Llega ETIF 2016

Del 18 al 20 de octubre de 2016 se realizará la novena edición de ETIF 2016, congreso y exposición para la ciencia y tecnología farmacéutica, biotecnología, veterinaria y cosmética. Epson estará presente a través de la empresa Questt, representante exclusivo en Argentina para la venta y distribución de su línea de robots industriales.


 

ETIF se realiza con el fin de ampliar y actualizar los conocimientos de los porfesionales y técnicos del sector. Ofrece un ámbito adecuado para el desarrollo y crecimiento de cada industria.

La novena se realizará desde entre las 12 y las 20hs. Questt, junto a los robots Epson, se encontrarán en el pabellón 454, stand 4.

Esta serie se compone de robots articulados de seis ejes que cuentan con un diseño SlimLine ultradelgado, poseen brazos de 600 a 900mm de largo y alcanzan altas velocidades de operación.

Su muñeca compacta logra más agilidad para alcanzar espacios de trabajo encajonados, con movimientos suaves, de baja vibración, continuos y exactos.

Los equipamientos fueron pensados para los diferentes procesos de empaque, manupilación, fabricación y/o producción en las industrias farmacéutica, cosmética y alimenticia.

Fuente: Epson

GlobalLogic acompaña a los jóvenes en el Primer Congreso Argentino de Testing

La compañía GlobalLogic anuncia su sponsoreo del 1º Congreso Argentino de Testing, encuentro nacional, abierto y gratuito. El próximo martes 18 de octubre a las 9.00 am, oradores de diferentes provincias se darán cita en la Extensión Universitaria de la UTN-FRBA ubicada en Medrano 951 (Piso 2) para compartir su conocimiento y debatir sobre temas de interés para la comunidad de testers.


A lo largo de la jornada se desarrollarán charlas sobre Mobile testing, frameworks de automatización de pruebas, testing agil, de performance, tendencias mundiales y pruebas manuales y automáticas. El evento está dirigido a estudiantes de diversas carreras, Testers y Analistas que ya estén trabajando en QA o QC (Quality Control/Assurance).

El primer Congreso Argentino de Testing será un espacio tanto físico como virtual donde los asistentes podrán conocer a otras empresas, profesionales y estudiantes del sector; establecer relaciones y contactos, hacer networking y mostrar sus servicios y/o productos.

A las 15.15, Jonathan Ortiz y Gonzalo Brusella, de GlobalLogic brindarán una charla sobre Introducción al testing de performance. “Los distintos tipos de testing que he podido aplicar y la calidad en los procesos de la prácticas, sumado a una considerable experiencia como analista funcional, me han permitido entender las similitudes y la vez las grandes diferencias entre cada enfoque, permitiendo aplicar todo en el trabajo diario ajustando el mismo a las distintas necesidades y a la vez colaborar activamente con la comunidad de QA de GlobalLogic pudiendo compartir conocimientos y aprendiendo de otros”, aportó Jonathan.

Captura de pantalla 2016-10-17 a las 12.12.09Por su parte, Sebastián Gryngarten, VP managing director de GlobalLogic afirmó que: “Participamos de estos encuentros con el objetivo claro de fomentar y divulgar esta práctica profesional. El proyecto educativo es una de nuestras prioridades como empresa y lo estamos sosteniendo con cada una de nuestras participaciones en eventos dirigidos a la comunidad”.

Los cupos son limitados, para inscribirse ingresar a: http://bit.ly/argentesting1

Si querés saber más sobre el Congreso Nacional de #Testing ingresa a: http://bit.ly/argentesting2

Subway realizará un 2×1 en sus 195 locales

Subway realizará una promoción de 2×1 en los 195 locales que tiene en el país este jueves 20 de octubre de 2016. Quienes compren un sándwich de precio regular, recibirán otro igual o de menor valor completamente gratis.


o-SUBWAY-SANDWICH-facebook

La cadena de sandwiches a medida tiene previstas nuevas aperturas en Capital Federal (Malabia y Corrientes), Caseros (Av. San Martín 2700), Castelar (Arredondo 2400), Florencio Varela (Bartolomé Mitre 221), Jujuy (Sarmiento 218), Neuquén (Alto Comahue Shopping), Comodoro Rivadavia (Sarmiento 842) y San Clemente (Calle 1 2155).

Por su parte, recientemente se abrieron nuevos restaurantes Subway en Rosario y La Plata (Calle 1 1279).

Por otro lado, la promoción busca resaltar la importancia de una dieta balanceada. Hoy en día son varias las razones por las que no llevamos una alimentación adecuada, entre ellas el estrés, el sedentarismo, la falta de educación en nutrición y el desconocimiento de cómo balancear correctamente los alimentos.

Fuente: Subway

EducaciónIt lanza seminarios de Linux, Oracle y SQL

EducacionIT (Lavalle 648, CABA) abrió la inscripción a los seminarios gratuitos de octubre y noviembre que se dictarán en la modalidad presencial y a distancia en los horarios de 9:00 a 11:00 y de 19: a 21:00.


EducacionIT (1)
– Seminario de Linux: En este seminario se profundizará sobre cómo está conformado el mundo Linux y su interacción con el ambiente empresarial. Los alumnos verán cuáles son las etapas que deben atravesarse para obtener los conocimientos necesarios para realizar la configuración, instalación y mantenimiento de servidores Linux. También cuáles son las soluciones más utilizadas junto con las tecnologías que manejan las empresas en la actualidad.

Se presentaran los actores que participan en el proceso de mantenimiento, instalación y configuración de un servidor Linux y se introducirán los diferentes roles, responsabilidades y actividades que se llevan a cabo. El seminario está orientado a todos aquellos que no poseen conocimientos en Linux, y estén interesados en convertirse en expertos en este sistema operativo.

Fecha y horario: Miércoles 26 de octubre de 2016 de 19 a 21 hs.

Seminario de Negociación: En el seminario se explicará cómo prepararse para una negociación con personalidades difíciles. Se presentarán situaciones típicas que ocurren durante un proceso de negociación y cómo resolverlas. Asimismo se describirán el papel que juegan las emociones y cómo gestionarlas para que permanezcan bajo control. No se requieren conocimientos previos.

Fecha y horario: Jueves 27 de Octubre de 2016 de 09 a 11 hs.

– Seminario de Oracle: Se profundizará sobre el mundo de las base de datos Oracle, analizando los aspectos técnicos, el impacto en las soluciones empresariales. Se tomarán algunos casos de éxito y las características principales orientadas a casos prácticos.

Este seminario está orientado a todas aquellas personas que deseen conocer las ventajas y posibilidades de este motor de bases de datos. No se requieren conocimientos previos.

Fecha y horario: Jueves 03 de Noviembre de 2016 de 19 a 21 hs.

· Seminario de SQL Server: En este seminario se explicará cómo está conformado el mundo de Microsoft SQL Server y su interacción con el ambiente empresarial. Además. cuáles son los diferentes puestos laborales en el Mercado IT a los que se puede aplicar a través de una formación en SQL Server.

Partiendo desde conceptos básicos de arquitectura cliente-servidor, se explicarán las diferentes herramientas de aplicación, conceptos del Lenguaje Transac-SQL, conceptos de administración y cuáles son las tareas de un DBA (DataBase Administrador).

También se profundizará sobre las diferentes terminologías como Data Warehouse, Data Mining, BI business intelligence Integration Services, Reporting Services y Analysis Services. Se finalizará el seminario concluyendo en cuál es la propuesta de capacitación de Microsoft y como es el plan de certificación oficial que se ofrece para SQL Server.

Fecha y horario: Miércoles 23 de Noviembre de 2016 de 19:00 a 21:00.

Para más información e inscripción se deberá ingresar aquí.

Una bici tucumana rehabilita a personas con parálisis cerebral

Tres emprendedores tucumanos crearon Ernibike, un vehículo de tres ruedas que es a la vez bicicleta y silla de ruedas ergonómica. Su mecanismo permite estimular y rehabilitar a personas con parálisis cerebral y fortalecer su aparato respiratorio. El innovador proyecto es incubado por AETTI Hub, fue exhibido en INNOVAR 2016 y ya está captando demanda nacional e internacional.


Erni Bike
Diego Blas recorre la feria INNOVAR con su bicicleta transformadora. Pablo Campero y Santiago Abregú completaron el equipo que viajó a Buenos Aires.

Según datos obtenidos por el equipo emprendedor, en la Argentina más de 1.000 niños nacen o desarrollan parálisis cerebral por año. Entre ellos está Ernesto, un nene tucumano de 12 años.

Su familia, como muchas otras, se enfrentó a la disyuntiva de cómo movilizarlo a medida que crecía ya que era más complicado manipular la silla de ruedas. A esto se sumaba la preocupación por una de las principales consecuencias de la inmovilidad propia de esta patología: la atrofiación de los pulmones.

Con este doble desafío, los padres de Ernesto contactaron a Diego Blas, un emprendedor tucumano que por esa entonces estudiaba ingeniería industrial en la Universidad del Norte de Santo Tomás de Aquino (UNSTA).

“Entrevisté a muchos médicos y terapeutas para crear Ernibike, un rodado con el que cualquier persona puede transportar al paciente, que también pedalea y fortalece su aparato respiratorio y musculatura“, explicó el emprendedor.

Concretamente, el vehículo está diseñado para dos personas: el paciente se ubica en la silla delantera, que está acondicionada con arneses para mayor seguridad. Los pedales traseros impulsan el vehículo mientras que los delanteros son accionados por el paciente y se mueven a un ritmo más lento, ayudando a la rehabilitación.

Además, la silla postural puede desacoplarse y transformarse en una silla de ruedas, de manera sencilla y sin necesidad de herramientas. Esto permite evitar la necesidad de contar con otra silla de ruedas.

Por su innovación y facilidad, el proyecto fue uno de los 479 seleccionados para participar de la exposición de INNOVAR 2016: “Estar presentes en la feria fue un honor. Nuestra expectativa era mostrar esta invención con el orgullo de que es 100% argentina, que no existía en el mundo y que logramos patentar“, destacó Blas.

thumbnail_Foto ErniBike
El producto generó repercusión naturalmente a partir de la entrega de algunas bicicletas a familias de chicos con discapacidad. Los emprendedores también fueron contactados por personas de Argentina, España y Canadá.

“La respuesta del público fue espectacular, en el stand teníamos una pantalla donde mostrábamos el video de ErniBike. La gente lo miraba y la mayoría terminaba con lágrimas en sus ojos. Además nos visitó gente del Hospital de niños Garrahan porque están interesados en utilizarlo como nuevo método de rehabilitación“, destacó orgulloso.

El equipo también se contactó con empresarios de comercio internacional para gestionar su exportación. Pero la mejor visita fueron casi 10 familias de chicos con capacidades diferentes que hicieron varios kilómetros para conocerlos:”Logramos que las mamás prueben el producto con sus hijos y eso generó gran atención y muchos halagos de todos los presentes”, comentó Diego.

Orgullo tucumano

La bicicleta es uno de los 90 proyectos incubados por AETTI HUB, la incubadora de proyectos de la Asociación de Empresas Tucumanas de Tecnología (AETTI).

“Diego se contactó con nosotros a través del programa Camino Emprendedor, donde brindamos una serie de herramientas, capacitaciones y consultoría para formar a los emprendedores en distintos aspectos. Ayudamos Diego, con su plan de marketing y negocios y trabajamos para que el producto sea más portátil y fácil de transportar”comentó  Jorge Leiro, director administrativo de AETTI Hub, en una entrevista telefónica con Portinos.

Los emprendedores obtuvieron una inversión privada de $450.000 y han presentado la carpeta del proyecto para acceder a una herramienta de financiamiento público por $900.000.

“Existe un mercado potencial para desarrollos tecnológicos que alivien, mejoren e innoven los tratamientos existentes para estas afecciones. En la provincia de Tucumán, el último censo determinó que aproximadamente en el 10% de los hogares hay al menos una persona discapacitada“, resaltó Blas.

Para versiones futuras, está previsto que la bicicleta incorpore un sensor para medir la frecuencia cardiaca del paciente en todo momento, a través de un dispositivo adosado a su dedo.

“Una de las particularidades de Ernibike es que tiene un efecto emocional tremendo, por que además de rehabilitar y fortalecer los músculos, ayuda a las personas con parálisis en su inclusión social: los saca de un ambiente cerrado, que muchos veces se limita a un sanotorio o una rehabilitación médica, a la calle para que anden en bicicleta junto a sus hermanitos, familia o amigos“, explicó Leiro.

La bicicleta es una de las tantas innovaciones que llegan desde la provincia nórdica: “Tenemos un semillero muy interesante. El año paso se presentaron más de 150 emprendedores para recibir financiamiento. En Tucumán hay 5 universidades, lo cual tambien hace que el ecosistema emprendedor sea muy interesante“, finalizó Leiro.

En la página oficial de Ernibike podrás encontrar todas las novedades y avances del producto.

Locura por Bob Dylan en Spotify

Con el anuncio de que el cantautor estadounidense Bob Dylan obtuvo el Premio Nobel 2016, el impacto del reconocimiento al artista no se dejó esperar en Spotify. En un día, los streamings de Dylan aumentaron en 512% a nivel global. Incluso el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, compartió la playlist oficial del artista en su cuenta de Twitter.


bob-dylan-2009-2

La Academia Sueca otorgo el galardón al músico “por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción”. El anuncio no tardó en generar sorpresa, halagos y hasta un poco de polémica.

En tierras Spotifanas, la canción más escuchada tras la noticia fue Like a Rolling Stone, cuyas reproducciones aumentaron en 258%.

Actualmente a obra del cantautor posee más de 700 millones de reproducciones totales en el servicio, con un total de 4 millones de oyentes mensuales.  Aunque sus canciones aparecen en 13,9 millones de playlists la lista definitiva con sus melodías más populares es This Is: Bob Dylan (Si, la misma que recomendó Obama).


Fuente: Spotify

Windows Server 2016, es otro paso más hacia la Nube híbrida

Microsoft anunció la disponibilidad de Windows Server 2016 y System Center 2016. Las empresas podrán adquirir el sistema operativo listo para la Nube que acelera la innovación y la seguridad de las aplicaciones tradicionales y nativas en la Nube.


Captura de pantalla 2016-10-13 a las 18.05.46Fomado en los centros de datos de Azure, Windows Server 2016 habilita la Nube híbrida e incluye capacidades definidas por software que son fundamentales para la innovación en la Nube. También ofrece portabilidad continua a través de los centros de datos, ambientes de Nube pública y privada a través máquinas virtuales y nuevos formatos de contenedores que pueden ser implementados de manera confiable donde sean necesarios. Con Azure Hybrid Use Benefit también se habilitó la portabilidad más allá de Microsoft Azure, lo que permite que las máquinas virtuales de Windows Server puedan correr en Azure a una tasa reducida.

“Este lanzamiento refleja nuestro compromiso con la Nube híbrida que, desde hace mucho tiempo, ya es una realidad para los clientes empresariales. Algunas aplicaciones deberían y se moverán a la nube pública, mientras otras enfrentan obstáculos tecnológicos y regulatorios, sin importar dónde corran hoy -o dónde lo hagan en el futuro- Windows Server 2016 brinda una plataforma rica y segura”, explicó Mark Jewett, Director Sr de Marketing para Nube para Microsoft.

Además de Windows Server 2016, Microsoft aplicó su compromiso de Nube híbrida a todo su portfolio para construir capacidades integrales a través de datos, identidad, administración, aplicación e infraestructura.
“Desde Microsoft habilitamos la Nube híbrida de una forma diferente. Para nuestros clientes no es suficiente estar conectados sólo a través de ambientes de Nube. La buena conectividad y las máquinas virtuales son requisitos fundamentales, pero la verdadera clave pasa por la consistencia. Esto significa que las experiencias -tanto para los profesionales de sistemas como para los usuarios- no cambia independientemente de la ubicación del recurso y brinda la flexibilidad necesaria para utilizar los recursos correctos en el momento adecuado”, agregó Jewett.

Captura de pantalla 2016-10-13 a las 18.12.02Una Nube híbrida consistente habilita a un desarrollo uniforme, los desarrolladores pueden construir aplicaciones y servicios de manera común y luego implementarlos en la ubicación correcta basada en las reglas y requerimientos técnicos del negocio.

Una Nube híbrida consistente habilita operaciones de desarrollo y administración unificadas. Los operadores pueden utilizar una interfaz consistente para administrar y actualizar recursos, lo que elimina la necesidad de tener que aprender nuevos ambientes y en vez de eso pueden enfocarse en obtener más información de valor y acciones proactivas.

También habilita identidad y seguridad comunes, los usuarios están protegidos y administrados sin importar la ubicación de la aplicación que utilicen. Habilita una extensión continua hacia la Nube de aplicaciones existentes, los datos pueden mantenerse por períodos más largos a un costo más bajo sin necesidad de hacer cambios.

Microsoft está comprometida a ayudar a las organizaciones en su camino hacia la Nube, por eso la disponibilidad general de Windows Server 2016 marca otro logro importante en la entrega de las soluciones más completas de Nube híbrida para clientes de todos tamaños.

Aquí se puede descargar Windows Server 2016 Evaluation. Para más información se puede consultar Hybrid Cloud blog.

Nokia y Bitwalking invitan a caminar por una causa solidaria

Nokia y Bitwalking lanzan su campaña de “minería de fondos digitales” por una causa social. Será en virtud de una alianza que permitirá a cualquier persona en Latinoamérica participar de la campaña para recaudar “moneda virtual” simplemente caminando. El lanzamiento oficial se llevará a cabo el 17 de octubre durante el evento de telecomunicaciones Futurecom, en São Paolo, Brasil.


Nokia & Bitwalking

La empresa Bitwalking anunció su colaboración con Nokia para lanzar esta campaña de recaudación de fondos digitales (minering) por una causa social. Con Bitwalking cualquiera persona puede generar dinero caminando (W$ – Walking Dollars, o “dólares caminantes”). La suma generada por los pasos caminados se convertirá a dólares americanos que Nokia donará para un proyecto educacional en Latinoamérica.

El evento “Nokia-Bitwalking, camina por una causa” se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre, y estará abierta a todos los usuarios de Bitwalking en los países de América Latina. Los interesados podrán unirse a la campaña descargando la app de Bitwalking en Google Play y registrándose en el evento.

Durante los cuatro días, los usuarios pueden donar sus W$ a la causa y al final del evento, Nokia convertirá el dinero virtual (W$) a dólares americanos para donarlos a proyectos de educación con computadoras y dispositivos Keepod para estudiantes en Latinoamérica.

Nokia es la pimera empresa global en usar la platforma de Bitwalking durante grandes eventos. La plataforma cuenta con un tablero de seguimiento, que ofrecerá en tiempo real análisis y actualizaciones de los avances de la campaña y estará disponible para todos en bitwalking.com/nokia-walk.

caminar nokia bitwalkingNissan Bahar, CEO de Bitwalking, dijo: “Este voto de confianza de Nokia es un paso importante para alcanzar la visión y el plan de Bitwalking. Bitwalking es una divisa virtual que está disponible globalmente, y en el escenario mundial actual la tecnología por sí misma no es suficiente para alcanzar a todos. La nueva plataforma de eventos de Bitwalking fomenta la participación y el uso de la app por una causa social”.

Dimitri Dilliani, vice-presidente de Nokia para América Latina, dijo: “Nuestra visión de sustentabilidad es inventar, diseñar y desplegar tecnologías que hagan una diferencia real en las vidas de las personas, haciéndonos responsables por el impacto que podemos generar en el mundo. A través de esta iniciativa seremos capaces de cambiar la vida de cientos de niños mediante la combinación de la tecnología con una actividad diaria, como es caminar, por una causa social.

Hibu se convierte en Gurú

Hibu, empresa dueña de Página Amarillas, fue adquirida por Publicar Publicidad Multimedia SAS. De la fusión nació Gurú, una empresa especializada en marketing digital para PyMES. Con la incorporación de Argentina, el grupo atenderá a más de 250.000 clientes con presencia en 68 ciudades en países de la región. 


????????????????????????
Santiago Nieto Orbe

De esta manera, Gurú (integrada por Argentina, Chile y Perú) pasa a formar parte de Publicar Publicidad Multimedia SAS, grupo regional de soluciones para Pymes que ya tiene presencia en Colombia, Ecuador, Panamá, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

“Nuestro misión es que la PYME en las regiones donde estamos, pueda capitalizar la oportunidad digital que existe hoy en el menor tiempo posible. La mayoría de no puede darse el lujo de tener a un profesional de marketing digital que los tenga siempre a la vanguardia de lo que viene” explicó Santiago Nieto Orbe, director de marketing para Latinoamérica sur de Gurú, en un evento de prensa donde participó Portinos.

“Hoy la mayoría de las PYMES tienen buena presencia y se van desarrollando en tráfico y pero todavía están bastante flojas en conversión de visitas a ventas. Gurú les ofrece una solución integral, para que potencien estés pilares”, comentó Orbe.

El ejecutivo no tardó en clarar que Gurú es no es una empresa que vende Webs o tiendas de e-commerce. En cambio, se especializan en soluciones de comunicación digital de punta a punta, con una red de asesores detrás y servicios como community management en redes sociales y plataformas para la creación de webs.

Además son Partner Premier de Google, experto en campañas digitales de posicionamiento online y AdWords.

“Tenemos más de 300 asesores de ventas que contactan, identifican y solucionan las debilidades de la comunicación digital de una empresa. Todos los años hablamos con más de un millón de PYMES“, aseguró Eduardo de Motmollin, country manager de Guru.

De los 9 países que integran el grupo, Argentina es el que más clientes tiene con 80 de mil, seguido por Colombia (50 mil): “Cada país recorre el cambio tecnológico a su ritmo, actualmente están en diferentes etapas. En Argentina, el 50% de los ingresos son por productos digitales y el otro 50% son por papel. Hoy tenemos más clientes digitales que en imprenta“, explicó Motmollin.

En total, Publicar Publicidad calcula que ahora tendrá un tráfico total de 200 millones de usuarios en todos sus portales online.

Además entregarán 19 millones de directorios y guías especializadas impresas, realizarán el hosting de 40.000 páginas web y administrarán 12.000 campañas digitales de tráfico para garantizar visibilidad cada año.

Empanadas Gourmet habilita pedidos por Facebook

La cadena de empanadas “Gourmet” lanzó su propio chatbot, o asistente virtual, que permite pedir empanadas a domicilio desde el celular utilizando el sistema de mensajería de Facebook (Messenger). Los usuarios podrán ordenar por chat, sin tener que bajar ninguna aplicación y en forma gratuita, utilizando inteligencia artificial. El sistema, llamado ChatResto, fue desarrollado por Conversa Lab.  


10479647_425219930952103_4159890163633472981_o

El chatbot de Gourmet  es el primer ejemplo de ChatResto, un desarrollo de Conversa Lab, orientado a automatizar las interacciones con los restaurantes. Gracias a la utilización de inteligencia artificial, el asistente virtual guía al usuario a través de conversaciones y diferentes menúes de opciones, para poder hacer el pedido de comida.

Si bien es uno de los primeros chatbots para pedir comida a domicilio, el de Gourmet se suma a una tendencia que se está imponiendo en todo el mundo y también en Argentina, y consiste en darle las mayores comodidades al usuario, que tiene predilección –según las estadísticas- por chatear en lugar de hablar por teléfono.

El nuevo robot de Gourmet toma pedidos para todas las sucursales, que suman 19 en Capital Federal y Gran Buenos Aires. La cadena tiene presencia en: Belgrano, Caballito, Las Cañitas, Ezeiza, Flores, Microcentro, Centro, Montegrande, Palermo, Tribunales, Recoleta, Ramos Mejía, Villa del Parque, Villa Urquiza, Congreso, Floresta, Boedo y Lomas de Zamora.

“El chatbot le brinda mayor comodidad y ahorro a nuestros clientes, ya que tienen descuentos especiales por utilizar el nuevo sistema. A las sucursales, a su vez, les implica un ahorro de tiempo y en términos generales significa estar donde el consumidor está y a la altura de los avances que se vienen”, sostuvo Pablo Rey, socio de Alimentos Caseros, la empresa dueña de la marca Gourmet Empanadas Caseras.

Llega el juego de autos Projects Cars

AVH lanza la edición completa de PROJECT CARS, el juego de autos más aclamado de los últimos años. AVH, empresa argentina de reconocida trayectoria, en los últimos años focalizada en la comercialización de productos de tecnología y entretenimiento, sigue consolidando sus nuevas unidades de negocios, que incluyen la distribución de videojuegos de famosos publishers, como Bandai Namco, Take Two Interactive y Codemaster.


De la mano de Bandai Namco Entertainment America Inc,. la empresa argentina presenta la última versión del juego de carreras más aclamado del año: la edición completa de Project CARS para PlayStation 4, clasificada “E” por el Comité de Administración de Clasificación de Juegos (ESRB por sus siglas en inglés).

Con todos los elementos del título original, que hicieron de Project CARS uno de los juegos de carreras más auténticos y técnicamente avanzados de todos los tiempos, la edición completa incluye material de los 11 packs de Contenidos Descargables (DLCs) de autos y expansiones de camiones, incorporando, de esta manera:

125 autos nuevos (entre ellos, dos vehículos de Pagani, el Zonda Revolucion y el Huayra BC)

Cuatro camiones

Cuatro circuitos (entre ellos, los emblemáticos circuitos Nordschleife y GP, de Nürburgring)

Más de 60 diseños de uniformes creados por comunidades gamer

Más de 500 elementos y mejoras desde el lanzamiento

Project CARS es una de las entregas de carreras más reales, hermosas, intensas y tecnológicamente avanzadas a nivel mundial. Guiada, testeada y aprobada por la comunidad de fans más apasionada del género y corredores profesionales, representa la nueva generación de simulación de carreras.

Los millennials eligen nuevas formas de estudio

Una de las principales características de la llamada “Generación Y” también conocida como Generación del Milenio es que quiere disponer de su tiempo, y por eso -entre otras cosas- es que los modelos tradicionales con horarios fijos no responden a sus necesidades.


Close-up Of Woman Holding Mobile Phone In Front Of Coffee Cup

Nacieron entre 1980 y 2000 y son “nativos digitales”: los Millenials se manejan como peces en el agua en los espacios virtuales, viven conectados y buscan estudiar y capacitarse en un modelo acorde a sus intereses. Quieren horarios flexibles, poder estudiar desde cualquier sitio -en vez de tomar clases presenciales que implican viajar y llegar a horario- y un programa que se adecue a ellos más que ajustarse a un molde preestablecido.

La educación online es, sin duda, la metodología que mejor encaja con esta Generación Y que hoy se está insertando en el mercado, ya que no se sienten atados sino que se comprometen a través de la motivación y la pasión por capacitarse en un área que es de su interés.

¿Qué hay en el mercado para satisfacer las necesidades de capacitación de los millenials?

Desde la llamada “capacitación soft” –por ejemplo, cursos de asistente de marketing o administración- hasta Posgrados y MBA, todo puede cursarse online, a través de distintas instituciones. Por ejemplo:

UTN: webinarios (seminarios en la web) gratuitos sobre Inteligencia de Negocios, Fundamentos de Java, Python para desarrolladores, etc.

Universidad Siglo 21: Diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales, Gestión de Proyectos, Marketing Digital, etc., entre otros posgrados.

CENEDI ofrece más de 70 cursos de formación profesional, técnica, ejecutiva y profesional: Diseño y Confección de Vestimenta, Electricidad y Electrónica Automotriz, Curso de Reparación de Teléfonos Celulares, Administración Hotelera, Diplomado en Recursos Humanos, etc.

ProCursos: programas de Diseño de Interiores; Imagen, Moda y Personal Shopper; curso de Coaching y PNL; Organización de Eventos Empresariales y Sociales, etc.

OBS Business School: Executive MBA Online

Desde CENEDI, institución de educación y capacitación a distancia de América, Alejandro Stofenmacher plantea que, al elegir una institución para estudiar a distancia, es muy importante que sea seria y reconocida, porque la “informalidad” de poder estudiar en el día, horario y lugar elegido debe tener detrás una “formalidad” necesaria para que el tiempo y dinero invertido redunde en un aprendizaje efectivo.

“Organizarse, manejando los propios tiempos con responsabilidad y aprovechar las tutorías y los foros para intercambiar tanto con compañeros como con profesores son las claves para aprovechar los cursos online y obtener los resultados esperados”, señala Stofenmacher.

Y aunque los millennials, por ser nativos digitales, se sienten naturalmente cómodos con estos formatos de capacitación online, la idea es buscar una opción cuya plataforma e interface sea amigable y sencilla de operar para cualquier persona, aunque no sea de la Generación Y, porque la Web es democrática y está ahí para todos.