EXO patrocinará la carrera UNICEF por la Educación

EXO, empresa argentina de tecnología, será el sponsor de oro de Unicef por la educación, una carrera solidaria que se realizará el domingo 15 de marzo de 2015, en Buenos Aires. El evento busca recaudar fondos para mejorar la educación de niños y adolescentes.


Unicef por la educación

La carrera UNICEF por la educación, es una de las primeras carreras urbanas del calendario deportivo. Unos 10.000 corredores, entre los que se cuentan grandes y chicos, participarán confirmando que solidaridad y deporte corren de la mano.

La largada será a las 8.30 hs de la mañana en Avenida. Figueroa Alcorta y Dorrego y habrá dos circuitos disponibles: uno competitivo de 10K y otro participativo de 2K para toda la familia. La premiación de los ganadores será para las primeras tres posiciones de las categorías existentes en ambas distancias recorridas.

Un equipo de EXO estará participando de la maratón competitiva de 10 kilómetros.

EXO premiará a los primeros de  la categoría general (masculino y femenino) entregando, las recientemente lanzadas, 2en1 EXO Wings a cada uno.

Durante el evento, la empresa realizará un concurso, en el que los participantes deberán compartir en Twitter una foto tomada el día de la carrera en el stand de EXO. Entre todos aquellos que cumplan la consigna se sorteará una Gift Card por valor de mil pesos.

El sorteo de la gift card se realizará el jueves 19 de Marzo de 2015 en las oficinas de EXO. El ganador será notificado telefónicamente y en las redes sociales de la empresa.

Fuente: Exo

 

Juegos mentales, un bar para trabajar el cerebro

Juegos mentales, es un bar donde adultos y jóvenes deben escapar de una habitación encontrando pistas, solucionando problemas y resolviendo acertijos. El local está ubicado Venezuela 638, San Telmo, (CABA).


Juegos mentales

Juegos Mentales, es un juego de escape virtual que se traslada a la realidad, con espacios, objetos y personajes reales. Los participantes deben juntarse en grupos de 2 a 4 personas y superar misiones en 60 minutos. Si no se logra el objetivo a tiempo, la puerta se abre de todos modos.

El equipo más rápido hasta ahora, superó una de las pruebas en 25 minutos.

No están permitidos bolsos, celulares, tablets, notebooks o cuchillos. El ingenio y la creatividad de cada grupo serán las únicas herramientas disponibles para resolver cada desafio.

A pesar de que el bar ofrece cocktails, no se puede beber alcohol previamente al juego. Cada sala está monitoreada con cámaras y micrófonos, en caso de accidentes o de necesitar ayuda.

En 2007 la compañía japonesa SCRAP creó el primer Juego de Escape Real. Este nuevo concepto de entretenimiento, muy popular a la hora del afteroffice, se expandió rápidamente a otros países de Asia, Europa y Estados Unidos. La idea fue aplicada en argentina por los empresarios rusos Danil Tchapovski y Alekxandr Matviychuk.

Si te animas al desafío, podes ingresar a http://solojuegosmentales.com/ para reservar un lugar. No se puede jugar sin turno previo.

Cualquier similitud con la saga de películas de El juego del miedo no es pura coincidencia.

Curso oficial de Puppet en Argentina

Edrans, compañía argentina especializada en infraestructura IT y representante exclusivo de Puppet para América Latina, anunció el calendario 2015 de cursos oficiales de tecnología Puppet en español para Argentina. El primer curso será del 25 al 27 de marzo en Av. Córdoba 5779 de 9 a 17 hs.


edrans

Los cursos tienen una duración de 3 días en formato presencial con una conjunción teoría y práctica en vivo. Se realizarán en forma mensual y estarán a cargo de un profesional de Edrans certificado por PuppetLabs en EEUU.

“Con los cursos de Puppet Fundamentals los participantes aprenderán una nueva manera de administrar una infraestructura IT. Instalarán Puppet Enterprise, y luego sysadminsconocerán las mejores prácticas de Puppet y su uso para escribir clases simples, y para actualizar y ampliar los módulos existentes. Puppet es una transformación total para los SysAdmins”, explicó Javier D´Ovidio, Director de Edrans.

Puppet, el estándar de automatización IT con más de 3 millones de descargas durante 2014, permite a los administradores de sistemas proporcionar la agilidad operacional requerida en un mundo altamente competitivo, permitiendo administrar desde un grupo pequeño de servidores hasta cientos de miles de instancias virtuales en la nube. Puppet actualmente controla la infraestructura de cientos de empresas, incluyendo Twitter, Ebay, Google, Oracle, Yelp, Bank of America, y Chase. Entre sus inversores más grandes se encuentran VMWare, Google y Cisco.

Edrans

VMware explora nuevos campos de virtualización

VMware realizó el primer evento anual orientado a sus partners de Argentina, al cual asistieron 117 personas pertenecientes a 72 empresas partners de VMware. El encuentro se realizó en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.


 

Con ventas por 35 millones de dólares en la región, la división de Latinoamérica sur de VMware ostenta hoy la mejor performance de la compañía a nivel global. Y ello en un marco de notable crecimiento del canal, al punto que solo el 15% de los ingresos fueron por renovación directa de licencias.

Jorge Borchert (saco blanco) y Jaime Villanueva
Jorge Borchert (saco blanco) y Jaime Villanueva

Como pionera en el campo de la virtualización, VMware tiene hoy varios competidores a nivel mundial, pero sigue manteniendo su primacía y este encuentro fue precisamente el marco en que se destacaron estos logros y la oportunidad de explorar la base de datos de cada partners.

Hay oportunidades para crecer mucho en mercados verticales como salud, call centers, áreas de gobierno y en particular el campo de plataformas para niveles judiciales. En todo este proceso la nube ha crecido y al tiempo que se diversifica también opera la hiper convergencia de plataformas y tecnologías.

En esta gran convergencia el futuro parecen consolidarse las plataformas libres que permiten interactuar todo con todo. Incluso se aventuró que si corporaciones como Cisco no cambian su estrategia de mantener tecnologías propietarias, podrá llegar a perder entre un 20 y 25% de su mercado en los próximos años.

VMware-Arq-IT

La apertura y bienvenida del kick off estuvo a cargo de Pedro Vignola, director de ventas para South of Latin America (SOLA), quien animó a los presentes a compenetrarse con todas las novedades y objetivos planteados para este año.

Las presentaciones estuvieron a cargo de Jaime Villanueva, channels, distribution and alliances sales manager de SOLA y Jorge Borchert, marketing manager de VMware para SOLA.

“Tuvimos una concurrencia importante de nuestros socios de negocios. Y esto se debe a VMware y al momento de la compañía. Asistierton más de 70 partners para escuchar el mensaje de VMware para el mercado argentino durante todo el 2015. En este evento se entregó el mensaje de Vmware para que tengan las mejores herramientas y soluciones para sus nuevos proyectos y crezcan en sus negocios.” Afirmó Jorge Borchert.

vmware2Jaime Villanueva hizo hincapié en los logros obtenidos durante el 2014 y al mismo tiempo anunció las nuevas herramientas y soluciones para el 2015 que ayudarán a mantener la innovación y el crecimiento del canal.

“El mensaje que estamos dando es: Una sola nube, cualquier dispositivo, cualquier aplicación. Este es el mensaje que resume lo que estamos presentando hoy”, aeguró Jaime Villanueva.

“Una de las soluciones que hoy presentamos es lo que llamamos software defined working, que es algo nuevo, es un producto de VMware que se llama NCX, que está revolucionando todo lo que es networking. Lo mismo que hicimos con el centro de cómputos con nuestro hipervisor, ahora lo estamos haciendo con las redes.”

Otra de las noticias importantes está ligada a la compra que hizo VMware de Airwatch, empresa líder en e el campo móvil y manejo de dispositivos (device management, en inglés). Esto tiene una perspectiva excelente, se afirmó.

Airwatch, controla todo lo que está dentro del dispositivo, incluso el dispositivo mismo. Por ejemplo, si una persona extravía un dispositivo, sea un celular, una tablet, una notebook, etc, se avisa a la empresa u organización a la que pertenece. Se le compra otro nuevo y se le bajan exactamente todas las aplicaciones e información tal cual se tenían en el dispositivo al momento antes de perderlo. Y, al mismo tiempo, se puede borrar todo lo existente en el dispositivo extraviado.

VMwareLo que está demostrando VMware es que se ha convertido en una compañía que brinda soluciones de punta a punta dentro de los clientes. “Arrancó como compañía de virtualización del centro de cómputos pero hoy llega con soluciones hasta el usuario final, aclaró Jorge Borchert.

El acento especial para los asistentes en el encuentro fue que VMware trabaja en forma dedicada con los cliente siempre a través de los partners, de sus socios de negocios. Por eso VMware les brinda todas las posibilidades de capacitación y soporte para que sus partners conozcan y manejen las soluciones y capacidades de servicios al mismo nivel que lo hacen los ejecutivos de VMware.

“Creemos que 2015 va a ser un año de cambios y nuevas oportunidades, y esta nueva oferta va a ayudar al crecimiento y acompañar el cambio. Nuestros partners seguirán creciendo junto a nosotros” destacó Jaime Villanueva.

Premios 2015 Nuevas Miradas TV argentina

La Universidad de Quilmes se vistió de fiesta y entregó los Premios Nuevas Miradas ya en su Tercera Edición. Fue así que en los reconocimientos a la labor televisiva nacional, “La Casa” fue la ficción más galardonada de la noche llevándose tres estatuillas. Los homenajes se hicieron en esta oportunidad a la miniserie “Zona de Riesgo”, a Fernando Martín Peña, conductor de Filmoteca, a Emilio Cartoy Díaz, por su larga trayectoria en la televisión Argentina y al espacio de Comunicación Popular Wayruro por sus 20 años de trabajo. En la preselección participaron 80 ternados en 22 categorías.


Este miércoles 11 de marzo de 2015, en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se realizó la entrega de la tercera edición del Premio Nuevas Miradas en la Televisión, que se otorgó a las producciones emitidas en todo el país por las señales adheridas a la televisión digital.

La ceremonia estuvo conducida por Juan Palomino y Julia Mengolini, quienes dieron a conocer los galardonados en las 22 categorías por las producciones televisivas en los distintos rubros, que se destacaron en la pluralidad de voces y rasgos culturales regionales, diversidad y excelencia de tratamiento de temáticas y tópicos desarrollados, y a quienes resaltaron con aportes en materia de libertad en la comunicación.

Erica_RivasEl unitario “La Casa”, fue merecedor de tres galardones: ficción, mejor actriz por la labor de Erica Rivas (foto) y el galardón a la música, por el trabajo de Gustavo Pomeranec. “Fronteras”, dirigida y escrita por Sabrina Farji, fue reconocida en la categoría Guión. A su vez, la producción “Gente de Río”, trabajo de la región patagónica que contaba con cuatro nominaciones, resultó ganador del premio a la mejor serie documental. El galardón por la categoría Magazine se lo llevan de Santiago del Estero por “Ideas en Trama”. Por su parte, la categoría actoral masculina tuv o dos ganadores: Carlos Portaluppi lo hizo por su trabajo en “Guita Fácil” y Darío Grandinetti por su labor en “En Terapia”.

El reconocimiento especial fue para el espacio de Comunicación Popular Wayruro de la provincia de Jujuy por sus 20 años de trabajo en producción audiovisual, capacitación, investigación y desarrollo del noroeste argentino, abordando temas diversos como movimientos populares, campesinado, derechos humanos, salud, historia y; la miniserie Zona de Riesgo, pionera en el abordaje de temas como la drogadicción, homosexualidad, corrupción, infidelidad, entre otros.

Lista completa de ganadores:

Categoría Documental
GENTE DE RÍO
Viedma, Río Negro, Patagonia/ Canal Encuentro

Categoría Micros/Spots
PEQUEÑAS COSAS (GRANDES HISTORIAS)
La Plata, Metropolitana / TV Universidad

Categoría Magazine
IDEAS EN TRAMA
Santiago del Estero/ Canal 7 de Santiago del Estero

Categoría Ficción
LA CASA
C.A.B.A. / Canal 3 de La Pampa

Categoría Noticias y Actualidad
VISIÓN SIETE CENTRAL
C.A.B.A. / Televisión Pública

Categoría Deportes
DE ZURDA
C.A.B.A. / Televisión Pública

Categoría Entretenimiento
YO SOY LA ESTRELLA
C.A.B.A. / Acua Mayor

Categoría Infantil
VEO VEO 2
C.A.B.A. / Paka Paka

Categoría Presentador/a
ALEJANDRO GRIMSON / Mitomanías argentinas (Encuentro)
MATÍAS MARTIN / Línea de tiempo (Televisión Pública)

Darío GrandinettiCategoría Mejor Actor
CARLOS PORTALUPPI / Guita fácil / Acua Mayor
DARÍO GRANDINETTI (foto) / En terapia/ Televisión Pública

Categoría Mejor Actriz
ERICA RIVAS
La casa

Categoría Postproducción
EL FUTURO ES NUESTRO
Virna Molina, Ernesto Ardito

Categoría Guión
FRONTERAS
Guión: Sabrina Farji / Colaboración Romina Risolo, Ramiro San Honorio y Julia Scarone

Categoría Equipo de Dirección
DIÁLOGOS FUNDAMENTALES DEL BICENTENARIO
Lucía Cedrón (Dir. Gral.), Ulises Rosell, Hernán Belón, Lucía Cedrón y Enrique Bellande (directores de capítulos), Sergio Suárez (asistente de dirección)

Categoría Equipo de Producción
EL LEGADO / Canal 9
Producción ejecutiva: Nicolás Grosso y Federico Sande Novo/ Jefe de producción: Valeria Bistagnino

Categoría Diseño de Arte
EL LEGADO / Canal 9
Dirección de Arte: Alicia Vázquez

Categoría Diseño de Sonido
TU MUNDO, ARGENTINA / Andrea Polonsky
Canal Encuentro

Categoría Música
LA CASA / Gustavo Pomeranec
LOS CARABAJAL / Encuentro

Categoría Fotografía e iluminación
GENTE DE RÍO
Fotografía: Pablo Degliantoni

Categoría Animación
LOS BUÑUELOS
Paka Paka

Categoría Divulgación Científica
BITÁCORA SUBMARINA
TecTV

Categoría Producción Pedagógica UNQ
TRASTOCADOS

Facebook Nuevas Miradas en la Televisión

twitter: @NuevasMiradas15

nuevasmiradas.web.unq.edu.ar

Crece en Taringa! la publicidad nativa

Damián Molina, director comercial de la red social Taringa! habló en la Cámara Argentina de Anunciantes sobre publicidad nativa (content marketing) y compra programática de audiencias; dos de las principales tendencias de publicidad digital a nivel mundial en las que Taringa! se posiciona hoy como referente en América Latina.


 

Damian_Molina_en_CAA

El marketing de contenido se encuentra en estado incipiente en la región. Tal es así, que todavía las principales cámaras que nuclean a la industria no tienen aún estadísticas locales sobre el estado de desarrollo en América Latina. A nivel mundial compañías como Buzzfeed y New York Time llevan la posta y ya existen agregadores especializados para content marketing como Utbrain y Taboola. En América Latina, Taringa! se posiciona como uno de los pioneros.

Existe una nueva tendencia en publicidad donde las marcas buscan llegar a sus audiencias de manera natural, con mensajes que no sean intrusivos. Con información o entretenimiento, en medios periodísticos, redes sociales y plataformas de contenido, el content marketing o también conocido native advertising, mezclan publicidad con contenido y se encuentran en el centro del debate.

“Content marketing o native advertising en nuestra concepción implica sembrar contenido en diferentes plataformas digitales para lograr alcanzar toda la web, a través de los buscadores y la viralización en redes sociales” sostuvo Molina en la charla para socios de la CAA.

Molina, que tiene más de 10 años en el mercado de la publicidad digital en América Latina y el mercado hispano de USA, reflexionó sobre las definiciones y diferencias entre content marketing y Native Advertising, las mejores prácticas a nivel mundial y en América Latina, y cómo planificar una campaña de content marketing exitosa.

Las principales ventajas de la publicidad nativa para las marcas es que no es intrusiva; le habla a las personas en su propio lenguaje; agrega valor ya que no vendn un producto sino que aporta información o entretenimiento, por lo que aumenta el engagement y la viralización; mejora el posicionamiento en buscadores; es fácilmente medible y se alcanza mayor reach con menor presupuesto.

Damián sostuvo “Ya hay marcas en América Latina creando contenido en el formato natural de cada sitio, que puede ser un post, una noticia, una infografía o un informe, para contar una historia a las audiencias que no se limite a una venta directa de un producto o servicio, sino que aporte un contenido que tenga algún tipo de valor o interés para esos lectores. Sin duda el content marketing se va a convertir en una práctica estratégica de monetización para todos los medios digitales en pocos años y en una forma privilegiada en que las marcas buscarán acercarse a sus audiencias”.

La capacitación organizada por la Cámara Argentina de Anunciantes y enmarcada en el ciclo de cursos gratuitos exclusivos para socios activos y adherentes. Participaron más de 60 socios, brand managers y ejecutivos de anunciantes directos como Arcor, Alto Palermo, Citroen, Baco Comafi, Unilever y Walmart hasta agencias de Havas Media Group, Getty Images e Initiative.

La publicidad nativa en Taringa!

Damián Molina destacó que Taringa! es uno de los referentes de la publicidad nativa en español, por contar con cientos de marcas creando post patrocinados en el sitio, con tecnología propia desarrollada en Taringa! que garantiza niveles mínimos de lectores para cada contenido.

“En ningún caso la publicidad nativa implica engañar al lector o hacerle llegar un mensaje de manera subliminal de una marca escondido a través de un post o una noticia. Siempre el contenido patrocinado por una marca debe ser debidamente marcado como publicitario. Dependiendo de la plataforma, en algunos casos la leyenda indica ´powered by’, ´sponsored by´, etc. En Taringa! los distinguimos como ´post patrocinados´ e incluso en los listados tienen un color diferente” agregó.

El potencial de desarrollo de este formato publicitario en Taringa! es enorme, hoy ya superó a los ingresos publicitarios por display (banners). Se trata de uno de los mayores sitios de habla hispana con contenido generado de manera colaborativo por los usuarios. Por día ingresan al sitio en búsqueda de información y entretenimiento más de 75 millones de usuarios y se crean cerca de 3000 post diarios.

“El desembarco de Taringa! en el content marketing casi se dio de una manera natural. De manera estratégica o involuntaria las marcas son partes de esa conversación que se da en el sitio. A veces usuarios que recomiendan un producto o servicio, una película, otras, personas realizan quejas por el servicio prestado por una empresa o mala atención al cliente. En ambos casos hay una audiencia ávida de consumir contenido e información por un lado, y personas hablando de las marcas por otro. Y las marcas también están entendiendo que el discurso publicitario de venta no siempre es la mejor manera de acercar un producto a sus audiencias. Hoy tenemos a marcas como Intel, Quilmes, knor y LG sembrando contenido en la web a través de Taringa!”.

El estado argentino construirá drones para defensa

El gobierno argentino confirmó que comenzará a fabricar drones, vehículos aéreos no tripulados, para defensa militar. A través del boletín oficial, se comunicó que el Ministerio de Defensa e INVAP, la firma que creó el satélite Arsat-1,  llevarán adelante el Sistema Aéreo Robótico Argentino (SARA).


Sistema Áreo Robótico ArgentinoEn el boletín oficial publicado el martes 10 de marzo de 2015, se comunicó que los drones 
tendrán como objetivo “el mejoramiento y progreso del Sistema de Defensa Nacional”.

En el anuncio también se destaca el interés de la Argentina en el desarrollo de la industria de alta tecnología “que permitirá el abastecimiento no sólo del mercado local sino también la apertura de nuevos mercados para la exportación de productos”.

SARA surgió en noviembre de 2010 en el marco de la Resolución Nº 1.484 del Ministerio de Defensa, por la cual se reconocía la necesidad de dotar a la defensa nacional de sistemas aéreos no tripulados para la vigilancia y el control de los grandes espacios aéreos, terrestres y marítimos del país.

Esta iniciativa ya venía desarrollándose con el sistema Lipan del Ejército Argentino y otros proyectos de la Fuerza Aérea y de la Armada.

SARA permitió consolidar las necesidades de las tres Fuerzas Armadas en este campo.

 De esta forma se estableció el programa SARA con el objetivo de desarrollar y producir aeronaves VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) de distinto tipo.

El programa también contempla el despliegue de estaciones terrenas de control y unidades portátiles de recepción de información para personal en tierra.

Un primer prototipo operativo, ha sido probado exitosamente en agosto de 2014 en las afueras de la Ciudad de Córdoba, operado por personal técnico del Ejército con experiencia en la conducción de este tipo de vehículos.

Fuente: Invap

Descubren nueve galaxias enanas alrededor de la Vía Láctea

Astrónomos de la Universidad de Cambridge descubrieron nueve galaxias enanas en órbita de la Vía Láctea. El tesoro, que se encontró en el cielo del hemisferio sur cerca de las nubes de Magallanes, podría ayudar a revelar los misterios detrás de la materia oscura, la sustancia invisible que mantiene a las galaxias juntas.


 

Las nueve galaxias enanas

“No esperábamos cruzarnos con semejante tesoro. El descubrimiento de tantos satélites en un área tan pequeña fue completamente inesperado. No podía creer que lo estaban viendo mis ojos”, así definió el hallazgo Sergey Koposov, uno de los investigadores responsables de la investigación. 

La Vía Láctea no está sola en el universo, sino que forma parte del denominado Grupo Local, con otras dos grandes galaxias espirales (Andrómeda y la menor denominada del Triángulo) y numerosas enanas, entre las que destacan las dos Nubes de Magallanes (la Grande y la Pequeña).

Los nuevos objetos encontrados son mil millones de veces más débiles que la Vía Láctea, y un millón de veces menos masivas. La más cercana se encuentra a 95,000 años luz, mientras que la más distante está a un millón de años luz.

Las galaxias enanas solo tienen 5000 estrellas, mientras que en la Vía láctea viven mil millones de astros. Modelos cosmológicos del universo, predicen la existencia de miles de galaxias enanas en orbita alrededor de la Vía Láctea, pero su poca luz y tamaño pequeño las hacen muy difíciles de encontrar.

Las galaxias enanas pueden ayudar a revelar los misterios detrás de la materia oscura, ya están formadas por 99% de materia oscura y solo 1% de materia observable.

La materia oscura, que forma hasta el 25% de toda la materia y energía en nuestro universo, es invisible y solo puede ver durante su atracción gravitacional.

Este es el primer descubrimiento de galaxias enanas en una década. Entre 2005 y 2006 se habían descubierto una docena en los cielos cercanos al hemisferio norte.

La investigación se desarrolla con una cámara avanzada construida en Fermilab (EE UU) que está instalada en un telescopio de cuatro metros del observatorio de Cerro Tololo (en Chile). Forma parte del programa internacional Dark Energy Survey.

El estudio de Cambridge, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se publicará en la próxima edición de la revista astronómica The Astrophysical Journal.

Fuente: Universidad de Cambridge

MONI lanza su aplicación para adelantar dinero

MONI, plataforma online que ofrece adelantos de dinero, acaba de lanzar su aplicación para smartphones y tablets Android. La herramienta ya se puede descargar de forma gratuita desde la tienda online Google Play.


 

MONI servicio para adelantar dinero

La app tiene una interfaz simple y muy simpática que permite que personas bancarizadas y con ingresos genuinos puedan adelantar dinero en el acto, desde cualquier lugar.

Juan Pablo Bruzzo, co fundador de MONI, remarcó: “Hay muchas situaciones donde por un imprevisto necesitamos algo de efectivo extra. Hoy si estamos en la calle, sin acceso a una computadora con MONI y haciendo unos pocos clics se puede pedir un adelanto de dinero por el celular y retirarlo del cajero ese mismo día.”

Esta aplicación responde a la tendencia mundial del mobile commerce. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), casi un 50% de los argentinos ya compró algún producto o servicio por Internet en 2014.

Un estudio de perfil realizado por MONI en el 2014, detectó que un 37% de las personas que solicitaron un adelanto de dinero mediante la plataforma lo hicieron desde un smartphone o tablet.

Fuente: MONI

Adobe presenta dos soluciones de marketing en Summit 2015

Adobe Audience Manager y Adobe Primetime son las dos nuevas soluciones de marketing que Adobe presentó durante el primer día de Summit 2015, conferencia de marketing digital que se realiza en Salt Lake City (Estados Unidos) del 9 al 13 de marzo de 2015.


 

Captura de pantalla 2015-03-10 a la(s) 12.07.32

Audience Manager ofrece nuevas capacidades para obtener mayor penetración en las jornadas de los clientes. Viene con la función Audience Marketplace que permite comprar y vender datos de audiencia anónimos, y también permite la identificación entre dispositivos para que los marketers puedan aprovechar las  autenticaciones de usuario para dirigirse a individuos que comparten un solo dispositivo.

Adobe Primetime, es una plataforma de TV multipantalla que ya es utilizada por cadenas como NBC Sports, Comcast, Turner Broadcasting y Time Warner Cable. La herramienta permite a los marketers y profesionales de operaciones publicitarias importar datos de audiencias propias y de terceros en Audience Manager y ejecutar campañas publicitarias dirigidas a segmentos específicos de audiencias.

Gracias a la función limitación de frecuencia entre dispositivos, las compañías de medios pueden ofrecer anuncios personalizados en todas las plataformas para asegurar que los usuarios únicos con varios dispositivos no vean el mismo anuncio en diferentes equipos.

Brad Rencher, vicepresidente de marketing digital para negocios de Adobe, sostuvo que ahora el marketing se está moviendo más allá del departamento de marketing y está transformando el cómo las empresas organizan y comprometen a los clientes a través de cada punto de contacto.

Las sesiones magistrales del segundo día de Summit 2015 pueden verse en línea hoy, martes 10 de marzo, de 12 a 14 hs en Argentina.

Fuente: Adobe Summit

Divorcio a 1 click

Divorcio a 1 Click es un sitio que brinda asesoramiento profesional a las personas que quieran disolver el vinculo de una manera mas sencilla, aprovechando los beneficios que brindara la nueva normativa.


 

Divorcio a 1 click

La plataforma será solo un medio que facilite y agilice el primer contacto cliente/abogado y para que, por medio de la misma, se puedan determinar los próximos pasos a seguir para obtener un divorcio express, siempre con el asesoramiento de un letrado.

¨Nos apoyamos en Internet para brindarles a los clientes herramientas que agilicen el inicio del tramite de divorcio. Desde la comodidad de su casa y/o oficina podrán enviar sus consultas e información relativa a su divorcio a abogados especialistas en la temática que responderán a la brevedad a sus inquietudes¨, detalla Daniel Monastersky, socio del estudio Monastersky & Asociados y titular de www.divorcioa1click.com

La entrevista con los profesionales será coordinada por el propio cliente, determinando la fecha y hora para la consulta a través del sitio.

La plataforma pretende ser solo un canal mas directo, sencillo y ágil para que los clientes y abogados puedan determinar los próximos pasos a seguir.

Divorcio a 1 Click cuenta con profesionales en toda Argentina y ofrece facilidades de pago para que esta difícil decisión no deba ser postergada por razones económicas.

Algunos datos

¿Qué cambia a partir de agosto del presente año con la entrada en vigencia del nuevo código civil y comercial de la nación?

* No habrá que discutir ante el juez los motivos de una separación y sólo uno de los cónyuges podrá pedir el divorcio.

* No habrá que esperar que transcurran tres años desde el momento en que dimos el sí.

* El proceso podrá ser ser iniciado por uno de los cónyuges.

* Se incorpora la figura del Contrato Pre nupcial.

* Se podrá elegir cuál será el régimen de división de bienes al cual quieran someter al matrimonio.

* Divorcio a 1 Click brindará esa misma agilidad y espíritu del nuevo código, sumando un destacado equipo de profesionales y una plataforma digital acorde a los tiempos.

Mas info: info@divorcioa1click.com / @divorcioa1click

Telefónica en Segurinfo 2015

Telefónica participa de SEGURINFO 2015, el Congreso y Feria Iberoamericana de Seguridad de la Información, que se realiza este 10 de marzo en el Sheraton Hotel & Convention Center de la ciudad de Buenos Aires.


 

telefonicaDurante el evento, la compañía cuenta con un stand en el que presenta sus soluciones de Ciberserguridad, a través de las cuales se ofrece a las empresas y organismos gubernamentales herramientas para proteger sus datos, minimizar riesgos y definir estrategias de seguridad adecuadas.

Dentro de este rubro, entre los servicios brindados por Telefónica se destaca “Detección Amenazas”, que monitorea y correlaciona información pública de una compañía, permitiendo la identificación de riesgos en forma temprana, a fin de poder tomar acciones proactivas y evitar daños en la imagen.

Otras de las soluciones que ofrece la empresa son “Metashield”, una solución profesional capaz de modificar/eliminar los metadatos de todo tipo de archivos ofimáticos que se publican o envían fuera de la organización, los Metadatos, almacenan información interna referente al documento, como usuarios, programas de edición o coordenadas si se trata de una foto; y “Latch”, un interruptor para las cuentas digitales que permite habilitar o no el login a portales o aplicaciones desde un teléfono móvil.

Por otro lado, en el marco del congreso que se realizará dentro de SEGURINFO 2015, Telefónica patrocinará la charla de cierre, denominada “Can I Play with Madness?”, cuyo expositor será Chema Alonso, un reconocido especialista en temas de seguridad a nivel mundial y CEO de Eleven Paths, una startup de Wayra España que fue adquirida por la compañía para desarrollar productos de ciberseguridad.

La quincuagésima primera edición del Congreso SEGURINFO Argentina 2015 promete continuar con sus aportes a la comunidad en un ámbito de creciente importancia a nivel mundial, como lo es la seguridad de la información. La intención de este evento, que organiza USUARIA desde el año 2005, es seguir siendo el ámbito ideal para compartir experiencias y evaluar soluciones a los desafíos que genera el crecimiento del uso de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

Con iniciativas de este tipo, Telefónica sigue acompañando a sus clientes, ofreciéndoles productos y soluciones especiales que les posibiliten optimizar la gestión de sus negocios a través de la tecnología de última generación.