Presentan plataforma web para factura electrónica

FacturaciónWEB se presenta como la primera plataforma online de usuario y clave que permite la generación, envío, recepción y archivo de facturas electrónicas entre usuarios vinculados a la misma, o no.


 

Bruno Cosentino y Matías Anzorena, Fundadores de FacturacionWEB, chico 2_Fotor

“Con la aplicación de la reciente RG 3749 de AFIP que generaliza la facturación electrónica para todos los Responsable Inscriptos, formar parte del mismo sistema que la mayoría de los argentinos ya utilizan, tiene mucho sentido”, manifiesta Bruno Cosentino, CEO y co fundador de FacturaciónWEB.

Cualquier Empresa, Responsable Inscripto o Monotributista, con tan solo crear una cuenta en el sitio www.facturacionweb.com.ar, puede comenzar a emitir y recibir facturas electrónicas. Este proceso puede realizarse en el momento, por cuenta de usuario mismo y no requiere de ingresar a los sistemas de AFIP cada vez que se necesite generar una factura electrónica. Es útil desde cualquier dispositivo móvil.

Cosentino explica que “al igual que en una red de social, se puede buscar e invitar a proveedores y clientes vinculados a su negocio, pero con fines productivos. A su vez, cada usuario invitado, al adherirse, es provisto gratuitamente de una cuenta con las mismas características, es decir, también puede vincular a sus proveedores y clientes”.

Y agregó que “esto permite además de generar, enviar y recibir los comprobantes electrónicos de nuestros proveedores, todos en un único lugar. Esto es muy importante considerando las intenciones de AFIP de avanzar sobre el IVA proforma. Para esto será fundamental tener a mano un historial de nuestras compras”.

El CEO de FacturaciónWEB resalta que la herramienta que se generó evita ingresar a los sistemas AFIP, permite cargar un logotipo en caso de tener, generar y enviar en un par de clicks, tener un reporte de si la factura fue vista o no, contar con un historial permanente con filtros de búsqueda, etc.

Cosentino remarca que “muchos contribuyentes hoy, solicitan a su contador la generación de las facturas a su nombre. Romper con este molde puede ser impactante. Para el contribuyente implica no tan solo adoptar una nueva tecnología, sino también comenzar a facturar por cuenta propia. Por esto estamos a punto de lanzar un sistema de generación de facturas electrónicas multiusuarios para Contadores, que ya está en prueba”.

Actualmente esta Red para el intercambio de comprobantes electrónicos que permite eliminar el 100% de los inconvenientes derivados del uso del papel, ya cuenta con más de 45.000 usuarios en nuestro país y se espera llegar a los 75.000 en el 2015.

Los interesados en conocer más sobre esta red social de facturación on line pueden dirigirse a www.facturacionweb.com.ar

Argentina 2015 ya tiene su app de Política Directa

Política Directa, aplicación creada integralmente en Argentina y disponible a nivel global, ofrece acceso directo en un mismo lugar a las redes sociales de los políticos y frentes electorales en campaña para las elecciones presidenciales de 2015.


 

Política DirectaUn grupo de jóvenes emprendedores argentinos preocupados por la falta de información directa con que cuentan los votantes de cara a las elecciones presidenciales de 2015 lanzaron una app para poner al alcance de la mano del ciudadano, toda la información disponible de los candidatos y los frentes electorales en un solo lugar.

“Estamos orgullosos de presentar nuestra aplicación móvil. Nos llena de satisfacción haber creado un desarrollo Politica Directa2innovador que facilita a la gente común, el acceso a la información directa de políticos y frentes electorales, sin intermediarios”, expresó Germán Quinteros, creador y director de Política Directa.

La app es totalmente gratuita y está disponible en Google Play y en el Apple Store. “Política Directa es una aplicación directa politicaque cuenta con una interfaz amigable y dinámica, con información de primera mano y acceso ágil a las redes sociales de todos los candidatos con el objetivo de que todo aquél que esté interesado, pueda tomar una decisión más informada a la hora de votar”, resumió Quinteros.

Política Directa es la primera plataforma de comunicación directa política del país. La app ofrece una herramienta gratis, fácil y rápida para que la gente se informe a través de las redes sociales o de noticias nativas de los sitios oficiales de cada político o frente electoral y decida qué tipo de información desea recibir en su dispositivo.

Política Directa está disponible para los sistemas operativos Android y iOS, en sus respectivas plataformas móviles.

 

Aumenta la oferta de alquileres online para Semana Santa

MercadoLibre registró un crecimiento del 66% en la cantidad de alquileres ofrecidos para Semana Santa. La costa Atlántica y Córdoba encabezan los lugares con mayor oferta. Se pueden encontrar alquileres entre $300 y $1200 por día.


 

Semana Sana MLCada vez más propietarios e inmobiliarias optan por plataformas de comercio electrónico para ofrecer alquileres durante fines de semana largos a más personas. Así lo demuestra un relevamiento de MercadoLibre Clasificados, que arrojó un crecimiento del 66% de inmuebles ofrecidos para alquilar temporalmente durante Semana Santa. La tendencia va de la mano del interés de los internautas de buscar opciones de destinos por Internet.

Durante las semanas previas a la Semana Santa del 2014, la categoría de inmuebles temporarios de MercadoLibre registró cerca de 12.300 ofertas mientras que en 2015 ya se pueden encontrar más de 20.400, demostrando que los arrendadores confían en la plataforma para ampliar las consultas a más interesados de todo el país.

Casas ML“Aquellos usuarios que buscan alquilar sus inmuebles para fines de semana largos, encuentran en Internet el lugar más conveniente para ampliar su llegada a más personas que buscan el departamento, casa o cabaña ideal para disfrutar de un rápido descanso”, afirma Jonathan Szwarcman, gerente comercial de MercadoLibre Clasificados. “Desde MercadoLibre ofrecemos una plataforma robusta para que tanto propietarios como inmobiliarias puedan dar a conocer sus alquileres con mayor comodidad, asegurando seguridad, confianza y un buen lugar para que posibles inquilinos comparen precios desde la computadora, smartphone o tablet”, agregó.

Los destinos nacionales continúan siendo los más consultados para las escapadas de fin de semana largo. En el ranking de publicaciones relacionadas a alquileres temporarios, la Costa Atlántica lidera la oferta con más de 5800 inmuebles, siendo Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y San Bernardo las de mayores publicaciones. Córdoba se ubica segunda con más de 2700, seguida del interior de la provincia de Buenos Aires con 631 y el Gran Buenos Aires con 463 que incluyen casas y quintas para tomar un respiro de la ciudad.

Mar MLEn cuestión de precios, se pueden encontrar inmuebles para todos los bolsillos. Por ejemplo, en la costa, en San Bernardo se ofrece una casa dúplex de 3 ambientes de 180m2 (75m2 cubiertos) por $300 al día, mientras que en Pinamar se puede encontrar un departamento de 68m2 con balcón de 3 ambientes por $700 la noche gracias a su amplia vista al mar. Los alquileres en La Feliz también tienen una amplia gama de opciones, como un departamento frente al mar de 2 ambientes de 55m2 cubiertos por $500 al día o una cabaña en los bosques de Peralta Ramos de 300 m2 (150m2 cubiertos) con piscina climatizada por $950 diarios.

Cdba-MLPara aquellos que prefieren las sierras, en Villa Carlos Paz, se puede encontrar un departamento de 3 ambientes de 65m2 cubiertos por $350 por día y como destino familiar, en Puerto Iguazú, una casa de 4 ambientes de 85 m2 (50 m2 cubiertos) por $1100 por día.

En el exterior se destacan inmuebles de entre USD 59 a USD 150 en Uruguay; o desde USD 90 hasta USD 110 en Brasil; o desde USD 69 hasta USD 190 por día en Miami.

Consejos para alquilar online de manera segura:
* Verifica que el inmueble exista y las condiciones de la documentación del mismo.
* No uses servicios de pago anónimos (como Western Union) para pagar, dar señas o adelantos.
* Siempre habla por teléfono con el vendedor y presta especial atención si está en el exterior.
* Sospecha de inmuebles con valores muy inferiores a los normales del mercado.
* ¿Crees que no es un vendedor seguro? Denúncialo.

Premio Everis a la innovación bio-tec en empresas

La fundación everis lanza la XIV convocatoria del Premio Everis 2015, que otorgará a aquel proyecto empresarial cuya propuesta tenga como objetivo la explotación de una innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental, en alguna de estas categorías: “Tecnologías de la información y economía digital”, “Biotecnología y salud” y “Tecnologías industriales o energéticas”.


EVERIS-participaEl ganador del premio obtendrá una dotación económica de 60.000 euros, para el desarrollo y lanzamiento de su empresa, así como servicios de acompañamiento y apoyo por parte de i-deals, valorados en 10.000 euros y el respaldo de una gran multinacional como everis.

Para participar, los candidatos deben cumplir con los requisitos especificados en las bases, registrarse en el site de la Fundación everis, rellenar y subir un formulario de inscripción y aportar un video en el que defiendan su proyecto.

El proceso de evaluación de candidaturas contempla las siguientes fases:

everis1. Registro y envío de documentación por vía telemática.

2. Análisis preliminar y preselección de candidaturas.

3. Ronda de presentación de los proyectos finalistas ante un grupo de expertos. “Evento de evaluación”.

4. Comité de evaluación.

5. Jurado.

Asimismo, la fundación everis podrá seleccionar de entre los candidatos al Premio Everis 2015 un determinado número de proyectos para competir en los Premios Iberoamericanos. La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo de 2015.

Para más información, puedes escribir a: fundacion.everis@everis.com

http://www.fundacioneveris.es/Paginas/home.aspx

Jornada de concientización sobre el uso responsable del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, la fundación Iniciar For Global Action realizará una jornada de concientización sobre el uso responsable del agua. El evento será este sábado 21 de marzo de 2015, de 11 a 16 hs, en Plaza Francia (Recoleta, CABA).


Captura de pantalla 2015-03-20 a la(s) 13.54.56

La acción se realizará junto a la ONG Distrito 4895 RI y los clubes Rotary y Rotaract.

En Argentina, por persona, se consume en promedio diario más de 500 litros de agua. Esta cifra es diez veces mayor a lo que la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) propone como razonable.

Los cambios en la calidad y cantidad del agua disponible es un importante desafío al que muchos países deben hacer frente, incrementando la presión en su situación socioeconómica.

Hay una gran necesidad de incluir la importancia del agua en la agenda de desarrollo post 2015, donde se incluyen otros factores como reducción del riesgo de desastres, adaptación del cambio climático o los objetivos de desarrollo sostenible.

Para comprender la importancia de este recursos natural, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos recuerda que:

“Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.
 El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.”

Fuente: Iniciar For Global Action

Cyberoam elige para Argentina a Tiger Technologies

Cyberoam, proveedor mundial de dispositivos de seguridad de red, anunció el nombramiento de Tiger Technologies como su distribuidor para la Argentina. Esta asociación está en línea con las actividades de expansión regional de Cyberoam.


 

cyberoamEn estos días, la seguridad es un área muy necesaria para el crecimiento de las empresas, si tenemos en cuenta las avanzadas y persistentes amenazas dirigidas a las redes de las organizaciones. Por lo tanto, las empresas son cada vez más conscientes de la creciente necesidad de seguridad. Dado el hecho de que la ciberdelincuencia se ha incrementado, las empresas deben dar prioridad a la seguridad informática de alta calidad, buscando servicios que pueden asegurar protección y, al mismo tiempo, mejorar sus perspectivas de negocio.

cyberoam2En ese sentido, el mercado de la seguridad local atraviesa un período de crecimiento sostenido en las siguientes áreas: hardware, software y servicios, de acuerdo a la información de mercado por Intersec Buenos Aires. De ahí que el crecimiento está asegurado para las soluciones de ciberseguridad y seguridad de red.

Además de esto, un informe de Go-Gulf ha categorizado Argentina entre los 15 principales países en los que los ciber-ataques se originan, razón por la cual se requiere un mayor nivel de seguridad y prevención de amenazas y ataques.

En este contexto, Cyberoam tiene la intención de ofrecer sus productos a las empresas que necesitan de soluciones de seguridad integrales de próxima generación en la región.

cyberoam3Comentando la asociación de Cyberoam con Tiger Technologies, Manish Karanji, country manager de Cyberoam en Argentina, dijo: “El mercado argentino tiene mucho conocimiento y es sofisticado, busca dentro la oferta de mercado los productos que mejor se adecuan a sus necesidades, buen servicio al cliente y una solución que amalgama a la perfección las necesidades del negocio con las necesidades de seguridad. La asociación de Cyberoam con Tiger Technologies está dirigida a ofrecer precisamente esto y más, lo que debería convertirnos en la solución de seguridad preferida en la región”.

cyberoam4Ahondando aún más, dijo, “La vasta experiencia de Tiger Technologies en la industria de la seguridad, el enfoque técnico y soporte acelerará el proceso de obtener una gran porción del mercado y rentabilidad ”

Emocionado con la alianza, Juan Pablo Ravignani, director de Tiger Technologies, mencionó: “Tenemos gran experiencia en la distribución de soluciones de seguridad en Argentina. Ofrecer valor agregado y servicios a nuestros clientes es nuestra principal estrategia para ayudarlos a obtener el máximo valor de su inversión. La demanda de los dispositivos de seguridad integradas de red está en una curva ascendente en toda la región y la inclusión de Cyberoam en nuestra cartera nos ayudará a atender la demanda. Haremos todo lo posible para establecer las soluciones Cyberoam, con su tecnología basada en la identidad, como la solución de seguridad preferida en el mercado, ofreciendo seguridad integral a las redes de Argentina”.

Cyberoam es una empresa orientada completamente al canal. Su fuerte I+D está respaldado por innovadoras acciones de marketing, ventas e iniciativas de apoyo como road shows, formación y educación, programas de certificación y apoyo 7×24. Con presencia en más de más de 125 países de todo el mundo, Cyberoam es un proveedor de soluciones de seguridad de red que atiende específicamente necesidades críticas de las organizaciones – la identificación de los usuarios en la red – lo que le da una ventaja en el mercado de seguridad de red. Reconocido como líder innovador en el mercado de seguridad de redes, las soluciones integrales de seguridad de Cyberoam potencian con éxito los negocios en todas las verticales de negocio.

Llegó Moto X, el smartphone top de Motorola

Un nuevo Moto X viene en pos del liderazgo que Motorola consiguió en 2014 para el Moto G, al ser el celular más vendido en el mercado argentino y que aún sigue ocupando el liderazgo en las búsquedas de Google.


Nuevo Moto X Bambu 2_Fotor

El lanzamiento del Nuevo Moto X, el smartphone ahora tope de gama de Motorola se realizó este jueves 19 de marzo 2015 en el Art Faena Center de Puerto Madero, en Buenos Aires, y estará disponible próximamente en las principales operadoras y cadenas de retail a partir de $9.899.

Aspectos destacados del diseño: cubierta curva, dorso en varios modelos y entre ellos uno muy cálido de madera bambú.

Nuevo Moto X Bambu - Back_FotorEs Android puro -con la versión más reciente de Android 5 Lollipop- y posee 2 gb de memoria RAM, pero las cualidades de interacción por voz, gestos y apps especiales como Moto Assist, transforman al nuevo Moto x en un verdadero asistente personal.

Tiene una excepcional cámara de fotos de 13 megapixeles; la cualidad de ver video Ultra Hhigh Definition (UHD). La cualidad cámara instantánea, permite acceder a la cámara sólo con dos giros de muñeca. Y si querés tomar una selfie, sólo tienes que volver a girar la muñeca, o llamarlo por su nombre y decirle: “Tómame una selfie”.

Posee un diseño muy logrado con pantalla de 5,2 pulgadas y ha recibido varios premios en USA y es el mas buscado en Google, destacó Diego Barbero gerente general de Motorola Mobility Argentina.

Está preparado para ser actualizado para soportar las redes 4G LTE de su operador de telefonía celular. Para más detalles sobre el despliegue de las redes 4G, incluyendo el momento, cobertura esperada y planes de servicio de 4G contactar al operador de servicio.

Intel apuesta a la movilidad y la producción nacional

En el marco del mes de la mujer, Intel transformó los salones de Casa Guerrero (Venezuela 637, San Telmo, CABA) en cuatro espacios imaginarios asociados a la conectividad, productividad, educación y movilidad. La empresa espera que en 2015 se vendan 1 millón de tablets y 1 millón de PCs, con sus procesadores, en la Argentina. El 63% de estos productos serán de marcas nacionales.


 

La oficina Intel
La “oficina” de la casa Intel

En el encuentro para prensa, Intel también mostró equipos de los fabricantes Asus, Lenovo, Banghó, HP, Exo, PC BOX, Positivo BGH, Noblex, Compaq, Kanji y Dell que ya están disponibles en Argentina.

Actualmente, los procesadores Intel acompañan a equipos de marcas argentinas como Bangho, PcBox, Exo y CX. Marisol de La Fuente, gerente de comunicación de Intel Cono Sur, enfatizó que las empresas nacionales se manejan con los mismos estándares de calidad que las compañías multinacionales.

La movilidad crece con la aparición de equipos más livianos y la masificación del 4G en el mercado argentino. Mariela Bravo, gerente de consumo de Intel Argentina, dijo que en 2015 se venderán un 46% más de equipos 2 en 1, que en 2014 . “Del millón de computadoras que se van a vender este año, 61% van a ser notebooks o 2 en 1. Los consumidores buscan formatos transportables” agregó.

Captura de pantalla 2015-03-18 a la(s) 12.39.29En la argentina Intel ofrece equipos 2 en 1 como la Banghó Aero o la Exo Wings.

Según un relevamiento realizado por la empresa, el 88% de los usuarios pretende comprar al menos un dispositivo tecnológico en los primeros cuatro meses de 2015. La intención de compra es 3% más alta que en el último cuatrimestre de 2014.

La popularidad de las tablets se mantiene, sobretodo en el mercado femenino. Una estudio reveló que un 40% de las mujeres argentinas elige este formato. En abril de 2015, llegará al país La tablet Lenovo Yoga Pro 2. Tiene un proyector incorporado y el procesador Intel Core I7. Se venderá por 11 mil pesos.

Los consumidores de todo el mundo, quieren probar los procesadores Intel Core 5ta generación, lo ultimo de la tecnología Intel. Mariela Bravo adelantó que el mayor volumen de equipos con estos procesadores, llegará al país a mitad de 2015.

Para conocer mejor al sector empresarial, Intel realizó un relevamiento en compañías locales que reveló que el 57% de los equipos que usan son de escritorio y al menos 4 de cada 10 tienen entre 3 y 5 años de antigüedad.

Según el mismo estudio, las PyMEs pierden hasta un mes de trabajo al año por la reparación de antiguos equipos que fallan, con un costo anual de $17.400 por PC. Gonzalo de la Fuente, gerente de ventas de distribución, advirtió que las empresas pueden ahorrar hasta un 30% si usan PCs 2 en 1, ya que estos equipos generan menos gastos de mantenimiento. Captura de pantalla 2015-03-18 a la(s) 12.41.27

Intel también busca dejar su marca en el ámbito educativo. Paula Córdoba, directora de asuntos corporativos de Intel, contó que la marca ofrece equipos y tecnologías pensadas especificimanete para la educación, así como capacitación docente para acompañar a los maestros en la transcición hacia la revolución tecnológica.

En primaria y secundaria los equipos preferidos son los que tienen teclados, mientras que en nivel inicial, los más pequeños prefieren los dispositivos con pantalla táctil. La PC 2 en 1 Intel Palace Hil es un equipo pequeño, fabricado con plásticos más duros para resistir a las andanzas de los niños. Tiene aplicaciones integradas que facilitan el aprendizaje de ciencias, arte gráfico y matemática.

Hasta 2020, Intel invertirá 300 millones de dólares en todo el mundo para que más mujeres puedan acceder a carreras de ingeniera e informática. Paula Córdoba explicó que si un 10% más de chicas irían a la escuela, el PBI de un país podría crecer en un 3%. “Estas iniciativas transforman la educación y la economía global” agregó.

De las 3.000 millones de personas que están conectas a Internet a nivel mundial, se calcula que 600 millones son mujeres. En 2018, los tecnólogos esperan que esta cifra aumente a 1.2 mil millones.

MercadoLibre, multinacional y popular

Con una inversión de 35 millones de dólares MercadoLibre suma 5 pisos de nuevas oficinas en la Torre Al Río I, en el partido de Vicente López, en el linde geográfico norte con la Ciudad de Buenos Aires. Con casi 4000 m2 más para albergar a 300 nuevos empleados, este crecimiento habla de lo bien que van los negocios de MercadoLibre.


 

Sean Summers (foto), VP de marketplace, definió a Mercado Libre como una multinacional de origen argentino, un encuadre que deviene de ser una empresaSean Summers creada en Argentina y que hoy cotiza en la bolsa de Nueva York y tiene mercados en 13 países latinoamericanos. Especialmente Brasil, México, Colombia y Argentina son los más florecientes de la región, como para decir que ¡ML es multinacional y popular!.

En 2014 facturó operaciones por 557 millones de dólares, englobando ventas de 101 millones de artículos, la mitad de ellos en Brasil y con un marketplace de 120 millones de usuarios. Aunque su nombre inglés y su trayectoria han transcurrido en gran parte en el Reino Unido -, Sean Summers es argentino y bien orgulloso de serlo, según manifestó.

IMG_1795_LowAntes de sumarse (en 2012) al staff de MercadoLibre, Sean trabajó como director de marketing de Twinings en el Reino Unido, la tradicional marca de té inglesa y ocupó diversas posiciones en Pepsico, siendo su último puesto director de marketing para Quaker y Tropicana, en Theale, Inglaterra. Egresado de la carrera de marketing de la UCA, cuenta con un MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford.

Si la facturación de ML alcanzó en 2014 los u$s 557 M, traccionó un volumen de artículos y productos por un monto de u$s 7100 M y no es un dato menor que casi la mitad de esas operaciones u$s 3523 M se hicieron a través de MercadoPago -división que encabeza Mariano Garrasino-, quien en un aparte con Portinos comentó el vertiginoso crecimiento de su área.

2015-03-17 12.51.26

El desarrollo de un sistema de pago ágil, seguro y móvil ha disparado en el último año los transacciones de MercadoPago, señaló Mariano. Y el auge de los dispositivos móviles potencia esta vía, ubicando a MercadoPago como un mediador óptimo enlazando bancos, tarjetas y nuevos medios de pago sobre el comercio online.

Sean Summers destacó en su exposición que el mercado online creció 61,7% en 2014 y se prevé que crecerá otro 51% en este 2015. En e-commerce está todo por hacerse. Para ejemplificar -dijo- si este fuera un partido de fútbol, estamos recién en el minuto 10 de juego; o sea: todo por hacerse y los mercados verticales crecen a ritmo de correcaminos…

IMG_1775

Esos mercados verticales concentran: 24% en moda; 35% hogar, muebles y jardín; 30% electrónica y 27% autopartes. Esos cuatro grandes rubros comprenden a 2500 categorías que compiten en ML. Y como hecho destacado es la consolidación sobre MercadoLibre de tiendas oficiales de marcas como Swatch, Arredo, Staples, Bridgestone, L´Oreal, Yagmour, FATE, La Cardeuse. Y también la llegada de los retailers: Frávega, Ribeiro, Walmart, Sony, Casa Márquez y más.

IMG_1796_Low
Cinco Centros de desarrollo de MercadoLibre en Argentina

Sean Summers fue enfático al señalar que las seis divisiones que componen ML se potencian entre sí y la competencia que llega es bienvenida como lo fue el establecimiento de un centenar de grandes marcas o bien que los retailers llevaran a sus e-commerces las facilidades de ML. La competencia es bienvenida y trabajamos complementariamente.

No sin picardía reconoció que ante la agilidad y rapidez de los cambios, los directivos de ML se reservan el derecho de “panquequear”; vale decir: lo que es afirmado hoy bien puede ser explicado mañana de modo diametralmente opuesto. Estamos en una industria de cambio permanente, subrayó. Y para el final hizo el anuncio de que a partir de ahora será gratis publicar la oferta de artículos usados. Algo que prometen no cambiar rápidamente, atento a cuán bien van los negocios de ML.

Facebook actualiza sus normas de comunidad

Facebook difundió una actualización de sus normas para la comunidad de usuarios, destinadas a entender qué pueden y qué no deben compartir en el sitio para evitar posibles denuncias de los otros usuarios.


normas comunidad facebook

La comunicación difundida lleva la firma de Monika Bickert, jefe de gestión de política global, y Chris Sonderby, asesor general adjunto y dice así:

Todos los días personas alrededor del mundo usan Facebook para conectarse con sus familiares y amigos, compartir información y expresarse. Las conversaciones que suceden aquí reflejan la diversidad de los más de 1.000 millones de personas que utilizan Facebook, con discusiones que abarcan desde mascotas hasta política. Nuestro objetivo es ofrecer a la comunidad un lugar para compartir y conectarse libre y abiertamente, en un entorno seguro y protegido.

Tenemos un conjunto de Normas de la Comunidad diseñadas para ayudar al público a entender lo que es aceptable para compartir en Facebook. Estas normas están diseñadas para crear un ambiente donde la gente se sienta motivada y empoderada a tratar a los demás con empatía y respeto.

Hoy estamos ofreciendo más detalles sobre lo que está y lo que no está permitido. Por ejemplo, ¿qué es exactamente lo que queremos decir con “desnudez”? O ¿qué entendemos por “discurso de odio”? Aunque no hay cambios en nuestras políticas y normas, escuchamos a nuestra comunidad y comprendimos que sería útil proporcionar más claridad sobre ellas y ejemplos.

En ocasiones tenemos que eliminar o restringir el acceso a contenido en Facebook porque viola una ley en un país en particular, a pesar de no transgredir nuestras Normas de la Comunidad. Los pedidos de los gobiernos para restringir contenido que contraviene la legislación local son reunidos semestralmente en nuestro Reporte Global de Solicitudes Gubernamentales, que también estaremos compartiendo con ustedes hoy.

Respetamos las leyes locales de los países en los que operamos, aunque ello no significa que no disputemos aquellas solicitudes que parecen innecesarias o desproporcionadas. Y si un país solicita que eliminemos determinado contenido porque viola la legislación local, puede que optaremos por restringir el acceso a la información en el país en donde es ilegal pero no lo eliminemos del resto de Facebook.

Miles de millones de piezas de contenido son compartidas en Facebook todos los días. Esperamos que estas dos actualizaciones nos ayuden a proporcionar más claridad acerca de nuestras normas, ya se trate de nuestras propias regulaciones o de aquellas impuestas por diferentes leyes en todo el mundo.

Normas de la Comunidad más detalladas

Microsoft anuncia cambios en todas sus plataformas

Microsoft Corp anunció innovaciones clave en Microsoft Azure, Microsoft Dynamics, Office y Skype -que en breve suplantará a Lync- con la promesa de dar velocidad y precisión a las tareas organizativas y funcionales. Los anuncios se realizaron en Convergence 2015, la conferencia anual de Microsoft para sus clientes empresariales.


Microsoft Convergence 2015

 

 

 

 

“Las empresas buscan aprovechar las nuevas oportunidades a través de tecnologías como el aprendizaje de máquina y el análisis predictivo”, dijo Satya Nadella, CEO of Microsoft. “Sólo cuando hayan formado una cultura que permita a todos acceder a los datos y los conocimientos que impulsan la acción, las empresas estarán en la posición adecuada para lograr una verdadera transformación”.

“Los servicios Microsoft Azure IoT combinados con Windows 10 IoT para dispositivos y Power BI están generando un nivel de colaboración, visibilidad y conocimiento de los datos sin precedentes en la industria del petróleo y gas: desde el campo petrolífero y el centro de operaciones hasta la sala de juntas”, dijo Gary Pearsons, vicepresidente y gerente general de Soporte al Cliente y Mantenimiento en Rockwell Automation.

Los anuncios abarcaron varias áreas tales como: Herramientas para industrias

· Microsoft Azure IoT Suite. Disponible en versión preliminar más adelante este año, proporcionará a las empresas aplicaciones para los escenarios comunes del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), tales como monitoreo remoto, administración de activos y mantenimiento predictivo, para simplificar la implementación y ofrecer la capacidad de escalar su solución a millones de “cosas” con el paso del tiempo.

Azure Stream Analytics estará disponible de manera general el próximo mes como parte de Azure IoT o como servicio independiente. Actualmente en versión preliminar, Azure Stream Analytics ayuda a los clientes a procesar cantidades masivas de datos entrantes en tiempo real de “cosas” y servicios para que puedan predecir las tendencias y automatizar el servicio y las respuestas.

· Windows 10 para el Internet de las Cosas o Windows 10 IoT. Brindará una plataforma Windows con aplicaciones universales y modelos de controlador que abarcarán una amplia variedad de dispositivos: desde controladores de baja huella como compuertas de IoT, hasta dispositivos potentes como cajeros automáticos y robots industriales.

Windows 10 IoT también proporcionará seguridad de nivel empresarial desde el dispositivo a la nube y conectividad nativa para los escenarios de máquina a máquina y de máquina a nube con los servicios Azure IoT.
Herramientas para organizaciones

· Power BI es un servicio disponible en EE UU y en más de 140 mercados alrededor del mundo que ayuda a los clientes a obtener un panorama completo de sus empresas a través de tableros operacionales del mercado en vivo, explorar los datos por medio de informes visuales interactivos y compartir fácilmente nuevas perspectivas con los colegas y los clientes. Los nuevos conectores, cuadros de mando e informes de Power BI para algunas de las fuentes de datos más populares de la industria —incluyendo Google Analytics, Microsoft Dynamics Marketing, Zuora, Acumatica y Twilio— estarán disponibles próximamente.

· Spring 2015 de Microsoft Dynamics CRM, programada para finales del segundo trimestre del 2015, promete mejoras importantes de desempeño, mayor interoperabilidad con Office 365 y nuevas optimizaciones en administración de conocimientos, eficiencia y colaboración entre los empleados y las empresas.

La versión también presenta Microsoft Social Engagement, la actualización más reciente a la herramienta de monitoreo social de Microsoft diseñada para permitir a la gente monitorear e interactuar en el contexto de su aplicación Dynamics CRM y/u Office.

La inteligencia obtenida a través de esta nueva solución permitirá a las empresas estar mejor informadas sobre lo que los clientes están diciendo en todos los canales sociales.

Herramientas para personas

· Office Delve, ahora disponible a nivel global, utiliza técnicas sofisticadas de aprendizaje de máquina para ayudar a las personas a encontrar documentos, conversaciones y conexiones relevantes en Office 365. Asimismo, el contenido de Exchange Online y Yammer ya está disponible a través de la experiencia de Delve.

· Microsoft también anunció la versión preliminar de Office 2016 para profesionales de TI y desarrolladores, un logro importante para la próxima versión de Office en el escritorio Windows. Se espera que Office 2016 esté disponible de manera general en el segundo semestre del año. Microsoft invita a los profesionales de TI y a los desarrolladores a unirse a la versión preliminar para prepararse, comenzar a evaluar y ayudar a definir el futuro del producto.

· La versión técnica preliminar de Skype para Empresas (antes Microsoft Lync) inicia el lunes, y el nuevo cliente, servidor y servicio de Skype para Empresas dentro de Office 365 estará disponible a partir de abril.

Skype para Empresas brindará una experiencia de voz, video y colaboración de nivel empresarial basada en la conocida interfaz de usuario de Skype, incluyendo la capacidad de que los clientes de Skype para Empresas se conecten con otros en la red de Skype.

GPS Taller, un servicio gratuito para el automovilista

GPS Taller es una nueva plataforma que ayuda a encontrar el taller mecánico más cercano para los automovilistas que circulan dentro del territorio nacional. Es gratuito y fácil de utilizar.


GPS Taller

Esta nueva plataforma brinda la posibilidad de encontrar el taller más cercano de forma rápida y sencilla, para todos aquellos que circulan dentro del territorio de la República Argentina. Se puede acceder a través de la web y, próximamente, descargar la aplicación (app) para dispositivos.

Al ingresar su dirección actual, GPS Taller brinda al automovilista la información inmediata en el mapa sobre los talleres mecánicos más cercanos a su ubicación.

Actualmente más de 1550 talleres mecánicos integran la RED a nivel nacional, creciendo en forma constante. Todos ellos equipados con moderno instrumental para atender los vehículos actuales.

Además, el automovilista tiene la opción de registrar su e-mail, para llevar el control del estado e historia clínica de su vehículo, también de forma gratuita.

GPS Taller