Blackberry se integra con Hootsuite
BlackBerry Limited, empresa de comunicaciones móviles, anunció que BBM Channels puede ser administrado utilizando Hootsuite, plataforma de gestión de medios sociales. Está integración permitirá a los usuarios de Hootsuite crear y moderar canales en BBM e interactuar con sus suscriptores. Seguir leyendo «Blackberry se integra con Hootsuite»
Metrotel expande sus servicios en la nube
Metrotel, empresa de telecomunicaciones argentina, expande sus servicios en la nube para el segmento corporativo. La compañía se alió con Exceda, firma de distribución de contenidos web, para ofrecer a nivel local los servicios del proveedor Akamai. Seguir leyendo «Metrotel expande sus servicios en la nube»
El 80% de los usuarios comerciales no detecta fraudes de Phising
De acuerdo con los datos del informe de amenazas de McAfee Labs, empresa de investigación de amenazas en linea, el 80% de los usuarios comerciales no puede detectar fraudes de Phising. El estudio muestra que los departamentos de finanzas y recursos humanos, que manejan los datos corporativos más sensibles, tienen el peor desempeño.
Seguir leyendo «El 80% de los usuarios comerciales no detecta fraudes de Phising»
IT PAMI lanza un portal de código abierto
IT PAMI lanzó un portal de código abierto (open source) con el objetivo de compartir sus códigos fuente para que sean utilizados y mejorados. Con esta iniciativa la institución busca contribuir a la colaboración e interacción del desarrollo de los sistemas. Seguir leyendo «IT PAMI lanza un portal de código abierto»
Microsoft renueva la experiencia MSN
Microsoft presentó en Argentina un avance de su nuevo MSN, disponible en beta pública. Diseñado desde cero para un mundo donde la movilidad y la nube son lo primero, el nuevo MSN combina información actualizada con herramientas de productividad personal para todos los momentos del día. La nueva experiencia ya se encuentra disponible en la web y pronto lo estará en las principales plataformas de dispositivos, incluyendo Windows, iOS y Android.
Por más de 15 años, MSN ha sido utilizado por más de 425 millones de usuarios en 57 países del mundo. Según un estudio de ComsCore realizado en junio de este año, el número asciende a 7.7 millones de usuarios en Argentina.
“Microsoft está atravesando una apasionante transformación en miras de convertirse en una compañía de productividad y plataformas para el mundo actual de la movilidad y la nube. Esta nueva era nos pone mucho más cerca de los usuarios, a quienes les ofrecemos una experiencia integral en todos los dispositivos que usan en su vida diaria, tanto para el ámbito laboral como el personal. En Microsoft, estamos comprometidos a desarrollar productos y servicios con impacto, que se adapten rápidamente a las cambiantes necesidades de las personas. Este nuevo MSN es un paso más en esta dirección”, aseguró Fabricia Degiovanni, directora general de Microsoft para Argentina & Uruguay.
Con 10 secciones que incluyen deportes, noticias, salud, dinero, viajes y videos, el nuevo MSN brinda una perspectiva global a través del mejor contenido de todo el mundo. Los editores expertos de MSN seleccionan la información de más de 1,000 fuentes de contenido seleccionado minuciosamente para cada mercado y cultura. La información abarca desde las últimas estadísticas de más de 200 ligas deportivas globales y reseñas de más de 1,5 millones de botellas de vino, hasta 300,000 recetas de cocina hermosamente fotografiadas y mucho más.
MSN se ha asociado con algunas de las fuentes informativas más reconocidas del mundo, tales como The New York Times, y MotorTrend en Estados Unidos; Yomiuri and Asahi en Japón; The Guardian y The Telegraph en el Reino Unido; NDTV y Hindustan Times en la India; Le Figaro y Le Monde en Francia, y Lance y Estadã oen Brasil, entre muchos otros. En América Latina, Microsoft cuenta con más de 40 socios de contenido locales, incluyendo La Nación (Argentina), La Tercera (Chile), América TV (Perú), Semana (Colombia), El Universal (Venezuela) y CNN Expansión (México).
Según una encuesta de Microsoft, el 50% de los usuarios argentinos estaría muy interesado y el 27% interesado en un sitio que le permitiera realizar varias actividades en un solo lugar.
El nuevo MSN ofrece de modo integrado desde herramientas de productividad personal como listas de compras, estatus de vuelo y calculadoras de ahorros, hasta acceso integrado a sitios populares como Outlook.com, Facebook, Twitter, OneNote, OneDrive, Xbox Music y próximamente, Skype. En la parte superior de esta página hay una franja personal que brinda acceso con un clic a los principales servicios para que las personas realicen desde el mismo lugar todas sus actividades cotidianas. Estas herramientas integradas cubren ocho categorías que permiten a las personas explorar, planear, realizar y estar al tanto de sus actividades más importantes.
De acuerdo a un estudio de la consultora GlobalWebIndex (mayo-junio 2014), el 51% de los argentinos cree que “hay demasiada posibilidad de elegir online” y preferiría contenido personalizado El nuevo MSN permite definir temas sobre lo que luego proporcionará todos los artículos relevantes.
“El nuevo MSN ha sido creado en torno a la idea de que el conocimiento y la información que enriquece la vida de cada usuario debe estar disponible siempre para ellos, desde cualquier lugar. Hemos reinventado el portal para convertirlo en una plataforma que posibilita una experiencia personalizada y consistente desde el dispositivo que mejor se adapte a nuestro estilo de vida”, dijo Rafael Carranza, Productor Ejecutivo del grupo de Información y Experiencias de Contenido para Microsoft Latinoamérica.
Personalizado y disponible en todos los dispositivos
Según un estudio de MilwardBrown de este año, los argentinos pasan 413 minutos al día, casi 7 horas, con diferentes pantallas. El teléfono móvil encabeza el ranking como el dispositivo más usado, con 166 minutos, frente a los 114 de la laptop, 103 de la TV y 30 de la tablet. El consumo de medios se da, de este modo, desde nuevos contextos, que engendran distintas disposiciones y estilos de navegación.
En este sentido, el nuevo MSN responde a las necesidades detectadas en los nuevos patrones de uso de tecnología por parte de los usuarios. Un diseño limpio y renovado permite a las personas disfrutar del contenido de su interés en forma sencilla. Se pueden organizar las categorías en un diseño de distribución propio.
El nuevo MSN ofrece la opción de personalizar el contenido fácilmente, sin importar el dispositivo que se utilice. En los próximos meses, Microsoft lanzará un paquete de aplicaciones de MSN para Windows Phone, iOS y Android. Basta con definirlas preferencias una sola vez y los favoritos siempre estarán ahí. Lo mismo ocurre al configurar las mismas en el teléfono.
Nuevas oportunidades para las marcas
El nuevo MSN es un ambiente ideal para que las marcas cuenten historias a través de diversos dispositivos y en cualquier momento y lugar. Aunque la cara de MSN se ha transformado, el proceso de compra de anuncios es simple. Las marcas aún pueden disfrutar la facilidad de comprar a través de unidades estándar IAB disponibles en versiones anteriores de MSN.
“Para las marcas, esto significa un acceso sin precedentes a un público interesado en todo el mundo a través una única plataforma que combina el alcance masivo de la web con el profundo engagement que generan las aplicaciones y las herramientas de productividad”, declaró Agustín Nolte, gerente general de Microsoft Advertising para Latinoamérica
“Con contenido premium y herramientas de productividad, estamos muy emocionados al ofrecer una nueva experiencia que permite hacer más, tanto para consumidores como para anunciantes”, comentó Rafael Carranza, productor ejecutivo del grupo de información y experiencias de contenido para Microsoft Latinoamérica. “Nuestra vida diaria se ha vuelto cada vez más ocupada, y todos los días debemos interactuar con múltiples pantallas. MSN conecta esta experiencia para beneficio de las personas, y permite a los anunciantes estar presentes y capturar al consumidor en el momento ideal del día”, concluyó Carranza.
Artware siempre junto a Microsoft
Artware dijo presente en la segunda edición de Connecting Ideas, el evento de management más importante de la Argentina. La consultora tecnológica Gold Partner de Microsoft participó como sponsor y tuvo un stand en la actividad organizada por Vistage Argentina, la organización líder mundial de CEOs.
El encuentro, que se desarrolló en la Usina del Arte el 4 de septiembre bajo el lema “Una mirada diferente conecta con ideas diferentes”, reunió a más de mil altos ejecutivos del país. Durante la jornada, líderes empresarios compartieron sus prácticas de gestión con los asistentes, con el fin de recaudar fondos destinados a dos entidades de beneficencia: Conin y Empujar. Connecting Ideas es un evento sin fines de lucro que busca colaborar con niños y jóvenes para mejorar su salud, educación y posibilidades laborales.
Las presentaciones, en formato de 20 minutos, fueron realizadas por diecinueve oradores que compartieron sus aciertos y fracasos, para poder ayudar a otros ejecutivos a través de sus propias experiencias. El encuentro se dio en un marco de entretenimiento, aprendizaje, solidaridad y formación de nuevos vínculos empresariales.
“Eventos vanguardistas como Connecting Ideas aportan valor a los empresarios, puesto que brindan experiencias de vida realmente interesantes que también sirven para inspirar nuevas ideas de trabajo”, afirmó Daniel Cantore, director comercial de Artware y miembro de Vistage. “Además, son una excelente ocasión para generar relacionamiento y contactos entre los asistentes y posibles oportunidades de negocio en el futuro”.
Fundada en 1993, Artware es una organización de consultoría y servicios tecnológicos dedicada a la implementación de soluciones de gestión basadas en la plataforma de Microsoft Dynamics. Artware diseña y adapta sus soluciones contemplando las mejores prácticas para distintas industrias, que permiten automatizar de forma simple, confiable y eficiente la gestión de los procesos empresariales y optimizar el desempeño de las compañías. Para más información, visite www.artwaresolution.com
Preparan San Luis Digital 2014
San Luis realiza por 8° año consecutivo San Luis Digital, muestra anual donde se exponen los avances e ideas de la Agenda Digital. Este año, bajo el lema “Evolución, hacia la sociedad del Conocimiento” la exposición reunirá a reconocidas empresas y personalidades del sector IT.
San Luis es un estado pionero y referente en políticas públicas de “inclusión digital”, así lo expresa su Carta Magna en el Art.11 Bis – “Todos los habitantes de la provincia, gozan de los derechos de inclusión social y de inclusión digital como nuevos derechos humanos fundamentales”.
La Universidad de La Punta por su parte, trabaja junto con el gobierno provincial desde el 2004. Fundada como parte de la Agenda Digital, la ULP forma profesionales en áreas estratégicas al crecimiento y progreso de San Luis. Ademas, dentro de su campus, cuenta con el Parque Informático La Punta; polo tecnológico donde se radican empresas de software, fortaleciendo la relación entre el perfil académico y las necesidades de instrucción que las empresas IT requieren.
La Ley Provincial de Promoción de la Industria del Software prevé ventajas dentro de la provincia como facilidades de alquiler, formación de recursos humanos e infraestructura de primer nivel.
#SLD14, el evento de las empresas innovadoras
San Luis Digital es el lugar donde las empresas innovadoras del sector IT muestran sus más recientes avances. Por eso, queremos que su firma esté presente en la expo. Le ofrecemos que participe con su stand, para que muestre al mundo sus últimos desarrollos. La muestra abarcara ejes como: Gobierno Electronico. Empresas tecnológicas y Generacion Z
San Luis Digital se desarrollará del 10 al 12 de octubre en Boxes del Circuito Internacional Potrero de los Funes, uno de los centros turísticos más importante de la provincia.
Jornada de proyectos informáticos y electrónicos en UADE
Para celebrar la semana nacional del emprendedor la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) organiza una jornada de demostración de proyectos informáticos y electrónicos. El encuentro será el jueves 18 de septiembre del 2014 entre las 16 y las 18 horas en Lima 775, ciudad de Buenos Aires.
Seguir leyendo «Jornada de proyectos informáticos y electrónicos en UADE»
1 de cada 5 familias pierde dinero por dejar solos a sus hijos en Internet
Según la investigación conjunta de Kaspersky Lab y B2B International, 21% de los usuarios a nivel mundial (33% en Mercados Emergentes, incluyendo a países de América Latina) ha perdido dinero o información importante como resultado de la actividad que sus hijos tienen en Internet. Este número indica que, además del riesgo que corren los niños de encontrar ciberamenazas, también pueden causar problemas accidentales para sus padres.
Sin embargo, los números no son tan sorprendentes cuando consideramos que el 44% de los encuestados cree que sus hijos saben muy poco de tecnología informática y que el 35% cree que sus hijos no saben nada acerca de ciberamenazas. Esa misma falta de conocimiento plantea riesgos para los padres que permiten que sus hijos utilicen sus dispositivos en línea. El 12% de los encuestados (21% en Mercados Emergentes) dijo que sus hijos habían borrado accidentalmente información importante, mientras que un 6% tuvo que pagar cobros inesperados de tiendas de aplicaciones despues de que sus hijos navegaran por Internet. En términos generales, uno de cada cinco padres encuestados confesó que ya había tenido una experiencia de pérdida de dinero o de datos importantes a causa de las acciones de sus hijos.
A pesar de ello, sólo una tercera parte de los padres está muy alerta del peligro: sólo el 32% está preocupado que sus hijos puedan gastar dinero en línea sin el consentimiento de los padres, y sólo el 27% está preocupado de que sus hijos compartan información confidencial libremente en línea. Al mismo tiempo, los padres utilizan varios métodos para evitar problemas y proteger a sus hijos de las amenazas en línea. Por ejemplo, el 39% controla personalmente el uso que hacen sus hijos de los dispositivos, y el 13% le pidió a su proveedor de Internet que bloqueara el acceso a ciertos sitios. Además 38% de los padres le recuerda regularmente a sus hijos acerca de los peligros en Internet, mientras que el 19% ha optado por hacerse amigo de sus hijos en las redes sociales. Es significativo que sólo el 23% de los padres usa software especializado para regular las actividades de sus hijos en línea, aunque esta sea una característica útil disponible en muchas soluciones de seguridad.
“Cuando los padres piensan en sus hijos que pasan tiempo en línea, su primera preocupación es protegerlos de contenidos no deseados en la web. Sin embargo, hay otro aspecto importante que no debe ser olvidado, y es el problema que los niños le pueden causar a sus padres. Aplicar la herramienta de control parental no significa mostrarle desconfianza a su hijo; se trata de una medida sensata de precaución con la que puede, entre otras cosas, proteger su dispositivo y los datos que contiene. Curiosamente, también funciona a la inversa: los hijos mayores pueden usar este tipo de productos de software para ayudar a sus padres ancianos que saben poco sobre amenazas cibernéticas”, dijo Konstantin Ignatev, Gerente del Grupo de Analistas de Contenido de la Web de Kaspersky Lab.
El módulo de Control Parental para Microsoft Windows y Apple OS X viene incluido en Kaspersky Internet Security – Multidispositivos. Este le permite a los padres controlar qué sitios visitan sus hijos y qué juegos frecuentan, así como desactivar la descarga de archivos, bloquear el acceso a contenidos no deseados y evitar la divulgación de información confidencial. Además, los padres pueden mejorar aún más la seguridad mediante el análisis de los mensajes de los niños en las redes sociales y mensajería instantánea especificando palabras clave y frases que deben filtrarse. De esta manera, las tecnologías de Kaspersky Lab ayudan a proteger las finanzas y los datos confidenciales contra los ciberdelincuentes, y a los niños de los riesgos que pueden acechar en el entorno de Internet.
El uso de sitios móviles creció un 30% en Argentina
Movilgate, empresa desarolladora de soluciones movíles, informó que el uso de sitios móviles creció un 30% en la Argentina. Actualmente el 74 % de los usuarios de Internet se conecta a la web desde el celular. Seguir leyendo «El uso de sitios móviles creció un 30% en Argentina»
ADATA lanza la línea de memorias DDR4
ADATA, empresa fabricante de memorias, lanza una nueva línea de memorias DDR4. Los dispositivos soportan la serie de procesadores Intel Haswell Entregan velocidad de transferencia de 2133MHz y un ancho de banda de 17GB/s. Son ideales para estaciones de trabajo y aplicaciones de juegos de PC. Seguir leyendo «ADATA lanza la línea de memorias DDR4»





