La cámara digital Olympus OM-D E-M1 se renueva con la introducción del firmware versión 2.0. Mediante la aplicación de conexión Olympus capture studio, los fotografos pueden hacer tomas con transmisión simultánea a una computadora con conexión a USB. El equipo tiene funciones integradas como digital shift y live composite. Está disponible en un nuevo modelo con una estructura lisa y color plata. Seguir leyendo «La cámara Olympus E-M1 se renueva»
El programa EMPLEARTEC destacado por el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mencionó al Programa de Formación Profesional Gratuita en Software y Tecnología (EMPLEARTEC) en el primer lugar en un reporte sobre políticas público-privadas para el desarrollo productivo. La iniciativa es impusada por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) en conjunto con el ministerio de trabajo y empresas referentes del sector. Seguir leyendo «El programa EMPLEARTEC destacado por el BID»
PETIT: Una maquina que recupera botellas
PETIT es una máquina recuperadora de botellas PET que tritura los envases para reducir el volumen en los puntos de acopio. Fue desarrollada por un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Seguir leyendo «PETIT: Una maquina que recupera botellas»
¿Puede haber neutralidad en la red?
En el senado argentino avanza el debate sobre un proyecto de ley que asegure a los usuarios de Internet el derecho a acceder, utilizar, enviar y recibir cualquier contenido o servicio sin restricciones por parte de los prestadores de conexión (ISP). Sin embargo en mayo del 2014 la Comisión Federal de Comunicaciones (FFC) de Estados Unidos propuso modificar la regulación actual y habilitar a que las prestadoras de conexión cobren un excedente para lograr el acceso más veloz a ciertos contenidos. ¿Puede haber neutralidad en la red? La discusión está abierta.
Seguir leyendo «¿Puede haber neutralidad en la red?»
Ipswitch crece 11% en manejo de redes de latinoamérica
El incremento de la facturación es impulsado, fundamentalmente, por la continua penetración de WhatsUp Gold y el éxito de Ipswitch Application Performance Monitor, la más reciente solución complementaria para el monitoreo del rendimiento de aplicaciones.
Intel se une al consejo de gobernadores de 4G Americas
4G Americas, asociación de operadores inalámbricos, anunció la incorporación de Intel a su consejo de gobernadores. La compañía se unirá a otros proveedores de servicios para fomentar el avance y las capacidades de las tecnologías de comunicación móvil LTE y LTE-Advanced.
Seguir leyendo «Intel se une al consejo de gobernadores de 4G Americas»
ASUS permite tunear los nuevos chips Haswell de Intel
ASUS, fabricante de tecnología, presentó el OC Socket, su última creación presente en sus motherboards con el chipset X99 de Intel, que fue desarrollado para aprovechar al máximo las posibilidades de los procesadores Haswell-E y los módulos de memoria DDR4.
“Fieles a nuestro estilo innovador, somos los primeros en desarrollar la tecnología de OC Socket, con pines extra en el zócalo del CPU para una increíble performance del procesador y las memorias, permitiendo llegar a niveles de overclocking extremos nunca vistos, como en el caso del uso de Nitrógeno Líquido (LN2)”, afirmó Juan Ignacio do Porto, country product manager ASUS para Argentina y Uruguay.
Diseñado por ASUS para los nuevos procesadores LGA 2011-v3 de Intel, el OC Socket es un zócalo que cuenta con pines extras que conectan un circuito patentado a puntos de contacto adicionales que se hallan en la matriz de asiento del Haswell-E. En combinación con el BIOS UEFI, el OC Socket permite mayores frecuencias de la memoria DDR4, bajas latencias y una estabilidad mejorada mientras se realiza overclocking. Los usuarios podrán aumentar las frecuencias de la memoria DDR4 hasta 3200MHz y más aún, utilizando los ocho slots DIMM.
“El ASUS OC Socket es ligeramente distinto al zócalo LGA 2011-v3 de referencia ya que cuenta con más pines de contacto. ASUS descubrió que los nuevos procesadores Haswell-E contaban con mayor cantidad de pines que el zócalo y puso a sus ingenieros a investigar su finalidad mediante ingeniería inversa y de ese modo nació nuestro exclusivo OC Socket, pionero en esta tecnología”, explicó Daniel Yeh, regional sales director open platform business group south America division de ASUS y añadió: “Los pines extras del zócalo sólo serán activados cuando el usuario lo decida desde el BIOS y están desactivados en circunstancias normales. De este modo, los usuarios que deseen utilizar nuestras motherboards sin realizar ningún tipo de overclocking pueden estar tranquilos de que no verán afectada la garantía de su nuevo microprocesador Intel”.
El OC Socket se encuentra disponible en las siguientes motherboards ASUS:
ROG Rampage V Extreme
ASUS X99-Deluxe
ASUS X99-Pro
ASUS X99-A
Para más información, visita ASUS OC Socket
VMware renueva sus soluciones para datacenters
VMware anunció la disponibilidad de nuevas soluciones para crear, administrar y proteger los data center definidos por software. Anunció también la disponibilidad de VMware vSphere Remote Office Branch Office.
El portfolio actualizado de productos VMware NSX 6.1 incluye varias mejoras tales como avances adicionales a sus capacidades de micro-segmentación de redes, escalabilidad automática de NSX Edge (distribución de múltiples trayectorias y costos iguales), mejoras a la integración con VMware vCloud Automation Center 6.1, y conectividad mejorada a la nube híbrida. Con VMware NSX, los clientes pueden activar casos de usos para TI de autoservicio y tienen también una forma económica y operativamente viable de desplegar micro segmentación de redes para transformar la arquitectura de seguridad del data center.
· VMware vCloud Suite 5.8 es la nueva versión de producto integrado para crear y administrar nubes privadas de vSphere basadas en una arquitectura del data center definido por software para permitir que las organizaciones logren resultados críticos para TI como son eficiencia, control y agilidad. El producto introduce nuevas capacidades de aprovisionamiento basado en políticas que permiten a las organizaciones añadir servicios de recuperación de desastres mediante VMware vCenter Site Recovery Manager 5.8 así como conectividad y servicios de seguridad mejorados para sus aplicaciones e infraestructura.
· VMware vRealize Operations Insight es un nuevo producto integrado que entrega administración de rendimiento, optimización de capacidad y análisis en tiempo real como una solución añadida para VMware vSphere with Operations Management.
· VMware vRealize Suite 6 es la nueva plataforma para administración de la nube que combina las capacidades existentes de VMware de automatización, operaciones y administración de negocios en la nube en un solo producto. La plataforma completa fue creada desde un principio para administrar entornos heterogéneos y nubes híbridas, y permite a TI entregar la infraestructura y aplicaciones a la velocidad que requieren los negocios, pero con el control que TI demanda. Las mejoras al producto incluyen características adicionales para extender sus capacidades de automatización incorporadas personalizadas, despliegue simplificado y la administración de aplicaciones multiniveles, y una experiencia del usuario mejorada.
· VMware vSphere Data Protection Advanced 5.8 presenta apoyo mejorado para aplicaciones de negocios críticas, capacidades de replicación mejoradas así como apoderados mejorados y copias de respaldo de flujos de trabajo para proteger entornos de VMware vSphere.
· VMware vSphere Remote Office Branch Office es una solución nueva que usa VMware vSphere 5.5 Update 2 que permite a organizaciones con múltiples sitios sacarle provecho a la virtualización para aprovisionar servidores con rapidez, reducir alteraciones de configuración del anfitrión y mejorar la visibilidad para el cumplimiento normativo.
Los interesados pueden testear los nuevos productos ingresando aquí.
La bombonera de Delpeni
La Cámara Argentina de Construcción (CAC) invita a una charla sobre “La Bombonera, pasión según Delpini- planificación y construcción”, a cargo del arquitecto Gustavo Di Costa. La cita es el 18 de septiembre del 2014 a las 15 horas en Avenida Paseo Colón 823, ciudad de Buenos Aires.
Amplían plazo para los Premios Sadosky
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) anuncia que la postulación para los Premios Sadosky ha sido extendida hasta este domingo 21 de septiembre inclusive.
Se trata de la décima edición de los premios en la que, bajo el lema “Diez años premiando tus ideas”, pueden participar estudiantes, profesionales, empresas, universidades e instituciones que lleven a cabo iniciativas y proyectos en el área de tecnología ingresando aquí.
Las temáticas y categorías de los Premios Sadosky 2014 son: Recursos Humanos; Tecnología e Innovación; Industria TI e Inclusión Digital. Además, se entregará el Premio Sadosky Comunidad, al finalista más votado por el público a través de las redes sociales de CESSI y el Sadosky de Oro al mayor referente del año de la industria tecnológica argentina.
En la edición 10° Aniversario acompañan a CESSI las siguientes empresas: Microsoft (Diamond), Sofrecom (Platinum), G&L Group (Platinum), Globant (Platinum), Accenture (Gold), TGV (Gold), Hexacta (Gold), Staffing IT (Silver), Intel (Silver) y Aula 365 (Bronze).
La entrega de los Premios Sadosky será el jueves 30 de octubre en Tecnópolis. Para mayor información sobre el premio ingresar a www.premiosadosky.org.ar
Netflix realizará la serie Love
Netflix, red de televisión por Internet, realizará Love una nueva serie original. El programa será protagonizado por Gillian Jacobs y Paul Rust. Se estrenará en el 2016 en todos los territorios en los que el servicio está disponible. Seguir leyendo «Netflix realizará la serie Love»
Msngr llega a la Argentina
Msgnr, aplicación de chat, ya está disponible para los usuarios argentinos de telefonía móvil. La herramienta de mensajería instantánea es completamente gratuita para cualquier persona con un celular con Android que tenga acceso a datos. Seguir leyendo «Msngr llega a la Argentina»
