aleatorios, puedes desbloquear una variedad de estas misteriosas opciones de personalización con créditos en la Galería de héroes durante la duración del evento.

CUIDADO CON EL DR. EL MONSTRUO DE JUNKENSTEIN

Durante Overwatch Terror de Halloween, también podrás participar en nuestra primera pelea JcA: La venganza de Junkenstein. Forma equipo con otros tres jugadores y enfréntate contra una hueste de enemigos extraños, incluyendo al mismo Dr. Junkenstein, el monstruo de Junkenstein, la Muerte, una bruja misteriosa y una multitud de zómnicos desagradables.

Como se contó en el cómic de “Junkenstein”, esta historia terrorífica trata sobre el Dr. Jamison Junkenstein, un inventor y científico que alguna vez fue empleado por el señor de Adlersbrunn.

Los jugadores escogerán entre la alquimista (Ana), el arquero (Hanzo), el pistolero (McCree) o el soldado (Soldado: 76), y defenderán la puerta del castillo de Adlersbrunn contra la masacre de Junkenstein. Los héroes tendrán que trabajar juntos y desarrollar estrategias para aguantar las arremetidas de los ataques zómnicos. ¿Puedes mantener la cabeza cuando se aparezca el monstruo de Junkenstein?

Mientras tanto, Overwatch Terror de Halloween está disponible AHORA MISMO en PC, PlayStation 4 y Xbox One, así que agarra tu bolsa de dulces más grande, pon música de miedo y prepárate para probarte contra los secuaces metálicos de Junkenstein. El monstruo te espera. ¡Feliz Overwatch Terror de Halloween!

Se acerca la Monstercon 2016

La Monstercon 2016, que se realizará del 14 al 17 de octubre de 2016, promete atracciones como comics, música en vivo, tecnología, gaming, cosplay, animación, arte urbano, cine, series, literatura y tattoos. Se realizará en el Pabellón Ocre de La Rural.


MonsterCon_Flyer

La convencón es organizada por la productora Acara Pop, que desde 2004 desarrolla convenciones del cultura pop que integran artes y contenidos relacionados.

El encuentro contará con un punto de gaming, muestras y contenidos dedicados al rock, exposiciones de animé y una selección destacada de películas y adelantos de cine fantástico, curado por la organización del festival mexicano Morbido. Además de estas y otras atracciones, Mandinga Tattoo tendrá un área de tatuajes y body art.

Entre las personalidades que participarán del evento, se encuentran: Jane Badler (actriz norteamericana conocida por su personaje Diana en V Invasión Extraterrestre), Circo del horror (freak show en vivo con más de veinte artistas en escena), Nico ortiz (youtuber zepfilms), Juan Paradiso (youtuber jugando con Natalia), Playvakero (youtuber gamer), Srta. lynn (youtuber), Juanito Say (youtuber), Tomas Giorello (dibujante marvel, dark horse) Lila Lemoine (cosplayer profesional) y Jose Maria Montanari (la masa, actor y luchador).

“MonsterCon tiene formato de exposición por sus stands, de convención por sus charlas y actividades, pero espíritu de show. Es un verdadero festival de la cultura popular, para disfrutar de apertura a cierre, una súper convención de contenidos actuales con el espíritu lúdico de las kermeses que nos sorprendían en nuestra infancia” explicó Pablo Muñoz, gerente de la productora Acara Pop y organizador de la exposición.

Las entradas pueden conseguirse a través de Full Ticket o en las boleterías de La Rural.

Debido a sus fallas Samsung retira del mercado al Galaxy 7

Samsung anunció la baja del mercado de su afamado smartphone Galaxy Note 7, el más preciado de sus celulares, luego que reiteradas fallas en el sistema de carga de sus baterías derivara en repetidas fallas, con estallidos por recalentamiento. La filial argentina de Samsung facilita un teléfono de soporte para quienes posean un celular de ese modelo y recomienda cesar su uso de inmediato, aunque aclara que ese smartphone no fue lanzado oficialmente en nuestro país. No hace un mes que el producto tuvo sus primeras fallas y Samsung inmediatamente anunció que serían cambiados esos dispositivos, pero ahora desde Seúl, Corea, se anunció el retiro del dispositivo. Esta falla podría ocasionar pérdidas a Samsung Electronics por unos 10000 millones de dólares, dicen los analistas.


Galaxy 7 smartphone colapsaEs una decisión con pocos precedentes a nivel mundial dado que el Galaxy 7 era considerado la joya de la corona del grupo empresario coreano, que pareció echar sombra sobre el iPhone 7, pero estas fallas obligaron a decretar su muerte en el mercado mundial. Un mes atrás Samsung reconoció las fallas, pero continuo adelante con la producción y presentación del smartphone, creyendo que había podido superar las dificultades.

El 15 de septiembre de 2016, Samsung Electronics anunció un programa global de reemplazo para el Galaxy Note7 como una medida de precaución debido a un problema de la celda de batería. Desde entoncesexpresa una nota de la compañía en su página de Argentina-, hemos estado trabajando duro para acelerar las remesas de productos para cumplir ese programa de reemplazo y reducir cualquier inconveniencia para nuestros clientes. Durante la semana pasada, nos damos cuenta que hay preocupaciones de parte de nuestros clientes y queremos resaltar la importancia de reemplazar el producto.

“Nuestra prioridad número uno es la seguridad de nuestros clientes. Estamos pidiendo que los usuarios apaguen su Galaxy Note7 y reemplazarlos lo antes posible,” dijo en su momento DJ KOh, presidente del negocio de comunicaciones móviles de Samsung Electronics. “Estamos acelerando -agregó- los dispositivos de repuesto para que se puedan proveer a través del programa de reemplazo de forma tan conveniente como sea posible y en cumplimiento con las regulaciones relacionadas. Les agradecemos sinceramente a nuestros clientes por su comprensión y paciencia.”

Contra lo ahora informado mundialmente, Samsung dice en su página: Aunque ha habido sólo un pequeño número de incidentes relatados, Samsung está tomando enorme cuidado para proporcionar la asistencia necesaria a los clientes. Samsung ha identificado las existencias afectadas y ha detenido las ventas y las remesas de aquellos dispositivos. También estamos colaborando con los órganos reguladores nacionales.

Los clientes que poseen los dispositivos de Galaxy Note7 pueden reemplazar su dispositivo por uno nuevo, siempre sujeto a la disponibilidad local. Sugerimos a los clientes del Galaxy Note7 que se pongan en contacto con su lugar de la compra o que llamen al servicio de atención al cliente al 0800-555-7267.

La comunicación emitida este mièrcoles 12 de octubre de 2016 en Buenos Aires dice textualmente que:

“Este dispositivo no fue lanzado a nivel local. Todos los consumidores que posean un Galaxy Note7 en el país, deberán apagar el dispositivo, detener su uso y comunicarse con el servicio de atención al cliente: 0800 – 555 – 7267.

Todos aquellos consumidores que posean un Galaxy Note7 podrán:

– Cambiarlo por un Galaxy S7 edge o cualquier otro dispositivo Galaxy y el reembolso por la diferencia.

– El reembolso completo.

Globalmente, continuamos trabajando con todas las autoridades competentes para investigar los recientes casos reportados que involucran el Galaxy Note7.

Para el beneficio de la seguridad de los consumidores, paramos las ventas y reemplazos del Galaxy Note 7 por el mismo modelo, y consecuentemente, hemos decidido parar la producción.

Para informaciones adicionales acceda a www.samsung.com.ar

Innovar 2016 distinguió 39 proyectos

Un total de 39 proyectos señalados como los más innovadores recibieron el reconocimiento, mientras que la distinción INNOVAR este año fue compartida por dos proyectos, uno de la categoría investigación aplicada y otro de producto innovador.


Innovar 2016

Se entregaron los premios del 12° Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2016, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), en Tecnópolis. En total fueron 39 galardonados de nueve categorías más la distinción INNOVAR que, en esta edición resultó compartida por dos proyectos de producto innovador e investigación aplicada. El de producto innovador se trató de un proyecto dedicado a la generación de vapor y electricidad mediante energía solar térmica de concentración y la otra, dedicada a la obtención de un recubrimiento cerámico antibacterial de larga duración.

Proyectos ganadores
Producto innovador
Subcategorías
Pequeños equipos de trabajo:
-Rotadial: primer kit diagnóstico nacional para la detección de Rotavirus basado en nanoanticuerpos. Celina Guadalupe Vega.
-Pastabot. David Carlos Cimino González.
-Mumuki. Agustín Pina.

Equipos de trabajo medianos:
-Cicaré 8. Indalecio Sabbioni.
-Unidad plegable para recolección de RSU. Federico Faure.

Grandes equipos de trabajo:
-Generación de vapor y electricidad mediante energía solar térmica de concentración. Marcelo Gea.

Investigación aplicada
-Recubrimientos mesoporosos transparentes con efecto antibacteriano de larga duración II. Paolo Nicolás Catalano.
-Medición distribuida de temperatura para la industria petrolera. Guillermo Daniel BrinattiVazquez.
-Microarrays de SNPsArBos 1. Pilar Peral Garcia.
-Staphy-Vac: Vacuna contra la mastitis bovina por Staphylococcusaureus. Cristina Bogni.
-Hacia el desarrollo de mezclas sinérgicas de plantas antifúngicas con potencial para sustituir productos importados. Laura Andrea Svetaz.

Nuevas tecnologías en investigación científica
-Sensor portátil de HNO, un avance en la prevención de infartos y ACV Fabio Doctorovich.
-LabOSat. Federico Golmar.
-Estación GPS de alta precisión y bajo costo. Lucas Manuel Genzelis.

Innovación en la universidad
Se entregaron 10 distinciones.
-Sistema para Enfoque Eléctricamente Dirigido (SPEED). Laura Estrada.
-Tomógrafo de Impedancia Eléctrica Pulmonar. David Eduardo Tolabin.
-Movi. Leandro Virga.
-TEA. Leonela Sosa Cuba.
-Fogonea, cocina sustentable. Mariela Cartechini.
-POTAGRO. Cosechadora por módulos. Pequeño productor. Mariana Berardo.
-IBIS-Impresora Braille para la Inclusión Social. Margarita Cortizas.
-Robbina – Mesa Escolar Inclusiva. Marianela Pavicich.
-Oya! Sistema de aprovisionamiento de alimentos autocalentable para bomberos forestales. Marco Filipic.
-Microcoparación USB. Luis Alfredo Ragone.

Agroindustria
-SGC Sanidad Papa. Gladys Elena Clemente.
-Escarificador para labranza profunda en franjas y fertilización en bandas localizadas. Mario Omar Tesouro.
-Nueva Alfalfa de muy alta calidad forrajera. Ariel Sebastián Odorizzi.

Alimentos
-Desarrollo tecnológico para obtención de leche caprina/bovina. Angélica Noemí Arenas.
-Producción de enzimas pectinolíticas para su aplicación en la industria olivícola. Diego Gabriel Noseda.
-PASTEURAR. Impulso para el Desarrollo del Pequeño Productor Lácteo. Gonzalo D. Mendiara.

Equipamiento médico
-Sistema de Electrocardiografía de Alta Resolución para la Detección Temprana de Enfermedades Cardiovasculares. Nelson Dugarte Jerez.
-Donor. Gastón Andrés Galanternik.
-SIMECO: Simulador interactivo de ecografía para entrenamiento. Juan D’Amato.

Tecnología para la discapacidad
-GiroMouse. Facundo Jose Cancino.
-Patalín. Analía Beatriz Maza.
-Videolupas Parlantes. Gabriel Maissonave.

INET
-Biotransformando residuos en alimentos. Escuela Agrotécnica de Nivel Medio.
-In-Bicible. EEST N°1 Juan XXIII.
-Saiko – Parlante de conexión no convencional. Instituto Politécnico Modelo.

Distinción “INNOVAR”: En esta edición el premio fue compartido.
-Generación de vapor y electricidad mediante energía solar térmica de concentración. Marcelo Gea. Categoría: Producto innovador.
-Recubrimientos mesoporosos transparentes con efecto antibacteriano de larga duración II. Paolo Nicolás Catalano. Categoría: Investigación aplicada.

Doce ediciones innovando
Este año se presentaron 1.500 proyectos. Desde el lanzamiento en 2005 hasta la edición en 2015 se presentaron y evaluaron 22.615 proyectos; el Concurso es organizado por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación del MINCYT y convoca a miles de estudiantes universitarios, investigadores y pequeñas y medianas empresas a que presentan propuestas con el fin de estimular la transferencia de conocimiento y tecnología a través de proyectos que promuevan la innovación, la mejora en la calidad de vida de la sociedad, así como también posibilitar la comercialización e inserción en el mercado productivo en los órdenes nacional e internacional.

WD produce un disco especial para Mac

Nueva linea de discos de Western Digital en asociación con fuseproject, una compañía de diseño industrial ganadora de diversos premios en el rubro, los productos fueron rediseñados pensando en el usuario. Desarrollados para permitir una conexión entre el dispositivo y el consumidor, las nuevas unidades también incluyen protección por contraseña y cifrado de hardware para que los clientes aprecien su disco duro tanto como los contenidos almacenados en él.


MP_Lumen_FAMILY_HiRes“A medida que el área de almacenamiento continúa evolucionando rápidamente y los niveles de diseño y experiencia del usuario se han incrementado, el equipo se centró en el diseño y la experiencia del consumidor para catapultar a My Passport y My Book al siguiente nivel”, dijo Jim Welsh, vicepresidente senior de la unidad content solution business de Western Digital. “A través del rediseño, queremos involucrar a los consumidores en una conversación acerca de cómo el almacenamiento es fundamental para sus vidas y cómo ellos se sienten más empoderados gracias a los beneficios reales de la captura, la protección y la posibilidad de disfrutar de los preciosos recuerdos de su vida”.

“La manera en que utilizamos los datos está cambiando, convirtiéndose en un producto mucho más personal, algo que valoramos”, señala Yves Behar, fundador y diseñador principal en fuseproject. “Western Digital se encuentra en la intersección de nuestra vida física y el mundo digital, y queríamos crear una estética de calidad que simbolizara esta intersección”.

Como parte del rediseño, los discos My Passport vienen en seis colores vivos –negro, amarillo, rojo, blanco, naranja y azul- sin dejar de ofrecer almacenamiento portátil de confianza que se complementa a la perfección con un estilo de vida en movimiento. La unidad My Passport para Mac está disponible en un elegante color negro. En tanto, el dispositivo de escritorio, My Book, combina estilo personal con una enorme cantidad de espacio de almacenamiento de hasta 8TB, por lo que los usuarios pueden guardar sus fotos, videos, música y documentos. Cada dispositivo viene con una solución de respaldo automática para un proceso sin dificultades, así como la protección por contraseña para mantener de forma segura los datos almacenados.

Los nuevos productos de WD incorporan:

– My Passport: confiables discos de almacenamiento portátil, rediseñados y que caben en la palma de la mano

o Nuevo y atractivo diseño con textura

o Protección por contraseña con cifrado de hardware AES de 256 bits

o Respaldo automático con el software WD Backup incluido

o Hasta 4 TB de capacidad

– My Passport para Mac: ideal para MacBook

o Nuevo y atractivo diseño con textura

o Protección por contraseña con cifrado de hardware AES de 256 bits

o Formateado para Mac OS® X y Time Machine listo para facilitar el respaldo

o Hasta 4TB de capacidad

– My Book: almacenamiento de escritorio, confiable y de alta capacidad de respaldo para PC y Mac

o Protección por contraseña con cifrado de hardware

o Respaldo automático que incluye el software WD Backup

o Hasta 8TB de capacidad

CESSI refuerza los vínculos internacionales

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, participó durante la última semana de la asamblea anual y congreso mundial de tecnologías de la información, WCIT 2016, que se llevó a cabo en la ciudad de Brasilia, organizados por la World Information Technology and Services Alliance (WITSA).


Asamblea Anual de WITSA 2016

El lunes 3 de octubre, durante las reuniones de la asamblea anual de WITSA, se eligieron las nuevas autoridades mundiales de la organización incluyendo su nuevo presidente y los vicepresidentes de cada una de las regiones del mundo. CESSI renovó una vez más su destacado rol en esta organización, ya que su presidente Aníbal Carmona fue elegido vicepresidente para la región Latinoamericana de WITSA, y además estará a cargo de la comisión de Auditoría y Finanzas de la institución.

Por su parte, durante el WCIT 2016 CESSI se vio representada por su presidente, así como por su vicepresidente Omar Vega, Diego Berardo, miembro de la comisión directiva y José María Louzao, miembro de la comisión directiva y presidente de ALETI, la Federación de Asociaciones de América Latina, el Caribe, España y Portugal de Entidades de Tecnologías de Información y Comunicación.

Además, en el marco del congreso, Carlos Pallotti, subsecretario de servicios tecnológicos y productivos del ministerio de Producción de la Argentina expuso y debatió en el panel Estrategias Digitales Nacionales / Agenda y Políticas Prioritarias en TICs: Adoptar o Crear, acerca de las políticas públicas para el desarrollo de las TICs y la industria del software en Argentina.

En su exposición Carlos Pallotti (foto) puso de relieve que la “Argentina exporta más de 6.5 billones de dólares, no a través de un puerto ni por una simple ruta..lo hace a través de un cable. Por eso es muy importante que la agenda digital incluya el aspecto productivo que genera empleo y riqueza a los países.”

14517583_289862738067062_3955632878227821142_n

La World Information Technology and Services Alliance (WITSA) es un consorcio de asociaciones de tecnologías de la información (TI) alrededor del mundo, que representa a más del 90% del mercado mundial de TI. Su misión es hacer avanzar el crecimiento y desarrollo del sector de las TI. WITSA fue fundada en 1978 con el nombre de World Computing Services Industry Association, y desde entonces afirma que ha participado cada vez más en la promoción de las políticas públicas a nivel internacional que afectan la “infraestructura global de la información”.

Lanzan auriculares en formato vincha

Phonesuit presentó los auriculares Runphone, un innovador waerable con formato de vincha que permite escuchar música con mayor movilidad cuando se practican deportes. Puede sincronizare con cualquier equipo a través de Bluetooth. 


12309960_1048687235183472_4242195687621467143_o
Auriculares todo terreno.

El RPH Wireless es un auricular ultra delgado con altavoces planos ubicados en el interior del mismo. Posee una duración de batería de hasta 13 horas y su bluetooth ostenta un alcance de hasta 10 metros.

La compañía que los fabrica (Phonesuit) tiene su sede principal en Santa Monica , California. Por este producto, ganaron dos premios a la innovación en el Consumer Electronic Show (CES) de 2014.

Disponible en tamaño small y medium, el producto es lavable para ser usado en forma constante. En su sitio web oficial encontrarás más especificaciones técnicas y la opción de ordenarlo en Argentina. Cuesta $2.699.

Survio ofrece cientos de plantillas para todo tipo de encuestas

Las encuestas y cuestionarios son de gran importancia para el análisis de opiniones, así como para medir la satisfacción del cliente, realizar investigaciones de mercado, evaluar el rendimiento; en fin, son una herramienta valiosa con numerosas posibilidades de aplicación.


survio

Sin embargo, muchas empresas y organizaciones tienen dificultades para elaborar preguntas que puedan generar resultados asertivos.

Ahora bien, es cierto que el proceso de crear una encuesta relevante no es sencillo, pero con algunos consejos clave podemos aprovechar su poder.

Desde Survio –la compañía que creó una innovadora herramienta para crear encuestas online con éxito a nivel mundial- revelan recomendaciones para generar encuestas relevantes y exitosas.

Establecer objetivos: Es muy importante establecer los objetivos del cuestionario, es decir, definir la decisión o las decisiones que se pretenden tomar con el cuestionario, con esta definición, serás más fácil darle la orientación correcta.

Nivel de Información: Cuando se ha definido el objetivo, el siguiente paso es tener en cuenta qué tipo de información se desea adquirir. Este es un aspecto crucial, ya que a partir de esta premisa se elaboran las preguntas adecuadas para lograr la información necesaria que contribuirá a la toma de decisiones.

Encontrar el rumbo: Es imprescindible asegurar que el sondeo no sea tendencioso. De ninguna manera las preguntas deben influir en la elección de los consultados. Las respuestas deben ser genuinas y de acuerdo con las opiniones de quien está siendo interrogado para obtener conclusiones objetivas.

Probar: se recomienda probar las preguntas con colegas y/o amigos. Ellos pueden advertirnos de posibles errores tipográficos, gramaticales y/o semánticos. Es necesario comprobar la claridad de las preguntas. Esta opinión es la que determinará si el trabajo estaba bien hecho o necesita ser mejorado.

Analizar los datos: Cuando el cuestionario fue construido correctamente, surgirán los resultados de los datos recogidos y será fácil analizarlos.

Captura de pantalla 2016-10-07 a las 14.12.57

En el sitio de Survio es posible acceder a más de 100 modelos de cuestionarios listos y gratuitos que simplifican absolutamente esta tarea y garantizan la efectividad.

Evaluación de servicios, percepción de publicidad e impacto, brand awareness, tendencias de consumo, satisfacción acerca de productos y compras, ecommerce, satisfacción de clientes, autoevaluación y clima laboral, son solo algunas de las temáticas que pueden sondearse a través de las plantillas creadas por expertos de Survio.

Con más 1,5 millones de encuestas generadas y 1 millón de usuarios a nivel global esta aplicación llega a la Argentina para ayudar a la toma de decisiones.

Survio es una empresa emprendedora de República Checa fundada en 2012. Ofrece una herramienta gratuita y fácil para crear encuestas online.

Tipos de encuestas: De satisfacción, Clima Laboral, Investigación de Mercados, Encuestas de Promoción, Satisfacción de Pacientes, Organización de Eventos.

Tiene planes de opción gratuita y alternativas premium.

La nueva era del Internet de las Cosas

La Internet de las Cosas (IoT) está transformando nuestro mundo de sistemas desconectados y aislados hacia dispositivos conectados a Internet que pueden tanto comunicar como establecer relaciones unos con otros y con la nube. Hoy, se está convirtiendo en un concepto cada vez más común en las conversaciones del área de tecnología, pero también está formando parte de nuestra vida, lo notemos o no. Internet of Things es la creación de un mundo con infinitas posibilidades, explica Matías Plaul (foto), gerente de producto de Banchó en su siguiente columna de opinión.


Matías Plaul - Gerente de Producto - Banghó

La Internet de las Cosas (o IoT, por sus siglas en inglés) está transformando nuestro mundo de sistemas desconectados y aislados hacia dispositivos conectados a Internet que pueden tanto comunicar como establecer relaciones unos con otros y con la nube. De esta forma, proporciona una oportunidad para los negocios y para mejorar la productividad y la eficacia desarrollando nuevos servicios y mejorando la toma de decisiones en tiempo real.

Se trata de una trasformación en las relaciones entre los objetos y las personas, e incluso entre los propios objetos, que cambiará la forma de cómo el mundo interactúa. Hoy, se está convirtiendo en un concepto cada vez más común en las conversaciones del área de tecnología, pero también está formando parte de nuestra vida, lo notemos o no. Internet of Things es la creación de un mundo con infinitas posibilidades.

Es, básicamente, la digitalización de las cosas que tradicionalmente funcionaban offline y que ahora comienzan a formar parte del ecosistema online. Desde dispositivos como relojes o brazaletes con sensores de movimiento y ritmo cardíaco, o con capacidad para complementar un ‘smartphone’, hasta ropa con biometría, zapatos con posicionamiento global, dispositivos que nos permiten “sentir” a distancia (tacto, presión/fuerza, temperatura), monitores de actividad física y sensores de temperatura. Estos son algunos de los ejemplos de dispositivos que componen el loT con posibilidad de tener presencia en el día a día.

Al coexistir miles de millones de dispositivos inteligentes conectados, desde chips minúsculos hasta máquinas gigantescas que usan la tecnología inalámbrica para comunicarse entre ellos, la Internet de las Cosas, seguirá avanzando con un ritmo impresionante en 2017. En Argentina son varios los fabricantes que están prestando atención a este cambio. El campo de la IoT es tan nuevo y en evolución tan rápida que no hay barreras, sino que todo está por construirse. Si se realiza una revisión rápida de los pronósticos publicados por referentes como IDC, Gartner, Cisco o Intel, se encuentra que los dispositivos conectados para el 2020 varían desde unos 26 mil millones hasta unos 200 mil millones.

A medida que esta integración se expanda, la IoT enriquecerá la vida cotidiana, mejorará la eficiencia de los gobiernos, transformará los negocios y aumentará la productividad. Los próximos dispositivos serán más fáciles de usar y se adaptarán a las necesidades de cada usuario. Todos estos equipos sumarán nuevas experiencias vinculadas a la computación perceptual que transformará la manera en la que los usuarios se relacionan con PCs, notebooks, Ultrabooks, smartphones y otros dispositivos.